Cultura y divulgación

encontrados: 1505, tiempo total: 0.053 segundos rss2
7 meneos
62 clics

MAPA: La historia de Naciones Unidas  

a historia de Naciones Unidas tiene su predecesora en la Sociedad de Naciones. Sin embargo, esta organización fracasó al estallar la Segunda Guerra Mundial. El origen de la ONU actual se remonta a la Declaración del Palacio de Saint James, en 1941, donde los Aliados se comprometían a «trabajar, juntos y con los demás pueblos libres, en la guerra y en la paz». A esta declaración le seguiría unos meses después la Carta del Atlántico, y, a comienzos de 1942, la Declaración de las Naciones Unidas, donde nacería el nombre de la organización.
16 meneos
21 clics

Se celebra hoy el Día del Idioma Español en las Naciones Unidas

Las Naciones Unidas celebran el Día del idioma español. El objetivo es promocionar y apoyar aquellas iniciativas que promuevan el plurilingüismo y multiculturalismo así como crear conciencia entre los funcionarios, de la historia, la cultura, el desarrollo y el uso del español como idioma oficial.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
23 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feliz Día de la Blasfemia: Las Naciones Unidas afirman el derecho humano a la blasfemia

A fines del mes pasado, la ONU lanzó una nueva declaración sobre la extensión de la libertad de expresión bajo la ley internacional. Afirma que las leyes que restringen la blasfemia son incompatibles con los standard de los derechos humanos universales.La declaración procedió del Comité de Derechos Humanos, el cuerpo de dieciocho “expertos independientes” encargados de controlar la conformidad con el Convenio Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (ICCPR), el tratado de derechos humanos de 1966 que vela por la libertad de opinión.
19 4 5 K 101
19 4 5 K 101
22 meneos
226 clics

Naciones Unidas publica el mapa con los 50 vertederos más grandes del mundo  

A finales del pasado mes de enero, se produjo un incendio en un enorme vertedero de Bombay (India), originando una columna de humo tan grande que la propia NASA sacó fotos de ella desde el espacio. El fuego lleva varios días propagándose, lo que ha obligado a cerrar unas cuantas escuelas y a desalojar las zonas más expuestas, aunque el viento ha extendido el humo por todo el entorno llevando a las autoridades a recomendar a los vecinos que no salgan de sus casas.
18 4 0 K 116
18 4 0 K 116
10 meneos
11 clics

Naciones Unidas: Israel está arrasando edificios palestinos a un rito alarmante (ENG)

Israel está demoliendo casas y otros edificios palestinos, levantados con fondos de ayuda internacional, a un ritmo alarmante. Según Naciones Unidas, en lo que llevamos de año ya se han destruido más edificios que en todo el 2015. Entre las estructuras demolidas, además de viviendas, se encuentra una escuela y cobertizos para animales. Israel argumenta que estas construcciones eran ilegales, pero los grupos de ayuda argumentan que resulta prácticamente imposible conseguir las licencias.
9 1 5 K 11
9 1 5 K 11
5 meneos
6 clics

75 º Aniversario de la carta de las Nacionales Unidas

Hace 75 años, en concreto el 26 de junio de 1945, y cuando la 2ª Guerra Mundial estaba a punto de llegar a su fin, representantes de 50 estados firmaron la Carta de las Naciones Unidas. Se trataba del documento fundacional de la nueva organización llamada a velar por la paz en el mundo, destinada a poner fin a la violencia que el mundo había vivido durante la primera mitad del S.XX.
8 meneos
14 clics

Movilización contra la impunidad de las multinacionales

El objetivo es lograr una resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que establezca instrumentos legales para exigir a las compañías transnacionales que apliquen normas relativas a los derechos humanos y laborales en sus lugares de producción.
14 meneos
16 clics

La importancia del cambio climático, relegada por la urgencia de la crisis

Desde 2008, todo ha dejado de ser importante excepto la crisis, que pasaba a ser lo más urgente y relegaba cuestiones tan importantes como el deterioro del medio ambiente.Con el medio ambiente está pasando como con esos temas importantes a los que se dedica un día internacional bajo el patrocinio de Naciones Unidas, convertidas en una especie de plataforma universal de la sensibilidad ética y social de la humanidad, pero sin apenas repercusiones prácticas. Niños, mujeres, homosexuales, minorías étnicas, y enfermos no rentables...
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
10 meneos
15 clics

Bolivia lucha contra la cocaína, pero defiende la coca

Elemento sagrado en tiempos de los Incas, la coca es muy apreciada por las poblaciones andinas desde hace siglos por sus valores nutricionales y medicinales: “La coca corta el hambre y da fuerzas para trabajar”, dice un agricultor. Pero la hoja, que contiene alcaloides, se utiliza también para elaborar cocaína, así que Bolivia intenta convencer a las Naciones Unidas de ciertos usos de la coca, como la tradicional masticación de la hoja.
13 meneos
21 clics

Biogas generado a partir de residuos humanos puede dar electricidad a millones de hogares [ENG]

Un estudio del Instituto de Agua, Medio Ambiente y Salud de Naciones Unidas calcula que la energía que pueden generar todos los residuos humanos del planeta equivalen a 9.500 millones de dólares de gas natural. En países con sueldos bajos, esta nueva forma de obtención de energía puede favorecer su desarrollo.
5 meneos
11 clics

Doris Salcedo y Mario Opazo: los artistas que edificarán los monumentos a la paz

Es chileno, profesor de la Universidad Nacional, coordinador académico de la Maestría de Artes Plásticas y Visuales en esa institución. Su propuesta estará ubicada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Doris Salcedo hará el monumento que quedará en Bogotá. Falta elegir al que lo hará en Cuba.
9 meneos
27 clics

Ningún país va por buen camino para alcanzar los ODS en 2030

Tres años después de la cumbre histórica en Nueva York, en la que los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el “Índice ODS 2018″ (SDG Index & Dashboards) presenta, por vez primera, una evaluación de los esfuerzos gubernamentales para lograr los ODS. El análisis demuestra que no hay ningún país que esté por el buen camino para alcanzar los Objetivos en 2030. Además, el estudio permite conocer los mecanismos de implementación puestos en marcha por los países del G20. De estos, Brasil, Méx
25 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Fidel Castro en Naciones Unidas  

El ruido de las armas, del lenguaje amenazante, de la prepotencia en la escena internacional debe cesar. Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se pueden resolver con armas nucleares. Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia. No pueden tampoco matar la justa rebeldía de los pueblos. Y, en el holocausto, morirán también los ricos, que son los que más tienen que perder en este mundo.
20 5 12 K 41
20 5 12 K 41
9 meneos
149 clics

Las cuatro cosas que cada uno debemos hacer para frenar el cambio climático

Christiana Figueres es la más alta funcionaria de Naciones Unidas para el cambio climático y se niega a entregarse al pesimismo, pero tampoco es una ingenua y advierte de la importancia de todos nuestros actos porque, en materia de clima, lo seguro es que en los próximos años “la cosa se va a poner peor”. Por eso nos anima a todos a ponernos en marcha y señala cuatro comportamientos esenciales.
4 meneos
115 clics

Consecuencias de no cumplir las conclusiones del 'dictamen' del grupo de trabajo sobre los presos independentistas

Hilo de Twitter que muestra un documento del presidente de un grupo de trabajo de Naciones Unidas, Jose Antonio Guevara Bermúdez, que explica el alcance de las opiniones que emiten los grupos de trabajo.
3 1 8 K -18
3 1 8 K -18
2 meneos
76 clics

Escultura. Pistola anudada, simbolo de "no violencia" o no armas

La escultura se encuentra en Nueva York, Avenue 44 Street, Manhattan, en el exterior de la sede de las Naciones Unidas. Creada por el artista sueco Carl Fredrik Reuterswärd, fue diseñada como tributo a John Lennon, tras su asesinato en la ciudad de Nueva York, el 8 de diciembre de 1980, y es un símbolo de paz. Quiere reflejar la actitud anti armamento de la organización".
19 meneos
25 clics

Los niveles de CO2 pasan por primera vez en la Historia humana de la barrera de las 400 partes por millón [ENG]

El mundo ha traspasado este umbral el mes pasado, cuando los niveles de dióxido de carbono superaron las 400 ppm en el Hemisferio N., por vez primera en la Historia humana (se esperaba en 2015-2016). Desde época preindustrial los niveles han crecido un 40% (eran de unas 278 ppm). "El tiempo para revertirlo se agota, si queremos preservar el planeta para futuras generaciones", dijo M. Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial. Por supuesto, el calentamiento de la Tierra crece a medida que los niveles de CO2 aumentan.
16 3 1 K 150
16 3 1 K 150
7 meneos
9 clics

Los niños nacidos en condiciones de extrema pobreza tienen el doble de riesgo de morir que los más ricos

Un informe de Unicef publicado el pasado jueves, revela que el 20% de los niños pobres del mundo tienen el doble de probabilidades de morir antes de cumplir los cinco años que el 20% de los más ricos.
4 meneos
23 clics

La subida del nivel del mar puede causar 2.000 millones de refugiados climáticos

El aumento del nivel del mar por el calentamiento global puede hacer que 2.000 millones de personas se conviertan en refugiados climáticos para finales de este siglo. "Vamos a tener más gente en menos tierra y más pronto que pensamos", dijo el autor principal Charles Geisler, profesor emérito de Sociología del desarrollo en Cornell.
4 0 4 K 2
4 0 4 K 2
7 meneos
217 clics

Mapa interactivo de inmigración irregular, por mar y tierra, en España desde 2016

Web oficial de Acnur, con mapa interactivo de llegadas de inmigrantes
15 meneos
162 clics

La Nación Navajo, el mayor territorio semiautónomo dentro de los Estados Unidos

La Nación Navajo, oficialmente Naabeehó Bináhásdzo pero a la que sus propios ciudadanos se refieren comúnmente como Diné Bikéyah o Navajoland, es un territorio semiautónomo dentro de los Estados Unidos que comprende 71.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente la misma extensión que Bélgica y Holanda juntas. Es el territorio de la tribu Navajo en el que viven hoy unos 166.000 nativos (navajos y de otras tribus), y que se extiende por los estados de Arizona, Utah y Nuevo México, aunque no forma parte de ellos. Tampoco es un estado en sí mismo.
2 meneos
23 clics

Estados Unidos, segunda nación hispanohablante

Artículo sobre el auge del idioma español en EE.UU. y de cómo dicho país va camino a convertirse en el la primera nación de hispanohablantes para el 2050.
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
10 meneos
435 clics

mapa: relación entre las zonas climáticas de Estados Unidos y las diferencias culturales

Dos mapas que muestran cómo las zonas climáticas de Estados Unidos de América coinciden aproximadamente con los límites entre las distintas "naciones" o grupos culturales de ese país.
14 meneos
95 clics

Mancomunidad de naciones o Commonwealth

Resumen del origen de la mancomunidad de naciones o commonwealth
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
3 meneos
57 clics

Nación y "nacionalidades"

En la época en que el nombre «nación» se usa abusivamente -Naciones Unidas- por todos los países que son o se creen soberanos, desde los más grandes hasta los que apenas se encuentran en el mapa, con estructuras sociales y políticas que nada tienen que ver con la de la nación, resulta que la más vieja nación del mundo parece dispuesta a dejar de llamarse -y entenderse- así. El anteproyecto recurre a cualquier arbitrio imaginable con tal de escamotear el nombre «Nación»:
« anterior1234540

menéame