Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
36 clics

Preguntas sobre BICEP2. (I) El fondo cósmico de microondas

Se presentan la respuesta a tres preguntas que me habéis hecho vosotros (en los comentarios de este blog o en Twitter). Habrá futuras partes en las que discutiré otras preguntas sobre BICEP2, inflación y multiverso. La primera pregunta es ¿qué tienen que ver los modos B de la polarización del fondo cósmico de microondas (CMB) con la polarización circular de la luz?...
253 meneos
12594 clics
¿Es cierto que explota el microondas si metes un tenedor? Ciencia para aplacar la ira de tu madre

¿Es cierto que explota el microondas si metes un tenedor? Ciencia para aplacar la ira de tu madre

Adiós al mito. Tu microondas, ese electrodoméstico fiel al que le debes toneladas de palomitas, cientos de trozos de pizza de la noche anterior recalentados y, lo más importante, litros y litros de café caliente cada mañana, no va a explotar si te dejas dentro un trozo de papel de plata (...) Es normal que en algún momento de tu relación con la comida precocinada hayas tenido ese miedo a lo metálico. Mitad verdad, mitad leyenda urbana, meter algo hecho de metal en el microondas es como comer fabada: el riesgo de explosión parece inminente.
119 134 1 K 448
119 134 1 K 448
3 meneos
143 clics

Cosas que no sabías que podías hacer con el microondas

Calentar, descongelar, gratinar y, como mucho, hacer palomitas son las funciones más típicas de este pequeño electrodoméstico pero ¿sabías que se pueden hacer muchas cosas más?
2 1 9 K -91
2 1 9 K -91
2 meneos
72 clics

Electroporación irreversible, lo último en ablación de tumores

Puede resultar sorprendente descubrir que, al enfrentarnos a una enfermedad tan compleja como el cáncer, nos encontramos que, junto a las modernas técnicas como la radioterapia o la quimioterapia, aún se sigue utilizando una técnica ya conocida desde la época antigua, como es la cauterización.
3 meneos
56 clics

Convierten un horno microondas en un ridículo (pero letal) cañón casero

Los hornos microondas no son un juguete, y la misma tecnología que nos calienta el cocido de ayer, puede resultar muy peligrosa si hacemos el tonto con ella. Eso es precisamente lo que han hecho dos jóvenes rusos tan ingeniosos como inconscientes. Han desmontado un microondas y lo han convertido en un cañón portátil casero.
2 1 3 K -13
2 1 3 K -13
23 meneos
251 clics

Roger Shawyer explica el motor de microondas accionado por energía solar, EmDrive [eng]  

Los científicos dijeron que el EmDrive del ingeniero aeroespacial británico Roger Shawyer nunca funcionaría. Pero lo hace. Ahora la NASA tiene su propia versión. Por qué funciona es un misterio para ellos, también.
19 4 1 K 86
19 4 1 K 86
1 meneos
27 clics

El (horno) microondas llegó para quedarse hace ya 67 años

Nació cuando, en la prueba de otro experimento, se derritió una chocolatina.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
12 meneos
312 clics

El misterio de la muerte de plantas regadas con agua “de microondas” (#Busted)

Echemos un vistazo a los numerosos experimentos que se pueden contabilizar en la red en los que se pone de manifiesto la presunta peligrosidad del microondas a base de “demostrar” que las plantas regadas con agua calentada en microondas (dejándola enfriar antes) mueren de forma irremediable en un plazo relativamente corto. Si quieres puedes ver el resumen del experimento y sus “fatales” consecuencias en este vídeo, aunque la cantidad de blogs que citan esta clase de experimentos caseros es incontable; entre los mas famosos figuran...
11 1 2 K 95
11 1 2 K 95
8 meneos
234 clics

Experimentos caseros: Cómo hacer plasma en tu microondas

Para aprender ciencia, no siempre es necesario ir a un museo o sentarse durante horas en un salón de clases.
12 meneos
57 clics

La tecnología de microondas impide que la fruta con hueso se pudra

Una investigación española, liderada por el centro de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en Cataluña, demuestra que los melocotones infectados con el hongo Monilinia no se pudren si son tratados con microondas. Tras tres años de ensayos, los investigadores han logrado eliminar el hongo sin afectar a la calidad de la fruta.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
1 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y verdades sobre el microondas

Mitos y verdades sobre el microondas. El microondas es un dispositivo bien conocido por facilitar la preparación de alimentos. Su funcionamiento es basado en la emisión de ondas electromagnétic
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
10 meneos
92 clics

¿En qué ‘hablarán’ los alienígenas? ¿En microondas? ¿En infrarrojos?

A primera vista podría parecer fácil establecer una comunicación entre dos civilizaciones; y sin embargo, no es tan obvio: es necesario elegir un medio y un lenguaje. Respecto a este último, siempre hemos dado por hecho que el idioma común entre cualesquiera civilizaciones del universo sería el de las matemáticas, que no dependen de ninguna variable del entorno. Y para relacionar las cantidades matemáticas con las cosas reales, podemos contar con los átomos; en especial el hidrógeno, el más abundante del universo, que nos proporciona magnitud
3 meneos
53 clics

Científicos descubren un universo paralelo y opuesto al nuestro

Rastreando las microondas que llegan hasta la Tierra desde la periferia del espacio visible, el doctor Ranga-Ram Chary, del Instituto de Tecnología de California, ha vislumbrado el contorno de lo que podría ser un universo paralelo al nuestro. Conforme a la conjetura de Chary, los dos universos se rozan y son diferentes y opuestos.
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
71 meneos
3310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leyendas urbanas sobre el microondas creídas en todo el mundo

Sobre el microondas, desde que se comenzó a popularizar hace ya unas cuantas décadas, muchas leyendas urbanas se han contado. ¿Tienen algo de cierto? ¿Están fundamentadas en alguna base sólida? Aquí van las respuestas... Aunque el horno de microondas nos puede resultar algo relativamente moderno, su creación como tal data de 1946 y es, en una parte pequeña, fruto de la casualidad. Todo se lo debemos a unas pruebas en un proyecto de investigación, relacionado con el radar.
52 19 16 K 45
52 19 16 K 45
17 meneos
367 clics

Los efectos nutricionales del microondas

Los microondas son aparatos apreciados y temidos a la vez. Pero, ¿qué hay detrás de los cientos de leyendas que circulan? ¿Qué le hacen a la comida? Hoy explicamos lo que se sabe acerca de estos electrodomésticos.
15 2 0 K 41
15 2 0 K 41
5 meneos
263 clics

Excavar pozos con microondas en vez de con taladros  

Excavar pozos con microondas será más barato y eficaz que con taladros. Así lo cree Paul Woskov, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, quien lleva tiempo embarcado en una línea de investigación en la que experimenta con el uso de un girotrón, a modo de cañón o taladro de microondas, con miras a lograr una técnica con la que perforar en el subsuelo a un costo más bajo que con los taladros mecánicos. Las huellas de su labor, exhibidas en estanterías y sobre armarios en el MIT, son elocuentes.
23 meneos
138 clics

Los límites de la teoría cuántica no son tan especiales como se pensaba

Investigadores de la Universidad de Sevilla han demostrado mediante experimentos con microondas clásicas que ciertos resultados considerados característicos de partículas cuánticas son, en realidad, comunes a otros sistemas físicos. Según los autores, esto constituye un avance fundamental para identificar cuáles son verdaderamente los principios físicos de la teoría cuántica.
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
25 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva carrera espacial al descubierto: USA y China prueban el EmDrive en la Tiangong-2 y el misterioso avión X-37B [Eng]

Los gobiernos de Estados Unidos y China ya están probando sus propios dispositivos EmDrive (motor electromagnético) en naves espaciales, según fuentes de la industria aeroespacial. || Relacionada: www.meneame.net/story/filtran-articulo-cientifico-nasa-muestra-llamado
21 4 7 K 100
21 4 7 K 100
27 meneos
285 clics

La velocidad de la luz pudo ser variable en el pasado

Corría el año 1998 cuando Joao Magueijo, del Imperial College London propuso que la velocidad de la luz podría variar. Era su intento por resolver algo que conocemos como el problema del horizonte. En una versión muy resumida, el problema del horizonte es el siguiente: nuestro universo es inimaginablemente uniforme. Si lo observas de un extremo a otro, verás que la radiación de fondo de microondas, que cubre todo el cosmos, tiene la misma temperatura en todas partes....
22 5 3 K 113
22 5 3 K 113
23 meneos
512 clics

Reparación de microondas. Placa de mica o sidelite  

La mayor parte de las veces que se tira un microondas es por un problema tan simple como este, algo ha saltado a la placa de mica o sidelite, que vale dos duros quemándose en parte y produciendo chispazos, aquí se os explica un poco el funcionamiento, la función de la placa y como cambiarlo. Cualquier inútil vale. Si por lo que sea no encuentras dicho elemento, este otro vídeo te indicará como hacer un apaño provisional. www.youtube.com/watch?v=bVEx23MGStE. Si vuestro microondas da chispazos supervisa tal elemento.
19 4 1 K 125
19 4 1 K 125
5 meneos
205 clics

Esta es la Foto Más Antigua del Universo  

Mirar al cielo... es mirar al pasado. Entonces, ¿si miro lo bastante lejos puedo ver como era el universo primitivo? Descubre de dónde viene la luz más antigua que existe.
4 1 8 K -86
4 1 8 K -86
258 meneos
13799 clics

¿Por qué puedes meter una cuchara en el microondas pero no un tenedor?

Parece que los microondas o su contenido explotan a la mínima, cuando realmente el proceso es mucho más seguro. El de los metales en el microondas quizás sea el bulo más extendido, pero si metemos una cuchara en el microondas se calentará ligeramente sin problema. En cambio, si metemos un tenedor veremos un espectáculo de rayos… que son completamente “benignos” y no harán reventar nuestro microondas. Para entender este curioso fenómeno debemos comprender cómo funciona un microondas y la diferencia entre cucharas y tenedores.
125 133 5 K 369
125 133 5 K 369
3 meneos
16 clics

Del Big Bang clásico al Universo inflaccionario

El Big Bang clásico con ayuda de la teoría inflaccionaria permiten explicar la regularidad a escala cosmológica de nuestro universo, un artículo de Miguel Zumalácarregui, investigador postdoc en el Instituto Nórdico de Física Teórica de Estocolmo y en la Universidad de California (Berkeley).
3 0 10 K -97
3 0 10 K -97
172 meneos
4339 clics
La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

Es posible que hayas oído hablar alguna vez de la radiación de fondo de microondas. Incluso puede que hayas oído hablar de la Gran Mancha Fría. Su presencia es un misterio que no terminamos de lograr explicar. Aunque hay muchas posibles explicaciones para su formación, ninguna es satisfactoria. Pero, ¿de qué se trata? Vayamos por partes. Primero hablemos de la radiación de fondo de microondas. Por cierto, tiene otros nombres bastante enrevesados: radiación de fondo cósmica, radiación cósmica de microondas y otras variantes…
87 85 3 K 394
87 85 3 K 394
199 meneos
3202 clics
El inventor del "EmDrive", R. Shawyer, ha patentando un nuevo enfoque con mayores reclamos

El inventor del "EmDrive", R. Shawyer, ha patentando un nuevo enfoque con mayores reclamos

Roger Shawyer, el inventor original del Emdrive, afirma haber conseguido una nueva generación de EmDrive (la tercera) y ha solicitado una patente en el Reino Unido. El Emdrive es un controvertido motor que, según muchos, es físicamente imposible. Se han publicado trabajos teóricos al respecto en Estados Unidos, China y Reino Unido. Según Shawyer, la tercera generación del dispositivo tendría alto empuje y alta aceleración gracias a la superconducción. Aplicaciones aeroespaciales incluirían vehículos personales y de lanzamiento.
76 123 5 K 282
76 123 5 K 282
« anterior12

menéame