Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
25 clics

Los microbios que ayudan al oso a hibernar  

Un estudio vincula la hibernación estacional de los osos con cambios en los microbios intestinales. Los hallazgos podrían ayudar a diseñar tratamientos contra la obesidad.
13 meneos
33 clics

Descubren más de 500 microbios nuevos en la flora intestinal humana

Un equipo de investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha participado en una investigación internacional que ha identificado 518 nuevas microbacterias, completamente desconocidas hasta ahora, en la microbiota (flora intestinal) humana. La investigación, en la que los científicos han empleado un nuevo enfoque de análisis bioinformático, ha ampliado además el catálogo de genes microbianos conocidos, de 3 a 10 millones.
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
11 meneos
68 clics

Las bacterias intestinales, más antiguas que el ser humano

Hace más de 15 millones de años que existen las bacterias intestinales, lo que supone una antigüedad mayor que la del propio ser humano. Científicos de Estados Unidos en la Universidad de Texas en Austin reconstruyeron el árbol genealógico de las bacterias intestinales hasta descubrir que el origen de su existencia precede a la del propio humano. La bacteria intestinal guió el primer desarrollo de los intestinos, condicionó el sistema inmunológico en su lucha contra los patógenos y puede llegar a afectar al humor y el comportamiento, según la..
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
5 meneos
116 clics

Un mundo sin microbios

Hay muchas películas que tratan sobre el fin de nuestra civilización. Desde la caída de un meteoro, pasando por grandes monstruos, hasta un virus que convierte a todos en zombis. Pero nadie se ha imaginado lo que pasaría si dejaran de existir los microbios.Para darle algo de drama a esta historia imaginaria, vamos a eliminar a los microbios de la Tierra de tres formas diferentes. Primero, sólo a los que viven dentro de nosotros: nuestra microbiota intestinal. Luego, a los microbios propiamente dichos: las Bacterias y las Arqueas.
11 meneos
110 clics

¿Cuánto pesan los 39 billones de microbios que viven en nuestro cuerpo?

La cantidad de microbios que vive en nuestro cuerpo es tan espectacular que casi podemos afirmar que somos más un conjunto de microbios que un organismo individual: nada menos que 39 billones.El peso total de todos estos microbios oscila entre uno y dos kilogramos...
343 meneos
6308 clics
Así afecta el estado de nuestra flora intestinal a nuestras emociones y pensamientos

Así afecta el estado de nuestra flora intestinal a nuestras emociones y pensamientos

La flora intestinal afecta a nuestros pensamientos y emociones, ha descubierto un estudio. La composición de la flora se refleja en el volumen de las zonas cerebrales implicadas en el tratamiento de informaciones complejas y en la memoria, e influye asimismo en el comportamiento humano. Se ha podido descubrir que las personas que tenían una flora intestinal dominada por Bacteroides tenían una materia gris más densa en el córtex frontal y las regiones insulares, las zonas del cerebro especializadas en información compleja y memoria.
140 203 11 K 292
140 203 11 K 292
7 meneos
86 clics

Existe una conexión entre las bacterias intestinales y el desarrollo de la diabetes

Investigadores de la Universidad de Örebro han desarrollado un método para estudiar cómo el metabolismo de las bacterias intestinales influye en la salud. Su método ahora será publicado en su totalidad en la revista Nature Protocols. Usando este método, los investigadores han podido, entre otras cosas, estudiar la conexión entre el metabolismo de las bacterias intestinales y el desarrollo de la diabetes, un estudio que se publicó en Nature en 2016.
27 meneos
76 clics

La dieta mediterránea fomenta las bacterias intestinales asociadas al envejecimiento saludable

Un nuevo estudio publicado en la revista Gut revela cómo adherirse a la dieta mediterránea durante 12 meses se asocia con cambios beneficiosos en el microbioma intestinal. El trabajo muestra que este patrón dietético impulsa las bacterias intestinales relacionadas con el envejecimiento saludable en las personas mayores, al tiempo que reduce las asociadas a la inflamación.
4 meneos
20 clics

Microbios pueden sobrevivir en meteoritos, a salvo de la radiación UV

En su experimento, Manicelli tomó cultivos puros de dos microbios , Halorubrum chaoviator y Synechococcus nägelli, de costras de sal sólida y los cultivó. Después de secarlos, algunas de las muestras fueron enviadas a la plataforma externa de exposición espacial de la Estación Espacial Internacional, llamada EXPONER-R. Esos microbios permanecieron en el exterior durante casi dos años...
3 meneos
14 clics

Científicos descifran las preferencias de los microbios para fusionar

En Estados Unidos, científicos describieron la capacidad de los microbios para discriminar entre otros microbios a aquellos que presentan similitud genética, para asociarse y dado el caso fusionarse; un fenómeno que en los años setenta el científico británico Richard Dawkins denominó como "principio de la barba verde". Se cree que esta descripción sólo es el principio en la comprensión de la manera como se comunican estos organismos.
15 meneos
80 clics

Los microbios hacen de nosotros lo que somos [Eng]  

Parece que las anécdotas del camping son ciertas. Por ejemplo, a mí rara vez me pican los mosquitos, pero mi pareja, Amanda, los atrae en masa. Esto se debe a que tenemos diferentes microbios en la piel que producen distintos químicos que los mosquitos detectan. Los microbios son muy importantes en el campo de la medicina. Por ejemplo, el tipo de microbios que uno tiene en el intestino determina la toxicidad de determinado analgésico para el hígado. Disponible transcripción en Español.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
15 meneos
46 clics

¿Cuál es el microbio más abundante del planeta Tierra?

Descubierto en mar abierto en el año 1990, el microbio más abundante del mundo es la bacteria SAR11 o Pelagibacter. Esta bacteria no pudo cultivarse en laboratorio hasta el año 2002. Y ahora sabemos que puede constituir el 35% de los procariotas que habitan en los mares, convirtiéndose así en el microbio (conocido) más abundante. Probablemente, la SAR11 juegue un papel fundamental en el ciclo del carbono y el oxígeno de los mares, pues crece reduciendo la materia orgánica que le sale al paso y fijando dióxido de carbono.
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
21 meneos
48 clics

El 99% de los microbios son desconocidos para la ciencia

Desde hace mucho tiempo, se sabe que nuestros cuerpos son anfitriones de una gran cantidad y variedad de microbios, algunos esenciales para nuestra existencia. Se cree que tenemos un tercio más de estas formas de vida en nuestro cuerpo que de propias células humanas. Podríamos pensar que lo tenemos todo controlado, y somos capaces de saber cuándo estos pequeños seres nos ayudan y cuando incordian, pero no: resulta que más del 99% de los microbios dentro de nosotros son totales desconocidos para la ciencia.
162 meneos
918 clics
Se logran revivir en laboratorio estos microbios de 100 millones de años

Se logran revivir en laboratorio estos microbios de 100 millones de años

Un equipo de investigación la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Mar de Japón (JAMSTEC) y la Escuela de Oceanografía de Graduados de la Universidad de Rhode Island ha reunido muestras de microbios del fondo marino de hasta 100 millones de años que han sido revivido, y se han multiplicado, en condiciones de laboratorio. "Al principio era escéptico, pero descubrimos que hasta el 99,1% de los microbios en sedimentos depositados hace 101,5 millones de años todavía estaban vivos y listos para comer."
75 87 0 K 295
75 87 0 K 295
7 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos por las enfermedades inflamatorias intestinales

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, el 19 de mayo queremos difundirlo en las redes sociales y para ello, vuestra colaboración es fundamental. Por eso hemos elegido el eslogan de “unidos por las EII” para dar a conocer la problemática y visibilidad asociada a este tipo de enfermedades. Por eso os…
5 2 6 K -29
5 2 6 K -29
16 meneos
169 clics

La extraña relación entre la Fibromialgia y los problemas intestinales

En relación a la causa real de la fibromialgia no hay nada seguro. . El ejemplo de hoy nos lo trae Chris Kresser, el cual ha ido detectando en sus pacientes cierta relación entre la fibromialgia y los desordenes del sistema digestivo, concretamente enfermedades intestinales. Y la verdad es que los estudios publicados respaldan bastante su teoría.
4 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parásitos intestinales: síntomas y cómo prevenirlos

Los parásitos intestinales disminuyen la capacidad de aprendizaje, memoria y nivel intelectual de los niños. Aquí sus síntomas y cómo prevenirlos
11 meneos
166 clics

La curiosa relación entre el Parkinson y las bacterias intestinales

Poco a poco vamos sabiendo más sobre la enfermedad de Parkinson, como por ejemplo que los arándanos, o incluso la cafeína, podrían dar lugar a cierta mejoría de la enfermedad. Por su parte, también se ha investigado hace relativamente poco una posible relación entre la migraña y la enfermedad de Parkinson. Pero las cosas no se han quedado ahí, pues un reciente estudio ha comparado las bacterias intestinales de los pacientes con Parkinson respecto a los pacientes sanos y parece que los resultados han sido..., cuanto menos, curiosos
11 meneos
176 clics

La relación entre la flora intestinal y la salud mental

Hace muchos años que los científicos tienen conocimiento de la conexión entre el cerebro y el intestino. Es ampliamente conocido que una depresión nos puede distorsionar el apetito o también estar vinculada a problemas como diarrea o estreñimiento. Sin embargo, hasta hace no muchos años los investigadores creían que la comunicación entre estos dos órganos era de una sola manera: desde el cerebro hasta el intestino.Pero algunas investigaciones realizadas sobre la flora microbiana intestinal humana han revelado que este proceso de comunicación...
9 2 0 K 116
9 2 0 K 116
326 meneos
5143 clics
Nuevos indicios de la relación entre la flora intestinal y el Parkinson

Nuevos indicios de la relación entre la flora intestinal y el Parkinson

Los estudios sobre la flora intestinal estan viviendo ultimamente una edad de oro. No hay mes en el que se descubra nuevas propiedades y funciones a ese microcosmos que todos llevamos en nuestro interior, con más de 100 trillones de "amigos". Y es que al final habrá que refrasear lo de Mens sana i corpore…
128 198 1 K 375
128 198 1 K 375
3 meneos
52 clics

Qué son los probióticos y por qué pueden salvarte la vida

Los probióticos tienen un efecto importantísimo sobre nuestra salud, ya que garantizan un correcto equilibrio en nuestra flora intestinal. Si este se rompe, se debilita nuestro sistema inmune y estamos a merced muchas enfermedades graves. El artículo explica qué debemos hacer para proteger a nuestra flora intestinal y cómo podemos reconstruirla si ha sido dañada.
2 1 11 K -71
2 1 11 K -71
16 meneos
349 clics

La flora intestinal, la obesidad y cómo arreglarlo con la dieta  

En nuestro intestino habitan 100 billones (millones de millones, que ahora hay que explicarlo) de bacterias de entre 300 y 1.000 especies diferentes. En conjunto esas bacterias tienen más de tres millones de genes diferentes, mientras que tus células solo tienen 23.000. Nos ganan por goleada. La flora intestinal funciona en nuestro cuerpo como un órgano más, y cada nuevo estudio pone de relieve su gran importancia en nuestra salud física y mental.
13 meneos
930 clics

Este paciente con un parásito intestinal es el mejor ejemplo de lo importante que es tener relaciones sexuales seguras

Uno de los últimos casos médicos publicados en BMJ Case Reports, donde un hombre llegó con un extraño parásito intestinal, nos recuerda la importancia que tiene llevar acabo cualquier tipo de relación o juego sexual de forma segura.
8 meneos
35 clics

El desequilibrio en la microbiota intestinal contribuye a la metástasis del cáncer de mama

Se ha podido relacionar en ratones la alteración de sus bacterias intestinales con la inflamación y desarrollo de tejido fibroso en tumores mamarios hormonales. Pudiendo ser en el futuro un posible biomarcador para la dispersión del cáncer.
260 meneos
1634 clics
Las bacterias intestinales de los bebés dependen del tipo de parto

Las bacterias intestinales de los bebés dependen del tipo de parto  

Los bebés que nacen por cesárea tienen bacterias intestinales que difieren de los que lo hacen por parto natural y son más propensos a la colonización por bacterias que pueden causar enfermedades, según un estudio que publica en Nature. www.nature.com/articles/d41586-019-02807-x
102 158 2 K 232
102 158 2 K 232
« anterior123456

menéame