Cultura y divulgación

encontrados: 256, tiempo total: 0.057 segundos rss2
9 meneos
179 clics

"Un enorme melodrama comercial kitsch de felpa y plástico": por qué Michael Ende odió con toda su alma la adaptación de 'La historia interminable'

Considerada un clásico de la literatura juvenil, 'La historia interminable' se convirtió en la novela estandarte de Michael Ende. Su tremenda popularidad hizo que se pusiera en marcha una adaptación cinematográfica. En un principio, Ende firmó con una pequeña productora y estaba entusiasmado con la idea. Pese a recibir cartas de disconformidad por parte de fans, el novelista defendía el cine como un medio artístico lleno de posibilidades y confiaba en que esta versión sería "delicada, poética y llena de magia".
143 meneos
933 clics
Un arquitecto de la imaginación llamado Michael Ende

Un arquitecto de la imaginación llamado Michael Ende

Arquitecturas fantásticas, personajes singulares y espacios insospechados pueblan las historias de La prisión de la libertad, el segundo libro de relatos para adultos de Michael Ende, recuperado ahora por la editorial Cátedra en su colección Letras Populares, con edición de Ana Belén Ramos y traducción de Fernando González Viñas. El misterio y la sorpresa, la capacidad fabuladora y la sugerencia simbólica son aspectos principales de una colección de cuentos en la que, como en el resto de la producción de Ende, la vibración imaginativa se revela
89 54 1 K 424
89 54 1 K 424
7 meneos
29 clics

Tras treinta años se publica la novela inacabada de Michael Ende

"Rodrigo Bandido y Chiquillo, su escudero fue iniciada por Michael Ende pero al estar inacabada, ha sido finalizada por Wieland Freund. Treinta años hemos tenido que esperar para poder leer esta obra finalizada, pero ha valido la pena (...) Es una espléndida historia sobre el deseo de un preadolescente por ser querido y reconocido. Su maduración personal. Ilustrada por Regina Kehn"
10 meneos
144 clics

'La historia interminable', de novela iniciática a superproducción cinematográfica

Michael Ende, de 55 años, barba cana y ojos de niño, hijo del pintor superrealista Edgar Ende, vive rodeado por los olivos de los montes Albanos, en las cercanías de Roma, en una gran mansión (Casa Licorna) llena de libros viejos, de objetos raros y de cuadros superrealistas. Su novela La historia interminable, traducida a 27 idiomas hasta la fecha, que ha sido considerada como uno de los libros iniciáticos de nuestra época, ha sido llevada al cine como superproducción y estrenada ya en Estados Unidos y en la República Federal de Alemania, lo q
559 meneos
5668 clics
La extraña historia de los ladrones del tiempo y de la niña que lo devolvió a los hombres

La extraña historia de los ladrones del tiempo y de la niña que lo devolvió a los hombres

A pesar de su escritura sencilla y linear, Momo no es sólo un cuento de hadas. Es una metáfora brillante y terrible sobre la era del consumismo, de la fama y de la dominación de la multitud. Se dice que “no tenemos nada más precioso que el tiempo”, que “el tiempo es dinero” pero se nos olvida cada vez más que «el tiempo es vida, y la vida reside en el corazón». El tema era sin duda muy actual en 1974, cuando se publicó, pero quizás lo sea aún más hoy en día.
208 351 1 K 360
208 351 1 K 360
3 meneos
118 clics

¿Cuánto sabes de 'La Historia Interminable'?

Llega de nuevo a nuestras salas la adaptación del libro de Michael Ende y, antes de ese reencuentro nostálgico, ponemos a prueba tu memoria
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
14 meneos
291 clics

Never forget  

Los comentarios de Michael Ende hacia la película de La Historia Interminable cuando se estrenó.
7 meneos
259 clics

Anti-reseña de la película de Momo

Crítica al cine comercial actual, ahondando en el tema de las adaptaciones.
11 meneos
128 clics

Edgar Ende: la obra pictórica "del primer surrealista alemán" (y padre de Michael Ende)  

Imágenes de la obra de este pintor, a quien los nazis incluyeron en la órbita de su concepción de "arte degenerado" , "sus obras fueron confiscadas y la mayor parte de su producción quedó arrasada tras un bombardeo en Munich (...) Según los críticos, su pintura ejerció una fuerte influencia sobre la obra de su hijo, especialmente las escenas oníricas".
5 meneos
124 clics

La oscuridad que siguió al huracán Michael (ING)  

A principios de este mes, el sureste de Estados Unidos fue golpeado por el huracán Michael. Después de que la tormenta de categoría 4 tocó tierra el 10 de octubre de 2018, el huracán Michael procedió a desconectar la energía eléctrica de al menos 2.5 millones de clientes en Florida, Georgia, Carolina del Norte y Virginia. En esta visualización de datos, puede ver claramente dónde se apagaron las luces a lo largo de la línea punteada que es el camino que tomó el huracán Michael. La mayor parte de la energía se restauró para el 15 de octubre.
1 meneos
11 clics

Exempleada de Michael Jackson revive acusaciones de abuso sexual: “Era un pedófilo, sin lugar a dudas”

A casi diez años de la muerte de Michael Jackson, una ex empleada del rey del pop acusó abusos de parte del cantante hacia niños en su rancho “Neverland” (“Nunca Jamás”). “Era un pedófilo, sin lugar a dudas”, dijo Adrian McManus en el programa australiano 60 Minutes. Además, se refirió al trato que tenía con Jordan Chandler, el niño de 13 años que acusó por primera vez a Jackson de conductas sexuales inapropiadas: “Vi lo que vi. Michael estaba besándolo. Las manos de Michael estaban muy cerca de la entrepierna de Jordy. Fue terrible verlo”.
1 0 5 K -29
1 0 5 K -29
39 meneos
785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera vez que Michael Jackson hizo el moonwalk  

En marzo de 1983, la Motown grabó un especial 25 aniversario con los mejores artistas de su historia. Cuando llamaron a Michael Jackson para invitar a los Jackson 5 para participar, Michael dijo que sí pero con una condición: Aparte de cantar con sus hermanos, después actuaría solo. Después de cantar con los Jackson 5, sus hermanos le dejaron solo en el escenario. Por primera vez, Michael llevaba el guante blanco que sería icónico. Empezó a sonar "Billie Jean". Cuando quedaba un minuto de canción, Michael empezó a deslizarse hacia atrás [...]
340 meneos
521 clics
Michael J. Fox recibe un Óscar honorífico por su lucha contra el párkinson

Michael J. Fox recibe un Óscar honorífico por su lucha contra el párkinson

El actor Michael J. Fox, el mítico protagonista de la saga 'Regreso al futuro', recibió este sábado un Oscar honorífico por su activismo contra el párkinson, que ha conseguido recaudar 1.500 millones de dólares para la investigación de la enfermedad. Fox fue diagnosticado con párkinson a los 29 años. Más tarde creó la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Párkinson para ayudar a financiar la búsqueda de una cura en 2000.
162 178 0 K 409
162 178 0 K 409
529 meneos
18332 clics
Cómo Michael Jackson engañó a Paul McCartney

Cómo Michael Jackson engañó a Paul McCartney

Durante una entrevista, 10 años más tarde, Linda contó la apasionante conversación entre Paul y Michael, en la cocina de la granja. Conversación histórica. Linda recordaría que fue durante la noche del martes 8 de febrero de 1983. Paul habló de dinero, su tema obsesivo. Le contó a Michael que el gran negocio estaba en comprar los derechos editoriales de las canciones de los grandes artistas.
232 297 2 K 489
232 297 2 K 489
6 meneos
80 clics

El grafiti que dejó Michael Collins en la nave del Apolo 11

Michael Collins, piloto del módulo de mando en la histórica misión del Apolo 11, dejó un grafiti como recuerdo en el interior del módulo de mando. El texto dice: “Spacecraft 107 – alias Apollo 11, alias Columbia. The best ship to come down the line. God bless her. Michael Collins CMP“.
5 1 7 K -41
5 1 7 K -41
2 meneos
140 clics

Difunden una foto del aspecto que habría tenido Michael Jackson sin cirugías ni blanqueo de piel

Un documental denominado 'The Ten Faces of Michael Jackson' ('Las diez caras de Michael Jackson'), ha recreado con un software cómo habría sido el rostro del cantante si no se hubiera sometido a tantas intervenciones quirúrgicas, indica IMDb.
1 1 1 K -3
1 1 1 K -3
4 meneos
91 clics

El coreógrafo de Michael Jackson

El bailarín Michael Peters, a quien muchos consideran que se convirtió rápidamente enel Bob Fosse de su generación, evolucionado en uno de los primeros coreógrafos del mundo del espectáculo en EE.UU. de siglo XX. De su trabajo como bailarín principal en Broadway y en shows de tv, Peters ha forjado toda una segunda carrera como coreógrafo de Broadway, compañías en gira, anuncios de tv y largometrajes.
4 meneos
61 clics

El exproductor de Michael Jackson le acusa públicamente de plagio

El que fue productor de los álbumes de Michael Jackson 'Off the wall', 'Thriller' y 'Bad', Quincy Jones, ha declarado a la revista Vulture que Jackson "robó un montón de cosas". Entre las acusaciones del productor destaca que una parte de Billie Jean es un robo de una parte de la composición del 'State of Independance' de Donna Summer. También señala que se aprovechó del trabajo de un teclista de estudio en la canción 'Don’t Stop ’Til You Get Enough'. No es la primera vez que se acusa a Michael Jackson de esta serie de prácticas.
25 meneos
146 clics

Por qué debemos darle las gracias a Michael Faraday

Ya sea que estés usando un teléfono móvil o el ordenador para leerme, debes darle las gracias a Michael Faraday. ¿Que no usas ninguno? Pues debes darle las gracias por tener electricidad en casa. Dudo que no la tengas. En el pasado ya hablamos de James Clerk Maxwell, a quien le debemos mucha de la tecnología que utilizamos en nuestras vidas. Maxwell también fue la inspiración de Einstein. Pues bien, Maxwell, y nosotros, le debemos todo, o casi, a Michael Faraday.
7 meneos
30 clics

Michael Jackson quería encarnar el siguiente James Bond

La historia dice que Michael Jackson estaba decidido a tener la oportunidad de interpretar el papel en la década de 1980. Entonces, convocó una reunión improvisada con Michael Ovitz y se conocieron en su casa en Los Ángeles. Ovitz y su socio Ron Meyer llegaron a la casa de Jackson y ambos se sorprendieron al descubrir que el hombre detrás de tales éxitos como Thriller y Billie Jean querían tomar el manto de 007. El ícono también trató de pedirle a George Lucas que le permitiera interpretar el papel de Jar Jar Binks en Star Wars: The Phantom Men
286 meneos
2951 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Georg Michael Welzel, el desconocido al que el franquismo ejecutó el mismo día que Puig Antich

Georg Michael Welzel, el desconocido al que el franquismo ejecutó el mismo día que Puig Antich

Hace menos de medio siglo la pena de muerte todavía existía en España. Las últimas dos ejecuciones las ordenó el régimen de Franco y acabaron con la vida de Salvador Puig Antich y Georg Michael Welzel. La historia del primero es conocida por todos. No así la del segundo, al que mataron tras un ajusticiamiento espantoso para despolitizar el caso del anarquista y sin que se supieran su identidad y nacionalidad verdaderas.
118 168 16 K 430
118 168 16 K 430
9 meneos
141 clics

Michael Shainblum, el fotógrafo de los grandes lapsos de tiempo [ENG]

Michael Shainblum es un fotógrafo- cineasta profesional, con sede en San Francisco, que se especializa en capturar lapsos de tiempo de admirables paisajes naturales. Michael se graduó en Brooks Institute of Photography.
30 meneos
37 clics

Muere Michael Nesmith, cantante y compositor de The Monkees

Michael Nesmith, cantante y compositor de The Monkees, murió este viernes a los 78 años. La información fue revelada mediante comunicado de prensa por la familia del músico estadounidense. "Con infinito amor anunciamos que Michael Nesmithfalleció esta mañana en su casa, rodeado de su familia, en paz y por causas naturales", escribió su familia.
25 5 1 K 86
25 5 1 K 86
12 meneos
303 clics

Michael Kerbow, pinturas surrealistas de mundos distópicos  

El artista Michael Kerbow, que reside en en San Francisco, California, crea pinturas surrealistas de mundos distópicos. Michael cuestiona, a través de sus pinturas, la razón de nuestras elecciones en este mundo . Sus obras incluyen pinturas, ensamblajes, dibujos y fotografía digital.
11 meneos
370 clics

‘City’, la ciudad del futuro proyectada por Michael Heizer ve por fin la luz tras 50 años de construcción

Situada en la zona del Monumento Nacional de Basin and Range, City, de Michael Heizer, no tiene comparación. Aunque sus formas geométricas, suaves y afiladas a la vez, pueden recordar al decorado de una película de ciencia ficción o a una antigua ciudad perdida, lo cierto es que no se parece a nada que hayamos visto antes. Con una extensión de casi dos kilómetros y medio y unos ochocientos metros de anchura, este proyecto faraónico ha tardado cincuenta años en ver la luz. “Cuando Michael Heizer inició este proyecto en 1972 buscaba grandes espac
« anterior1234511

menéame