Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.311 segundos rss2
12 meneos
73 clics

Electrohilado de nanofibras poliméricas

Haciendo historia sobre las fibras artificiales, esta comienza con el Rayón, una denominación genérica que engloba fibras producidas a base de celulosa natural, modificada químicamente para conseguir su solubilidad y obtener así fibras (semisintéticas) que mimeticen el comportamiento y propiedades de fibras naturales como la seda producida por arañas o gusanos.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
11 meneos
62 clics

Revelan por primera vez detalles a nivel atómico de interacciones entre proteínas

Un equipo internacional de investigadores ha logrado simular, en tan solo un año, la asociación y disociación de las proteínas en detalle atómico. La simulación en dinámicas moleculares de asociación de proteínas se creía imposible de realizar a nivel computacional debido a los tiempos necesarios para tomar muestras del proceso bioquímico: aún utilizando un superordenador, se calcula que el proceso habría requerido 10.000 años para completarse.
4 meneos
40 clics

Hacia la ingeniería de polímeros metálicos a través de la topología y de la conjugación de los electrones π

Investigadores de IMDEA Nanociencia y UCM presentan una nueva estrategia para construir polímeros 1D cuasi-metálicos con precisión atómica, en colaboración con la Academia Checa de Ciencia, Empa (Zúrich) y la Universidad Palacký Olomouc. Esta investigación, dentro del marco de la beca ERC Consolidator ELECNANO, desarrolla la posibilidad de diseñar polímeros orgánicos estables con bandgaps electrónicos cuasi-metálicos, cuyas aplicaciones irían desde la optoelectrónica molecular hasta las tecnologías cuánticas de la información.

menéame