Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
21 clics

Crisis financiera en Argentina: dimite el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne

Nuevo cambio en Argentina en medio de la última crisis financiera. El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne presentó su dimisión tras la convulsa semana vivida en el país, marcada por el hundimiento del peso y las bolsas. La crisis económica que atraviesa Argentina se agudizó tras los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), celebradas el pasado domingo. Las PASO colocaron a la oposición liderada por Alberto Fernández y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como favoritos de cara a las elecciones
11 meneos
63 clics
Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar, uno de los exponentes de esa tendencia al mestizaje de la música popular aragonesa que encarnan a lo grande figuras como Santiago Auserón, nació en enero de 1964 y murió el 30 de septiembre de 2000. "Porque quiso cantar, cantó", reza su lápida. El libro, "Mas Birras, del barrio a la leyenda" recupera a la banda y a Mauricio. Lo hace junto con "La estrella azul", una película de Javier Macipe que hace unos días se llevó dos premios en el Festival de Cine de Donosti, el de Cooperación española y el del Jurado Joven.
4 meneos
169 clics

Los veleros de tierra que Simón Stevin construyó para Mauricio I en el siglo XVI

A lo largo de la Historia han existido gran cantidad de monarcas que contaban con la atención constante de un inventor real. Quizás el más famoso de estos casos fue el incansable servicio como inventor e ingeniero que Leonardo da Vinci prestó a Ludovico Sforza. No obstante, y si bien no tan conocido como el anteriormente mencionado, otro caso de inventores reales o inventores de la corte fue el de Simón Stevin, el inventor real de Mauricio I de Nassau.
5 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mauricio Wiesenthal: "Me escandaliza que se use el eufemismo 'pueblo' para hablar de individuos libres"

Sabio bohemio y cosmopolita, el escritor publica 'El derecho a disentir' (Acantilado), un grupo de fulgurantes y nutritivos ensayos donde observa con mirada crítica e insumisa muchas de las realidades del mundo actual y vuelca sus ojos hacia otra manera de habitar nuestro presente.
8 meneos
49 clics

Otra Ronda por Más Birras, una más por Mauricio Aznar

Otra Ronda, tributo a Más Birras – Sala Rock & Blues, Zaragoza. 10 de octubre de 2023, 21:00h. Crónica del concierto 30 aniversario de la última vez que Más Birras se subieron al escenario.
8 meneos
209 clics

Argentina antes y después de la era Kirchner  

Con la asunción de Mauricio Macri termina una era: 12 años de kirchnerismo. Todo niño argentino menor de 12 años sólo conoce un partido de gobierno: el Frente para la Victoria (FVP), más conocido como kirchnerismo. En ese momento Argentina emergía de una de sus peores crisis económicas, con altas tasas de desempleo y pobreza. Con el respaldo de un récord en el precio de las materias primas Argentina consiguió volver a crecer.
16 meneos
169 clics

La ignorancia envenena, no las manzanas  

Vídeo de Mauricio Schwarz desmontaje del manido vídeo del misterioso y venenoso recubrimiento de las manzanas. Relacionado: www.facebook.com/video.php?v=754876667938551&fref=nf
13 3 2 K 104
13 3 2 K 104
13 meneos
21 clics

El gobierno de Mauricio prohíbe el uso de bolsas de plástico

Las bolsas de plástico atascan las canalizaciones y los desagues, dañan la fauna marina y a los animales de granja, y contaminan el suelo al degradarse en partículas más pequeñas. El país insular quiere deshacerse de las bolsas de plástico de compras por razones medioambientales y animar alternativas más sostenibles. Un limitado número de categorías de bolsas, para usos esenciales o sanitarios, quedara exentas.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
21 meneos
221 clics

Un 'continente perdido' bajo el Océano índico

Científicos de la universidad sudafricana de Wits han confirmado el hallazgo, bajo la isla Mauricio en el Océano Índico, de restos de la desintegración del supercontinente Gondwana hace 200 millones de años. El pedazo de corteza, que fue posteriormente cubierto por lava joven durante las erupciones volcánicas en la isla, parece ser una pequeña pieza del antiguo continente, que se rompió desde la isla de Madagascar, cuando África, la India, Australia y la Antártida se separaron, formando el Océano Índico.
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104
43 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A la izquierda le gusta tener la verdad agarrada de los huevos”

Mauricio José Schwarz ha dedicado un libro entero (‘La izquierda feng-shui’ ) tratar de desentrañar el fenómeno, un repaso que va desde el movimiento antitransgénicos hasta los chemtrails, pasando, cómo no, por los antivacunas y el ecologismo más refractario a la ciencia. "La izquierda feng-shui representa un porcentaje tan encabronadamente ruidoso que la izquierda sensata muchas veces prefiere callarse y no meterse en líos, porque si yo digo que los transgénicos no son un problema, me van a acusar de estar al servicio de Monsanto".
35 8 15 K 23
35 8 15 K 23
3 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del “Schindler boliviano” que salvó a miles de judíos del Holocausto

El libro ‘Escape a los Andes’ revela cómo el empresario minero Mauricio Hochschild urdió un plan para acoger a los refugiados que huían del nazismo.
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
4 meneos
29 clics

Javier Macipe estrena '"La estrella azul": "habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”

Mauricio Aznar, lider de Mas Birras y Almagato, es el personaje que se descubre en 'La estrella azul', pero es una película que “habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”
6 meneos
19 clics

Repaso a los 40 años de carrera de Gabriel Sopeña, todo un referente de la música aragonesa: "Estábamos todos en todos los sitios."  

Entrevista a Gabriel Sopeña que repasa sus 40 años de carrera musical, desde sus inicios componiendo a cuatro manos con Mauricio Aznar, sus composiciones y trabajos junto Mas Birras, Ferrobós, El Frente o Loquillo, pasado por su carrera en solitario hasta el presente.
28 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina oscilando entre la crisis de gobernabilidad y la dictadura mafiosa

Ha sido señalado hasta el hartazgo que por primera vez en un siglo el 10 de Diciembre de 2015 la derecha llegó al gobierno sin ocultar su rostro, sin fraude, sin golpe militar, a través de elecciones supuestamente limpias, se trataría de un hecho novedoso. Es necesario aclarar tres cosas: En primer lugar resulta evidente que no se trató de “elecciones limpias” sino de un proceso asimétrico, completamente distorsionado por una manipulación mediática sin precedentes en Argentina activada desde hace varios años pero que finalmente derivó
23 5 15 K 66
23 5 15 K 66
7 meneos
419 clics

Las pinturas increíblemente fotorrealistas de Gustavo Silva Nuñez  

Sus pinturas transmiten frescura y paz con la ilusión de estar con los pies en el agua sea de la playa o piscina en la que nadan y flotan sus musas.
3 meneos
7 clics

en busca de un parque natural municipal en monte grande esteban echeverria

en busqueda y reclamando por esta porcion de 6 hectareas de campo ,sea declarada de interes municipal y provincial,sea protegido el medio ambiente del lugar y mantenido como pulmon verde de la Ciudad,tambien que se propulse la idea de convertirlo en un parque natural municipal para recreacion de los vecinos de monte grande y el jaguel
3 0 14 K -116
3 0 14 K -116
5 meneos
49 clics

La superstición que hundió a la Argentina

Se ha instalado con la fuerza de una superstición ridícula que cualquier intento de ordenar la economía nacional, abrirla al mundo y hacerla competitiva, y cualquier gestión para adaptar a nuestra cultura política las dinámicas internas de los países más exitosos inexorablemente implican un ominoso regreso a los años 90
9 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer reclamo de Lagarde fue de género: "Estás corto de mujeres"

Un comentario al pasar que demuestra que la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, está en todos los detalles. Es que la funcionaria recibió al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en el marco de las conversaciones entre el organismo y el Gobierno argentino, y le hizo notar una particularidad que el Ministerio comparte con casi todo el Gobierno: la ausencia de mujeres. "Estás corto de mujeres", le dijo Lagarde a Dujovne, al recibirlo en la sede del FMI, donde el funcionario viajó con varios asesores, todos varones
7 meneos
34 clics

Políticos y religión  

Los políticos suelen acercarse a líderes religiosos de distintas confesiones para conseguir apoyo entre sus fieles, para lo que pagan un precio por supuesto. Pero ¿qué más está defendiendo un político que se alía a una religión?
5 meneos
27 clics

La divulgación a contracorriente

El esfuerzo divulgador desde principios del siglo XX ha ido mucho más allá de todo lo realizado anteriormente en la historia humana. Sea por la energía nuclear, el carisma de Einstein, la carrera espacial, los transplantes de órganos u otros acontecimientos relacionados con la ciencia que incidieron en la percepción popular, la ciencia salió de las revistas especializadas o minoritarias y se hizo un lugar en los medios de comunicación.
36 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La izquierda feng-shui' sobre las razones por las que la ciencia y la razón han dejado de ser 'progres'.

El término izquierda feng-shui lo utilizo para diferenciarlo de la izquierda regresiva, la que establece que ciertas libertades y derechos sólo les corresponden a ciertas personas. ¿Por ejemplo? La izquierda que dice, por ejemplo, que la mujer debe tener igualdad de derechos en España, pero no en Irán porque es su cultura. Es algo que no se puede defender desde la izquierda. La izquierda feng-shui está dentro de esta izquierda regresiva, pero es más amplia, e incluye la defensa de la anticiencia, la pseudociencia y el postmodernismo.
142 meneos
3583 clics
Vuelo del Dash 8 Q400 de Alaska Horizon en FSX

Vuelo del Dash 8 Q400 de Alaska Horizon en FSX  

Video basado en las investigaciones y reportajes del hecho. Reconstrucción hecha en FSX
84 58 2 K 251
84 58 2 K 251
20 meneos
215 clics

Científicos logran simular un agujero negro en un tanque de agua

Ciertos fenómenos en los agujeros negros, inobservables investigaciones astronómicas, pueden estudiarse mediante una simulación de laboratorio en un tanque lleno de agua. Esto es posible debido a una peculiar analogía entre los procesos que son característicos de los agujeros negros y los procesos hidrodinámicos. El denominador común es la similitud de la propagación de la onda en ambos casos.
17 3 0 K 60
17 3 0 K 60
148 meneos
7100 clics
Vuelo 610 de Iberia - Obstáculo invisible

Vuelo 610 de Iberia - Obstáculo invisible

Video basado en las investigaciones y reportajes del hecho. Imágenes post-impacto: Elcorreo. Reconstrucción hecha en P3D.
84 64 0 K 242
84 64 0 K 242
« anterior12

menéame