Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
184 clics

Qué es el marxismo? (Karl Marx + Super Mario Bros.) [ENG]

El marxismo explicado muy brevemente en un vídeo didáctico de cuatro minutos con muñecos de Super Mario Bros. El vídeo está en inglés (creo que se entiende bastante bien); no lo he encontrado en español, lo siento :(
301 meneos
8212 clics
¿Qué es el marxismo? Filosofía en 8-bits. Subtítulos en español (CC) -

¿Qué es el marxismo? Filosofía en 8-bits. Subtítulos en español (CC) -

Una muy breve explicación de las ideas más importantes de Karl Marx. Hecha en 8 bits
126 175 6 K 427
126 175 6 K 427
2 meneos
10 clics

El partido de los mártires

Si a la manera ususal medimos la fuerza de un partido comunista por su numero de militantes, el de Irak fue el más importante de Oriente Medio.
5 meneos
53 clics

Lo que Shakespeare me enseñó sobre el marxismo

Si se pudiera recorrer la obra de Shakespeare a la inversa, empezando por el rey Juan y terminando con Enrique VIII, sería, a primera vista como un drama televisivo sin una trama central: asesinatos, guerras y caos, todo ello dentro de una disputa aparentemente sin sentido entre reyes y duques.
20 meneos
144 clics

Las 100 palabras del marxismo contadas por un economista, un filósofo y un sociólogo

Una guía para quienes no lo entienden y otra para aquellos que quieran sentarse discutir: Cien palabras sobre el marxismo (Akal), acaso un glosario a prueba de confusión, el volumen ha sido elaborado por Emmanuel Renault, quien habla de aquellos conceptos más directamente filosóficas; las económicas por Gérard Duménil; y las políticas por Michael Löwy.
17 3 1 K 138
17 3 1 K 138
5 meneos
32 clics

TV pública argentina: marxismo y adoctrinamiento infantil con dibujos animados

El canal estatal infantil Paka Paka lejos de brindar información para que los niños crezcan y sientan curiosidad por aprender más, es utilizado para promocionar ideologías políticas tergiversando la historia mediante dibujos animados. www.youtube.com/watch?v=kwb7_WyzJQU
4 1 10 K -51
4 1 10 K -51
7 meneos
38 clics

El Marxismo y los consejos obreros

Los antecedentes históricos de esta segunda forma de consejos los encontramos en las tres revoluciones de la Europa occidental en los tiempos modernos. En la Revolución inglesa del siglo XVII, aparecieron consejos de soldados para defender los intereses colectivos de los soldados. Durante la Revolución francesa de finales del siglo XVIII, aparecieron consejos municipales (comunas) tanto en París como en otras ciudades, que representaban a la burguesía y a la pequeña burguesía. Y en la Revolución francesa de 1848 surgieron, por decreto del...
6 meneos
54 clics

Tres tristes progresistas ladraban mierda en un canal  

Musica extrema para ti y para tu clase pequeño burguesa. ¿Tres tristes progresistas ladraban mierda en un canal? Se admiten votos microblogging. Dedicado a todos aquellos que tras cada programa de Salvados suben tropocientas noticias con cada palabra que haya dicho el entrevistado de turno :P
5 1 17 K -156
5 1 17 K -156
3 meneos
75 clics

¿Es el marxismo científico? Una crítica científica (no política) al marxismo

Extenso análisis científico que diferentes ramas de la Ciencia hacen del marxismo económico, centrándolo en su misma base: la teoría laboral del valor de Karl Marx.
5 meneos
111 clics

Diccionario básico de categorías marxistas

Debido a que el pensamiento de Carlos Marx y sus discípulos constituye una obra abierta, el marxismo integra diversas tradiciones ideológicas, filosóficas y políticas. No existen en su seno definiciones únicas y taxativas, como erróneamente planteaban los antiguos manuales soviéticos de divulgación (u otros similares inspirados en ellos). Cada tradición marxista reinterpreta el legado de Marx y sus categorías de diverso modo.
2 meneos
68 clics

Lecciones globales de hegemonía para Errejón por José Zorrilla

Los chavales de Podemos han vuelto a poner de moda el concepto de hegemonía, sobre todo a raíz de un tuit indescriptible de Errejón. Supongo que a la mayoría de los lectores el palabro no les dice nada. A mí me devuelve a largas charlas de madrugada esmaltadas de gusto a tabaco negro y a la exaltación de creer que la muerte era para otros. Voy a permitirme presentar algunos conceptos elementales de marxismo a los lectores para terminar aclarando qué es esto de la hegemonía aplicada a la vida política española.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
3 meneos
11 clics

Obispo Munilla: "La ideología de género es una metástasis del marxismo"

El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha señalado que en Occidente la cultura ha ido "asumiendo una nueva ideología, la ideología de género" que está "ocupando el rol del alma" de Occidente, anteriormente disputada por el marxismo y el humanismo cristiano". A su juicio, "todo apunta a que la ideología de género no es sino una metástasis del marxismo, asumida ahora por la cultura secularizada" y que "ha sido diseñada para confrontarse con la familia y con la misma concepción natural del hombre".
3 0 10 K -83
3 0 10 K -83
5 meneos
29 clics

Una mirada marxista sobre la prostitución

“La posición de la mujer es el indicativo más claro y elocuente para evaluar un régimen social y la política del Estado”. León Trotsky, Escritos 1938.
4 1 7 K -46
4 1 7 K -46
9 meneos
54 clics

Por qué importa la clase social [ENG]

Cuando Erik Olin Wright publicó "falling into Marxism" en los años 70 este era lo más divertido para un joven rebelde en edad escolar. Llegados a los 90, con la ideología marxista reducida a la marginalidad tanto dentro como fuera de la academia, Wright permaneció en ella. Su trabajo de más de 40 años se ha centrado en repensar los dos ejes del marxismo: la clase y la transformación social.
6 meneos
60 clics

La vuelta a la caverna

A sus 91 años, Gustavo Bueno es un ejemplo vivo del filósofo, en el sentido que le dio Platón a esta actividad en su mito de la caverna hace 2.500 años: en nuestro mundo complejo y saturado de información, de objetos y de ideas, la crítica filosófica permite reinterpretar las apariencias y sombras a las que estamos encadenados
1 meneos
7 clics

“La izquierda tiene que repensar su aparato teórico y táctico”: David Harvey

David Harvey, uno de los pensadores marxistas más prominentes de nuestro tiempo, se sentó con el activista colectivo AK Malabocas a discutir las transformaciones en el modo de acumulación capitalista, la centralidad del terreno urbano en las luchas de clase contemporáneas, y las implicancias de todo esto para la organización anti-capitalista. AK Malabocas: En los…
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
2 meneos
18 clics

Marxismo, anarquismo y transición al socialismo : Socialismo o Barbarie

“No digan que el movimiento social excluye el movimiento político. Jamás hay movimiento político que, al mismo tiempo, no sea social. Sólo en un orden de cosas en el que ya no existan clases y contradicciones de clase, las evoluciones sociales dejarán de ser revoluciones políticas” (Karl Marx,Miseria de la Filosofía).
2 0 10 K -95
2 0 10 K -95
3 meneos
24 clics

Informe sobre la Teoría Económica Marxista: Controversias en la Teoría de la Explotación desde Okishio (1963) (ENG)

Este informe explora el desarrollo de la teoría de la explotación en la economía matemática marxista mediante la revisión de las principales controversias que rodean la definición adecuada de la explotación desde el aporte de Okishio (1963). El informe examina en primer lugar los debates sobre el Teorema Fundamental Marxiano y el Principio de Correspondencia Clase-Explotación, desarrolladas principalmente en los años 1970 y 1980.
8 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Subestimó Marx el carácter fetichista del valor de uso? Sobre valor y poder en general

"Por tanto, las mercancías y las cosas en general solo tienen un valor en cuanto representaciones del trabajo humano; no en cuanto son cosas de por sí, sino en cuanto son encarnaciones del trabajo social" Karl Marx
329 meneos
4358 clics
Sobre marxismo y anarquismo

Sobre marxismo y anarquismo

Se nos pregunta si es posible renovar hoy en día lo que fue el diálogo entre Marx y Bakunin. Voy a contestar brevemente para luego argumentar mi punto de vista. La respuesta es: sí; no sólo es posible sino que además es necesario. Y sería bueno, y razonable, que este diálogo enlazara con el momento en que Marx y Bakunin aún colaboraban, es decir, con aquel momento anterior a la creación de la Primera Internacional en que Marx defendía el socialismo como “conquista de la democracia” y Bakunin traducía al ruso el Manifiesto comunista.
133 196 7 K 422
133 196 7 K 422
34 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lecturas de iniciación al Comunismo

Clasicos imprescindibles para la iniciación al marxismo y al comunismo, en formato pdf y epub.
28 6 18 K 62
28 6 18 K 62
7 meneos
36 clics

¿Por qué el Comunismo es tan popular?  

A diferencia de lo que ocurre en otras corrientes ideológicas, la mayor parte de los pensadores marxistas vienen de campos como la psicología o la lingüística, por ello los marxistas suelen ser geniales a la hora de analizar cómo funciona nuestra mente cuando percibimos esa realidad. Así no resulta extraño qué 100 años después de publicarse, en 1848, el Manifiesto Comunista, casi la mitad de la población mundial viviese en países comunistas, bajo gobiernos claramente inspirados por esta obra.
5 2 7 K -42
5 2 7 K -42
591 meneos
6386 clics
Intervención de la CIA en Chile, 1964-1973

Intervención de la CIA en Chile, 1964-1973

Se trata de una fotografía histórica de gran valor, realizada por el fotógrafo de la RDA (DDR) Thomas Billhardt. Chile, 1970. Marcha triunfal de Salvador Allende por las calles de Santiago de Chile después de ser elegido presidente, Uno de los mandos militares que lo escoltan (izda. de la imagen) será su asesino luego: el general golpista Augusto Pinochet. Billhardt califica esta fotografía suya como "una de las más estremecedoras" que sacó en su vida, repleta además de "simbolismo", aunque en su momento no le dio importancia que luego tendría.
215 376 10 K 669
215 376 10 K 669
29 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agotamiento de la fase histórica actual del capitalismo

Un argumento clave para la teoría de la historia y la revolución de Marx es que “Ningún orden social perece antes de que se han desarrollado todas las fuerzas productivas a las que puede dar curso” (Crítica de la Economía Política, Prefacio). Ahora, si el marxismo es una ciencia, debe ser verificable empíricamente. Pero esta verificación es también importante por otra razón. Como dice Gramsci, “La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no acaba de nacer”
7 meneos
43 clics

Cómo tachar de machista al marxismo y fracasar en el intento

Una polémica a raíz del artículo aparecido en Público ‘El padre de la democracia es un misógino. “Juicio” a los grandes filósofos de la historia', y la desvirtuación que hace del marxismo y la cuestión de la mujer. La inmensa elaboración de teóricas y teóricos marxista que han pensado la situación de las mujeres y la estrategia para conseguir su total emancipación
6 1 9 K -27
6 1 9 K -27
« anterior12345

menéame