Cultura y divulgación

encontrados: 356, tiempo total: 0.029 segundos rss2
16 meneos
425 clics

Vivir durante 20 dias en una mina de sal para curar problemas respiratorios

Kirill Kuletski es un fotógrafo que ha visitado un centro de tratamiento único en Ucrania. Se trata de una mina de sal subterránea que se ha utilizado por más de 40 años para tratar problemas respiratorios, y se ha probado que este tratamiento da muy buenos resultados. El lugar en cuestión no posee paredes, son solo cuevas de sal pura. Para someterse al tratamiento, las personas ingresan al interior de la mina, que se encuentra a mas de 300 metros de profundidad, donde pasan una o más noches, dependiendo el tipo de tratamiento. A esa profundida
14 2 1 K 114
14 2 1 K 114
36 meneos
688 clics

Fotografías dentro de una mina de sal "psicodélica" en Rusia [EN]  

A unos cien pies bajo la ciudad rusa de Yekaterinburg se encuentra una mina de sal abandonada de una belleza psicodélica difícil de describir. Sus cuevas y pasadizos están cubiertos de patrones de colores debido a la presencia de un mineral llamado "carnalita" que normalmente tiene una tonalidad roja amarillenta, pero también puede ser azul, púrpura e incluso incoloro. Sólo una parte de la mina todavía está en uso y para recorrer sus kilómetros de túneles subterráneos hace falta un permiso especial del Gobierno.
31 5 2 K 91
31 5 2 K 91
9 meneos
350 clics

Salina Turda:la mina subterránea más espectacular  

Entramos en un mundo subterráneo que parece salido de una película de ciencia-ficción crepuscular. Pero bajando las escaleras que conducen a la base de la inmensa cueva tallada en sal, pronto te olvidarás de Blade Runner, cuando escuches el eco de gente hablando a viva voz desde lo alto de una noria de feria. Se trata de un formidable espacio bajo tierra transformado en parque temático; Puedes jugar desde minigolf a ping-pong, hay un campo de fútbol sala, un anfiteatro para conciertos e incluso puedes remar en las aguas de un lago tenebroso.
22 meneos
506 clics

Mina de sal de Turda (eng)  

Hay una atracción absolutamente desconocida pero muy hermosa en la ciudad industrial de Turda, (Rumanía): es una antigua mina de sal. La sal se extraía aquí desde la antigüedad, la primera mención data de 1075. En 1992, se abrió a los turistas.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
203 meneos
13781 clics
La asombrosa mina de Stebnyk, un majestuoso escenario de ciencia ficción donde todo parece estar patas arriba [ENG]

La asombrosa mina de Stebnyk, un majestuoso escenario de ciencia ficción donde todo parece estar patas arriba [ENG]  

La mina de sal Stebnyk, en Ucrania, comenzó a explotarse en 1521, siendo abandonada tras el colapso de la URSS en 1991. Esta colección de fotografías de las cavidades de Stebnyk (a 140 m. de profundidad) parecen las de un mundo al revés o el paisaje de otro planeta. Un par de espeleólogos aficionados decidieron aventurarse en lo desconocido después de saber del espeluznante sitio por una referencia en internet. Yaroslav Seheda tomó las fotografías: "Fue una sensación extraña, nunca antes había visto algo así, era solo un vasto vacío".
112 91 1 K 304
112 91 1 K 304
207 meneos
5053 clics
La sal, el oro blanco de Cardona

La sal, el oro blanco de Cardona  

"Una gran montaña de sal pura que crece a medida que se va extrayendo" (Marco Porcio Catón) Así describía el cónsul romano a un fenómeno geológico único en el mundo situado en la población de Cardona, en el centro de Cataluña (España). Hace millones de años esta región se encontraba bajo las aguas saladas del océano y cuando se retiró se formó un mar salado que fue secándose hasta originar el actual Valle Salino.
94 113 1 K 481
94 113 1 K 481
14 meneos
34 clics

San Vicente, la mina sin patrón la primera experiencia de autogestión obrera de un pozo en España

Desde 1926 y hasta que la Guerra Civil truncó el experimento, sus trabajadores fueron también patronos. Funcionó como mina explotada por los propios trabajadores en la primera mitad de la década de los años treinta. Es evidente que parte de los ingresos de la mina pudieron dedicarse a financiar las armas que llegaron a Asturias en la Revolución del 34. La experiencia del pozo duró hasta 1936, cuando estalló la Guerra y buena parte de sus trabajadores dejaron la mina por el fusil. Con la caída del la explotación pasó a manos del bando nacional.
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
4 meneos
284 clics

La vida en el interior de una mina de bitcoin china  

Motherboard logró acceder a una enorme mina de bitcoins alojada en una antigua fábrica en la región noreste de China. Desde nuestra visita, la mina ha generado 4.050 bitcoins al mes, el equivalente a un importe bruto mensual de 1,3 millones de euros.
7 meneos
121 clics

Memory of Mankind, el archivo que se guarda en la mina de sal de Hallstatt y al que cualquiera puede contribuir  

Un proyecto curioso y singular por varias razones, aparte de utilizar una mina de la Edad del Bronce como almacén. Y es que los datos no se guardan en papel, ni siquiera en soporte electrónico o digital. Se guardan en tabletas de cerámica, tomando como inspiración las antiguas tabletas sumerias de escritura cuneiforme, a una profundidad de 2 kilómetros dentro de la mina. Un soporte que puede resistir hasta 1200 grados centígrados, radiación, productos químicos o magnetismo, y que solo puede romperse a golpes.
22 meneos
25 clics

WWF y Ecologistas piden a la Junta "no reabrir" la mina de Aznalcóllar, cuando se cumplen 17 años del desastre

Lamentan la "escasa sensibilidad ambiental" de la Administración y advierten de que "se sigue cayendo en los mismo errores del pasado". La asociaciones WWF y Ecologista en Acción piden a la Junta de Andalucía que "no reabra" la mina de Aznalcóllar, cuando se cumplen 17 años del mayor vertido tóxico de la historia de España. "Y todo para que ahora una empresa privada venga a explotar los beneficios que pueda rendir lo que quede de mineral y salir pitando cuando las cuentas no le salgan, siempre con los empleos puestos como moneda de cambio".
18 4 0 K 99
18 4 0 K 99
307 meneos
9814 clics
Una vieja mina de carbón convertida en la recreación de un universo con plantas, tierra y rocas

Una vieja mina de carbón convertida en la recreación de un universo con plantas, tierra y rocas  

El duque de Buccleuch y arquitecto Charles Jencks han convertido una antigua mina de carbón a cielo abierto, ubicada en Lowther Hills-Escocia, en un universo de plantas, tierra y piedras. La mina de 22 hectáreas fue una monstruosidad industrial y puesto que ya no estaba en uso, los lugareños presionaron al duque para hacer algo con ella. El resultado es Crawick Multiverse, un universo compuesto enteramente de plantas, tierra y rocas.
131 176 0 K 488
131 176 0 K 488
13 meneos
107 clics

La mujer en la mina

Muchas de estas mujeres murieron reventadas y con silicosis de tercer grado; a algunas de ellas les fueron reconocidas sus enfermedades como profesionales de la mina. Y ahora vienen los listillos de turno y quieren acabar con Comarcas enteras llenas de vida…
11 2 3 K 95
11 2 3 K 95
13 meneos
592 clics

¿Qué se extrajo de la mina más profunda del mundo?

Acceder a las profundidades de la Tierra no es tarea fácil. A día de hoy, si la Tierra fuera una manzana, ni siguiera habríamos logrado penetrar una fracción de la finísima piel. Si hablamos de minas, la mina más profunda jamás cavada es la de TauTona, y alcanza los 4 kilómetros de profundidad.
18 meneos
265 clics

Identificando minerales de una mina abandonada [VÍDEO]

a mina de plomo y plata de s’Argentera (Ibiza) fue abandonada hace casi un siglo y siempre me ha parecido un lugar curioso, así que la última vez que fui me llevé la cámara para enseñar (por encima) un par de maneras de identificar los minerales que se puedan cruzar en vuestro camino.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
46 meneos
47 clics

Una empresa canadiense a punto de construir la mina de oro más grande de Brasil, en el corazón del Amazonas

Belo Sun Mining Corp., con sede en Toronto, Canadá, está detrás del proyecto Volta Grande Gold, que planea extraer 600 toneladas de oro a lo largo de 12 años. La mina generará una cantidad de desechos tóxicos que aproximadamente duplica del volumen del Pan de Azúcar de Río de Janeiro. Una comunidad de 300 familias que viven de la tierra en las localidades de Vila Surf, Gallo y Ouro Verde tendrán que ser reubicadas si este proyecto avanza.
13 meneos
292 clics

La mina por la que lucharon romanos y cartagineses

Arqueólogos descubren la milenaria mina de hierro y cobre por la que combatieron romanos y cartagineses en España
11 2 3 K 81
11 2 3 K 81
554 meneos
1394 clics
Comité de la ONU dice que la mina de Touro podría hacer que el Camino de Santiago dejase de ser Patrimonio de Humanidad

Comité de la ONU dice que la mina de Touro podría hacer que el Camino de Santiago dejase de ser Patrimonio de Humanidad

Un comité asesor de la Unesco denuncia que el proyecto de reapertura de la mina de Touro amenaza seriamente la conservación y el futuro del Camino Francés en el Camino de Santiago. Así lo revela la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), citando un documento oficial del organismo consultivo de la ONU.
185 369 0 K 208
185 369 0 K 208
432 meneos
7412 clics
Gervasio Deferr: historia del bicampeón olímpico que pasó de la gimnasia a 'La Mina'

Gervasio Deferr: historia del bicampeón olímpico que pasó de la gimnasia a 'La Mina'  

Gervasio Deferr es el mejor gimnasta español de la historia. Después de retirarse, Gervasio no quiso centrarse en llenar más su bolsillo y se dedicó a ayudar a la gente de su barrio en La Mina. laSexta Columna ha hablado con él y este vídeo es clara muestra de la vida de barrio del triple medallista olímpico.
150 282 1 K 297
150 282 1 K 297
35 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extrayendo cubos de pirita en una mina | Minecraft en la vida real  

En el vídeo de hoy voy a buscar piritas en una mina de Navajún (La Rioja) y explico cómo puede ser que estos cubos perfectos de aspecto metálico se formen de manera completamente natural entre las rocas.
26 9 11 K 13
26 9 11 K 13
7 meneos
35 clics

Una mina de oro pone en peligro a los osos pardos de Alaska

El bucólico paisaje de la bahía de Bristol en Alaska podría ser sustituido por uno menos grato. La instalación de una mina de oro en ese sitio, amenaza el equilibrio ecológico de la zona y pone en riesgo la subsistencia de los osos pardos.
5 meneos
19 clics

El Bierzo: Aurora y las mujeres del carbón: una lucha contra la explotación y el machismo en la mina

Cuando contrajo matrimonio en 1963, la echaron de la empresa a cambio de mil pesetas por año trabajado. Una forma de forzarlas a que se quedaran en casa, hasta el punto de que los mineros cobraban más si sus parejas no tenían empleo. "Siempre se habla de los mineros como los protagonistas de la lucha en las cuencas, pero yo pretendo reivindicar la labor de las mujeres, porque trabajaban tanto como ellos en la mina, además de atender a las tareas del campo y de la casa", explica Abel Aparicio, autor del libro ¿Dónde está nuestro pan?
4 1 14 K -34
4 1 14 K -34
142 meneos
3142 clics
El proyecto de la mina de cobre de Ríotinto en Andalucía, España, fotografía de Tom Hegen

El proyecto de la mina de cobre de Ríotinto en Andalucía, España, fotografía de Tom Hegen  

'The Copper Mine Series' ofrece una descripción general del proyecto de la mina Riotinto en Andalucía, España. Es la mina a cielo abierto más grande de Europa. Esta serie proporciona una visión de la extracción de recursos naturales y sus consecuencias en la naturaleza. Lugares que sabemos que existen pero apenas sabemos cómo se verán.
74 68 1 K 396
74 68 1 K 396
231 meneos
3240 clics
Descubren una gran mina de oro subterránea a dos kilómetros de Las Médulas

Descubren una gran mina de oro subterránea a dos kilómetros de Las Médulas

Se trata de una explotación subterránea no en roca con una gran sala de 30 metros cuadrados y tres galerías, en la que la extracción se hacía de forma manual y que no tiene parangón en la zona. Solo se puede comparar geológicamente con la mina de Melgotos, ya en Orense. Los romanos abrieron y explotaron esta oquedad porque su riqueza era «notable».
117 114 0 K 438
117 114 0 K 438
22 meneos
116 clics
El viejo pueblo de Río Tinto cumple 40 años: el único municipio de España sepultado bajo una gigantesca mina

El viejo pueblo de Río Tinto cumple 40 años: el único municipio de España sepultado bajo una gigantesca mina

Hace 40 años, en 1984, empezó la operación que cubrió con restos de la mina el pueblo de Río Tinto, en Huelva, el único de los sepultados que no se halla bajo las aguas de un embalse. Así desaparecia el lugar exacto donde se jugó por primera vez al 'football' en el país, 'sport' traído por los ingleses de la compañía minera. Una maqueta con todos los detalles del pueblo perdido reposa en lo que fue la Casa de Dirección de la mina. Allí también ocurrió la primera protesta ecologista: En 1888, el "año de los tiros", por los 13 muertos.
18 4 0 K 47
18 4 0 K 47
8 meneos
463 clics

Trabajos duros: cambio de turno en una mina de carbón en Ucrania (10 fotos)  

Mina de antracita en la región de Lugansk, Ucrania. Julio de 2013.
« anterior1234515

menéame