Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
51 clics

Hallan en Barcelona una base de cacería neandertal

El IPHES ha apuntado que las presas de los neandertales que vivieron en Moià hace unos 50.000 años eran muy variadas, por lo que es posible pensar que los grupos que utilizaron la cueva durante ese período no tenían una especial preferencia por ninguna de ellas. Así, numerosos restos de caballos, ciervos, uros, asnos silvestres, corzos, cabras, rebecos, rinocerontes y conejos se encuentran repartidas por toda la superficie utilizada del yacimiento...
18 2 1 K 83
18 2 1 K 83
258 meneos
982 clics
Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Las investigaciones en yacimientos neandertales del sur de la península Ibérica están proporcionando importantes datos al respecto, como por ejemplo llamativas cronologías de sus últimas ocupaciones, que se prolongarían hasta fechas tan recientes como los 37.000 años de antigüedad. El proceso por el que las poblaciones de humanos modernos absorbieron a las poblaciones neandertales a través del mestizaje no fue una ola de avance gradual y regular, sino un proceso desigual geográficamente, con avances y paradas. En español: goo.gl/WmyySN
133 125 0 K 306
133 125 0 K 306
14 meneos
245 clics

La cueva de Gorham, el amanecer del último neandertal

¿Cómo pudo ser, que aquellos homínidos que dominaron la Europa del Paleolítico Medio, no fueran capaces de seguir viviendo tras la llegada del Homo Sapiens? Hoy se dar por hecho que la mezcla de varias hipótesis de las planteadas en aquellas mesas de trabajo, es la mejor solución para explicar el final del último neandertal. Pues bien, en estas tres hipótesis, la pequeña cueva de Gorham, situada en Gibraltar, ha dicho y tiene mucho que decir.
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
20 meneos
40 clics

Hallan un diente de leche de neandertal en una cueva de Prado Vargas, al norte de Burgos  

El equipo de investigación de la campaña de excavación de la cueva de Prado Vargas, situada en la localidad burgalesa de Merindad de Sotoscueva, ha descubierto un diente de leche perteneciente a la especie Homo neandertalensis, según ha informado la Universidad de Burgos (UBU).
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
5 meneos
145 clics

El estudio de un niño de hace 41.000 años resuelve un antiguo enigma neandertal

En los últimos años, diferentes investigaciones llevadas a cabo por equipos arqueológicos de todo el mundo han conseguido sacar a la luz algunos de los hábitos de los neandertales, una especie extinta del género homo que convivió con nosotros, los 'Homo sapiens'. Pero, ahora, una investigación sugiere que podrían no ser tan diferentes de nosotros, al menos en algunos de sus ritos básicos.
1 meneos
9 clics

Los neandertales pintaron en la cueva de Ardales durante milenios

Las obras de arte rupestre más antiguas las hicieron los neandertales en varias cuevas de la península ibérica. El descubrimiento, realizado en 2018, no convenció a parte de la comunidad científica, que dudaba de la capacidad de estos otros humanos. Ahora, el análisis detallado en una de ellas confirma que fueron miembros de esta especie. Además, pintaron en el mismo lugar durante milenios, mucho antes de la llegada de los sapiens. De repetirse en otros yacimientos, estas manchas rojas demostrarían que el Homo neanderthalensis ya otorgaba un va
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neandertales realizaron las pinturas de la Cueva de Ardales, consideradas entre las más antiguas del mundo

El origen y la fecha de aparición del arte rupestre prehistórico son objeto de continuo debate. La Cueva de Ardales (en Málaga, España) es un punto de discusión. Allí una formación de piedra fluida está teñida de rojo en algunas partes.
1 meneos
1 clics

Los neandertales vivieron en las cuevas de Gibraltar durante miles de años

Han encontrado diversas evidencias de ocupación por parte de neandertales, como herramientas de piedra, señales de hogueras o restos de animales con signos de haber sido despedazados para comérselos. También se han encontrado restos de animales carnívoros como linces o hienas, con los cuales compartían espacio y que a veces podían ser vecinos peligrosos: hace cuatro años, hallaron un diente de un niño neandertal de unos cuatro años en un área con abundantes restos de hienas, lo que sugiere según los investigadores que la desafortunada criatura
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
13 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran por primera vez una familia Neandertal, entre ellos un padre y su hija

Por primera vez, un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha conseguido secuenciar múltiples individuos de una remota comunidad neandertal de Siberia. Entre estos trece individuos, los investigadores identificaron múltiples individuos emparentados, entre ellos un padre y su hija adolescente.
10 3 12 K 14
10 3 12 K 14
12 meneos
33 clics

Encuentran pruebas de que los neandertales recolectaban, cocinaban y comían cangrejos en una cueva de Portugal

En una cueva al sur de Lisboa, los yacimientos arqueológicos esconden un menú paleolítico. Además de herramientas de piedra y carbón, el yacimiento de Gruta de Figueira Brava contiene ricos depósitos de conchas y huesos con mucho que decirnos sobre los neandertales que vivieron allí, especialmente sobre sus comidas. Un estudio publicado en Frontiers in Environmental Archaeology muestra que hace 90.000 años, estos neandertales cocinaban y comían cangrejos.
10 meneos
74 clics

Los neandertales cazaban en Madrid toros (uros) de 1.000 kilos

Hace más de 40.000 años, a sólo una hora en coche de Madrid capital, vivían clanes de Neandertal que cazaban inmensos herbívoros, como rinocerontes o uros (toros primitivos). Cuando tenían éxito en tan complicada labor, de la que dependía su subsistencia, lo celebraban ritualmente y guardaban los cráneos y cornamentas como trofeos.
165 meneos
1066 clics
Grabados neandertales de 57.000 años hallados en una cueva francesa

Grabados neandertales de 57.000 años hallados en una cueva francesa

Marcas en la pared de una cueva en Francia realizadas hace más de 57.000 años son los grabados más antiguos conocidos realizados por neandertales. Es el resultado de un estudio publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE', por Jean-Claude Marquet de la Universidad de Tours y sus colegas.
78 87 0 K 337
78 87 0 K 337
8 meneos
49 clics
Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales

Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales

Científicos identificaron un hueso de un bebé homo sapiens en una cueva en Francia que creían había estado ocupada por neandertales hace más de 40.000 años, hallazgo que abre un nuevo camino respecto a las relaciones entre los primeros hombres modernos de Europa occidental y sus antepasados. Se trata de un bebé anatómicamente moderno, aunque aún diferente de un bebé en la actualidad.
10 meneos
34 clics
El hueso con incisiones más antiguo encontrado en el norte de Europa demuestra las tempranas capacidades cognitivas de los neandertales

El hueso con incisiones más antiguo encontrado en el norte de Europa demuestra las tempranas capacidades cognitivas de los neandertales

Un fragmento de radio de oso con 17 incisiones (1 incompleta) fue excavado en los 50 en la Cueva Dziadowa Skała en el sur de Polonia (datado entre hace 130.000 y 115.000 años). Es citado como la evidencia más temprana de las capacidades cognitivas de los neandertales en la región. Ahora lo han reexaminado con microscopía y tomografía computarizada de rayos X: las incisiones son deliberadas, y confirman que es uno de los objetos de cultura simbólica más antiguos encontrados en Europa [Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jas.2024.105971 ]

menéame