Cultura y divulgación

encontrados: 1431, tiempo total: 0.085 segundos rss2
20 meneos
64 clics

Un documental revive el viaje épico de las mujeres ‘golondrinas’ por los Pirineos

Entre 1870 y 1940, miles de mujeres navarras y aragonesas (de los valles de Hecho y Ansó) emprendieron camino a Mauleón (Francia) para trabajar en las fábricas de alpargatas y aportar dinero a sus familias. Se iban el 7 de octubre, día del Rosario, y no volvían hasta que acababan las nieves de primavera. El viaje se recrea en la película ‘Ainarak’, palabra en euskera que se traduce por golondrinas, como se las llamó por su migración estacional y su vestimenta negra.
16 4 0 K 105
16 4 0 K 105
19 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada año desaparece un millón de golondrinas en España

SEO/Birdlife España ha declarado ave del año a la golondrina en España, para llamar la atención sobre el alarmante declive de las poblaciones de esta emblemática ave en nuestro país, hasta el punto de que ya podría declararse el estátus de protección como especie VULNERABLE. La SEO apunta como causas la despoblación rural, el uso de insecticidas, la ausencia de materiales y lugares adecuados de nidificación en entornos urbanos. Artículo referido: www.seo.org/2014/03/27/nos-quedamos-sin-golondrinas/
15 4 10 K 32
15 4 10 K 32
10 meneos
129 clics

El nido de una pareja de golondrinas, en directo desde la Universidad Autónoma de Madrid

Una webcam permite seguir la vida de un nido de golondrina en directo. Por segundo año consecutivo, la organización conservacionista SEO/BirdLife, ha puesto en marcha este proyecto que proporciona imágenes de cómo una pareja de golondrinas aporta material al nido y lo mantiene. ¿Cuánto tiempo tardan en incubar los huevos?, ¿la hembra incuba constantemente o abandona el nido de vez en cuando?, ¿con cuánta frecuencia se alimenta a los pollos? Son preguntas que podrán contestarse observando las imágenes del nido.
10 0 0 K 13
10 0 0 K 13
358 meneos
6743 clics
Como diferenciar vencejo, golondrina y avión

Como diferenciar vencejo, golondrina y avión

Ahora con la primavera vuelven con nosotros las golondrinas, los vencejos y los aviones. Son "esos pajaritos que vuelan tan alto y tan rápido" (mi hija dixit). Todavía hay gente que no los distingue bien y los engloba a todos estos como "golondrinas", así que voy a intentar simplificarlo en 3 claves para todos aquellos que aún no los distingan y que a partir de ahora ya puedan hacerlo.
150 208 4 K 333
150 208 4 K 333
218 meneos
1335 clics
Las golondrinas de Chernóbil tienen mayor capacidad para defenderse de las bacterias

Las golondrinas de Chernóbil tienen mayor capacidad para defenderse de las bacterias

Un equipo internacional con participación de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Almería (España), ha comprobado a través de estudios de campo que ciertas poblaciones de golondrinas que viven en las áreas de Chernóbil (Ucrania), que aún hoy, treinta y un años después del accidente nuclear, mantienen altos niveles de radiación, presentan una mayor resistencia ante distintas bacterias, en comparación con otras poblaciones de golondrinas
87 131 1 K 259
87 131 1 K 259
32 meneos
31 clics

Las golondrinas se están extinguiendo: desde 1998 hay un 50% menos

Las aves de nuestro país son esenciales, pero no siempre corren buena suerte. Es el caso de la golondrina común, que está yendo a un paso muy acelerado de poder desaparecer. Según los datos de SEO Birdlife, la población de golondrinas ha caído más de un 50% en España desde 1998. Poco a poco, puede que cada vez vayamos viendo menos.
26 6 0 K 33
26 6 0 K 33
19 meneos
45 clics

¿Y si no vuelven las golondrinas?

Las golondrinas son un símbolo de nuestros pueblos y campos. Pero nos estamos quedando sin ellas. El abuso de productos químicos en los cultivos y el deterioro del paisaje rural han hecho que su población descienda un 30% en la última década. ¿Y si un año ya no volvieran?
16 3 1 K 96
16 3 1 K 96
10 meneos
88 clics

Las golondrinas que aprendieron a abrir la puerta del garaje  

Las golondrinas hicieron sus nidos en el subterráneo antes de que este fuera transformado en un aparcamiento de bicicletas con puertas automáticas. Es decir, puertas cuya apertura se controla mediante sensores de movimiento. Salta a la vista que las simpáticas okupas no tienen un pelo (ups, una pluma) de tontas: rápidamente aprendieron el truco de aletear frente al sensor.
9 1 0 K 94
9 1 0 K 94
60 meneos
81 clics

Alertan de la desaparición del 40% de las golondrinas y del 10 % de los gorriones en los paisajes españoles

Las aves son un termómetro fiable para diagnosticar el estado de la naturaleza y nos están diciendo que algo está ocurriendo. “Si se mueren estos ejemplares a nuestro alrededor, deberíamos pensar que el medio ambiente, nuestros ciudades y pueblos, no pueden ser saludables para el ser humano si no lo son para gorriones y golondrinas.”, asegura Asun Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.
51 9 2 K 129
51 9 2 K 129
9 meneos
59 clics

Extinción, por Ramon Aymerich

Descubrí que las golondrinas tenían el nido sobre el ventanal del comedor el día que nació mi hija, hace veinticinco años. Las mañanas de primavera eran intensas. Las golondrinas iban y venían frenéticas y parecían siempre a punto de chocar contra el cristal. Al final giraban bruscamente o aterrizaban con gran habilidad en el nido. Y así cada primavera. Hasta que un día dejaron de venir. Habían asfaltado las últimas calles del pueblo, y las golondrinas se habían quedado sin charcos y sin barro para reconstruir sus nidos.
14 meneos
145 clics

El Sótano de las Golondrinas, un abismo natural con una profundidad de 376 metros, en México  

El Sótano de las Golondrinas es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado de San Luis Potosí. En particular, es una cueva de origen kárstico, formada por la erosión del agua en una falla impermeable.
4 meneos
28 clics

La golondrina común, Ave del Año 2014

La golondrina común, uno de los más bellos símbolos del campo y ampliamente representada en la comarca, ha sido elegida Ave del Año 2014 por la Sociedad Española de Ornitología, (SEO/Birdlife) la organización pionera de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España.
8 meneos
117 clics

Salivazos a precio de oro o sobre cómo convertir una especie silvestre en doméstica

Los marinos portan unas pértigas y sogas que una vez enlazadas a modo de andamio les permiten trepar por las verticales paredes y alcanzar su preciado botín: nidos de golondrina. Aunque para ser precisos debemos apostillar que, si bien las aves asemejan por su aspecto a golondrinas o vencejos, están taxonómicamente bastante alejadas de ellos. Alcanzar los nidos es tarea arriesgada. Con cierta frecuencia un mal paso supone una caída mortal, pero en la refinada cocina asiática el kilo de nido se llega a pagar a 3.000 dólares.
470 meneos
1125 clics
De paseo por la naturaleza: ¿Por qué se destruyen todavía nidos de aviones y golondrinas?

De paseo por la naturaleza: ¿Por qué se destruyen todavía nidos de aviones y golondrinas?

Si una golondrina consume unos 850 insectos diarios, un avión común alrededor de 500 moscas y mosquitos al día ¿Cómo es posible que todavía se sigan destruyendo sus nidos? ¿No entendemos que son un beneficio enorme para nuestra sociedad? Destruir estos nidos es un delito: “La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, recoge el listado de las especies, subespecies y poblaciones merecedoras de una atención y protección particular en función de su valor científico, ecológico...
171 299 0 K 346
171 299 0 K 346
13 meneos
679 clics

Vista cercana de una avión común (Delichon urbicum) bebiendo en vuelo de una piscina  

El avión común (Delichon urbicum) es un ave de la familia de las golondrinas que cría en la Eurasia templada y el norte de África. Tiene una curiosa forma de beber, que comparte con otros pájaros y algunos murciélagos. Mientras hace un vuelo recto y rasante sobre la superficie, abre el pico y roza el agua con él, sin pararse en ningún momento. Esto lo hace a tal velocidad, que sorprende que no caiga al agua, y que no toque esta con ninguna otra parte de su cuerpo que no sea el pico.
8 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poéticas fotografías de mujeres hechas por mujeres  

lLa fotógrafa Renée Jacobs y su colaboradora Wendy Hicks que, en el marco del Porto Photo Fest y bajo el título de "Photos de Femmes", presentan una poderosa exposición de fotografías de mujeres hechas por mujeres para enseñar al mundo como las mujeres ven a las mujeres por dentro y por fuera.
1 meneos
20 clics

Tres mitos sobre las mujeres rurales [ENG]

3 mitos ampliamente difundidos contienen un núcleo de verdad, en general: las mujeres rurales trabajan duro, con menos recursos a su disposición que los hombres. Pero a pesar de las buenas intenciones, promueven estereotipos de las mujeres como víctimas o salvadoras, y dificultan el diseño e implementación de programas que pueden crear oportunidades de las mujere rurales. Las mujeres producen del 60 al 80 por ciento de los alimentos. Las mujeres poseen el 1% de las tierras. Las mujeres son mejores administradores del medio ambiente.
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
30 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero ¿de verdad leéis libros escritos por mujeres?  

Me llama la atención que los mejores libros de mujeres que conozco suelo encontrarlos por mi cuenta. O sea, algo está fallando aquí. Hay un montón de mujeres reivindicando la literatura de mujeres, normalmente desde el feminismo, y cuando les hablo de Mithu Sanyal no saben de qué les hablo (...) ¿Qué hago yo prestándoles libros de mujeres a mujeres que sólo leen libros de mujeres? ¿Me tengo que ocupar yo de todo, amigos, de demostrar que la literatura en 2019 en España no es un gulag machista? Poco me pagan.
25 5 10 K 67
25 5 10 K 67
15 meneos
110 clics

Mujeres invisibles del cine y la televisión

—Nosotros hicimos [una serie] para [una cadena autonómica] —dijo el productor de televisión—. Es una serie de mujeres y para mujeres. Tuvo mucha audiencia y ganamos premios. Pero un día me llamó [un nombre], un directivo de [la cadena autonómica] y me dijo: «La serie está muy bien, la ha visto todo el mundo, pero a mi no me la pone dura: quiero una serie que me la ponga dura». —Pero es una serie de mujeres y para mujeres —dije. —Sí, pero quien paga manda.
3 meneos
39 clics

Mujeres en física

Agárrense fuerte, pues empieza un viaje temporal para conocer una historia de éxitos e injusticias. Una historia sobre mujeres. Mujeres que un día hicieron contribuciones esenciales a la madre de las ciencias, la física. Mujeres que rompieron barreras impuestas por la sociedad. Mujeres, que han dejado un legado histórico y que, por desgracia, es hoy aún desconocido para muchos.
2 1 7 K -82
2 1 7 K -82
23 meneos
319 clics

Sobre si entienden lo mismo por acoso sexual hombres y mujeres

En esta entrada voy a plantear que la sexualidad de hombres y mujeres es diferente y que un mismo acto puede ser juzgado de forma diferente por un sexo o el otro. Esto tiene importantes consecuencias legales y morales que vamos a analizar. ¿Son igual de receptivos hombres y mujeres a las ofertas sexuales? Hay un estudio clásico de Russell Clark y Elaine Hatfield, de 1989, que encuentra que no. Los costes del sexo no son iguales para hombres y mujeres y por lo tanto las mujeres tienen que ser más selectivas.
89 meneos
6032 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: ratio de mujeres y hombres en cada Comunidad Autónoma  

De los 46.572.132 de personas que viven en España, 23.739.271 son mujeres y 22.832.861 son hombres, según los datos más recientes del padrón municipal que recoge el INE. La proporción es, por tanto, de 1.040 mujeres por cada 1.000 hombres. Este leve desequilibrio no deja de tener su mérito, habida cuenta que nacen muchas menos mujeres que hombres... A medida que vamos escalando en la pirámide de población, la desproporción inicial se va equilibrando: hasta los 29 años sigue habiendo más hombres pero a partir de los 30 las mujeres son mayoría.
56 33 18 K 15
56 33 18 K 15
2 meneos
121 clics

Fotografías de las primeras mujeres culturistas a principios del siglo XX  

El culturismo femenino tiene sus orígenes en los actos de vodevil y los espectáculos de circo a finales del siglo XIX, con las denominadas "mujeres forzudas" y diferentes competiciones de levantamiento de pesas para mujeres. Durante el siglo XIX y principios del siglo XX, el ejercicio para los mujeres estaba por lo general mal visto, en una época en la que se consideraba a la mujeres como seres débiles, y donde se daba por hecho que debían gastar su energía en labores domésticas o criar a los hijos.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
9 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres españolas que hicieron de su vida un viaje

El peregrinaje ha sido, a lo largo de los siglos, el único viaje permitido a las mujeres, que solían estar acompañadas de hombres en este tipo de andaduras. Aunque hubo algún caso aislado de mujeres que emprendieron aventuras en solitario, como la gallega Egeria, hasta los siglos XV y XVI no empezaron a salir a la luz perfiles de intrépidas mujeres viajeras, algunas anónimas u olvidadas que, con su tesón, no sólo han contribuido a escribir la historia del viaje tal como la conocemos, si no también a reivindicar el derecho de las mujeres a vivir
5 meneos
19 clics

Grandes mujeres músicos en la Viena del siglo XVIII

En general, cuando nos acercamos a la historia de la música, se nos muestra un mundo de hombres, donde las mujeres que lograron hacerse un hueco son raras anomalías. A lo largo de los siglos, las mujeres han tenido que luchar por abrirse paso en la mayoría de los puestos de la sociedad, y la música no va a ser menos. La historia ha sido doblemente injusta con la mayoría de estas mujeres. Además de tener que luchar contra los convencionalismos de la época en la que les tocó vivir para poder vivir de un oficio al que no se les permitía el acceso,
« anterior1234540

menéame