Cultura y divulgación

encontrados: 744, tiempo total: 0.059 segundos rss2
11 meneos
283 clics

Fabricando y probando una lanza pesada medieval [ENG]

Jason Kingsley fabrica una lanza pesada medieval y la prueba montando a caballo.
7 meneos
185 clics

Hacha medieval de batalla, ¿arma de matón o de caballero? [ENG]  

Jason y Talos ponen a prueba un hacha medieval de batalla y se debate como podría haber sido utilizada a caballo.
3 meneos
84 clics

El problema con Bill Gates y "Big History" [EN]  

Bill Gates y David Christian han presentado el Big History Project que abarca cronologías digitales, gráficas y un libro escolar electrónico. La fundación de Bill Gates ha invertido 10 millones de dólares en el proyecto, según The New York Times. Su objetivo es que usen el Big History Project todos los institutos y universidades de los EE.UU. Esto conlleva una reforma educativa entendida como entretenimiento.
416 meneos
1923 clics
Historiadores furiosos ante una serie de History Channel que retrata a los británicos como criminales de guerra [ENG]

Historiadores furiosos ante una serie de History Channel que retrata a los británicos como criminales de guerra [ENG]

Es 'Sons Of Liberty', sobre la Guerra de Independencia norteamericana. Los historiadores no están dispuestos a aceptar el retrato de casacas rojas destruyendo casas, matando a civiles y flagelando prisioneros. Y han reaccionado con ira por el personaje del general Thomas Gage, que ordena la ejecución de rebeldes desarmados, cuando en realidad fue relevado por su simpatía y blandura para con ellos. Controversia similar desató 'El Patriota', de Mel Gibson, que también representaba a soldados británicos llevando a cabo atrocidades al estilo nazi.
160 256 2 K 397
160 256 2 K 397
10 meneos
459 clics

Cuando Edward Norton dinamitó su carrera para convertir en obra maestra "American History X"

No es una figura fácil de entender. Pese a que su talento encuentra difícil comparación, lo cierto es que nunca ha conseguido mantener el nivel que se esperaba en su carrera. El carácter del actor y su tendencia a la anarquía han resultado elementos fundamentales al respecto. Y es que Edward Norton nunca ha entendido de autoridad. Sea como fuere, lo que está claro es que hubo un momento en el que su carrera quedó profundamente herida. Lo realmente curioso es que este instante llegaría con American History X.
159 meneos
9822 clics
El final original de 'American History X' que Edward Norton se negó a rodar y que hubiera cambiado totalmente la historia

El final original de 'American History X' que Edward Norton se negó a rodar y que hubiera cambiado totalmente la historia  

Hacer mi primera película, 'American History X', hubiese sido motivo de celebración de no haber estado preocupado por destruirme a mí mismo, mi carrera y mis posibilidades de volver a trabajar en Hollywood", contaba el cineasta Tony Kaye en un personal artículo en The Guardian. "Pensaba que estaba defendiendo las viejas tradiciones de la industria del cine: pavonearme, pelearme con los estudios y ser la mosca cojonera de todos".
91 68 0 K 439
91 68 0 K 439
8 meneos
82 clics

¿Por qué Big History?

Una nueva manera de ver la historia del mundo; cómo las ciencias se integran para entender mejor nuestro pasado, presente y futuro.
1 meneos
26 clics

Las mejores fotos de naturaleza 2014 según el National History Museum

Además de sus extensas galerías de fósiles y rocas, el National History Museum suele exponer anualmente un asombroso concurso de fotografía natural, animando a los visitantes de su web a votar por las mejores.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
282 meneos
6941 clics
El poder detrás de las mentiras (de History Channel)

El poder detrás de las mentiras (de History Channel)

“¿Habrá impedido la codicia un mayor desarrollo tecnológico y energético? ¿Puede una sombra oscura haberse cernido sobre el destino de hombres valientes que intentaron cambiar el mundo? ¿Quién mueve los hilos del presente?" Así empezaba el especial de History Channel "Power: el poder detrás de la energía", que prometía estar dedicado a los científicos que intentaron cambiar el mundo buscando nuevas formas de energía. El resultado fue bien distinto: pura basura pseudocientífica, conspiracionismo y glorificación de estafadores condenados.
121 161 4 K 556
121 161 4 K 556
2 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recreación Histórica: Living History de la Segunda Guerra Mundial en España  

...sus componentes intentan en la medida de lo posible uniformarse y conseguir lo que en cultura anglosajona se denomina Living History. Es decir meterse en la piel de esos combatientes y aproximarse en la medida de lo posible a la sensación que podría experimentar un soldado británico de la época, llevando a un paso más allá la percepción personal de la historia que se obtiene a través de libros, películas bélicas o documentales. ......
1 1 5 K -49
1 1 5 K -49
9 meneos
30 clics

The durhams project

Se utiliza el término Living History, Historia Viva, como un paso más en la inmersión o implicación del aficionado en la recreación histórica, al intentar no solo parecer un personaje de época, sino intentar vivir como ellos o “disfrutar” de sus mismas experiencias vitales. En Españaña, uno de los ejemplos más claros lo podríamos tener en el evento que miembros de la Asociación Durham Light Infantry y la asociación Sancho de Beurko Elkartea, protagonizaron durante un intenso fin de semana del pasado mes de junio.
52 meneos
1205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventado por esclavos y disfraz para ricos que querían mofarse de los trabajadores: la oscura historia real de los vaqueros  

Ya se sabe que la historia la cuentan los ganadores, y la prenda más democrática de la historia, además de símbolo cultural norteamericano, ni fue tan norteamericana en sus inicios ni tampoco tan democrática. Más bien todo lo contrario. Tras los popùlares vaqueros se esconde un relato repleto de racismo y desigualdades. Un documental, ‘Riveted: the history of jeans’ que se estrena este sábado dentro del Moritz Feed dog, el festival de documentales de moda de Barcelona, habla sobre ello.
34 18 17 K 16
34 18 17 K 16
4 meneos
21 clics

Podcast - Hardcore History: El destructor de mundos [EN]  

¿Qué sucede si los seres humanos no pueden manejar el poder de su propio armamento? Este espectáculo examina los peligrosos primeros años de la era nuclear y los esfuerzos de la humanidad para evitar la autodestrucción a manos de su propia creación.
4 meneos
145 clics

Curiosos hechos históricos poco conocidos [FRA]  

Internet ha revolucionado nuestra sociedad, pero a veces se ve con malos ojos, ya sea por los abusos que puede provocar o por la poca fiabilidad de la información que en ocasiones contiene. Afortunadamente, algunos sitios y cuentas de redes sociales son más fiables -e interesantes- que otros. Una de ellas es la brillante cuenta de Twitter (X) "Weird History". Esta cuenta comparte regularmente hechos históricos sorprendentes, inverosímiles o simplemente poco conocidos.
242 meneos
16999 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Explicando el arte moderno con una sola imagen [ENG]

Explicando el arte moderno con una sola imagen [ENG]  

Modern Art Simplified es un trabajo del ilustrador WrongHands, que explica de un modo sencillo cómo se representan diversas corrientes del arte moderno.
109 133 19 K 515
109 133 19 K 515
3 meneos
39 clics

El estado Moderno I - Las ideas sobre el Estado en la Edad Moderna

Comenzamos un ciclo de prograas dedicados a la formación del estado moderno, como uno de los elementos clave de eso que llamamos Modernidad.En este primer programa nos centraremos en las ideas entorno al estado, su legitimación, su función.Para ello contaremos con Antonio Campillo, catedrático de filosofía de la Universidad de Murcia. Con él hablaremos de Maquiavelo y la razón de estado, de Hobbes y Locke y el contrato social, del mercantiismo, del desarrollo de la teoría liberal del estado, de las técnicas de gubernabilidad que expuso Foucault
6 meneos
22 clics

Modernismo y Generación del 98: el abrazo de las dos orillas

En el fondo de nuestros libros de texto yace la oposición Modernismo-Generación del 98. En alguna parte de nuestra mochila literaria reside esta contraposición lejana: evasión, exotismo, erotismo y delicadeza de la literatura modernista hispanoamericana opuesta al casticismo, a lo grave, serio y solemne de la Generación del 98. en realidad, Generación del 98 y Modernismo, la España profunda y la Latinoamérica más cromática, comparten una tendencia estética y de espíritu en la que el canon es marcado por los escritores latinos.
14 meneos
198 clics

La colonia de ‘Madrid Moderno’: recuerdos de una ciudad que ya no existe

A unos pasos de la madrileña plaza de toros de Las Ventas, intercalados entre tradicionales y prosaicos edificios de pisos, se esconden una docena de excéntricos chalés que desentonan con lo anodino de sus vecinos. Sus característicos miradores desbordan la línea de su fachada apenas sujetados por finas columnas de hierro. Con sus dos plantas de ladrillo parecen anacrónicos recuerdos de una ciudad que ya casi no existe. Es el último reducto del ‘Madrid Moderno’, un proyecto de casas modernistas...
305 meneos
5470 clics
La exquisita rehabilitación del Hospital de Sant Pau: una joya modernista que mira al futuro (I)

La exquisita rehabilitación del Hospital de Sant Pau: una joya modernista que mira al futuro (I)

Tras una compleja rehabilitación iniciada en 2009, el Hospital de Sant Pau, una ciudad-jardín dentro del Eixample barcelonés que ocupa el equivalente a nueve manzanas de viviendas, vuelve a ser el que el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner proyectó entre 1905 y 1930. Su poderosa arquitectura y ornamentación originales han recuperado todo su esplendor en el renovado conjunto arquitectónico modernista más grande de Europa.
142 163 1 K 555
142 163 1 K 555
17 meneos
222 clics

Antes de Tolkien: Las Raíces de la Fantasía Moderna

Para un gran número de lectores, la narrativa fantástica moderna tiene sus principios en la obra de J.R.R. Tolkien (1892-1973). El mundialmente reconocido creador de la Tierra Media, cuya historia queda brillantemente relatada en El Hobbit (1937), El Señor de los Anillos (1954-55) y El Silmarillion (1977), no sólo situó en el mapa literario el género fantástico sino que al hacerlo dejó una huella imborrable, una línea divisoria en los anales de la fantasía moderna. Sin duda alguna existe un antes y un después de Tolkien, pero si bien sus...
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
118 meneos
141 clics
¡Viva La Escuela Moderna!

¡Viva La Escuela Moderna!

A través de la Escuela Moderna, Ferrer intentó desarrollar un modelo de pedagogía basado en la coeducación de sexos, la enseñanza al aire libre, el profesor como instructor pero nunca como portador de la verdad absoluta, tener a la ciencia como eje básico de la enseñanza y sacar la religión de todo el ámbito educativo. La tarea de los integrantes de la Escuela Moderna fue mostrar a través de los principios racionales las desigualdades sociales e instruir a los niños y niñas en valores de libertad, igualdad y fraternidad...
90 28 0 K 330
90 28 0 K 330
13 meneos
184 clics

5 ideas de Zygmunt Bauman que retratan a la sociedad moderna

Con motivo de la muerte del autor de *Modernidad líquida*, explicamos cómo la filosofía de Bauman describe la forma de vida de la sociedad actual. En el libro Modernidad líquida, el sociólogo Zygmunt Bauman es capaz de explicar los fenómenos sociales de la era moderna y qué es lo que nos diferencia de las generaciones anteriores.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
11 meneos
16 clics

La esclavitud moderna promueve la sobrepesca

Los abusos laborales, incluida la esclavitud moderna, son “subsidios ocultos” que permiten que las flotas pesqueras de aguas distantes sigan siendo rentables y promuevan la sobrepesca, según descubrieron nuevas investigaciones de la Universidad de Australia Occidental y la iniciativa Sea Around Us en la Universidad de Columbia Británica. Al combinar los datos de pesca de la iniciativa Sea Around Us en la UBC con datos a nivel de país sobre la esclavitud moderna, los investigadores encontraron que los países cuyas flotas dependen en gran medida
6 meneos
20 clics

¿Acaso Modernidad rima con soledad?

Inconscientemente hacemos un ranking de culturas y creemos que hay culturas mejores que otras. Siempre nos comparamos con la educación finlandesa y no con la de Nigeria donde hay movimientos educativos muy interesantes, nos referimos siempre a países del norte para buscar nuestros referentes, y creemos que los paises Escandinavos son el mejor modelo del mundo. En otros tiempos hubo racismo biológico pero ahora acudimos al valor cultural de las naciones. La Modernidad es la que divide a unos países de otros, pero ¿modernidad rima con soledad?
9 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría monetaria moderna y la sorpresa positiva de España

En una economía global en desaceleración, una Unión Europea casi en recesión, el PIB español presenta una enorme resistencia a la baja. Las claves, la relajación presupuestaria y el papel del Banco Central Europeo en lo que supone la aplicación de algunos de los principios de la Teoría Monetaria Moderna. Pero no nos engañemos, el día que el BCE vuelva a las andadas y se re-germanice, entraremos en una recesión profunda y sistémica. Por el contrario, si los gobiernos europeos y el BCE aplicaran definitivamente la Teoría Monetaria Moderna,…
« anterior1234530

menéame