Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.021 segundos rss2
4 meneos
23 clics

Trasplante de microbiota fecal - ¿Curarse con heces? | DW Documental  

El olor parece disuadir del trasplante de heces que, sin embargo, tiene un gran potencial curativo. Consiste en transferir microbiota fecal de una persona sana a otra enferma. La cineasta Saffron Cassaday filmó su propia experiencia con la terapia, padece desde hace años colitis ulcerosa, una enfermedad intestinal crónica y muy dolorosa para la que la medicina convencional carece aún de remedio eficaz. Se dice que el trasplante de microbiota fecal (TMF) no solo ayuda en la colitis ulcerosa, sino que también es un tratamiento para el autismo
205 meneos
1212 clics
Éxito del trasplante fecal en el tratamiento de la diabetes

Éxito del trasplante fecal en el tratamiento de la diabetes

Un pequeño ensayo clínico realizado en Países Bajos descubrió que el trasplante fecal de un donante delgado puede mejorar temporalmente la resistencia a la insulina en hombres obesos, aunque sólo la mitad de los receptores respondieron. En su siguiente investigación, los autores han descubierto que pueden predecir el éxito del tratamiento analizando la composición fecal de cada paciente, un hallazgo que podría ayudar al desarrollo de trasplantes fecales personalizados para la diabetes.
97 108 1 K 242
97 108 1 K 242
11 meneos
252 clics

Salud intestinal: conoce tu microbiota

“Toda enfermedad empieza en el intestino” – Hipócrates. La afirmación de Hipócrates era un poco exagerada, pero no iba desencaminada. Al conjunto de microorganismos albergados en el cuerpo se le denomina microbiota. Las bacterias coevolucionaron con nosotros y delegamos en ellas parte de nuestras funciones biológicas: modulan nuestro sistema inmune y la respuesta inflamatoria, regulan nuestro metabolismo... Existe una relación entre microbiota y obesidad. El embarazo, parto y los primeros meses de vida condiciona de por vida la microbiota.
10 meneos
141 clics

Dieta, fibra y microbiota intestinal. Impacto en la salud mental y física

¿Qué influencia tiene la dieta sobre la microbiota intestinal, y esta sobre nuestra salud física y mental? Tanta influencia como para afirmar que somos como es nuestra microbiota. Pero, ¿qué es la microbiota?, ¿dónde se encuentra?, ¿cómo podemos modificarla en nuestro beneficio?
20 meneos
91 clics

Científicos descubren un posible vínculo entre la microbiota intestinal y las enfermedades autoinmunes

Los billones de microbios que viven en nuestro intestino y que conforman la microbiota intestinal cumplen funciones clave para nuestra supervivencia. No solo nos ayudan a digerir ciertos alimentos y a extraer nutrientes y vitaminas, sino que además educan a nuestro sistema inmunitario, y puede que nos ayuden a protegernos contra las enfermedades autoinmunes, en las que el sistema inmunitario ataca por error a las células sanas del organismo. Una nueva investigación con ratones ha hallado que la microbiota intestinal puede ayudar a protegernos
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
6 meneos
64 clics

¿Existe una relación entre la microbiota intestinal y el autismo?

Cada vez son más las investigaciones científicas que corroboran la relación entre el autismo y la microbiota intestinal. El conjunto de bacterias contenidas en el intestino desempeñan un papel muy importante, ya que una alteración de la composición de la microbiota puede ocasionar enfermedades y trastornos. Pero todavía son necesarias más investigaciones para aclarar su mecanismo de acción.
18 meneos
92 clics

Todo sobre la microbiota, el inmenso órgano microbiano que vive en nuestro cuerpo

Los microbios son parte de nosotros. Viven en nuestro cuerpo y juntos hemos creado un pacto simbiótico entre especies tan profundo que, en realidad, el ser humano sólo puede entenderse como tal si se considera formado por esta inmensa familia de miles de especies diferentes que habitan en nuestro tracto intestinal. La microbiota es nuestro órgano silencioso y estamos descubriendo cómo está relacionado con el resto de nuestros órganos, incluido el cerebro.
8 meneos
217 clics

Mejorar la microbiota ayuda a perder grasa y reducir los antojos

Varios estudios indican que a igualdad de calorías (ingeridas y gastadas) engordamos más que hace solo unas décadas. Los investigadores concluyen que factores más allá de la dieta y la actividad física parecen contribuir a nuestra reciente facilidad para engordar. Cada vez se habla más del papel de nuestra microbiota intestinal y de cómo desequilibrios en la misma favorecen la obesidad. Ensayos en ratones demuestran que a igualdad de calorías, distintas microbiotas producen diferentes acumulaciones de grasa y lo mismo parece ocurrir en humanos.
19 meneos
77 clics

La microbiota intestinal puede hacer tóxicos algunos fármacos

Un estudio investiga el potencial de la microbiota intestinal para alterar la seguridad y la eficacia de los medicamentos Los investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un enfoque sistemático para evaluar cómo la microbiota intestinal puede transformar químicamente o metabolizar los medicamentos orales de manera que afecten su seguridad y eficacia. La nueva metodología proporciona una imagen más completa de cómo las bacterias intestinales metabolizan los medicamentos y podría ayudar al desarrollo de medicamentos ...
15 4 0 K 83
15 4 0 K 83
9 meneos
33 clics

Microbiota y depresión [ENG]

La microbiota intestinal posee una sorprendente importancia en procesos relacionados con el desarrollo del sistema nervioso, su funcionamiento, y en la psicología y comportamiento, tanto en personas como en animales. Los microorganismos generan sustancias que tras atravesar el epitelio intestinal alcanzan el torrente sanguíneo y en él, y tras atravesar la barrera hematoencefálica, llegan al cerebro. A su vez, el sistema nervioso puede influir sobre las bacterias intestinales, modulando su composición y crecimiento.
14 meneos
116 clics

El papel de la microbiota en las adicciones

La adicción se origina en el cerebro, pero los resultados de recientes investigaciones revelan que el intestino y los microbios que allí habitan pueden contribuir a sufrirla. Tanto sustancias producidas en el aparato digestivo, como productos resultantes del metabolismo de los microbios intestinales alteran los efectos de diversas drogas. La microbiota de los consumidores de cocaína difiere de la de sus congéneres que no tomaban droga. Un día después de administrar morfina a ratones disminuyó la población de los beneficiosos lactobacilos.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
322 meneos
3057 clics
Este tipo de microbiota es capaz de matar las células cancerosas

Este tipo de microbiota es capaz de matar las células cancerosas

A pesar de la inmensa cantidad de estudios sobre la microbiota de los últimos 15 años, uno de los últimos promete ser de los de mayor relevancia, pues ha descubierto que determinadas bacterias son capaces de lograr lo imposible.
129 193 3 K 332
129 193 3 K 332
8 meneos
27 clics

Los cambios estacionales de la alimentación alteran la microbiota intestinal

La composición de los grupos bacterianos presentes en nuestros intestinos se va modificando a lo largo del año, para adaptarse a los alimentos ingeridos en cada estación del año. En verano, por ejemplo, proliferan las bacterias que procesan las frutas y verduras frescas, mientras que en invierno predominan aquellas que transforman las grasas.
10 meneos
116 clics

¿Pensando con las tripas? Las inauditas relaciones entre la microbiota intestinal y el cerebro

Desde 2007, año en el que investigadores estadounidenses dieron a conocer la iniciativa Human Microbiome Project para catalogar los microorganismos que viven en el cuerpo humano, no ha parado de crecer la consideración de la comunidad científica internacional hacia la influencia decisiva de estos organismos sobre diferentes procesos fisiológicos.
14 meneos
67 clics

Desarrollo temprano de la microbiota intestinal: implicaciones para la salud en el futuro

La adquisición temprana y el mantenimiento de una microbiota intestinal sana son fundamentales para la salud a largo plazo del huésped; los mecanismos a través de los cuales esto ocurre están empezando a explicarse. Los factores que conducen a alteraciones en la composición microbiana durante la infancia se asocian con respuestas inmunes inadecuadas por parte del huésped, que conducen al desarrollo de enfermedades. Una mayor comprensión de estos factores y mecanismos desbloqueará potenciales estrategias para modular la adquisición y el...
12 2 0 K 72
12 2 0 K 72
2 meneos
9 clics

Comer caca rejuvenece (al menos en algunos pececillos)  

Una microbiota saludable se caracteriza por ser muy diversa taxonómicamente, con muchos grupos distintos de microbios. Diversidad es sinónimo de salud. Sabemos que con la edad la microbiota intestinal cambia, se reduce la diversidad microbiana, disminuyen algunos grupos bacterianos, y aumentan los potenciales patógenos. Y eso se suele asociar con una aumento de procesos inflamatorios.
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13
8 meneos
35 clics

El desequilibrio en la microbiota intestinal contribuye a la metástasis del cáncer de mama

Se ha podido relacionar en ratones la alteración de sus bacterias intestinales con la inflamación y desarrollo de tejido fibroso en tumores mamarios hormonales. Pudiendo ser en el futuro un posible biomarcador para la dispersión del cáncer.
9 meneos
226 clics

Cómo gobiernan el cuerpo las bacterias: la microbiota - Kurzgesagt

Video de Kurzgesagt donde muestran la relación del ser humano con su microbiota interna, desde el nacimiento hasta la muerte.
2 meneos
17 clics

Contaminación fecal de nuestras playas

¿Qué bacterias se esconden en las playas?. Las administraciones analizan periódicamente la calidad de la arena y el agua para determinar su salubridad. Las administraciones analizan periódicamente la calidad de la arena y el agua para determinar su salubridad. Los indicadores que utilizan sobre todo son los de contaminación fecal,
2 0 7 K -68
2 0 7 K -68
2 meneos
9 clics

Se confirma el éxito de los trasplantes fecales

Aunque suene desagradable, el trasplante de materia fecal es más exitoso para el tratamiento de infecciones por 'Clostridium difficile' de lo que se pensaba. Esta basado en la repoblación con una flora intestinal normal a través de una transmisión del contenido fecal de pacientes normales.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
182 meneos
6358 clics
Un estudio encuentra material fecal en todas las presas de rocódromo

Un estudio encuentra material fecal en todas las presas de rocódromo

Los investigadores de un estudio publicado en la revista científica Current Microbiology aseguran que todas las presas analizadas de cuatro rocódromos diferentes contenían microorganismos asociados con la materia fecal. La voz de alarma en el mundo de la escalada la daba la versión digital de la revista estadounidense Climbing. "La próxima vez que tu compañero de rocódromo diga '¡esa es una presa de mierda!', podría significar más que su tamaño o textura", escribe Dougald MacDonald.
73 109 7 K 83
73 109 7 K 83
4 meneos
52 clics

Tipos de incontinecia fecal

Normalmente, se conocen los problemas intestinales por dos disfunciones comunes: estreñimiento y diarrea. Pero existen muchas otras razones por las que surgen dichos problemas. Desde la pérdida de sensibilidad al bloqueo, los tipos de trastorno intestinal varían, así como sus síntomas.
3 1 8 K -58
3 1 8 K -58
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos beneficios de los trasplantes fecales

El intestino es un importante reservorio de bacterias resistentes a los fármacos responsables de infecciones adquiridas en el hospital que amenazan la vida. Un estudio en ratones publicado este jueves en 'PLoS Pathogens' informa que dos de las especies más comunes de bacterias resistentes a los antibióticos que circulan en los hospitales ocupan y comparten efectivamente el mismo lugar en el intestino y pueden eliminarse por el trasplante fecal del microbioma de un intestino sano.
6 1 5 K -13
6 1 5 K -13
4 meneos
61 clics

Transmisión de virus no patógenos por trasplantes fecales

Los transplantes fecales comenzaron a ser usados hace tiempo (1950), pero es desde no hace tanto, que les hemos empezado a dar más uso. Las razones son entre otras, que sabemos más de técnicas de taxonomía bacteriana para poder aplicar el transplante con más control. Y la principal razón de uso es la gran eficacia contra enfermedades gastrointestinales, como por ejemplo las diarreas crónicas causadas por Clostridium difficile, con un índice de curación cercano al 90%. Los donantes fecales pasan varios controles...
10 meneos
132 clics

Por si no lo sabías: hay materia fecal en prácticamente todo

A estas alturas de la vida nadie se sorprenderá al saber que ciertos objetos de uso público, como las barras para agarrarse del metro y los tiradores de las puertas, son criaderos potenciales de gérmenes, pero la cosa va más allá. Es muy probable que muchas superficies —desde el teléfono móvil hasta la barba— estén adornadas con materia fecal (sí, eso es, caca).
« anterior1234

menéame