Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
60 clics

Arte y ciencia en el interior de un insecto

La micro-CT permite obtener grandes resoluciones con innumerables aplicaciones en medicina, antropología, arqueología o zoología. ¡Descubre hasta donde se puede llegar con estas máquinas!… ¡Casi pueden leer el pensamiento!. Viajar al interior de cuerpos vivos en naves miniaturizadas ha sido uno de los delirios de la ciencia ficción, que quiso convertir las entrañas de los cuerpos humanos en nuevos campos de batalla de la guerra fría, de la misma forma que lo fue el espacio exterior.
3 meneos
56 clics

Astronautas de la NASA graban un vídeo con una cámara metida en una burbuja de agua

El experimento fue realizado con el fin de exlorar el fenómeno de la tensión superficial del agua en condiciones de microgravedad, según ha dicho la NASA. La cámara capta imágenes curiosas del centro de investigación.
2 1 1 K 19
2 1 1 K 19
12 meneos
225 clics

La expresión corporal de políticos contra ciudadanos  

Los ciudadanos tratan de seguir el ritmo de la expresión corporal de los políticos tras la crisis económica.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
4 meneos
70 clics

Máquinas que viajan por nuestro interior

Por primera vez se ha conseguido probar el uso de micro-máquinas capaces de viajar por el interior de un ser vivo para ejecutar diversas funciones.
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
27 meneos
30 clics

Científicos catalanes impulsan campañas de micromecenazgo ante la falta de recursos

La solidaridad de los ciudadanos ha permitido avanzar hacia la vacuna contra la diabetes y el hospital de día de Sant Joan de Déu. Los investigadores critican la falta de recursos públicos y advierten que las fundaciones privadas están saturadas. Buscan alternativas para poder seguir investigando y que sus proyectos no se paralicen como ocurrió con el de la vacuna contra la tuberculosis.
23 4 0 K 17
23 4 0 K 17
14 meneos
70 clics

Micro motores impulsados por enzimas son capaces de descontaminar el mar

El océano es un gran sumidero del carbono emitido por la humanidad. Este dióxido de carbono es justamente uno de los catalizadores del aumento de las temperaturas, la acidificación de las aguas y de la destrucción de los arrecifes de coral en todo el planeta.Un equipo de nanoingenieros de la Universidad de California, en San Diego, diseñaron un pequeño motor que podría revertir esta situación a través de un proceso que permite convertir el CO2 en un sólido, precisamente en carbonato de calcio.
11 3 3 K 90
11 3 3 K 90
7 meneos
174 clics

La Inverosímil forma de hacer dinero de algunos Micro-Países  

Resulta sorprendente descubrir que algunos “Pequeños paises” en el mundo, tienen una peculiar forma de sobrevivir, su Producto Interior Bruto, se sustenta en algunos casos con la producción de sellos, la venta de imanes terapéuticos, entregando pasaportes y nacionalidades previo pago, vendiendo dominios de internet o incluso cobrando impuestos a aquellas personas que emigran de sus fronteras… entre otras cuestiones Países tan pequeños que posiblemente usted no conozca alguno de ellos.
308 meneos
8142 clics
La curiosa historia del micro que permaneció escondido siete años en la embajada de EEUU en Moscú

La curiosa historia del micro que permaneció escondido siete años en la embajada de EEUU en Moscú

En otoño de 1951, fruto de la casualidad, un operario de radio del ejército británico que se encontraba monitoreando el tráfico de aviones rusos dio con una frecuencia en la que se estaba retrasmitiendo una conversación. Por el tipo de diálogo entre los interlocutores, además del idioma (inglés), rápidamente se dio cuenta que aquella era una charla que se estaba emitiendo sin conocimiento de quienes estaban hablando, reconociendo además que la voz de uno de ellos era del agregado de la Royal Air Force (Fuerza Aérea Británica).
123 185 7 K 493
123 185 7 K 493
3 meneos
62 clics

Viajero encuentra una anomalía atmosférica y la captura en un time lapse  

Maier logró grabar la cautivadora escena en video desde la terraza de su hotel en Lake Millsatt en Austria. Describió la vista como un "tsunami del cielo", [...] Desde que el video fue compartido en Facebook, ya ha sido visto más de 1,6 millones de veces, dejando a muchas personas asombradas.
3 0 3 K 17
3 0 3 K 17
5 meneos
151 clics

Micro Art Amsterdam muestra las obras de arte más pequeñas del mundo  

Desde el 1 de julio, el Beurs van Berlage ha exhibido las obras de arte más pequeñas del mundo. Durante Micro Art Amsterdam puedes disfrutar de las creaciones de Mykola Syadristy y Hasan Kale, dos nombres famosos en el campo del microarte. La exposición se ampliará a principios de septiembre.
158 meneos
9464 clics
Diez terroríficos micro monstruos (eng)

Diez terroríficos micro monstruos (eng)  

Bichos espeluznantes que podrían estar en casa (o al menos cerca). Diez retratos en micrografías electrónicas de escaneo en color.
87 71 1 K 299
87 71 1 K 299
4 meneos
50 clics

El primer "micro on a chip", de Texas Instruments (eng)  

Gary Boone y Michael Cochran de Texas Instruments diseñaron el chip (1971) y luego llevaron al grupo a la patente, que abarca desde 1974 hasta 1978. Este chip se usó en múltiples inventos, como abridores de puertas de garaje, alarmas antirrobo y muchos juguetes electrónicos. El chip eventualmente fue la base para la síntesis de voz, que eventualmente se usaría en Texas Instruments Speak & Spell. Por supuesto, el proceso de chip único también dio avance al movimiento de IA.
12 meneos
254 clics

El camaleón más pequeño del mundo sorprende a los científicos por el tamaño de sus genitales  

Un estudio publicado en Scientific Reports describe una nueva especie de camaleón que ha reemplazado al diminuto Brookesia micra como el reptil más pequeño del mundo. El Brookesia nana, cuyo nombre deriva del griego nanos (que significa “enano”), fue descubierto en Madagascar y ha sorprendido a los científicos por el formidable tamaño relativo de su hemipene. Cuando el B. nana saca su hemipene a relucir, este alcanza una extraordinaria extensión equivalente al 18,5% de su tamaño corporal.
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
7 meneos
141 clics

Micro Fobia, la sección «rebelde» de Micromanía

En los primeros números de Micro Manía, una sección destacaba con luz propia, por meterle caña a los bodrios y decir las cosas por su nombre, y se llamaba, como no podía ser de otra manera, «Micro Fobia» (...) La pena, es que como era previsible, cuando la revista se consolidó en el mercado, las presiones publicitarias terminaron con gran parte de estos aires rebeldes, ya se sabe que no hay que morder la mano que te alimenta (...) En Micro Fobia, se daban cita artículos (...) incluso metiendo una caña asesina a algunos lanzamientos.

menéame