Cultura y divulgación

encontrados: 1727, tiempo total: 0.133 segundos rss2
10 meneos
97 clics

Los “Mengele” del Tercer Reich, verdugos con bata blanca

A los prisioneros de los nazis, la muerte les llegaba vestida de negro y con distintivos de las SS. Pero a algunos les llegó ataviada con una bata blanca. Los médicos del Tercer Reich traspasaron todos los límites bioéticos poniéndose al servicio de la ideología criminal nazi. Durante el nazismo, los médicos fueron los encargados de poner en práctica las políticas de “higiene racial”: esterilizaciones forzosas, “eutanasias” y experimentos fisiológicos en los campos de concentración.
46 meneos
3542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sofisticados trucos que usan los médicos para desenmascarar a los criminales que fingen estar locos o tener amnesia

Lo llamaban "El Oddfather". Era el jefe de la familia criminal Genovese de Nueva York y uno de los mafiosos más influyentes de su tiempo. Pero durante más de tres décadas, Vincent Gigante fingió estar loco para evitar ir a la cárcel, deambulando por Nueva York en albornoz y zapatillas. Simular una enfermedad mental es una de las maneras más comunes utilizadas por los malhechores para rebajar sus penas o incluso conseguir su absolución. ¿Cómo consiguen los doctores que los examinan diferenciar los casos verdaderos de aquellos que no lo son?
32 14 18 K 42
32 14 18 K 42
8 meneos
246 clics

Los tratamientos médicos más extraños de la historia

Dolor, sufrimiento, curiosidades e historia de la experimentación humana.
11 meneos
23 clics

La tipificación penal de la organización y el grupo criminal

El elemento fundamental de la criminalidad organizada es la existencia de una organización criminal. Su nota definitoria no viene determinada tanto por la concurrencia de una pluralidad de personas o por los delitos que cometen, sino por la forma en que dichas personas están estructuradas y por cómo realizan dicha actividad delictiva. Así, como características esenciales de la criminalidad organizada, podemos apuntar las siguientes:
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
29 meneos
54 clics

Política criminal española: más presos con menos delitos

La política criminal española provoca una terrible paradoja social: genera una de las mayores poblaciones reclusas de Europa en un país con una de las tasas de criminalidad más bajas de la UE.
24 5 3 K 134
24 5 3 K 134
4 meneos
41 clics

¿Es fiable el reconocimiento de criminales en fotografías?

Debido a fallos cruciales en la identificación de criminales, el sistema judicial estadounidense modificó la forma en la que se valoraban los testigos en casos criminales, y minimizó la importancia del testimonio de un testigo ocular. Un nuevo estudio científico sugiere que este cambio podría estar resultando más negativo que positivo. Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego (EEUU) en colaboración con el departamento de Policía de Houston, Texas, ha llevado a cabo un experimento sobre el reconocimiento de...
11 meneos
78 clics

Al Capone: El filántropo criminal que dio empleo en una época difícil

A lo largo de la historia, criminales como Pablo Escobar, fueron bastante conocidos no solo por su actividad delictiva, sino que también por las obras de caridad que tienen hacia su comunidad. Pero fue Capone, a través de los comedores sociales que abrió en Chicago, el precursor de la filantropía criminal. En una época donde el estado no daba ayuda social a los más pobres, fue él quien se preocupó de que nadie pasara hambre y alimentó gratuitamente a más de 120.000 personas con platos de sopa caliente, café y rosquillas.
51 meneos
209 clics
El orden criminal del mundo

El orden criminal del mundo  

Dos figuras internacionales tan respetadas como el ensayista suizo Jean Ziegler, relator de la ONU entre el año 2000 y el 2008, y el escritor uruguayo Eduardo Galeano, analizan el orden del mundo y coinciden en calificarlo de "criminal". Ambos analizan todos y cada uno de los extremos de ese 'orden criminal': el debilitamiento del estado nacional, el surgimiento de un nuevo tipo de capitalismo y la reducción drástica de derechos en todo el mundo, desmenuzando las causas del miedo cotidiano y la inseguridad global.
41 10 0 K 371
41 10 0 K 371
61 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

En las purgas inclementes de los “consejos sediciosos de guerra” sin las mínimas garantías, organizadas por los felones conmilitones, los maestros que sufrieron tales pantomimas lo fueron por motiv…
50 11 8 K 23
50 11 8 K 23
2 meneos
9 clics

El origen de la medicina china

¿Qué es la medicina china? ¿Sabemos de la historia de la medicina china ? ¿Cuál ha sido su evolución de la medicina china a lo largo de la historia y la Cultura china? ¿Qué pensamientos rigen la medicina china? ¿Cuáles han sido sus medicos chinos más prestigiosos? ¿La medicina china y la medicina occidental a día de hoy en…
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
2 meneos
17 clics

Creer o reventar: datos interesantes sobre la medicina alternativa

¿Por qué deberíamos confiar ciegamente en la comunidad científica dominante y las compañías farmacéuticas?¿Acaso nos presentan evidencia real y suficiente para los tratamientos que nos ofrecen? De un tiempo a esta parte, la medicina alternativa y la medicina convencional están fuertemente enfrentadas, aunque algunos intenten reconciliarlas. Lo cierto,en cualquier caso, es que la medicina tradicional, o mejor dicho medicina moderna o medicina occidental, está en tela de juicio. Cada vez son más las personas que se vuelcan hacia tratamientos...
2 0 4 K -7
2 0 4 K -7
3 meneos
58 clics

Criminales cuerdos VS criminales locos

El Dr. Francisco Rodríguez, adjunto del Sº de Psiquiatría, revisa el controvertido tema de los "moitvos" para matar. Se plantean la imputabilidad de los actos delictivos (inteligencia y voluntad), las circunstancias agravantes y eximentes y los factores que pueden influir en el momento de cometer un delito. Se analizan también las cifras de acciones delictivas, presentación en este link drive.google.com/file/d/0BxXYCqMXR4ZadDF3UGRLVHN1VXc/view
13 meneos
28 clics

Cierra "Negra y Criminal", la librería especializada en novela negra

"Ahora que la novela negra está más de moda que nunca, Negra y Criminal cierra", han afirmado. Camarasa y Clavé han explicado que cuando abrieron la librería, en diciembre de 2002, las librerías generalistas tenían recluida o ausente la novela negra. Y que ahora sucede todo lo contrario, y es esta nueva competencia la que les obliga a cerrar las puertas
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
28 meneos
91 clics

Desarrollan un algoritmo, basado en el comportamiento de las abejas, que ayuda a desmantelar redes sociales criminales

Las posibles aplicaciones de este nuevo algoritmo bioinspirado, que ayuda a tomar las decisiones óptimas para desmantelar cualquier tipo de red social, son muchas y muy variadas: desde desmantelar una red criminal hasta facilitar el diseño de estrategias de vacunación capaces de contener la propagación de una epidemia pandémica.
23 5 1 K 91
23 5 1 K 91
13 meneos
30 clics

Las imágenes cerebrales permiten ya saber si un criminal actúa a sabiendas o por imprudencia

Los jueces y los jurados siempre reflexionan sobre si las personas actúan "a sabiendas" o, por el contrario, imprudentemente durante la actividad criminal y la neurociencia ha tenido poco que añadir al debate. Pero ahora, un equipo de investigadores ha descubierto que la imagen cerebral puede determinar si alguien está actuando en un estado de conocimiento sobre un crimen --que conlleva penas más severas-- o un estado de imprudencia, que incluso en los crímenes capitales como el homicidio, exige penas menos severas.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
18 meneos
86 clics

Hibristofilia: cuando te excitan sexualmente los violadores, los asesinos, los criminales

Puede ser incierto que el amor mate, pero leyendo Criminal-mente nos damos cuenta de que a veces es la muerte lo que enamora. O mejor dicho: que quien da muerte también puede dar amor. O mejor aún: que los asesinos, algunas veces, nos excitan. Y no es ficción. Esta inclinación existe: se llama hibistrofilia y es una parafilia que se define por la atracción hacia asesinos, ladrones o incluso violadores.
19 meneos
349 clics

Estos dos criminales eran tan parecidos que obligaron a instaurar el sistema de huellas dactilares modernas

Año 1903, W. McClaughry ingresa a Will West en la Penitenciaría de Leavenworth en Kansas. Sin embargo, por el camino no deja de pensar en la cara del criminal. Estaba seguro de que ya lo había encerrado dos años antes, parecía tener una especie de déja vu.
16 3 2 K 29
16 3 2 K 29
14 meneos
113 clics

"Yo soy, gracias a Dios, criminal de guerra": las cartas del jefe de los campos de concentración croatas

El periodista y escritor Francesc Bayarri (Almàssera, 1961) recibió una llamada tras la publicación de la primera edición de su libro Cita a Sarajevo (Austrohongaresa, 2019). Las cajas del archivo personal del protagonista del libro, un criminal de guerra croata refugiado en la localidad valenciana de Carcaixent y asesinado misteriosamente en 1969, quedaban a su entera disposición. Fue así como Bayarri, un veterano de la prensa valenciana, accedió a miles de cartas, telegramas y cheques del principal responsable de los campos de concentración.
11 3 3 K 76
11 3 3 K 76
6 meneos
14 clics

Un estudio desmiente que la luna tenga efectos sobre la criminalidad

Investigadores de la Universidad de Nueva York (UNY), coincidiendo con la celebración de Halloween en todo el mundo, han lanzado un estudio en tres países sobre el presunto efecto de la Luna en la criminalidad, puesto en marcha tras una conversación con un oficial de policía en Vallejo (California), en Estados Unidos. "Aunque este tipo de análisis es divertido, los hallazgos tienen implicaciones prácticas para la vigilancia, como en el desarrollo de asignaciones de personal y la distribución de otros recursos de aplicación de la ley."
3 meneos
56 clics

¿Qué es la Interpol?

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) es un organismo internacional de coordinación policial. Con 194 Estados miembros, supera en número de integrantes a Naciones Unidas, que cuenta con 193 países miembros. El origen de la Interpol se remonta a 1914, cuando un grupo de policías y abogados de diversas nacionalidades se juntaron para buscar y detener criminales fugados. En 1923 se creó la Comisión Internacional de Policía Criminal (CICPC), antecesora de la Interpol, con sede en Viena (Austria).
14 meneos
406 clics

Los tatuajes de las Mafias Rusas, los Presos y Clanes criminales rusos son un interesante ejemplo de contra-cultura a la par que un elaborado lenguaje de comunicación visual

Los tatuajes empleados por las mafias y presos rusos son un interesante ejemplo de contra-cultura a la par que un elaborado lenguaje visual y simbólico entre presidiarios y miembros del hampa en Rusia. Criminales, ladrones, asesinos, violadores… Todos tenían su códigos y simbolismos que expresaban en su piel a través del tatuaje.
12 meneos
82 clics

“La medicina alternativa no cura”

Es tiempo de pasar al siglo XXI y buscar medicina que demuestre científicamente su efectividad, dejar a un lado la medicina alternativa, como acupuntura, homeopatía y los productos milagro, porque la salud no se cura con magia, dijo en conferencia de prensa Edzard Ernst, profesor emérito de la Universidad de Exeter, Inglaterra. El investigador tuvo familia directa que se dedicaba a la medicina alternativa, así que fue homeópata y creció creyendo que este método funcionaba.
10 2 2 K 59
10 2 2 K 59
11 meneos
69 clics

La medicina sí es una ciencia, doctor Gérvas

Artículo que discute el carácter científico de la ciencia a través de la crítica a un artículo del doctor Juan Gervás, titulado "La medicina como ciencia: menos arrogancia, que tiene poca ciencia". El artículo consta de tres partes. Primero, discute qué es la ciencia y su método. Segundo, rebate los argumentos del doctor Gervás sobre la medicina. Finalmente, analiza los argumentos que el anterior artículo utiliza para defender las medicinas alternativas.
25 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La acupuntura: pinchando a los incautos

¿Funciona la acupuntura o no es más que una pseudoterapia inútil? Veamos qué dicen los más rigurosos estudios científicos acerca de ella.En cuestiones médicas, es de gran importancia hacerle comprender a las personas que, en primer lugar, no hay distintas medicinas; no tenemos “la medicina oficial” y “la medicina alternativa” ni “la medicina occidental” y “la medicina oriental”; sólo hay una: la medicina científica, es decir, aquella que es capaz de demostrar su certeza una y otra vez en estudios rigurosos y que se ajusta y mejora con el...
5 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medicina africana: la gran olvidada

No hace mucho leía un artículo en un medio digital que hablaba sobre la medicina africana. Me pareció significativo el contraste entre la medicina científica y la medicina tradicional en un contexto social y cultural africano, donde la escasez de recursos económicos hace difícil el acceso a la cara medicina occidental.
« anterior1234540

menéame