Cultura y divulgación

encontrados: 374, tiempo total: 0.317 segundos rss2
16 meneos
251 clics

Dos cerebros dentro del cráneo

El cuerpo calloso, esa cinta en mitad del cerebro, fue llamado así por Galeno porque le recordaba a la piel endurecida y engrosada. Vesalio pensaba que era un soporte para la masa cerebral que tenía encima y se encargaba también de mantener la forma de los ventrículos.
13 3 0 K 108
13 3 0 K 108
60 meneos
1653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masa madre: qué es y cómo diferenciar un pan de masa madre de uno que no lo es

La masa madre, en sí, consiste en un cultivo de levaduras y bacterias que puede alimentarse de diferentes cereales y harinas como la de trigo o la de centeno. Lo curioso es que la masa madre la podemos elaborar en casa, porque la idea es que se debe mezclar harina y agua hasta obtener una masa fluida. Después, esta masa se deja reposar durante unos días y, pasados esos días, se quita la mitad de esa masa y se añade más mezcla de harina y agua. Así varias veces. En una semana, aproximadamente, tendremos una especie de cultivo que burbujea y ...
50 10 17 K 49
50 10 17 K 49
218 meneos
5227 clics
¿La Tierra gana o pierde masa con el tiempo? ¿Cuánto ha cambiado su masa desde que se formó?

¿La Tierra gana o pierde masa con el tiempo? ¿Cuánto ha cambiado su masa desde que se formó?

Es un tema interesante, pero antes de empezar tenemos que grabarnos a fuego una cifra en la cabeza: la Tierra tiene una masa de 6.000 trillones de kilos. El número en sí tiene este aspecto: 6.000.000.000.000.000.000.000.000.Teniendo esto presente, ya podemos empezar. En primer lugar, lo obvio. Aunque construimos edificios, la población aumenta, las rocas se erosionan con el agua o los ríos sueltan material en sus desembocaduras, ninguno de estos procesos hace que la masa de nuestro planeta cambie porque simplemente se trata de mover....
107 111 0 K 385
107 111 0 K 385
15 meneos
69 clics

El riesgo de tumor cerebral, mayor entre la población con carrera universitaria

En España se diagnostican 3.500 nuevos casos de tumores cerebrales y,en el caso de la metástasis cerebral,la cifra aumenta a los 14.000 casos.En el caso de los tumores cerebrales, se desconocen las causas que pueden originarlos, aunque se valoran en su desarrollo los factores genéticos, ambientales, virus, radiaciones y traumatismos.(..) Según el estudio, publicado en 'Journal of Epidemiology & Community Health',un título universitario está vinculado a mayor riesgo de desarrollar un tumor cerebral, según sugiere un gran estudio observacional.
220 meneos
5302 clics
¿Por qué la luz no tiene masa, si tiene energía?

¿Por qué la luz no tiene masa, si tiene energía?

Hace poco estuve hablando sobre el concepto de masa y, en resumidas cuentas, en la entrada llegaba a la conclusión de que la masa no es más que una manifestación de los diferentes tipos de energía que componen un objeto. [...] Pero, después de leer la entrada, a algunos lectores les surgió una duda: si, por un lado, la masa es un reflejo de la cantidad de energía que contiene un objeto y, por el otro, la luz tiene energía… Entonces, ¿por qué la luz no tiene masa?
93 127 0 K 264
93 127 0 K 264
11 meneos
27 clics

Nanopartículas capaces de entrar en células cancerosas cerebrales e implantarles instrucciones genéticas

Se ha conseguido crear nanopartículas biodegradables capaces de transportar ADN hasta células de cáncer cerebral en ratones. Los resultados de los primeros experimentos sugieren que estas partículas, si se las carga con los genes letales adecuados, podrían ser suministradas en un futuro a pacientes con cáncer cerebral durante una neurocirugía para matar selectivamente las células tumorales remanentes sin dañar el tejido cerebral normal.
22 meneos
47 clics

Descubren una nueva especie de agujeros negros con “masa media” 5.000 veces superior a nuestro Sol

Hasta ahora, los agujeros negros eran conocidos en dos formatos básicos: los de “masa estelar” con hasta doce veces la masa de nuestro Sol y los “supermasivos” que tienen desde un millón a miles de millones de veces la masa de nuestra estrella. Los astrónomos concebían que debía haber alguna medida intermedia para un objeto astronómico tan complejo, pero no lo habían podido demostrar más allá de media docena de candidaturas para esa inédita categoría. Nuevo descubrimiento equipo de la NASA Timing Explorer (RXTE)
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
16 meneos
51 clics

Un isótopo del calcio guarda el secreto de la masa del neutrino

La insignificante masa de los neutrinos, unas partículas subatómicas que podrían ser materia y antimateria a la vez, mantiene en vilo a científicos de todo el mundo. Ahora investigadores de la Universidad de Tokio, con la colaboración de un físico español, han utilizado uno de los ordenadores más potentes del mundo para analizar una desintegración especial del calcio-48, cuya vida de billones de años depende de la desconocida masa de los neutrinos. El avance facilitará la detección de esta rara desintegración en laboratorios subterráneos.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
7 meneos
33 clics

La medida más precisa de la masa atómica del protón

La masa del protón se puede medir de varias formas. La medida de la masa atómica del protón usando una trampa de Penning arroja un valor de mp = 1,007 276 466 583 (15) (29) u (unidades de masa atómica). Este valor tiene una precisión de 32 partes por billón y se desvía a tres sigmas del valor CODATA 2014. La nueva medida se basa en el cociente entre la frecuencia ciclotrón para un protón y un ión de carbono altamente ionizado.
1 meneos
1 clics

Descubren cómo un tumor cerebral burla el sistema inmunológico

Los autores de la investigación han identificado lo que podría considerarse el "talón de Aquiles" del glioblastoma, un mecanismo hasta ahora desconocido que permite a este tumor cerebral altamente invasivo escapar del sistema inmune y continuar con el progreso. El glioblastoma es el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico. Altamente invasivo, se caracteriza por producir cambios en los vasos sanguíneos cerebrales y la invasión gradual de los tejidos circundantes. El trabajo abre la puerta a nuevas terapias.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
41 clics

Cómo ver todas las células en tejido cerebral vivo

Un grupo interdisciplinar de físicos y biólogos que trabajan en la investigación de las células cerebrales ha concebido una nueva y revolucionaria técnica de microscopía que, por primera vez, permite obtener imágenes de todas las células dentro de un área determinada del tejido cerebral vivo. Permite obtener imágenes de todas las células vivas no etiquetadas en un área cerebral determinada, cosa que hasta ahora era imposible. Esta nueva técnica permitirá expandir el conocimiento de la biología del cerebro.
59 meneos
1225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la masa aumenta con la velocidad?

La masa de un objeto aumenta a medida que incrementa su velocidad. ¿de dónde sale esa masa que se suma? El fenómeno es una de esas consecuencias poco intuitivas de la teoría de la relatividad que sólo se manifiestan cuando algo se mueve a una fracción considerable de la velocidad de la luz, mucho más rápido de lo que cualquiera puede correr. Eso sí: la frase “la masa de un objeto aumenta con su velocidad” puede dar una idea equivocada de lo que ocurre en realidad.
49 10 17 K 34
49 10 17 K 34
155 meneos
1255 clics
Las ondas acústicas tienen masa efectiva negativa

Las ondas acústicas tienen masa efectiva negativa

Las ondas descritas por una ecuación lineal no tienen masa (salvo que la incluyan de forma explícita). Así, los libros de texto de Física afirman que las ondas sonoras transportan energía y momento, pero no transportan masa. Pero en Física Clásica las ecuaciones de onda lineales son aproximadas y siempre hay términos no lineales que no se pueden despreciar en una descripción más realista. Para las ondas acústicas esta masa efectiva es negativa (como ocurre en óptica en un metamaterial con índice de refracción negativo).
85 70 1 K 218
85 70 1 K 218
69 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

KATRIN publica su primera medida directa de la masa del neutrino

El experimento KATRIN es famoso por las espectaculares fotografías de su paso en 2006 por la ciudad de Eggenstein-Leopoldshafen (a orillas del Rin en Alemania). Su objetivo es la medida directa de la masa del neutrino antes de 2025 si su masa es superior a 0.20 eV (a cinco sigmas solo si es superior a 0.35 eV). Se acaba de publicar su primer resultado (tras solo cuatro semanas de toma de datos): la masa del neutrino es...
49 20 18 K 54
49 20 18 K 54
6 meneos
28 clics

Balance de masa en ingeniería química

La definición de un balance de masa es simple. Se reduce a la aplicación práctica de la Ley de conservación de masas. Dicha ley, nos indica que toda la masa que entra a un sistema sale y/o se acumula, según el tipo de sistema que tengamos. En pocas palabras, la masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
5 meneos
20 clics

Masao Maruyama: «Cuando se produce una serie se habla del dinero, yo de lo que me preocupo es de producir algo bueno»

Entrevista a Masao Maruyama, cofundador de MADHOUSE y fundador de MAPPA, estuvo en el FicZone 2014 de Granada. Para quienes no lo conozcáis, la carrera de Masao Maruyama comenzó por casualidad empezando a trabajar junto a Osamu Tezuka en Mushi Production. Tras el cierre del estudio, fue una de las personas que fundó MADHOUSE, donde produjo numerosas series. Ha trabajado junto a directores de la talla de Shinichiro Watanabe, Mamoru Hosoda o Satoshi Kon,, y desde hace pocos años lleva su nuevo estudio, MAPPA.
8 meneos
52 clics

La primera aplicación española gratuita de daño cerebral para móvil y tablet

C&P: "Durante un año, hemos trabajado para que cualquier usuario que utilice nuestra aplicación, ya sea un familiar o un profesional, no tenga la sensación de ir dando tumbos y encuentre desde el primer momento información y pautas de actuación accesibles, sencillas, precisas y ajustadas a la situación clínica de cada paciente con daño cerebral."
11 meneos
32 clics

Nuevos resultados de CRESST-II para partículas WIMP de baja masa

CRESST-II observó posibles señales de materia oscura entre 2009 y 2011 (partículas WIMP con masa entre 6 y 30 GeV/c²). Sus nuevos resultados las descartan y extienden los límites de exclusión para partículas WIMP de baja masa a una región inexplorada con masas por debajo de los 3 GeV/c² (la línea roja en la figura).
3 meneos
52 clics

Videojuegos como gimnasia cerebral para mejorar las funciones cerebrales ejecutivas

El equipo de Michael D. Patterson y Adam Oei, de la Universidad tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, ha mostrado que los sujetos de estudio, adultos todos ellos, que jugaban al citado videojuego de forma habitual, durante una hora al día, mejoraron en algunas de sus habilidades mentales, concretamente en sus funciones ejecutivas. Estas funciones son importantes para la toma de decisiones en la vida cotidiana, cuando debemos afrontar cambios súbitos en nuestro entorno.
11 meneos
23 clics

Crean esferas de células neuronales que funcionan como el cortex cerebral (ING)

Sergiu Pasca de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford ha ideado una manera de generar bolas esféricas que imitan la arquitectura de la corteza cerebral, la capa externa de tejido cerebral responsable de cómo experimentamos y percibimos el mundo y cómo nos relacionamos unos con otros. Las esferas contienen neuronas funcionales, las sinapsis de trabajo y células de apoyo como astrocitos. Sería el primer tejido cerebral humano funcional disponible para estudiar las enfermedades neuropsiquiátricas como el autismo y la esquizofrenia.
8 meneos
75 clics

Una tienda online de tumores cerebrales

Al final de la década de 1990, ninguna de las empresas farmacéuticas del mundo, estaba trabajando en terapias para el tratamiento de tumores cerebrales en los niños. No era un mercado rentable; los tumores cerebrales son raros en comparación con otros tipos de cáncer, como el cáncer de mama o de próstata.
4 meneos
89 clics

Así pierde masa una futura supernova

Existen estrellas gigantes, súpergigantes e hipergigantes. Las últimas son las menos conocidas por las escasez de ellas, pero las hay. Es el caso de VY Canis Majoris: un auténtico Goliat estelar. Con una masa de entre 30 y 40 veces la del Sol y un tamaño que llegaría hasta la órbita de Júpiter la convierten en una de las estrellas más grandes de la Vía Láctea. Este enorme tamaño indica que está en los últimos estadios de su vida como estrella.Pero parece ser que esta estrella estaba perdiendo masa a un ritmo más acelerado de lo normal, algo que
8 meneos
23 clics

El ritmo de las ondas en la corteza cerebral, clave para el síndrome de Down

Investigadores de Cataluña han identificado por primera vez las alteraciones del circuito neuronal que afectan a la fisiología de la corteza cerebral y que podrían ser las causantes de lo déficits cognitivos en el síndrome de Down. El trabajo explica cómo un gen vinculado con el síndrome de Down se asocia a cambios en los ritmos cerebrales en la corteza, la región responsable del razonamiento, lenguaje y comportamiento social.
414 meneos
3050 clics
La depresión no es una elección: es un tipo de daño cerebral (ENG)

La depresión no es una elección: es un tipo de daño cerebral (ENG)

Después de años de debate , los investigadores determinaron que la depresión persistente causa daño cerebral , y no al revés. Los neurólogos previamente habían planteado la hipótesis de que el daño cerebral era un factor predisponente para la depresión crónica , pero un nuevo estudio publicado en Molecular Psychiatry arroja una luz diferente. El estudio, que consistió en 9.000 muestras individuales, recogidas por grupo Enigma, tuvo éxito en proveer definitivamente una relación causal entre la depresión persistente y daño cerebral
192 222 6 K 579
192 222 6 K 579
357 meneos
17143 clics
¿Qué son los miniderrames cerebrales y cómo nos damos cuenta de ellos?

¿Qué son los miniderrames cerebrales y cómo nos damos cuenta de ellos?

Para miles de personas, se ha tratado del preludio de que en pocos meses sufrirían un derrame cerebral. Los síntomas son similares, pero menos intensos y duran poco tiempo: incluso es cuestión de unos minutos. Se les llama accidentes isquémicos transitorios (AIT) y para muchos es una advertencia infalible. De acuerdo con Harvard Health Publications, revista de la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, padecer un miniderrame cerebral ha sido asociado con 12% a 20% de riesgo de tener un derrame cerebral en los siguientes tres meses.
152 205 0 K 549
152 205 0 K 549
« anterior1234515

menéame