Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.019 segundos rss2
29 meneos
596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así rota la Tierra  

El fotógrafo Brummel Photo centró su objetivo en la Vía Láctea y nos hizo comprender como se mueve nuestro planeta, imágenes muy bellas, un excelente trabajo.
11 meneos
337 clics

Rotación, traslación y los otros 3 movimientos que hace la Tierra

Si bien se suele considerar la física como una de las asignaturas más difíciles, junto a las matemáticas, lo cierto es que esta rama del saber está en cualquier sitio allá donde miremos y por tanto, su importancia para comprender el mundo es nuclear. Probablemente, en las primeras asignaturas del colegio de ciencias naturales ya te explicaron en qué consistían los movimientos de rotación y traslación, pero lo cierto es que se olvidaron de hablarte de los otros tres.
10 1 3 K 86
10 1 3 K 86
13 meneos
130 clics

Predicen grandes terremotos en 2018 por cambios en la rotación terrestre

Mínimas variaciones en la velocidad de rotación de la Tierra podrían desencadenar una intensa actividad sísmica en 2018, particularmente en regiones tropicales densamente pobladas. Aunque tales fluctuaciones en la rotación son pequeñas, cambiando la duración del día en un milisegundo, podrían estar implicadas en la liberación de grandes cantidades de energía subterránea. "La correlación entre la rotación de la Tierra y la actividad sísmica es fuerte y sugiere que va a haber un aumento en el número de terremotos intensos el próximo año".
5 meneos
141 clics

Velocidad de rotación relativa de los planetas  

El astrofísico James O'Donoghue ha creado una nueva visualización sobre la rotación de los planetas que permite comparar la velocidad de rotación de cada uno de ellos respecto a los demás. En la imagen, cada capa representa la velocidad y en sentido en el que gira cada uno de ellos, con Júpiter y Saturno como los más veloces y Urano girando "al revés", y la tabla indica las horas que tardan en completar una rotación completa.
4 1 8 K -32
4 1 8 K -32
9 meneos
52 clics

El hexágono de Saturno puede revelar el período de rotación del planeta

Saturno es el único planeta del que se desconoce su período de rotación. Astrónomos del Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco han desvelado el período de rotación de la estructura hexagonal que caracteriza el polo norte de Saturno y que puede coincidir con el del propio planeta. La investigación es portada de la revista Geophysical Research Letters. "El período de rotación de esta estructura, que hemos podido determinado en 10 horas 39 minutos y 23 segundos, sería el del propio planeta" dice Agustín Sánchez Lavega.
16 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Velocidad de rotación relativa de los planetas  

El astrofísico James O'Donoghue ha creado una visualización sobre la rotación de los planetas que permite comparar la velocidad de rotación de cada uno de ellos respecto a los demás. En la imagen, cada capa representa la velocidad y en sentido en el que gira cada uno de ellos, con Júpiter y Saturno como los más veloces y Urano girando "al revés", y la tabla indica las horas que tardan en completar una rotación completa.
13 3 8 K 44
13 3 8 K 44
1 meneos
41 clics

El cambio climático está desplazando el eje de rotación del planeta

Científicos de la NASA detectaron una "modificación dramática" que está desplazando el Polo Norte hacia Inglaterra, tras un análisis de 115 años. Lo que ahora sí encuentran alarmante es lo que este equipo del JPL-NASA ha notado: el desplazamiento del eje de rotación se ha modificado dramáticamente desde aproximadamente el año 2000.
1 0 5 K -67
1 0 5 K -67
12 meneos
55 clics

El satélite GOES captura una rotación completa del Sol  

El instrumento que permite ver rayos ultravioletas del satélite GOES Este registró estas imágenes que muestran una rotación completa del Sol. Las imágenes se obtuvieron mientras GOES monitoreaba la atmósfera y corona solar, con la misión de detectar alguna alerta para la Tierra. Fuente: tinyurl.com/y8sjnznc
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
22 meneos
51 clics

Las galaxias acompasan su rotación con el movimiento de las vecinas

Un estudio reciente indica que el sentido de rotación de una galaxia dada depende, efectivamente, del movimiento medio de sus vecinas, incluidas las situadas a largas distancias. La coherencia dinámica hasta millones de años luz sorprende, porque tales distancias son evidentemente demasiado grandes para que galaxias vecinas puedan interactuar directamente. No podemos hacer otra cosa que pensar que es el vestigio de interacciones anteriores
235 meneos
6786 clics
Así se ve la rotación de la Tierra desde la Luna

Así se ve la rotación de la Tierra desde la Luna  

Los avances tecnológicos y los datos de la NASA facilitan hacer una recreación de la rotación del planeta durante todo un mes, teniendo en cuenta las fases lunares y su órbita alrededor del planeta. Una manera maravillosa de entender, por ejemplo, por qué solo vemos una de las caras de la Luna o las distintas fases lunares.
134 101 3 K 327
134 101 3 K 327
187 meneos
6394 clics

Una animación nos muestra la velocidad de rotación y las inclinaciones axiales de los planetas del sistema solar  

Todos los planetas giran alrededor del Sol en el mismo sentido. Y, aproximadamente, lo hacen en el mismo plano. Esto es debido propiamente al proceso de formación del Sistema Solar. Pero, entonces, ¿por qué los planetas tienen sus ejes de giro inclinados? En este vídeo podemos ver una animación de la inclinación de los planetas y sus velocidades de rotación. Destaca especialmente Júpiter, que da una vuelta sobre sí mismo cada poco menos de 10 horas.
90 97 0 K 461
90 97 0 K 461
7 meneos
137 clics

¿Qué nos pasaría si la rotación de la Tierra se detuviera en seco?

Tanto si la Tierra deja de dar vueltas sobre su eje como si se para en seco en su camino alrededor del sol, el culpable de los cataclismos que se desatarán por toda la superficie terrestre será el mismo: la inercia, que es la tendencia que tienen las cosas que están en movimiento a seguir moviéndose a menos que una fuerza actúe sobre ellas. Esta es la misma fuerza que resulta mortífera en los accidentes de tráfico. Un vehículo se detiene en seco cuando impacta contra algo, pero sus ocupantes no notan el frenazo al instante y […].
6 1 7 K -12
6 1 7 K -12
355 meneos
3732 clics
¿La Tierra gira cada vez más lentamente? Sí, y antes los años tenían 400 días

¿La Tierra gira cada vez más lentamente? Sí, y antes los años tenían 400 días

Según los cálculos realizados al respecto, cada año la rotación de la Tierra dura 17 microsegundos más debido a la fricción de las mareas que produce la Luna, que ralentiza la velocidad de rotación. Hace 400 millones de años, por ejemplo, el día terrestre no duraba 24 horas (en realidad un poco menos), sino 22 horas. Y por esa misma razón, el año no tenía 365 días, sino 400. Si nos proyectamos hacia el futuro, pues, parece que los días durarán cada vez más, y los años tendrán menos días.
160 195 0 K 327
160 195 0 K 327
1 meneos
2 clics

La nave Rosetta revela el ciclo agua-hielo de los cometas [Eng]

Científicos italianos han revelado, con el espectómetro de Rosetta, una región del cometa 67P donde aparece el hielo de agua y, después, desaparece en sincronía con su período de rotación. La autora principal del trabajo, Cristina de Sanctis, ha explicado que lo hallado es el "mecanismo que repone la superficie con hielo fresco en cada rotación", es decir, "lo que mantiene el cometa vivo". Texto/vía: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-nave-rosetta-re
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
13 meneos
88 clics

El inquieto eje de rotación de la Luna

Desde muchos años se sospecha que el eje de rotación de la Luna ha cambiado con el tiempo, pero por ahora nadie había sido capaz de demostrarlo de forma concluyente. Un nuevo estudio parece ofrecer una nueva prueba de este curioso fenómeno.
11 2 3 K 66
11 2 3 K 66
19 meneos
99 clics

Hoy es el día más largo del año y de la historia de la Tierra (que sepamos)

La rotación de la Tierra se ha ralentizado durante miles de millones de años, explica Kurt Lambeck —geofísico de la Universidad Nacional Australiana en Canberra— principalmente debido a la Luna. La fuerza gravitacional de la Luna eleva la marea del océano, y a medida que la luna orbita la Tierra arrastra la marea junto con ella. Pero el agua se queda un poco atrás arrastrándose por el fondo del océano. Este arrastre ralentiza la velocidad de rotación de la Tierra en unos 1,78 milisegundos cada siglo.
17 2 0 K 20
17 2 0 K 20
15 meneos
24 clics

Cómo la vida podría ayudar a las mareas atmosféricas a frenar la rotación de un planeta (ING)

Según las nuevas investigaciones de Caleb Scharf, Director de Astrobiología de la Universidad de Columbia, las oscilaciones resonantes de la atmósfera de un planeta causadas por las mareas gravitacionales y el calentamiento de su estrella podrían evitar que la rotación de un planeta disminuya constantemente. Sus hallazgos sugieren que el efecto es mayor para un planeta con una atmósfera que ha sido oxigenada por la vida, y las 'mareas atmosféricas' resultantes podrían incluso actuar como una firma biológica.
10 meneos
190 clics

Rotación completa del planeta Mercurio desde la sonda Messenger  

NASA ha creado un vídeo que muestra una rotación completa del planeta Mercurio usando cientos de imágenes obtenidas por la sonda Messenger. Muestra un 99% de la superficie del planeta con una resolución de un pixel por kilómetro. La imagen usa un falso color que representa la composición y el tiempo que el material lleva expuesto en la superficie.
10 meneos
14 clics

El asteroide Bennu gira cada vez más rápido por un extraño efecto solar (ING)

El asteroide Bennu, destino de la misión OSIRIS-REx de la NASA, está girando más rápido con el tiempo, según investigadores que lo atribuyen a un extraño efecto de la luz solar en su superficie. La rotación del asteroide se está acelerando en aproximadamente 1 segundo por siglo. Si bien el aumento en la rotación puede no parecer mucho, durante un largo período de tiempo puede traducirse en cambios dramáticos en la roca espacial. Podría deberse al efecto YORP: un efecto de dispersión de radiación solar. En español: bit.ly/2VYwUSS
154 meneos
2008 clics
Científicos logran filmar la rotación de una molécula (ING)

Científicos logran filmar la rotación de una molécula (ING)  

Científicos han utilizado pulsos de luz láser sintonizados con precisión para filmar la rotación ultrarrápida de una molécula. Esta "película molecular" resultante muestra 1,5 revoluciones de sulfuro de carbonilo (OCS) --una molécula en forma de barra que consta de un átomo de oxígeno, uno de carbono y uno de azufre--, que tiene lugar en 125 billonésimas de segundo. El proceso se puede usar para analizar la dinámica de otros procesos y moléculas. En español: bit.ly/2SUcdao
76 78 0 K 244
76 78 0 K 244
247 meneos
5783 clics
Visualización de la rotación de la tierra con un timelapse de la Vía Láctea

Visualización de la rotación de la tierra con un timelapse de la Vía Láctea  

Aunque la Tierra gira bajo el cielo, los videos aéreos de lapso de tiempo a menudo tienen la perspectiva de una escena celestial que se precipita sobre el suelo. En este breve video de Aryeh Nirenberg, la Vía Láctea se vuelve completamente estacionaria, destacando específicamente la rotación de la Tierra. Nirenberg grabó el lapso de tiempo con una Sony a7SII con el objetivo Canon 24-70mm f2.8 mientras utilizaba una montura de seguimiento ecuatorial durante un periodo de tres horas.
125 122 2 K 279
125 122 2 K 279
174 meneos
6256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rotación de todos los planetas del sistema solar, en vídeo  

James O’Donoghue es un científico planetario que, en su tiempo libre, hace animaciones fascinantes para YouTube. Su último vídeo compara la rotación de todos los planetas “mapeados” o “parcialmente mapeados” del sistema solar, un conjunto que incluye dos planetas enanos: Ceres y Plutón.
118 56 26 K 1
118 56 26 K 1
9 meneos
207 clics

Períodos de rotación de los planetas mostrados a escala  

Vídeo que muestra la velocidad de rotación de los planetas a escala.
83 meneos
4907 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

13 Hechos sobre la controvertida masiva presa china que ralentizó la rotación de la Tierra ENG

¿Cuánto sabes de la presa de las Tres Gargantas? Probablemente te has encontrado con presas en tus viajes, o puede que haya una presa cerca de tu ciudad natal. Al mismo tiempo, las presas son objeto de una notable y significativa controversia nacional, regional o internacional. Y, ninguna presa ha ganado tanta notoriedad como la Presa de las 3 Gargantas; una presa que es tan masiva en escala que ha ralentizado la rotación de la Tierra.
51 32 13 K 24
51 32 13 K 24
6 meneos
40 clics

Astrónomos bizantinos ayudan a comprender la variabilidad de la rotación de la Tierra

Registros del Imperio Bizantino han permitido identificar y ubicar los eclipses solares totales observados alrededor del Mediterráneo oriental en los siglos IV-VII d.C.
« anterior1234512

menéame