Cultura y divulgación

encontrados: 2478, tiempo total: 0.046 segundos rss2
14 meneos
257 clics

Muralla árabe de Madrid: de muralla a 'turrón de Jijona'

La nueva restauración de la huella árabe madrileña recibe fuertes críticas. El proyecto aprobado copió de la Wikipedia.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
13 meneos
125 clics

Murallas, cercas y puertas de Madrid  

Mayrit, nombre árabe de Madrid, ha tenido a lo largo de su historia varias murallas y cercas. Unas tenían fines defensivos y otras servían para control fiscal y sanitario. En principio podemos hablar de las siguientes: muralla árabe, muralla cristiana, cerca del Arrabal, cerca de Felipe II, cerca de Felipe IV. Más información - La Muralla cristiana de Madrid youtu.be/oGXT0K7b7X4 Las Murallas de Madrid en 3D youtu.be/SQ92mZgXDbI
11 2 2 K 11
11 2 2 K 11
5 meneos
122 clics

Restos de muralla en la Plaza de la Puerta Cerrada en Madrid

Restos de muralla en la Plaza de la Puerta Cerrada en Madrid
8 meneos
143 clics

Historia de una de las antiguas puertas existentes en la muralla de Madrid

De nuevo damos un paseo en el tiempo para conocer una de las puertas que daban entrada y salida a la ciudad de Madrid.
6 meneos
81 clics

Descubren los restos del origen de Madrid debajo del Palacio Real

“Ahora Madrid sí que tiene vestigios de verdad fundacionales”, y ha señalado que “somos la única capital de la Unión Europea con un pasado musulmán fundacional”. Entre otras cosas, ha asegurado, ha sido la técnica empleada en su construcción, con un aparejo de grandes sillares, junto con la escasa distancia entre las torres, y la inclusión de una base o zarpa escalonada, lo que ha permitido datar el origen de la edificación.
5 meneos
320 clics

¿En dónde inicia y termina la Gran Muralla China?

La impresionante construcción de la Gran Muralla China encierra fascinantes capítulos de la historia, pero ¿dónde inicia y termina esta milenaria muralla? Y es que, la idea más generalizada que tenemos es que la dichosa muralla se extiende como una única fortificación, sólida e infranqueable, que fue construida con la intención de mantener a raya a los mongoles y evadir así sus temidas invasiones. Y, aunque de esto hay mucho de cierto, no existe como tal una sola muralla y sí un conjunto de construcciones dispersas.
4 meneos
110 clics

El fuerte medieval de Kumbhalgarh en India, la segunda muralla más grande del mundo

Indiscutiblemente el muro más grande del mundo es la famosa Muralla China. En Europa hay otra muy parecida, aunque considerablemente menor, la Muralla de Ragusa. Y entre las que ya no existen están las Murallas de Benin, en África, que en su momento fueron la estructura más larga construida por el Hombre. La India también cuenta con su propio ejemplo, que además está considerada como la segunda muralla más grande del mundo
3 1 7 K -42
3 1 7 K -42
8 meneos
172 clics

La muralla china de Europa que defendía la República de Ragusa

Aunque ni su extensión ni su fábrica son comparables con las de la asiática, las Murallas de Ston son conocidas popularmente como la muralla china de Europa. Originalmente su perímetro tenía más de 7 kilómetros de longitud y son el segundo muro defensivo más largo del continente, solo superado por el Muro de Adriano en Gran Bretaña. Con todo, lo que hoy ser conserva de las murallas de Ston es ciertamente más impresionante visualmente que el muro de Adriano. Hasta 5 kilómetros y medio del total se conservan en relativo buen estado.
94 meneos
112 clics
La muralla de León

La muralla de León

La muralla de León es la fortificación de la ciudad española de León que delimita el casco antiguo de la ciudad. El conjunto amurallado leonés está formado por la muralla de origen romano, cuyo origen se encuentra en el siglo I, por las cercas o muralla medieval, del siglo XIV y por el castillo de León, hoy sede del archivo histórico provincial. Las murallas fueron edificadas por la Legio VI para controlar la población astur de la zona y reedificadas por la Legio VII en piedra en 74 d. C. Isaac Moreno Gallo
43 51 0 K 375
43 51 0 K 375
1 meneos
90 clics

La Gran Muralla china no es la estructura más visible desde el espacio. Es esta. ¿Adivinas qué es?

¿Qué construcción humana destaca más desde el espacio? Siempre se ha hablado de la Gran Muralla de China. La Gran Muralla china se levanta como un ejemplo a la tenacidad humana. O las grandes pirámides del antiguo Egipto. Sin embargo esta no es la respuesta que dio un astronauta tras pasar siete mese en el espacio. ¿Adivinas cuál es?
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
210 meneos
14319 clics
10 mitos y curiosidades de la Gran Muralla China

10 mitos y curiosidades de la Gran Muralla China

La Gran Muralla China es uno de los destinos más visitados por los turistas llegados a China, y no es para menos, ya que ostenta diversos títulos mundiales, como el de la mayor obra arquitectónica construida por el ser humano. No obstante, igual que ocurre con otras grandes maravillas del mundo, la Gran Muralla cuenta con toda una colección de mitos y curiosidades bien entretenidas
92 118 2 K 455
92 118 2 K 455
3 meneos
130 clics

Las murallas de Cáceres: un problema cronológico

Sin duda alguna, la ciudad de Cáceres, antigua Norba Caesarina, tiene un origen romano, puesto que así lo atestiguan las fuentes escritas (Plinio), la epigrafía y, por supuesto, los numerosos hallazgos arqueológicos, tanto dentro como alrededor de la propia villa; el dilema reside en la interpretación arqueológica de sus murallas, es decir, el tiempo en el cual Cáceres levantó sus imponentes murallas.
23 meneos
463 clics

La muralla de árboles africana para detener al Sáhara es una mala idea. Es hora de replantearla

La Gran Muralla Verde de África, o Iniciativa para la Gran Muralla Verde del Sahara y el Sahel, es el nombre curioso y engañoso de una propuesta muy ambiciosa que podría mejorar la vida y la capacidad de recuperación de las tierras secas que rodean el Sáhara. Su origen se remonta a la época colonial cuando en 1927 el ingeniero forestal francés Louis Lavauden acuñó el término desertificación para sugerir que los desiertos se están extendiendo debido a la deforestación. Pero los críticos argumentan que un desierto es un ecosistema sano y natural.
19 4 1 K 84
19 4 1 K 84
245 meneos
1362 clics
Excavaciones confirman el origen romano de la muralla de Ávila

Excavaciones confirman el origen romano de la muralla de Ávila

Según los expertos, la muralla medieval se asentó en su totalidad sobre la antigua edificación, que data del siglo I. La muralla romana ha sido encontrada a una profundidad de 6,5 metros.
119 126 2 K 293
119 126 2 K 293
4 meneos
89 clics

La muralla China Europea está en Ston, Croacia

Si pensabas que solo habia una unica "Gran Muralla", estabas equivocado. En Croacia, existe otra gran muralla
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
167 meneos
5765 clics
La muralla de León no es romana ni del siglo IV

La muralla de León no es romana ni del siglo IV

La historia de la muralla de León nunca ha encajado. La primera cuestión es por qué los romanos iban a construir cuatro murallas durante cinco siglos. ¿No tenían otra cosa que hacer?
77 90 0 K 260
77 90 0 K 260
333 meneos
5361 clics
La única muralla romana del mundo cuyo perímetro se conserva intacto

La única muralla romana del mundo cuyo perímetro se conserva intacto

Solo queda una muralla romana en todo el mundo cuyo perímetro se conserva intacto. Para verla, basta con acudir al noroeste de España, exactamente la ciudad gallega de Lugo. Declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000 por la Unesco, con los años, la muralla se convirtió en una fuente de riqueza turística que logró integrarse en la estructura urbana. Sus más de 2 kilómetros de longitud y sus poderosas torres la convierten en una fortificación que impresiona a los turistas y enorgullece a los lucenses.
139 194 5 K 236
139 194 5 K 236
7 meneos
71 clics

Bomberos y Urbanismo buscan conservar la muralla histórica del derrumbe en la calle San Fernando de Córdoba

Bomberos de Córdoba y técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo están valorando los daños y analizando el problema constructivo derivado del derrumbe de parte de la muralla histórica en la calle San Fernando esta mañana. En estos momentos, los bomberos continúan recogiendo escombros de la acera, mientras buscan una solución para proteger los sillares de la muralla histórica y separarlos de los escombros de hormigón pertenecientes al muro del solar.
12 meneos
78 clics

Esta es la muralla romana más grande de Lleida  

La construcción data del siglo I aC. y convierte la muralla de Isona en la más grande de Lleida, tanto en extensión como en altura, según Ignacio Garcés, profesor de la Universidad de Barcelona (UB). Los arqueólogos también han descubierto la presencia de numerosas construcciones de viviendas como estancias o alcantarillado de la época altoimperial (siglos I-II dC) que son el resultado de la ampliación fuera muralla de la ciudad.
207 meneos
3001 clics
[GAL] Una muralla con hasta 30 torres, así es el yacimiento que puede revelar nuestro momento más desconocido

[GAL] Una muralla con hasta 30 torres, así es el yacimiento que puede revelar nuestro momento más desconocido

“Esto es una novedad, ya que no se conocen muchos recintos amurallados con torres tan antiguas. Lo más cercano sería la muralla de Lugo”. Una muralla de 1,2 kilómetros y más de 30 torres. Corresponden al siglo V, momento excepcional que situaría las bases de la evolución social, política y económica de Galicia en la Edad Media. y hasta el día de hoy.
99 108 1 K 340
99 108 1 K 340
414 meneos
2646 clics
Destrozan la muralla romana de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad) al iniciar los trabajos de restauración

Destrozan la muralla romana de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad) al iniciar los trabajos de restauración

Han dañado un relieve de la Torre Minerva. Los operarios han agujereado la muralla romana de Tarragona que habían de reparar. El ayuntamiento avisa de que tomará medidas ante "un atentado contra el patrimonio histórico". A fin de fijar la estructura metálica se han hecho 12 agujeros en la torre -que forma parte de la muralla del siglo II, uno de los cuales, sobre el relieve. Ambos tienen un gran valor, ya que son el monumento y el relieve romanos más antiguos de la Península Ibérica.
189 225 0 K 417
189 225 0 K 417
1 meneos
1 clics

Descubren una muralla del siglo XV en las obras de un hotel en Cieza

Las obras que se están realizando para remodelar la antigua Casa de la Encomienda de Cieza y transformarla en un hotel han dejado al descubierto un importantísimo hallazgo patrimonial: una muralla defensiva, que empezó a construirse en 1479 después del ataque nazarí que despobló la villa; grafitis donde se llevaban las cuentas del pago de impuestos, y cuatro arcos que permanecían ocultos. La muralla empezó a construirse en 1479, dos años después del ataque nazarí que asoló la villa y cuyo lema se refleja en el escudo de Cieza.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
42 clics

Desentierran un nuevo tramo de la muralla antigua de Jerusalén

Un grupo de arqueólogos ha sacado a la luz un nuevo tramo de la muralla antigua de Jerusalén, que conecta dos zonas previamente excavadas hasta formar un único tramo de 30 metros de longitud. Según los investigadores, el hallazgo supone un gran progreso en el objetivo de completar el mapa del trazado de la muralla oriental, para comprender mejor las estructuras defensivas del antiguo Reino de Judá.
41 meneos
130 clics

La muralla de Oviedo recupera sus almenas. El Arzobispado obstaculiza la restauración

De nada sirvieron los intentos de acercamiento o diálogo, ya que la institución religiosa se negó en redondo a desalojar el monumento público, un valioso patrimonio que usa como patio trasero... La más urgente, eliminar el recrecido realizado por la Casa Sacerdotal, un abigarrado muro con tejadillos, jardineras e incluso un almacén, situados sobre la misma muralla. Un parche chapucero que el Arzobispado se niega a suprimir... por no querer enfrentarse a la Iglesia, que considera que la muralla es suya. Y no lo es».
34 7 2 K 88
34 7 2 K 88
8 meneos
60 clics

Se redescubre una muralla almohade en un instituto de Córdoba

En el instituto Séneca de Córdoba han pasado desapercibidos 25 metros lineales de muralla almohade en alzado. La maleza escondía este paño mural dentro del recinto privado del instituto y tampoco había menciones de estudios arqueológicos que mencionasen este bien patrimonial, por eso se ha mantenido "oculta" hasta ahora bajo la vegetación. La muralla almohade formaría parte de una destacamento militar en el periodo almohade (entre finales del siglo XII y principios del XII) del que todavía quedan derrumbados otros 60 metros más.
14 meneos
87 clics

Muralla de Tarragona: La construcción arquitectónica romana más antigua conservada fuera de Italia

La muralla romana de Lugo es la mejor conservada del mundo, pero.. ¿sabes cuál es la construcción arquitectónica romana más antigua conservada? Ese título lo tiene el Panteón de Agripa, más conocido como el Panteón de Roma, situado en dicha ciudad. Sin embargo, ya fuera de Italia, la construcción arquitectónica romana más antigua conservada es, por si no lo sabías, la Muralla de Tarragona. Este monumento es una cerca militar de origen romano que rodea el casco antiguo de la ciudad de Tarragona.
« anterior1234540

menéame