Cultura y divulgación

encontrados: 534, tiempo total: 0.016 segundos rss2
20 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 70 años del nacimiento de Freddie Mercury, 'el mensajero de los dioses'

De no haber sido por una muerte temprana, en el apogeo aún de su carrera musical, Freddie Mercury habría cumplido la redonda cifra de 70 años, ocasión celebrada con un repaso a su también variada obra en solitario, que empezó una semana antes del propio debut de Queen. En versión doble CD, digital y como una caja de vinilos coloreados de siete pulgadas y edición limitada, regresan al mercado todos los sencillos que publicó sin Queen bajo el título de 'Freddie Mercury: Messenger of the Gods - The Singles'. A través de esas 13 canciones...
3 meneos
30 clics

El misterioso mensajero de Móstoles que difundió el 2 de mayo

Cuenta una leyenda muy poco conocida que un mensajero salió a caballo desde Móstoles justo después de que los madrileños se levantaran contra las tropas francesas de Napoleón el 2 de mayo de 1808, para dar la noticia del suceso. El misterioso mensajero recorrió en tiempo récord toda España, de forma sobrenatural para un caballo, y propició que todo el país fuera informado. Tras el mensaje enviado desde Móstoles por el enigmático emisario, el país inició la Guerra de Independencia.
3 0 9 K -74
3 0 9 K -74
16 meneos
135 clics

El Batallón Perdido o de cómo una paloma mensajera salvó doscientas vidas

El título de “Batallón Perdido” ha sido adjudicado a un grupo de unidades del ejército norteamericano durante la Primera Guerra Mundial que sobrevivió a un asedio de seis días y que, gracias a una paloma mensajera, pudo salvar a un tercio de sus hombres. Esta es su historia.
14 2 1 K 140
14 2 1 K 140
8 meneos
106 clics

Los Palitos Mensajeros de los Aborígenes y un Antiguo Sistema de Comunicación

A lo largo de Australia, se dice que hay más de 200 lenguas aborígenes y 600 dialectos, pero al parecer no existe ningún sistema de escritura para la transcripción de la palabra. Entonces, ¿cómo transmitieron los mensajes entre los diferentes grupos indígenas, a través de la enorme masa continental de Australia? La solución radica en los 'palitos mensajeros': una antigua forma de comunicación utilizada durante miles de años, que todavía sigue en uso hoy en día en algunas partes de Australia.
4 meneos
98 clics

Furia, la paloma mensajera perdida en la sierra madrileña

¿Sabias que las palomas mensajeras se siguen utilizando? Esta es la historia de Furia.
5 meneos
13 clics

Palomas mensajeras: héroes de guerra

Mucho se habla de las dos Guerras Mundiales y de cómo algunos soldados o civiles ayudaron a salvar muchísimas vidas con sus actos. Sin embargo, hay unos pequeños héroes que fueron una parte fundamental en ambos conflictos y que también necesitan su espacio en la historia: las palomas mensajeras. Durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial se utilizaron a estos animales para transportar mensajes que no pudieran ser rastreados por ningún dispositivo.
4 meneos
22 clics

Martha, la última paloma mensajera: las mascarillas, el meta-verso, y la economía de la atención

Para atrapar a miles de estas palomas a la vez, los recolectores utilizaron su instinto de "hogar en la manada": no estaban atadas a ningún territorio, el único 'hogar' que conocían estaba en la multitud. Por eso, unicamente tenían que atrapar algunas aves y atarlas con los ojos cerrados, que el resto de la bandada descendía para “atenderlas”. La última paloma mensajera murió en el Zoológico de Cincinnati en 1914. Se llamaba Martha. Compara su triste historia con el diseño de las redes sociales.
13 meneos
143 clics

La paloma mensajera que salvo a la tripulación de un bombardero

Un hecho muy común y a la vez bastante desconocido de la Segunda Guerra Mundial es que se solía llevar una paloma mensajera en los bombarderos británicos durante sus misiones. Esta es la historia de Winkie que hace más de 70 años salvó a la tripulación de su bombardero. El 23 de febrero de 1942, un bombardero Bristol Beaufort de la RAF muy dañado por fuego enemigo tras una misión sobre Noruega regresaba con gran dificultad a su base. Finalmente se estrelló en el mar a más de 160 kilómetros de casa. Tratando de luchar contra la congelación (...)
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
266 meneos
2521 clics
Jack London, el mensajero de lo salvaje

Jack London, el mensajero de lo salvaje

El lobo es el animal con el que se identifica, y través de sus ojos examina la lógica de la violencia animal y la que ejercen los humanos, a menudo contra su propio clan. Un abanico de emociones nace de la confusión entre ambos mundos. Entre sus escenas más memorables están el miedo de un animal herido al contacto de una mano amiga, o el júbilo desenfrenado de los animales arrastrando un trineo en la nieve, borrachos de velocidad. Pero London fue sobre todo un periodista de la experiencia directa y un activista irredento por los derechos...
127 139 3 K 432
127 139 3 K 432
162 meneos
3091 clics
Mensajeros adolescentes en bicicleta, 1908-1917

Mensajeros adolescentes en bicicleta, 1908-1917  

En 1908, el Comité Nacional de Trabajo Infantil contrató a Lewis Hine, un sociólogo y fotógrafo de Nueva York, para documentar las condiciones laborales de explotación de niños trabajadores en docenas de ocupaciones, desde la minería y las fábricas hasta la venta de periódicos. Entre los trabajadores que fotografió muchos eran mensajeros en bicicleta. Las fotos que tomó Hine se convirtieron en el rostro del movimiento de reforma del trabajo infantil y ayudaron a impulsar la aprobación de la Ley Keatings-Owen de 1916.
81 81 0 K 305
81 81 0 K 305
1 meneos
102 clics

El truco matemático que permite ahorrar gasolina y usan los mensajeros

El truco consiste en evitar, en la medida de lo posible, girar a la izquierda en las intersecciones y hacerlo a la derecha. Empresas de mensajería como la estadounidense UPS, que entregan casi 20 millones de paquetes a diario, lo tienen tan asumido que, siguiendo esta política, sus conductores permiten evitar el desembolso de un dineral en combustible.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
199 meneos
3805 clics
Encuentran un mensaje alemán perdido por una paloma mensajera durante la Primera Guerra Mundial

Encuentran un mensaje alemán perdido por una paloma mensajera durante la Primera Guerra Mundial

Mientras caminaba, un hombre se encontró con una misteriosa cápsula de aluminio. En su interior: un mensaje militar alemán perdido por una paloma hace 110 años.
91 108 1 K 384
91 108 1 K 384
122 meneos
1383 clics
Niños trabajando como mensajeros en bicicleta a principios del siglo XX

Niños trabajando como mensajeros en bicicleta a principios del siglo XX  

En 1908, el Comité Nacional de Trabajo Infantil contrató a Lewis Hine, un sociólogo y fotógrafo de Nueva York, para documentar las condiciones laborales de explotación de los niños trabajadores en docenas de ocupaciones, desde la minería y otro tipo de industria hasta la agricultura y la venta de periódicos. Hine recorrió el país durante varios años, escabulléndose de los empleadores para fotografiar y entrevistar a los niños sobre su jornada laboral, las condiciones del trabajo y el trato en general que recibían.
70 52 0 K 415
70 52 0 K 415
7 meneos
20 clics

Cómo la CIA usó palomas mensajeras durante la Guerra Fría para operaciones de espionaje contra la Unión Soviética

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. ha desclasificado detalles de sus misiones secretas con palomas espías durante la Guerra Fría. Estos archivos revelan cómo las palomas fueron entrenadas para misiones clandestinas que consistían en fotografiar sitios de interés dentro de la Unión Soviética. Asimismo, revelan cómo también usaron cuervos para colocar micrófonos en los alféizares de las ventanas y los delfines fueron entrenados para misiones submarinas similares.
2 meneos
33 clics

La Carrera de la Misericordia: Perros Mensajeros que salvaron vidas

Una proeza protagonizada por trineos tirados por perros que usando el sistema postal lograron salvar muchas vidas y frenar una epidemia de difteria. Enfrentándose a temperaturas extremas, y a una tormenta, atravesando zonas muy peligrosas sobre agua helada de los ríos Tanana y Yukón y sobre el Mar de Bering , realizaron la denominada Carrera del Suero o de la Misericordia. Los medios de comunicación se hicieron eco de una historia épica con un final feliz. Los guías y los perros de los trineos fueron tratados como héroes.
28 meneos
49 clics

Palomas mensajeras y su uso deportivo y militar. Arte de criar y entrenar para competir. Eugenio Monesma  

En el año 2007 pude recoger las actividades relacionadas con la colombofilia y la colombicultura, ajustadas a las normas dictadas por los reglamentos de sus correspondientes federaciones. Estas normas persiguen, esencialmente, controlar la cría de palomas para estos fines, mejorar las cualidades de las razas de palomas utilizadas y organizar las competiciones que permiten seleccionar los mejores ejemplares.
25 3 0 K 50
25 3 0 K 50
8 meneos
57 clics

Descubierta una procesión de dioses antiguos en un túnel secreto

Arqueólogos han descubierto raras tallas antiguas de 6 dioses asirios (Hadad, dios de las Tormentas; el dios de la Luna Sîn; el dios del Sol Šamaš; Atargatis, diosa de Fertilidad de la región...) en un complejo subterráneo al sureste de Turquía, un hallazgo sin precedentes que podría indicar el uso de la "política blanda" en una región fronteriza del imperio más poderoso del mundo hace casi 3000 años. Aunque algunos rasgos de los dioses son claramente asirios muchos detalles de las tallas muestran fuertes influencias de la cultura aramea local.
13 meneos
145 clics

La poderosa Sif: diosa de la fecundidad y esposa del dios nórdico del trueno y de la guerra Thor

El dios guerrero Thor es famoso gracias a la antigua literatura nórdica. Se ha convertido en un icono de la cultura popular, pero su esposa parece un personaje más bien olvidado en nuestros días. No obstante, en el pasado Sif era reconocida como una importante diosa nórdica y una poderosa mujer que ejercía su influencia desde la sombra. Sif es conocida como una diosa nórdica cuya privilegiada posición había sido determinada por su matrimonio. Aparece en las Eddas poética y prosaica, las fuentes tradicionales más famosas sobre mitología nórdica.
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
10 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Dios no existe, no se escandalicen" (Papa Francisco)

¿Qué cosa es Dios? Uy Dios, Dios,... algo difuso, algo que está ahí,... pero Dios no existe, no se escandalicen... Dios tal cual, no existe. Existe el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo,... son personas.... no es una idea,... algo difuso ahí en el aire,... este Dios en sí, no existe.
700 meneos
3706 clics
Stephen Hawking: “Dios no existe”

Stephen Hawking: “Dios no existe”

En 2010, en el libro El gran diseño, donde declaró que el universo surgió de la nada, de forma espontánea, como consecuencia inevitable de las leyes de la física. En pocas palabras, Dios no es necesario para explicar el origen de todo. Ahora ha confirmado su postura radical: “Lo que quise decir cuando aseguré que conoceríamos ‘la mente de Dios’ era que comprenderíamos todo lo que Dios sería capaz de entender si acaso existiera. Pero no hay ningún Dios. Soy ateo. La religión cree en los milagros, pero estos
239 461 8 K 337
239 461 8 K 337
3 meneos
38 clics

Diferencias entre dioses griegos y romanos

En las culturas antiguas, como en la de los griegos y romanos, era común que la religión fuese politeísta, con esto me refiero a que la creencia se daba alrededor a varios dioses. Es un tópico bastante interesante en el que vale la pena indagar y por ello mencionaré las diferencias entre dioses griegos y romanos.
3 0 9 K -77
3 0 9 K -77
8 meneos
81 clics

Dioses de mierda

Los mitos suelen estar compuestos de hazañas extraordinarias e irrepetibles protagonizadas por héroes y dioses. Se podría asumir que ser un dios implica ser un ente de poder abismal, cuyas capacidades están más allá de la comprensión humana. Pero hasta en los dioses hay categorías. Mientras unos se llevaban la gloria, otros se encargaban de tareas más mundanas. En el mundo occidental, concretamente en el Imperio Romano, había unos cuantos dioses encargados de las heces
4 meneos
80 clics

Reza Aslan: “Dios es una idea. No me interesa la pregunta sobre si existe o no”

¿Una biografía de Dios? No: un relato de cómo los hombres han modelado a los dioses a su imagen y semejanza. Pero este libro, en apariencia escéptico, no niega a Dios y aporta ingredientes al debate sobre por qué todas las culturas, en todo tiempo y lugar, han buscado una dimensión espiritual. El cerebro humano, dice Reza Aslan, tiende a creer en Dios, en dioses o, como mínimo, en un alma. ¿Era una ventaja evolutiva? No, no lo era: busquen la explicación en otra parte.
7 meneos
129 clics

Los Sin Dios: el arte satírico de la propaganda antirreligiosa soviética  

El "Juicio del Estado Soviético contra Dios" arrancó mucho antes, el 16 de enero de 1918, y finalizó muy rápido, al día siguiente: Dios fue condenado a muerte y se dispararon cinco ráfagas de ametralladora hacia el cielo. Fusilar a Dios fue un gesto simbólico pero, para Lenin, «toda idea religiosa, toda idea de Dios, es una abyección indescriptible de la especie más peligrosa, una epidemia de la especie más abominable. Hay millones de pecados, hechos asquerosos, actos de violencia y contagios físicos que son menos peligrosos que la sutil y...
15 meneos
76 clics

Crepitus, el supuesto dios romano de las flatulencias

De Crepitus podemos decir al mismo tiempo que es un dios romano y que no lo es. No es un dios romano porque no es producto directo de la cultura romana. Las fuentes más antiguas que hacen referencia a esta deidad son cristianas y tienen una intención satírica. El único motivo de su oscuro origen era ridiculizar las creencias paganas. De hecho, la primera mención a un dios de las flatulencias como deidad se refería a los dioses egipcios, no a los romanos.
13 2 0 K 66
13 2 0 K 66
« anterior1234522

menéame