Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
8 clics

Mariluz Escribano: tres años después de su muerte, su poesía del perdón llega al gran público

La publicación en la colección Letras Hispánicas de Cátedra de la Poesía reunida de Mariluz Escribano la dio a conocer en 2022 al gran público. La historia de esta escritora bien merece atención. Pese a la represión que sufrieron ella y su familia durante la dictadura, el silencio en torno a su obra de la crítica y círculos literarios, ella siguió escribiendo hasta su muerte. Sus escritos infundan la esperanza del que sabe que solo se puede construir el futuro perdonando el pasado.
7 meneos
26 clics

'Agustín Escribano, modelo del Magisterio de la República'

Esta es la historia de un intelectual asesinado, Agustín Escribano Escribano, que dejó un legado en el Magisterio, como su mujer, María Luisa Pueo y Costa, (y más tarde, su hija, Mariluz Escribano) que ni el silencio del franquismo pudo borrar, de una familia destrozada para siempre, que sufrió el destierro, las represalias y la incautación de bienes. Ellos también simbolizan el aniquilamiento de la Escuela republicana. En memoria de las y los maestros y profesores asesinados o depurados.
16 meneos
19 clics

El escribano palustre desaparece, sobre todo en las Tablas de Daimiel

SEO/BirdLife ha pedido "medidas urgentes" para recuperar las poblaciones de escribano palustre en España, ya que el último censo nacional de la especie, del año 2015, arrojan unas disminuciones del 50 por ciento en el caso de la subespecie iberoriental y de un 80 por ciento en la iberoccidental, según ha alertado la ONG. El mayor declive del escribano palustre iberoriental se ha experimentado en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
379 meneos
1503 clics
El escribano aureolado ha perdido el 90% de su población en treinta años

El escribano aureolado ha perdido el 90% de su población en treinta años

El escribano aureolado, una de las especies de aves más abundantes de Eurasia, ha perdido un 90% de su población y ha retrocedido 5.000 km en su área de distribución desde 1980, según informa un estudio publicado en la revista Conservation Biology. “La magnitud y velocidad del declive no tiene precedentes entre aves distribuidas sobre un área tan extensa, con la excepción de la paloma migratoria americana, extinguida en 1914 debido a la caza a gran escala”, afirma Johannes Kamp, biólogo de la Universidad de Münster (Alemania).
133 246 0 K 468
133 246 0 K 468
12 meneos
71 clics

Amanuenses, escribanos y memorialistas de Barcelona

“Tradicionalmente, años y años, los escribanos o memorialistas habían permanecido muy visibles, apostados nada menos que en la yema de la Rambla, en el mismísimo umbral del palacio de la Virreina. Formaban parte del humano, del castizo repertorio típico ramblista: con las floristas, los encaladores, los pasajeros, los mozos de cuerda, los municipales que el pueblo conocía por "xanxes"...”
106 meneos
4076 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estudiante de arte que copió a mano el 'Silmarillion' de Tolkien como un monje escribano  

Benjamin Harff, como trabajo de grado de la 'Rhein-Sieg-Akademie für realistische bildende Kunst und Design' decidió iluminar a mano como si fuera un monje escribano el Silmarillion de Tolkien, inspirándose en el legado gráfico que dejaron los celtas para este tipo de documentos.
69 37 22 K 56
69 37 22 K 56
33 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva: "No comer carne es una moda esnob y peligrosa"

"Resulta absurdo tener que discutir ahora la importancia de un alimento como la carne, básica en la nutrición de los seres humanos desde hace millones de años", explica el doctor Antonio Escribano, reconocido endocrinólogo y catedrático de nutrición deportiva.
27 6 12 K 66
27 6 12 K 66
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uruguay: Entrevista a Osvaldo Escribano, veterano activista del anarquismo

"Hay una gran diferencia cuando me inicié a fines de la década del 50 y comienzos del 60. Estábamos en Buenos Aires y allí había una generación de gente mayor, eran los que estaban alrededor de la FORA o de la biblioteca Ingenieros que eran con los que nosotros más nos vinculábamos. Aquella era toda una generación que había vivido los años 20 y 30, incluso algunos compañeros que participaron en la revolución española y después de toda esa generación se puede decir vino un ciclo hacia fines del 60. Ya había una generación intermedia entrando".
5 meneos
122 clics

El pájaro que pasó de héroe a villano en 15 años

Una historia que se repite cuando hablamos de la llegada de los seres humanos a otros continentes es la de los animales que escapan a nuestro control. Casos hay muchos, y gran parte de ellos tienen como escenario Oceanía, principalmente Nueva Zelanda y Australia. Por ejemplo, el del escribano ceríl (Emberiza citrinella), un pequeño pájaro que pasó de héroe a villano en muy poco tiempo. En un artículo recién publicado se cuenta la historia de cómo este ave de origen inglés llegó a Nueva Zelanda, qué problemas causó, y en qué ha quedado la cosa.
692 meneos
1737 clics
Última llamada de socorro de un pájaro que se extingue

Última llamada de socorro de un pájaro que se extingue

El último censo revela que ya solo quedan 110 parejas de escribanos palustres iberoccidentales (Emberiza schoeniclus lusitanica) sobre la faz de la tierra, el 18% en Galicia y el resto en Portugal, después de haber ido desapareciendo de las demás comunidades de la cornisa Cantábrica. Los ornitólogos alertan de que en 2023 desaparecerá de la faz de la tierra.
199 493 3 K 267
199 493 3 K 267
1 meneos
35 clics

¿Cuál es el origen de la letra ñ y qué otras lenguas la utilizan?

La ñ, la decimoquinta letra del abecedario español, se suele identificar como un emblema de nuestro idioma y de la cultura hispana. Sin embargo, esta letra no es exclusiva del español. ¿Cómo surgió y que otras lenguas la usan?
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1 meneos
11 clics

La prodigiosa vida sexual del ave que practica el amor libre

La última y más rara estrategia de apareamiento, que se presenta en menos del 0,1 % de todas las especies de aves, es la poliginandria. En este caso las hembras se aparean con dos o tres machos, mientras que los machos generalmente ejecutan el viceversa. La hembra pone varios huevos de padres distintos y los machos, constituidos en guardería cooperativa, en lugar de solicitar las oportunas pruebas de paternidad se ocupan desinteresadamente de cuidar de los polluelos con la ayuda –o no– de las hembras...
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
10 meneos
116 clics

Lo peor de Beethoven

Si ustedes pensaban que con La Victoria de Wellington Beethoven no podía caer más bajo en sus intentos por complacer las demandas de una marea de fervor patriótico, el repugnante coro Germania, compuesto en 1814 [...] es una pieza de propaganda musical tan cobarde como cualquiera de las que pudieron componerse bajos los regímenes de Hitler o de Stalin. [...] Germania son cinco minutos de intolerable pedantería musical en la cual la inventiva del compositor brilla absolutamente por su ausencia, y en consecuencia apenas se interpreta.

menéame