Cultura y divulgación

encontrados: 565, tiempo total: 0.109 segundos rss2
10 meneos
53 clics

Los fármacos contra el colesterol pueden aumentar las resistencias a los antibióticos

Un nuevo trabajo, realizado por científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y publicado en la revista Nature, no sólo vuelve a poner en el punto de mira las resistencias a los antibióticos, sino que sugiere que el uso de otros fármacos también colaborarían en dichas resistencias al modificar el crecimiento de las bacterias intestinales. Entre estos, estarían medicamentos de uso diario como las estatinas -fármacos contra el colesterol- o antihistamínicos como la loratadina.
8 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El material de uso diario que achica el pene

Los químicos que contienen los artículos de plásticos provoca el achicamiento del pene, advirtió un estudio de la Universidad de Melbourne, en Australia.
40 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco medicamentos de uso cotidiano que la marihuana podría reemplazar

Son antidepresivos, ansiolíticos, somníferos, estimulantes y analgésicos que podrían desaparecer del armario de las medicinas en un futuro no muy lejano. La marihuana es su mejor sustituto, un producto que debería convertirse en una alternativa real para quienes no desean químicos fabricados en los laboratorios. Una buena salud y mejor calidad de vida están a la vuelta de la esquina para los que dan su confianza al cannabis.
7 meneos
199 clics

El diario de Ana Frank: La falsificación literaria más grande del siglo XX

El historiador británico David Irving, el ex profesor de la Universidad de Lyón (Francia) Robert Faurisson, y el estudioso austriaco nacionalizado sueco, Ditlieb Felderer, han demostrado públicamente hasta el cansancio la falsedad de los pretendidos manuscritos que se atribuyen a una niña judía llamada Ana Frank, fallecida por una epidemia de tifus en 1945 en el campo de Bergen Belsen.
5 2 12 K -36
5 2 12 K -36
25 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paciente fallecida. Su nieto trae medicación que no está caducada. Algo hacemos mal (hilo twitter)

Hilo de Twitter sobre el mal uso de los medicamentos y/o el fraude en la sobre prescripción para favorecer a industria y mala gestión del gasto farmaceutico.
20 5 4 K 29
20 5 4 K 29
6 meneos
190 clics

Medicamentos Genéricos VS. Medicamentos de Marca

La coexistencia de medicamentos genéricos y medicamentos de marca genera una confusión entre la población. Son muchas las teorías que circulan sobre la conveniencia de optar por unos u otros, pero ninguna está plenamente aceptada. En este artículo te explicamos por qué se da esta situación en España, los pros y los contras de cada: precio, calidad, disponibilidad... En definitiva, toda la información para tratar de disipar las dudas en la medida de lo posible.
4 meneos
14 clics

Turno para los medicamentos biosimilares

Los medicamentos biosimilares son los equivalentes complejos de los genéricos, y están llamados a producir un gran impacto en el sistema sanitario en los próximos años. Son copias, aunque no exactas, de medicamentos de origen biotecnológico, medicamentos muy costosos de producir y, por lo tanto, caros para los sistemas sanitarios.
3 1 10 K -109
3 1 10 K -109
34 meneos
47 clics

Los médicos llaman a la unión contra la medicalización, en el país que más medicamentos consume

La OMC ha debatido sobre los excesos en el uso de medicamentos, así como en los medios de diagnóstico, más aún cuando España es el país del mundo donde más medicamentos se consumen por habitante. El presidente de la OMC puso de manifiesto el contraste en que “hay personas hipertratadas y otras personas que no pueden pagar el copago”, por lo que se quedan sin acceder a los medicamentos necesarios.
28 6 0 K 64
28 6 0 K 64
12 meneos
48 clics

¿Por qué los medicamentos cuestan lo que cuestan?

Hace pocos días la revista British Medical Journal publicó un artículo que mostraba esta realidad en el ámbito de los medicamentos aprobados para tratar el cáncer; según las personas autoras de ese estudio, “la mayoría de los medicamentos se introdujeron en el mercado sin evidencia de beneficio en la supervivencia o en la calidad de vida. Tras al menos 3,3 años de su entrada en el mercado, aún no había evidencia concluyente de que esos medicamentos extendieran o mejoraran la vida en la mayoría de sus indicaciones oncológicas.
10 2 0 K 43
10 2 0 K 43
5 meneos
16 clics

Un tercio de los nuevos medicamentos son tratamientos contra el cáncer

Aproximadamente un tercio de las aprobaciones de nuevos medicamentos durante 2017 lo fueron de tratamientos contra algún tipo de tumor, según los últimos datos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU
15 meneos
632 clics

4 medicamentos que no debes mezclar nunca: pueden ser mortales

4 medicamentos que no debes mezclar nunca: pueden ser mortales Todos los medicamentos tienen efectos secundarios, pero estos se multiplican en el caso de los pacientes polimedicados. Incluso si se están llevando a cabo dos tipos de tratamiento distintos, con sus respectivos fármacos, es posible que se ponga la salud en grave peligro si no existe supervisión médica. Especialmente peligrosos son los antidepresivos, analgésicos, relajantes musculares y antifúngicos.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
1 meneos
8 clics

El uso de los medicamentos y la buena manera de hacerlo

¿Sabes cómo usar los medicamentos adecuadamente? Algunas recomendaciones importantes para el buen uso de los medicamentos. Consejos de farmacéuticos y farmacias
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
4 meneos
63 clics

Medicamentos psiquiátricos hallados por casualidad

Muchas de las drogas para tratar problemas de salud mental se descubrieron por casualidad, y ya que el descubrimiento de nuevos medicamentos es complicado, los investigadores deben revisar los posibles efectos psiquiátricos de medicamentos ya existentes, así como drogas ilegales, desde un punto de vista científico.
11 meneos
43 clics

¿De dónde proceden los medicamentos?

Es imposible concebir el mundo sin medicamentos. Hasta las sociedades más arcaicas o tribales disponen de sus propios remedios para tratar las diversas dolencias de sus miembros. Los medicamentos han sido esenciales en la historia del hombre, contribuyendo a mejorar sustancialmente su calidad y esperanza de vida, combatiendo y previniendo las enfermedades, prolongando la vida, retrasando los efectos de algunas enfermedades o rebajando la gravedad de la dolencia. No nos hacen inmortales y muchos de ellos no están exentos de riesgos en forma...
7 meneos
23 clics

Aprobado el primer medicamento impreso en 3D

Se trata de una pastilla para tratar las convulsiones causadas por la epilepsia. Ahora, la industria farmacéutica parece ser otro escalón que ha subido con éxito: la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado el uso del primer medicamento con receta fabricado a través de la impresión en 3D
4 meneos
13 clics

Los Simpsons se van a La Habana a conseguir medicamentos baratos

Hoy será el estreno en Canal Fox del episodio en el que Los Simpsons se van un fin de semana a La Habana. Los Simpsons se van a La Habana a conseguir medicamentos baratos. Esta sátira de la sociedad estadounidense visita La Habana desde el enfoque de que el abuelo de la serie resuelva medicamentos a precios económicos. Para el resto de la familia el viaje a La Habana es una aventura. Según el productor ejecutivo de la serie, Al Jean, el capítulo que se estrena mañana se denomina “Havana Wild Weekend”.
3 1 10 K -91
3 1 10 K -91
17 meneos
26 clics

Medicamentos falsos, una amenaza global  

El silenciado tráfico de medicamentos falsos es uno de los negocios criminales más rentables de nuestro tiempo. Millones de personas se han visto afectadas por el negocio ilícito de las medicinas falsificadas. Internet ha facilitado en exceso el comercio ilegal de medicamentos, en buena parte, debido a la laxitud de las legislaciones vigentes en muchos países, donde no existe la posibilidad de cerrar páginas web.
235 meneos
9164 clics
Prescrire 2017: Medicamentos a evitar

Prescrire 2017: Medicamentos a evitar

Tal como sabréis la revista Prescrire publica anualmente un informe de los medicamentos que, con la evidencia disponible, recomiendan evitar. Os ofrecemos un resumen abreviado y traducido al español sobre esta revisión. Ya es el 5º año consecutivo que se realiza el listado, y también dan el premio a la pildora de oro, con los medicamentos que sí que han demostrado un beneficio.
99 136 7 K 285
99 136 7 K 285
239 meneos
1284 clics
Sanidad suspende la comercialización de un medicamento utilizado como contraste en resonancias magnéticas

Sanidad suspende la comercialización de un medicamento utilizado como contraste en resonancias magnéticas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha suspendido la comercialización de un medicamento utilizado como medio de contraste en resonancias magnéticas por el riesgo de formación de depósitos cerebrales de gadolinio tras su administración, una forma quelada del metal pesado tóxico. La retirada se hará efectiva el próximo 12 de marzo.
88 151 0 K 301
88 151 0 K 301
4 meneos
36 clics

Los medicamentos tomados antes del embarazo pueden afectar la salud del bebé

Todos sabemos el riesgo de consumir medicamentos durante el embarazo y la lactancia sin que un médico lo recomiende. Esto, debido a que algunos compuestos pueden llegar al feto por medio de la placenta, o al bebé a través de la leche materna y ocasionarles problemas. Sin embargo, poco se habla del riesgo de los medicamentos tomados antes del embarazo.
5 meneos
45 clics

Patentan una máquina para reenvasar medicamentos peligrosos en hospitales sin riesgo

El servicio de farmacia del Hospital Universitario Doctor Peset, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y la empresa valenciana Hospifar S.L. han desarrollado y patentado un innovador dispositivo para la manipulación y reenvasado de medicamentos peligrosos no estériles con total seguridad. Los medicamentos peligrosos son aquellos que presentan un riesgo químico para el personal que los manipula. Entre ellos se encuentran fundamentalmente los quimioterápicos.
7 meneos
17 clics

Una empresa alemana utiliza Inteligencia Artificial para predecir qué medicamentos fracasarán

Se estima que, de media, la inversión para comenzar a investigar un medicamento innovador es de unos 1.500 millones de dólares. Suele llevar unos 13 años y el riesgo ronda de media el 70%. Es decir, sólo tres de cada diez medicamentos que las farmacéuticas comienzan a desarrollar para, con algo de suerte, sacarlos al mercado, tienen éxito. Ahora, Innoplexus, una compañía alemana especializada en Inteligencia Artificial asegura haber dado con una solución para evitar que las ‘farmas’ incurran en pérdidas milonarias.
8 meneos
16 clics

Sanidad revisa el precio de 16.454 medicamentos para ahorrar 118 millones de euros

El Ministerio de Sanidad revisa cada año los precios de los medicamentos que financia. Lo hace desde hace dos décadas para evitar que se multiplique el gasto farmacéutico. Anualmente se publica una actualización de precios, de manera que los productos que están por encima de ese coste no se financian por parte del Sistema Nacional de Salud. El Boletín Oficial del Estado acaba de dar a conocer la última revisión, por la que se modifica el precio de 16.454 presentaciones de medicamentos, de los que 13.469 se dispensan en las oficinas de farmacia
9 meneos
11 clics

La mitad de los medicamentos de enfermedades raras no llegan a España por ser demasiado caros

Los conocidos como medicamentos huérfanos son aquellos destinados al tratamiento de enfermedades raras, por lo que para poder resultar rentables entre las farmacéuticas -ya que tienen muy poca demanda- tienen que ser comercializados a precios que llegan a ser desorbitados en muchas ocasiones. Es por ello que según los últimos datos facilitados por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) tan sólo el 54% de los fármacos destinados a la lucha contra las enfermedades raras que son aprobados por l
38 meneos
86 clics

China aprueba medicamento contra el alzheimer a base de algas marinas. Es el primero en 17 años

Las autoridades en China aprobaron un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, el primer medicamento nuevo con potencial para tratar el trastorno cognitivo en 17 años.
« anterior1234523

menéame