Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.016 segundos rss2
7 meneos
358 clics

Instalaciones extrañas y esculturas figurativas de Mark Jenkins cambian las nociones de realidad  

Ya sea que estén instaladas en callejones y áreas urbanas o dentro del espacio blanco e inhóspito de una galería, las esculturas de Jenkins son teatrales y desafían la lógica, y cada pieza imita "la vida hasta el punto en que se vuelve real para mí", comparte. “Crear una realidad alternativa ha sido la solución para mi salud mental. Encuentro la realidad un poco deprimente con la muerte y todo, la política, la guerra, las celebridades, etc., y que todas las estrellas están tan lejos que nunca podemos llegar a conocer realmente el universo”.
15 meneos
417 clics

Así es el arte urbano situacionista que pone en apuros a la policía  

Las esculturas efímeras de Mark Jenkins devuelven a las calles su poder estimulante como espacio para el juego y la sorpresa a base de creatividad, humor surrealista y mucha mala leche. Las ultimas noticias en musica independiente alternativa internacional
15 0 0 K 125
15 0 0 K 125
2 meneos
73 clics

Libritos Jenkins: cultura popular con grapas

Libritos Jenkins aborda en sus títulos diferentes temas de cultura popular. Su última publicación es Las 1001 películas que Homer Simpson vería ante de morir.
15 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer que tejió una bufanda con su vagina durante 28 días  

Casey Jenkins es la artista australiana que montó un performance justamente en honor a la metamorfosis que atraviesa la mujer cada 28 días, “Casting off my womb” es el nombre de la obra con la que Jenkins representó las etapas naturales del ciclo hormonal femenino a partir de una bufanda tejida con una madeja de lana que previamente insertó en su vagina, con la que durante 28 días fue fabricando un trozo de tela bastante largo para registrar la vida de la mujer en todos sus estados, los mismos que la gente cuestiona con temor.
10 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la célebre Oreja de Jenkins?

Fue la provocación que derivó en una contienda entre las flotas del Reino de Gran Bretaña y el Reino de España en el Caribe.
2 meneos
42 clics

VÉRTIGO 55. El Monstruo de Patty Jenkins

"Monster". Esta película es un electrocardiagrama que someterá a prueba la calidad humana de nuestros corazones. Un acercamiento crudo y, al mismo tiempo, sensible, a la historia real de la asesina serial Aillen Carol Wournos. Soberbia interpretación de Charlize Theron. Magistral autoría de Patty Jenkins. Música original del D.J. Brian B.T. Transeau. Y canciones de Journey ("Don't Stop Believin"), Beth Orton con The Chemical Brothers ("Where Do I Begin"), y Tommy James And The Shondells ("Crimson And Clover"). ¡Bienvenidos a Vértigo!
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
13 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oreja que causó la última gran victoria española

Se trata de la oreja de Robert Jenkins, un pirata británico que en 1731 regresaba en su bergantín Rebecca a su tierra tras comerciar de manera ilegal en la América española. Por fortuna fue avistado por La Isabella, un guardacostas español, cuyo capitán, Julio León Fandiño, supo darle su merecido: ante todos, le rebanó una oreja diciendo: “Ve y di a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve”. Tal como disponía el tratado de Sevilla de 1729, la marina española tenía “Derecho de visita” de todos los barcos comerciales que surcasen...
10 3 7 K 44
10 3 7 K 44
5 meneos
45 clics

Identifican los restos de un buque de guerra británico hundido en Florida en 1742 durante la guerra con España

Arqueólogos del Servicio de Parques Nacionales de EE.UU. identificaron los restos arqueológicos del HMS Tyger, buque de guerra británico del siglo XVIII, en el Parque Nacional Dry Tortugas, 7 pequeñas islas de arrecifes y arena, a 113 km de cayo Hueso en el golfo de México. Construida en 1647, esta fragata de 50 cañones de cuarta clase se hundió en 1742 tras encallar en los arrecifes de las Dry Tortugas mientras patrullaba en la Guerra de la Oreja de Jenkins entre Gran Bretaña y España. [ Paper: doi.org/10.1080/10572414.2023.2263793 ]
9 meneos
66 clics

El origen del seudónimo de Mark Twain está en el Mississippi

El título de la entrada debería ser: el origen del seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, porque este es el nombre de real de Mark Twain. El seudónimo, por tanto, es Mark Twain. El escritor, nacido a orillas de Mississippi en 1835, falleció en 1910 y es un de los escritores más conocidos de la historia. Quién no conoce a Tom Sawyer o a Huckleberry Finn, o la historia de El príncipe y el mendigo. El marco de algunas de estas historias y también en el origen del seudónimo de Mark Twain está en el Mississippi.
14 meneos
97 clics

Breve guía para pilotar un barco en el Misisipi: Mark Twain, aguas seguras

Muchos saben que Mark Twain era el seudónimo literario de Samuel Langhorne Clemens, el autor de Huckleberry Finn que es probablemente la mejor novela americana de todos los tiempos. Lo que quizá no tantos conocen es el origen de ese alias, estrechamente unido a la juventud del escritor como piloto de barco del río Misisipi. Se trata de un término que se grita cuando se está utilizando una sonda en el río para determinar si hay calado suficiente para que pase la nave. Mark Twain (twain por two) quiere decir que hay dos brazas de profundidad.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
55 meneos
995 clics

Así transcurrió la audición original a Mark Hamill que le valió el papel de Luke Skywalker  

Mark Hamill tiene 65 años (los cumplió el 25 de septiembre) y es ya mayor que Alec Guinness cuando interpretó a Obi Wan Kenobi en la trilogía original. Sin embargo, el bueno de Mark siempre tendrá 25 años en nuestra memoria. Esa era la edad que tenía cuando se acercó a participar en una audición para algo llamado Star Wars.
46 9 1 K 138
46 9 1 K 138
1 meneos
13 clics

Helmut Marko, el temido asesor de Red Bull que desafió a la muerte

Esta es la historia de Helmut Marko, el temido asesor de Red Bull F1 que llegó a correr en la Fórmula 1 y ganó las 24 Horas de Le Mans con un Porsche 917K. Sobrevivió a una época peligrosa en la F1 y a un duro accidente.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
518 meneos
7389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mark Zuckerberg con bigote

Mark Zuckerberg con bigote  

Facebook ha estado eliminando algunos enlaces y vídeos de El Mundo Today y nos hemos preguntado, por el bien del periodismo, qué ocurriría si le pusiéramos este bigote pequeñito a Mark Zuckerberg en todas las fotografías de este artículo en el que no se hace referencia a ningún líder megalómano del siglo XX ni a ninguna controvertida corriente ideológica. Aquí solo encontrarás fotografías de Mark Zuckerberg con este bigote.
259 259 29 K 333
259 259 29 K 333
17 meneos
546 clics

“Tú eres Luke Skywalker, acostúmbrate”: por qué Mark Hamill ha tardado cuatro décadas en aceptar su gran papel

“¿Por qué La guerra de las galaxias no convirtió a Mark Hamill (California, 70 años) en una estrella gigante? ¿Por qué trabajó tan poco en el cine en los ochenta y noventa?”, se preguntó hace unos años un usuario en la red social de preguntas y respuestas Quora. La respuesta le llegó a través de alguien que conocía bien a Hamill, el actor William Salyers. “Trabajé con Mark en Cartoon Network. Es un actor de éxito, tiene un talento excepcional y una larga carrera, ha interpretado todo tipo de papeles. Posee una bonita casa en Malibú y ha creado
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
28 meneos
397 clics

Manual para vivir sin dinero, de Mark Boyle (en descarga gratuita)

El año pasado presentamos “Moneyless Manifesto”, una especie de biblia para vivir sin dinero escrita por Mark Boyle, el británico que se tomó un año sabático para irse a vivir a un bosque sin gastarse una perra... pues bien, ya tenemos traducción al castellano.
24 4 3 K 112
24 4 3 K 112
10 meneos
31 clics

Mark Twain: el escritor ‘geek’ que redactó la primera novela a máquina

Mark Twain fue también el primer programador/escritor en entregar un manuscrito mecanografiado a una editorial: Life on the Mississippi. Era 1875. Además, le gustaba llevar la cuenta de las palabras que había escrito durante el día, de modo que sus papeles estaban siempre jalonados de pequeños números que indicaban la cantidad exacta de vocablos que había sido capaz de producir en una jornada
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
14 meneos
100 clics

70 años después de la computadora primitiva Harvard Mark I

800 kilómetros de cable, 3 millones de conexiones y 750.000 piezas diferentes, dentro de un volumen de 15,50×2,40×0,60 metros y 5 toneladas de peso. Hace 70 años del IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como la computadora Harvard Mark I, el primer ordenador electromecánico construido en IBM que fue enviado a Harvard en 1944. El proyecto llevado a cabo entre IBM y Howard Airen se inició en 1939, pero no fue hasta 1944 cuando se presentó oficialmente al público.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
1 meneos
5 clics

Mark Ronson dedica a Amy Winehouse su nuevo disco "Uptown Special"

Mark Ronson ha querido tener un gran gesto hacia la malograda cantante y musa británica, Amy Winehouse, dedicándole su nuevo disco "Uptown Special". Un álbum en el que han participado grandes artistas como Bruno Mars o Steve Wonder.
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
10 meneos
236 clics

La legendaria fotógrafa Mary Ellen Mark  

La Fotografía perdió ayer a una figura muy admirada, legendaria. Mary Ellen Mark falleció en Manhattan a la edad de 75. A lo largo de su azarosa vida disparó principalmente en blanco y negro y fue la responsable de infinidad de imágenes icónicas de jóvenes sin hogar en Seattle, de artistas circenses, prostitutas en Bomba, enfermos mentales, etc. Cualquiera que fuese el tema elegido or ella, solía estar vinculado con cuestiones sociales.
5 meneos
359 clics

Estas son las tres «reglas de oro» que hicieron de Mary Ellen Mark la gran fotógrafa que fue

Nos dejó hace tan solo unas semanas, el pasado 25 de mayo. Pero su legado ha otorgado a Mary Ellen Mark esa inmortalidad que solo está al alcance de los grandes artistas. De su forma de hacer fotografía y de su obra podemos aprender mucho. De hecho, basta examinar cuidadosamente una de sus instantáneas para percibir qué era lo que la movía y cuál era su forma de plasmarlo.
10 meneos
53 clics

Cómo el fantasma de Mark Twain desató una gran batalla por el ‘copyright’ de un muerto

Todos conocemos el caso de alguien que, aún estando de cuerpo presente, es capaz de hacer y deshacer a su antojo. Personas tan tozudas que persiguen sus propósitos y dan la lata incluso cuando ya descansan en la otra vida. Si no, que se lo digan a los familiares de Mark Twain. El autor de obras de la literatura tan legendarias como ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’ o ‘Las aventuras de Tom Sawyer’ logró, siete años después de su muerte, continuar con la lucha que libró durante toda su vida por los derechos de autor.
1 meneos
40 clics

10 Frases celebres de Mark Zuckerberg

¿Que piensan de la filosofia de Mark?
1 0 9 K -96
1 0 9 K -96
13 meneos
43 clics

El humor como seña de identidad de la obra de Mark Twain

Aventurero e intelectual casi a partes iguales, el estilo satírico de Mark Twain le granjeó alabanzas tanto por tarte de la crítica como del público, con un talento que le llevó a codearse con presidentes estadounidenses, artistas, industriales y miembros de la realeza europea y que ha hecho que hoy en día se considere no solo uno de los más grandes escritores norteamericanos, descrito por William Faulkner como «el padre de la literatura moderna», sino también uno de los mayores humoristas.
20 meneos
58 clics

El Coyote y el Correcaminos están inspirados en un libro de Mark Twain

Son dos de los personajes más emblemáticos de las series Looney Tunes y Merrie Melodies. El Coyote y el Correcaminos fueron creados por el animador Chuck Jones en 1948. Lo que no es demasiado conocido es que se inspiró para crear a estos personajes, además de en los conocidos dibujos de Tom y Jerry, en una novela autobiográfica de Mark Twain de 1872 titulada Pasando fatigas. En ella el autor narra un viaje de Misuri a Nevada en plena fiebre del oro basándose en una experiencia que vivió él mismo, acompañado de su hermano, entre 1856 y 1865.
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
10 meneos
38 clics

Mark Hollis, de Talk Talk, habría muerto a los 64 años. (ENG)

Están apareciendo informes de que Mark Hollis, cofundador de la banda Talk Talk, ha fallecido a la edad de 64 años. Aunque todavía no se ha dado a conocer ninguna confirmación oficial, la noticia se ha difundido a través de varios medios de comunicación, entre ellos The The y Louder than War. Muchos ya están rindiendo homenaje al influyente músico en los medios sociales.
« anterior12345

menéame