Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
112 clics

¿Por qué pensaron en bombardear al Prestige? una somera introducción

uno de los pocos errores que no se cometieron con el Prestige fue... no bombardearlo. Pero por poco. Aquí narran el precedente. El desastre del Torrey Canyon tuvo la consecuencia afortunada de que trentaipico años después no se repitiera la genial idea de hundir un petrolero, confiando en que la carga desaparecería sin más en el océano.
4 1 8 K -68
4 1 8 K -68
6 meneos
135 clics

Marita Lorenz, la "Mata Hari del Caribe" y amante de Fidel Castro a la que dará vida Jennifer Lawrence  

Tuvo una vida de película que ahora, finalmente, se verá en la gran pantalla. La actriz Jennifer Lawrence va a interpretar a Marita Lorenz, protagonista o testigo de algunos de los principales acontecimientos del siglo XX. Lorenz, germano-estadounidense de 75 años, estuvo dos años en un campo de concentración nazi cuando era sólo una niña y fue luego violada por un oficial estadounidense. Ya de joven se enamoró de Fidel Castro, cuyo asesinato le encargó la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU con el que tuvo un hijo.
10 meneos
352 clics

Una casa hecha con contenedores marítimos por el Whitaker Studio, obra de arte en un museo

Casas en los árboles, sobre el mar o en acantilados. La arquitectura avanza a pasos agigantados hasta el punto de que un arquitecto de Reino Unido ha diseñado una mansión a base de contenedores marítimos... que estará en el desierto
5 meneos
129 clics

La fascinante historia de Marita Lorenz, la "Mata Hari del Caribe" que fue "amante" de Fidel Castro

Cuando Marita Lorenz murió el miércoles a los 80 años en un centro para ancianos de Nueva York se llevó para siempre el secreto que mejor guardó: qué fue verdad y qué no en la vida legendaria que siempre contó que tuvo.
5 meneos
40 clics

Relatos de caballería y creencias náuticas

Es poco frecuente que en las novelas de caballerías aparezcan elementos vinculados estrechamente con el tema naval. El texto que aquí tratamos esta semana tiene un componente marítimo, vinculado con los dos protagonistas de la historia, el rey Canamor y su hijo Turian. Como es propio de estos relatos, se genera una idea fabulosa en un país lejano donde los nobles, reyes y príncipes tienen el código de caballería como principio de actuación. También incluye esos toques pueriles e irónicos que tanto gustan en este tipo de textos.
9 meneos
47 clics

Poblados marítimos

El Marítim es el conjunto de núcleos de población existentes a la orilla del mar. El origen de la ciudad de Valencia (Valentia) por los romanos, no estuvo a la orilla del mar, sino aguas arriba del rio Turia, cuando éste llevaba la suficiente cantidad de agua como para que los pescadores y las gentes relacionadas con el mar, vivieran en la zona donde hoy se encuentra el Edificio de Correos o Palacio de Comunicaciones, en la mismísima Plaza del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia. Es justo allí donde vivían y tenían sus artes de pesca.
89 meneos
1918 clics
Sigue la entrada de las embarcaciones a la bahía de Pasaia

Sigue la entrada de las embarcaciones a la bahía de Pasaia  

Son 165 embarcaciones, seis de gran porte, que leva anclas en la bocana del puerto para comenzar su desfile por la bahía. Encabezados por el 'Shtandart', una réplica de la fragata rusa que el zar Pedro el Grande mandó construir en 1703, irán entrando a la bahía históricos navíos como el carguero danés 'Ring Andersen', la goleta de tres mástiles 'Marité', el barco militar 'La Recouvrance', la holandesa 'Oosterschelde, y la goleta de velacho 'Atyla'.
61 28 1 K 315
61 28 1 K 315

menéame