Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
75 clics

Los colgantes de dientes hablan del estatus prominente del alce en Eurasia durante el Mesolítico tardío [ENG]

Hace aproximadamente 8.200 años, la isla de Yuzhniy Oleniy Ostrov en el lago Onega de la República de Karelia, Rusia, albergaba un gran cementerio donde fueron enterrados hombres, mujeres y niños de diferentes edades. Muchas de las tumbas contienen una gran cantidad de objetos y ocre rojo, lo que significa el deseo de garantizar la comodidad de los enterrados también después de la muerte. Colgantes hechos con incisivos de alce se adherían a la ropa y los accesorios, como vestidos, abrigos, capas, tocados y cinturones.
8 meneos
57 clics

Cambios en las puntas de flecha demostrarían cómo cazadores-recolectores mesolíticos respondieron a cambios climáticos

El desarrollo de nuevos proyectiles de caza por parte de los cazadores-recolectores europeos durante el Mesolítico puede haber estado relacionado con la territorialidad en un clima que cambiaba rápidamente, según un estudio publicado en la revista PLOS ONE por Philippe Crombé de la Universidad de Gante, Bélgica. Como resultado del calentamiento que se produjo a un ritmo de entre 1,5 y 2°C por siglo, los cazadores-recolectores en Europa durante la era mesolítica (hace aproximadamente 11.000-6.000 años) experimentaron cambios ambientales...
18 meneos
45 clics

Los cambios ambientales del Mesolítico modificaron el diseño de utensilios

Hace entre 11.000 y 6.000 años, los cazadores-recolectores europeos del Mesolítico experimentaron cambios climáticos que les obligaron a modificar el diseño de los microlitos, unas pequeñas herramientas de piedra, como puntas de flecha y púas, que se tallaban para cazar.
12 meneos
63 clics

Star Carr, una joya del Mesolítico en Inglaterra

E condado de Yorkshire, en Inglaterra, ha sido durante milenios el guardián de uno de los yacimientos mesolíticos (con este nombre se conoce al período de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, que abarca desde 10.000 hasta 5.000 a.C.) mejor conservados del mundo: Star Carr. Datado hacia 9.000 a.C., solo unos pocos siglos después del final de la última Edad del Hielo, Star Carr se ha hecho mundialmente famoso por el hallazgo de todo tipo de objetos perfectamente conservados, como unos singulares tocados hechos con cráneos y astas.
191 meneos
3269 clics
Descubren un monolito mesolítico sumergido en el canal de Sicilia (ING)

Descubren un monolito mesolítico sumergido en el canal de Sicilia (ING)  

Arqueólogos han descubierto un monolito mesolítico sumergido frente a la costa de Sicilia, Italia. El monolito de 15 toneladas parecido a las piedras de Stonehenge tiene al menos 10.000 años de edad y puede arrojar nueva luz sobre las antiguas civilizaciones mediterráneas. "No hay procesos naturales conocidos razonables que pueden producir estos elementos". "Si queremos rastrear los orígenes de la civilización en la región mediterránea, hay que centrarse en las zonas de la plataforma ahora sumergidas". En español: goo.gl/2cdFe2
97 94 0 K 373
97 94 0 K 373
7 meneos
71 clics

Datación del yacimiento mesolítico más antiguo de la Península Ibérica

La importancia de este yacimiento y sus enterramientos radica en el hecho de que se trata de la necrópolis más antigua de la Península Ibérica, situándose su periodo en torno a los 7000 años A.C, desterrando la idea de que los enterramientos más antiguos eran los concheros portugueses, como los ubicados en los estuarios de los ríos Tajo y el Sado.
22 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan junto a Stonehenge una "eco-casa" prehistórica más antigua que el monumento megalítico

Arqueólogos británicos han hallado una 'ecocasa' que tiene 1.300 años más que el popular Stonehenge. El descubrimiento ha merecido el calificativo de 'eco' porque la base del árbol caído sirvió como una de las paredes de la casa, informa la Universidad de Buckingham. De acuerdo con los datos preliminares, la constucción descubierta fue alzada por los cazadores-recolectores del Mesolítico cuando los primeros colonizadores semiagrícolas europeos del Neolítico empezaban a llegar a la zona.
15 meneos
114 clics

El descubrimiento de un bebé en una tumba ornamentada de hace 10.000 años ha dejado sorprendidos a los arqueólogos

Un ceremonioso entierro que data del Período Mesolítico ha dejado sorprendidos a los arqueólogos, no por la decoración de la tumba sino por su ocupante: una niña con tan solo 40 o 50 días de vida. Este entierro de hace 10.000 años ofrece una vistazo único a la breve vida de este bebé y modifica nuestras ideas sobre cómo algunos humanos prehistóricos trataban a sus muertos. La investigación de estos arqueólogos se ha publicado hoy en Scientific Reports. “En estos momentos, tenemos entre manos el entierro infantil femenino más antiguo de Europa”
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
24 meneos
26 clics

Evidencia de cultivo de tala y quema durante el Mesolítico (ENG)

Ya hace 9.500 años, la gente en Europa usaba métodos de tala y quema para hacer la tierra utilizable para la agricultura. Sobre la base de análisis de polen, restos de micro y macro carbón, y mediante la reconstrucción del paleoclima a partir de núcleos de sedimentos , el equipo de investigación pudo determinar que hace entre 10.100 y 9.800 años, la vegetación abierta y rica en humedad estaba dominada por incendios naturales.
20 4 0 K 22
20 4 0 K 22
10 meneos
59 clics

Una tumba de 10.000 años de antigüedad en Italia, el entierro infantil más antiguo de Europa (ENG)

La rica variedad del ajuar funerario que rodeaba a la pequeña niña incluía más de 60 cuentas de concha perforadas, cuatro colgantes y una garra de águila. La tumba es especialmente significativa ya que es del Mesolítico temprano; Hay muy pocos entierros que se hayan descubierto en toda esta era de la historia europea.
177 meneos
1724 clics
Descubiertas 10 tumbas del periodo tardío de Egipto en Asuán

Descubiertas 10 tumbas del periodo tardío de Egipto en Asuán  

Diez tumbas del periodo tardío de Egipto, del siglo VII al IV a.C., han sido descubiertas cerca del Mausoleo del Aga Khan, en la ribera occidental del río Nilo, en Asuán, según informó ayer el Ministerio de Antigüedades de Egipto.
92 85 5 K 324
92 85 5 K 324
156 meneos
1280 clics
Tardi, el dibujante que dedicó 40 años a retratar la guerra, pero rechazó la Legión de Honor

Tardi, el dibujante que dedicó 40 años a retratar la guerra, pero rechazó la Legión de Honor

Estos días en los que han sonado tambores de guerra en Ucrania ha resultado jocoso ver en las redes a chavales, y más de un adulto, sumándose al fervor guerrero. Sin duda alguna, sabemos muchas cosas de la Historia, pero tenemos muy poca cultura si nos sigue excitando la guerra. En cómic, el mejor antídoto contra el belicismo es, sin duda alguna, la obra de Jacques Tardi. El historietista, hijo y nieto de militares, dedicó décadas a retratar la contienda, pero rechazó la Legión de Honor. No aceptaba medallas del poder.
85 71 0 K 324
85 71 0 K 324
17 meneos
76 clics

El Sol resulta ser un hijo tardío de la Vía Láctea (ING)

“La Vía Láctea alcanzó su punto máximo hace 10 mil millones de años, pero nuestro Sol llegó tarde para la fiesta, ya que no se formó hasta hace unos 5 mil millones de años. En ese momento la tasa de formación de estrellas en nuestra galaxia se había sumido a sólo un goteo” dice Casey Papovich de la Universidad de Texas. "Este estudio nos permite ver lo que la Vía Láctea puede haber parecido en el pasado". Una tardía aparición del Sol pudo haber fomentado el crecimiento de los planetas en nuestro Sistema Solar. En español: goo.gl/GskqgM
14 3 0 K 91
14 3 0 K 91
89 meneos
2299 clics
El ejército romano tardío

El ejército romano tardío

Un breve repaso las legiones de los últimos años del imperio. También hablaros de sus estructuras y de las transformaciones y los cambios respecto al de época alto imperial.
46 43 0 K 388
46 43 0 K 388
3 meneos
17 clics

La vida pudo resistir el bombardeo de asteroides gigantes del eón "Hades" (ING)  

Un nuevo modelo del bombardeo terrestre tardío, calibrado usando la apariencia lunar existente y datos terrestres, arroja luz sobre el papel que las colisiones de asteroides desempeñaron en la evolución de las capas superiores de la Tierra primitiva durante el eón geológico llamado el "Hades". A pesar del intenso bombardeo, los hallazgos son compatibles con la existencia de agua líquida en la superficie de la Tierra hace ya 4.300 millones de años. En español: goo.gl/4SCifD Vídeo: youtu.be/9agxiIVJPrU
4 meneos
23 clics

Una historia de Vasconia. La euskaldunización tardía  

En este documental de la televisión pública vasca se explica, según los últimos descubrimientos arqueológicos realizados, cómo se euskaldunizó el actual país vasco a partir del siglo VI.
3 1 14 K -146
3 1 14 K -146
8 meneos
14 clics

Rastros de opiáceos encontrados en una antigua vasija chipriota (ENG)

Investigadores de la Universidad de York y el Museo Británico han descubierto rastros de opiáceos conservados dentro de un recipiente distintivo que se remonta a la Edad del Bronce Tardío. Las vasijas de este tipo, se cree que tienen vínculos con el uso de opio porque cuando están invertidos se parecen a la cabeza de semilla de la adormidera.
4 meneos
32 clics

Barcelona nació con grandes incendios

Barcelona nació de grandes incendios, literalmente. Los últimos sondeos del plan PaleoBarcino han detectado en niveles profundos del subsuelo de la ciudad densos paquetes de ceniza, indicativos de quemas, de época neolítica. Hace unos 7.600 años, este es el sistema utilizado por los grupos humanos para sus asentamientos en el llano barcelonés, que por primera vez son definitivos, o estables
107 meneos
942 clics
La miel en las sociedades de cazadores recolectores de la prehistoria

La miel en las sociedades de cazadores recolectores de la prehistoria

El consumo de la miel en la Prehistoria es un tema conocido desde hace muchos años gracias a la existencia de representaciones de arte parietal en las que se pueden observar distintas escenas de recolección; las representaciones más antiguas se encuentran en el continente africano, en concreto en Zimbabwe, Namibia y Sudáfrica. Habría que situarlas en un contexto cultural-económico relacionado con sociedades de cazadores-recolectores, en períodos anteriores a la aparición de las primeras sociedades productoras (neolítico)
72 35 0 K 313
72 35 0 K 313
4 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perder la virginidad tarde trae beneficios

Perder la virginidad a mayor edad puede traer grandes beneficios para tu vida. Sí, de acuerdo con un estudio realizado por la revista Psychological Science, aquellas personas que deciden iniciar su vida sexual a una edad tardía tienen mayor madurez y hasta trabajos con mayores ingresos que aquellos quienes decidieron olvidarse de la castidad a temprana edad.
7 meneos
104 clics

Hambre, peste, guerra y miseria. Las consecuencias de la pequeña edad de hielo de la Antigüedad tardía

Por las fuentes escritas sabemos que a partir del 536 comenzó en todo el hemisferio norte una pequeña edad glacial. Al parecer el sol se oscureció en gran parte debido a una especie de velo de polvo en las partes altas de la atmosfera que provocó una serie ininterrumpida de malas cosechas, sequías, y hambre en Europa, Mesopotamia, China, etc que llevarán a la muerte a una parte considerable de la población.
14 meneos
320 clics

Descubren la verdadera época en la que se hizo el geoglifo del Gigante de Cerne (Inglaterra): durante el periodo sajón tardío

El geoglifo del Gigante de Cerne Abbas, esculpido en una empinada ladera en Dorset (en el sur de Inglaterra) y famoso por su enorme falo erecto, siempre se ha pensado que era prehistórico, celta, romano o incluso un sátiro de Oliver Cromwell del siglo XVII.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
11 meneos
99 clics

Peter Brown: “Peor que olvidar la historia es retorcerla para avivar el resentimiento”

Con 36 años demostró en ‘El mundo de la Antigüedad tardía’ que la tesis de la decadencia de Roma era falsa. Para muchos es el mayor historiador vivo en lengua inglesa. Hablamos con él en su casa de Princeton sobre su trayectoria, el abandono de las humanidades y la tendencia política a manipular el pasado para infundir miedo.
118 meneos
2964 clics
Cuando Britania estaba unida al continente europeo

Cuando Britania estaba unida al continente europeo

Hace unos miles de años Gran Bretaña formó parte de la masa continental europea. Es decir, que una vez hubo una superficie terrestre en lo que hoy es el mar del Norte. Allí vivieron algunos de los primeros humanos cazadores, pescadores y recolectores. Esta idea surgió ya en el siglo XIX, pero se hacían necesarias evidencias científicas y éstas comenzaron a aparecer un siglo después, en las redes de un pescador. Era un arpón hecho con el asta de un ciervo. Se halló en pleno Mar del Norte, a mucha distancia de las islas británicas.
71 47 0 K 346
71 47 0 K 346
3 meneos
58 clics

Inmadurez afectiva

Advertimos un mundo de crisis y contradicciones, donde el joven y el adolescente tienen que asumir la responsabilidad de elegir las opciones adecuadas, en su vocación, en el trabajo, en su sexualidad, en su vida personal, sin disponer los medios personales suficientes para que su evolución alcance los resultados satisfactorios, precipitando por lo tanto en conductas anómalas muchas veces, y orillándolos a una inmadurez afectiva.
« anterior12

menéame