Cultura y divulgación

encontrados: 314, tiempo total: 0.013 segundos rss2
6 meneos
53 clics

Resultados Planck 2015: energía oscura y gravedad modificada

Los resultados de Planck 2015 están en perfecto acuerdo con el modelo cosmológico ΛCDM. Hoy en día un 5% de la densidad de energía total del universo corresponde a la materia (bariónica), un 27% a la materia oscura y un 68% a la energía oscura. Desde 1998 el modelo ΛCDM modela la energía oscura mediante la constante cosmológica Λ introducida por Albert Einstein en 1917. Todos los datos cosmológicos de los últimos 20 años ratifican esta hipótesis. Sin embargo hay muchos otros modelos teóricos alternativos. La colaboración Planck también ha...
190 meneos
2908 clics
El modelo cosmológico estándar

El modelo cosmológico estándar

El hecho de que el Universo actual, tal y como lo observamos, procede de un estado en el que sus componentes estuvieron sometidas a altísimas densidades y temperaturas, está hoy en día contrastado experimentalmente. Para deleite de los físicos, todavía tiene sus retazos por coser, lo que significa que podemos seguir disfrutando, quebrándonos la cabeza en busca de esa teoría que abarque absolutamente todo, sin arrugas ni hilvanados. Pero lo cierto es que, hasta ahora, todos los datos experimentales están en sorprendente acuerdo con el Modelo ...
102 88 0 K 338
102 88 0 K 338
20 meneos
61 clics

Nueva estimación local de la constante de Hubble que apoya el valor cosmológico

Cada nueva estimación independiente del valor actual de la constante de Hubble apoya la estimación cosmológica. Se acaba de publicar una estimación de 69.8 ± 1.9 km/s/Mpc basada en una calibración de la rama de gigantes rojas aplicada a supernovas tipo Ia; este valor es compatible (a una sigma) con el valor estimado por el modelo cosmológico ΛCDM (67.4 ± 0.5 km/s/Mpc). A pesar de usar supernovas Ia. El valor cosmológico sigue tan robusto como siempre.
16 4 1 K 40
16 4 1 K 40
17 meneos
112 clics

Una cena con Stephen Hawking

He conocido a alguien muy especial. Físico y cosmólogo. Autodidacta hasta la fecha. Su nombre es Nicolas Posner. Desde muy joven comparte sus conocimientos y opiniones científicas con un pequeño grupo de personas: su familia Tiene trece años y un entusiasmo desbordante por aprender e investigar, hasta el punto de haber captado la atención del físico, astrofísico y cosmólogo más importante del mundo: Stephen Hawking.
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
15 meneos
136 clics

La energía oscura, la constante cosmológica y la masa de los neutrinos

El teórico de cuerdas y divulgador Brian Greene afirma que la energía oscura es el descubrimiento más excitante realizado durante su vida . La energía oscura constituye el 69% del contenido energético del universo. Uno de los grandes problemas de la física del siglo XXI es resolver el enigma de su origen. Todo apunta a que la solución implica la intersección entre la física de partículas y la gravitación. Pero la densidad de energía del vacío del campo de Higgs del modelo estándar es 1056 veces más grande y tiene signo opuesto a la densidad
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
14 meneos
66 clics

¿La constante cosmológica desplaza al rojo las ondas gravitatorias?

El marco de trabajo teórico subyacente a las ondas gravitatorias puede que tenga que ser revisado para tener en cuenta a la energía oscura y la aceleración de la expansión del universo. Ésta es la conclusión de investigadores estadounidenses que dicen que aunque las ondas gravitatorias procedentes de fuentes cercanas no se verían afectadas, la próxima generación de detectores tales como Laser Interferometer Space Antenna (LISA) y el Telescopio Einstein – que tienen como objetivo detectar ondas gravitatorias procedentes de miles de millones de a
11 3 1 K 27
11 3 1 K 27
33 meneos
197 clics

La energía oscura: la peor teoría de toda la historia de la física [ENG]

Lo denominado como "oscuro" atrae a las personas. La materia conocida forma poco menos del 5% del universo sin embargo, a la hora de detectar materia oscura, los científicos han sido incapaces de hallarla. Lo que han llegado a medir teóricamente es la energía oscura que es lo que se corresponde con la energía del vacío o constante cosmológica: 10^-9 julios/m3. Sin embargo esta constante cosmológica no se explica sin la existencia de un mecanismo físico, sumada aisladamente matemáticamente no tiene ningún sentido. Quizás hemos errado en todo.
3 meneos
15 clics

El Argumento Cosmológico Kalam  

El argumento cosmológico Kalam es una forma de argumento filosófico que intenta demostrar la existencia de Dios a través del análisis de la causa del universo. se puede resumir en tres premisas principales: 1) Premisa de la causalidad: Todo lo que comienza a existir tiene una causa. 2) Premisa del universo comenzando a existir: El universo comenzó a existir en un momento finito del pasado. 3) Conclusiones metafísicas: Por lo tanto, el universo debe tener una causa de su existencia.
3 0 7 K -32
3 0 7 K -32
12 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El argumento cosmológico Kalam

El argumento cosmológico Kalam

El argumento dice así: 1) Todo lo que comienza a existir tiene una causa. 2) El universo comenzó a existir. 3) Por lo tanto, el universo tiene una causa. Si estas premisas son ciertas, y es cierto que con el Big Bang comenzó el espacio-tiempo, esta causa deberá ser atemporal e inmaterial. Si esta causa existía al margen del tiempo, entonces no pudo tener comienzo, es decir, esta causa no pudo ser causada por otra, es decir, nunca comenzó a existir. Comencemos analizando la primera premisa: “Todo lo que comienza a existir tiene una causa"...
10 2 12 K -17
10 2 12 K -17
35 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El universo es completamente matemático  

El cosmólogo, Max Tegmark profesor del MIT, dice que la vida es una ecuación, que las fórmulas matemáticas crean la realidad.Una especulativa teoría del todo donde Tegmark dice que "todas las estructuras que existen matemáticamente también existen físicamente".
29 6 4 K 109
29 6 4 K 109
10 meneos
129 clics

Matemáticos explican la aceleración cósmica sin considerar a la energía oscura

Desde el descubrimiento de la expansión acelerada del universo en 1990, los cosmólogos han explicado este fenómeno con la presencia de la energía oscura. Esto podría cambiar pronto ya que tres matemáticos han conseguido llegar a una explicación diferente, sin considerar esta energía. Son las propias ecuaciones de Einstein que predicen la aceleración cósmica debido a una inestabilidad, argumentan en el estudio publicado en Proceedings of the Royal Society A.
139 meneos
1888 clics
El mosaico cosmológico de la Casa del Mitreo en Mérida

El mosaico cosmológico de la Casa del Mitreo en Mérida

El famoso mosaico está situado en la domus emeritense del Mithraeum, interesante ejemplo de la arquitectura doméstica romana de fines del siglo I d. C. o comienzos del siglo II d. C. Se conoce con el nombre de "Casa del Mitreo" por su proximidad con los restos aparecidos en el solar ocupado por la Plaza de Toros, restos relacionados con el culto al dios iranio Mithra
62 77 0 K 275
62 77 0 K 275
7 meneos
477 clics

La sorprendente verdad acerca de las modelos de tallas grandes

La revista PLUS Model publicó un revelador reportaje de la modelo de tallas grandes Katya Zharkova y una serie de impactantes estadísticas sobre cómo el tamaño medio y el peso de las modelos han cambiado en las últimas dos décadas. Su posición plantea una serie de preguntas acerca de cómo hemos llegado a ver las figuras femeninas ideales, y nos recuerda que hubo un momento en que no se esperaba que las modelos aspiraran a ser tan delgadas. Ni modelos de tallas grandes ni extremadamente delgadas.Votemos por modelos,por mujeres sanas.
119 meneos
3822 clics
Usando el modelo a escala de una presa para repararla [eng]

Usando el modelo a escala de una presa para repararla [eng]  

El Laboratorio del Agua en Utah ha estado construyendo modelos como este desde 1965. "A través de los años, hemos construido cientos de modelos a escala de presas, diques y aliviaderos. A veces esos modelos a escala son réplicas de diques exactos, y están diseñados para hacer una réplica del desastre como pasó en Oroville. "A veces nos llaman antes de construir una estructura, que es lo ideal. Los modelos permiten probar nuevos diseños e identificar problemas potenciales con los diseños existentes. "El modelo nos dice muy rápidamente...
66 53 0 K 264
66 53 0 K 264
14 meneos
104 clics

Un algoritmo simple para acelerar el procesamiento de la información cuántica

Un trabajo de un investigador de la UPV/EHU demuestra que sofisticados modelos matemáticos que se usan para describir fenómenos físicos muy diferentes están integrados en el sencillo modelo cuántico de Rabi. Este trabajo ha demostrado por primera vez que varios modelos matemáticos muy sofisticados que se usan para describir fenómenos físicos diferentes, se encuentran dentro del mismo modelo cuántico de Rabi. “Es como si el modelo cuántico de Rabi fuera la raíz de un conjunto mucho más avanzado de modelos matemáticos”
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
1 meneos
11 clics

¿Cómo ser modelo? ¿Cuáles son las mejores agencias de modelos?

En este artículo se explican los primeros pasos para ser modelo y que agencias puedes encontrar en España.
1 0 17 K -131
1 0 17 K -131
4 meneos
29 clics

Igual que se restea el ordenador, debemos resetear el modelo energético: Ctrl+Alt+Supr

Reseteemos el modelo energético. 3 teclas del teclado sirven de guía para la regeneración del modelo energético igual que inventó David Bradley hace 30 años: Ctrl + Alt + Supr. Él utilizó esta combinación para evitar que se pudiera hacer con una sola mano y evitar "apagones" involuntarios, Lo del modelo energético requiere mucho más que dos manos...
11 meneos
517 clics

Anorexia y photoshop en modelos

Vamos... si hay modelos flaquísimas, pero sinceramente nunca creí que una modelo así de flaca como la de la imagen de la derecha, pueda sostenerse en pié tanto tiempo, y aparte, tener la energía suficiente para poder moverse rápidamente entre los cambios de ropa, el maquillaje o el peinado, .. , con tantos huesos sobresalientes, estas chicas no estuvieran caminando en pasarelas, si no estuvieran en un hospital alimentándose a a través de un tubo. Así que me di la tarea de buscar en internet y éstas fotos son modelos flacas, pero editadas.
9 meneos
71 clics

Los modelos ¿Funcionan?" de Manuel Toharia (2012)  

Con motivo de la inauguración de la exposición "Imaginary: El sabor de las matemáticas", Manuel Toharia impartió una conferencia llamada "Los modelos... ¿Funcionan?". Una forma muy didáctica de entender qué implica un modelo físico o matemático en ciencia, explicado para cualquiera. Una forma de entender el model científico basado en modelos. Vídeo de 2012
362 meneos
3235 clics
Proponen modelo que resuelve cinco de los mayores problemas de la física de una sola vez (ING)

Proponen modelo que resuelve cinco de los mayores problemas de la física de una sola vez (ING)

El modelo Modelo Estándar Axion Balancín Higgs (SMASH) es una ‘extensión mínima’ del Modelo Estándar formulada por Guillermo Ballesteros de la Universidad de París-Saclay en Francia y sus colegas, y explicaría la inflación, la materia oscura, la bariogénesis, las oscilaciones de neutrinos, y el fuerte problema CP. Añade tres neutrinos, un fermión, y un nuevo campo para el modelo estándar que sólo contiene dos partículas: los axiones – un candidato materia oscura – y la inflación. En español: goo.gl/zzDOir
172 190 1 K 652
172 190 1 K 652
8 meneos
21 clics

¿Qué se puede hacer para mejorar los modelos de la COVID-19?

Cuando el virus causante de la COVID-19 empezó su devastadora expansión, matemáticos y físicos de todo el mundo se pusieron a disposición de Gobiernos e instituciones para desarrollar modelos que ayudaran a predecir su evolución. Según explica a SINC José A. Cuesta, doctor en Física y catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), “la dificultad de la predicción de una pandemia como la actual tiene tres niveles: la calidad de los datos, la adecuación de los modelos y la incertidumbre intrínseca de los model...
6 meneos
104 clics

Modelo 3D de mosquito y avispa, por Stuart Lynch  

El modelo 3D que se parece a un mosquito se semeja a una fotografía macro donde los colores y las luces se adaptan perfectamente a la realidad. Stuart Lynch, con sus detalles perfectos, ha utilizado Maxon Cinema 4D, Pixologic Zbrush y Vray como herramientas de software para desarrollar este modelo 3D de mosquito y avispa. La iluminación adecuada mejora el aspecto del modelo 3D y brinda claridad al espectador. Cada modelo 3D se completa solo después de renderizar y Stuart renderiza perfectamente el mozzie.
3 meneos
56 clics

El intercambio de energía entre partículas inspira un modelo económico altermativo

La forma en que las partículas subatómicas intercambian energía ha inspirado un modelo económico alternativo que, según simulaciones informáticas realizadas por físicos de la Universidad de Múnich generaría las siguientes ventajas: una alta liquidez, una amplia distribución de la riqueza, y garantías de una estabilidad económica. Entre las características llamativas de este modelo están su aleatoriedad, que convierte la deuda en moneda, y que sustituye a los bancos por un sistema de agentes que cooperan desde el anonimato.
13 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futbolista como modelo de macho

El modelo de deportista que se vende mayoritariamente es el que representa a un modelo de hombre detestable: el macho imbatible, duro, escupidor. El macho macho: granítico, millonario, follador. Y heterosexual, claro
11 2 9 K 32
11 2 9 K 32
24 meneos
96 clics

La estabilidad del vacío del modelo estándar

El vacío del modelo estándar viene determinado por el vacío del campo de Higgs. El potencial del campo de Higgs, el famoso sombrero mexicano, es V(H) = −½ m2(μ) |H|2 + λ(μ) |H|4), donde la masa m(μ) y la constante de acoplo λ(μ) dependen de la energía según las ecuaciones del grupo de renormalización. A alta energía el potencial se puede aproximar como V(H) ≈ λ(μ) |H|4, siendo el signo de λ(μ) el que determina la estabilidad del vacío del campo de Higgs y del modelo estándar.
22 2 3 K 145
22 2 3 K 145
« anterior1234513

menéame