Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.026 segundos rss2
265 meneos
9086 clics
Nerón y el trozo que le falta al Coliseo de Roma

Nerón y el trozo que le falta al Coliseo de Roma

El Coliseo de Roma es uno de los edificios romanos más importantes que han llegado hasta nuestros días. Su magnitud y sus formas, aún despiertan nuestra admiración casi 2000 años después de su construcción y a pesar de que ha sido seriamente diezmado por el paso del tiempo. En este sentido, aparte de ser ampliamente conocido el uso del anfiteatro como improvisada cantera de edificios posteriores (si tienes las piedras a un paso de casa, para qué te vas a ir a Carrara a buscarlas), a cualquiera que vea el Coliseo le llamará la atención...
127 138 0 K 440
127 138 0 K 440
25 meneos
236 clics

Arqueólogos prueban que el comedor giratorio de Nerón existió realmente

Excavaciones llevadas a cabo en el monte Palatino de Roma han hallado pruebas de la existencia en el lugar del sistema de rodamientos y engranajes utilizados para mover la coenatio rotunda, el famoso comedor giratorio del emperador Nerón que según Suetonio "giraba continuamente sobre sí mismo, de día y de noche, como el mundo".
21 4 3 K 55
21 4 3 K 55
202 meneos
4029 clics
Nerón a debate

Nerón a debate

Mató a dos esposas y es posible que a su madre. Quizás estuvo detrás del incendio de Roma, pero desde luego no tocó la lira mientras ardía la ciudad, y algunos expertos creen que no fue tan malo como lo pintan...
101 101 7 K 595
101 101 7 K 595
7 meneos
134 clics

Nerón, el emperador de la Lira

Nerón fue emperador durante catorce años (54 d.C. – 68 d.C). Nació en la ciudad de Anzio, y fue el último miembro de la dinastía Julio-Claudia. Su vida estuvo plagada de excesos de todo tipo, que llevaron la economía de Roma a la bancarrota. Adelantó la muerte a su anciana y moribunda tía Domicia, con el fin de quedarse con sus fincas de Baya.
187 meneos
6150 clics
Nerón, un emperador no tan infame … ¿o quizás sí?

Nerón, un emperador no tan infame … ¿o quizás sí?

Muchos, por no decir todos, no coincidirían en considerar a Nerón como un buen emperador y no es de extrañar ya que ordenó matar a Octavia, su primera esposa; a Popea, la segunda, la mató a patadas estando embarazada; es más que probable que se acostara con su madre, Agripina la Menor, planeando después su…
79 108 3 K 451
79 108 3 K 451
2 meneos
21 clics

Tirano y artista: Alemania alberga gran exposición sobre Nerón

La primera exposición sobre Nerón en el centro de Europa quedará inaugurada esta noche y se podrá visitar hasta el 16 de octubre en tres museos distintos. Se espera que la visiten al menos 150.000 personas.
4 meneos
120 clics

Nerón no fue un gran músico pero sí el padre de una corriente artística, lo grotesco  

Es curioso que, en sus primeros años de reinado, Nerón fuera reconocido por el Senado Romano como Pater Patriae, Padre de la Patria. Era un título no implícito en el cargo de emperador y que el Senado concedía por méritos. Fue desde luego una época de prosperidad para Roma. Nerón redujo los impuestos, aseguró las fronteras, fue un esforzado gestor de los negocios públicos e, incluso, obtuvo algunos brillantes éxitos en política exterior. Todo presagiaba que el joven emperador llevaría a Roma a una época dorada
7 meneos
115 clics

Corbulón y la guerra contra los partos en tiempos de Nerón

Corría el año 54 d.C., cuando el emperador Nerón, adolescente aún, ascendió al poder tras el asesinato de Claudio, su predecesor, convirtiéndose en el nuevo soberano de Roma. Sin embargo, era un momento complicado para la política exterior romana ya que uno de sus estados dependientes, Armenia, había sido arrebatado por los partos al poner en el trono a uno de sus aspirantes al mismo, Tirídates, hermano del soberano parto Vologases I y romper el acuerdo de paz alcanzado con los romanos que llevaba vigente desde tiempos del emperador Augusto
238 meneos
13670 clics
Mentiras sobre los romanos (que todos creemos)

Mentiras sobre los romanos (que todos creemos)

¿Quemó Roma Nerón? ¿Nombró Calígula cónsul a su caballo? ¿Vomitaban para seguir comiendo? Un recorrido por algunas cosas que creíamos de los romanos, pero que son falsas
120 118 0 K 283
120 118 0 K 283
16 meneos
133 clics

La expedición de Nerón a Etiopía que pudo descubrir las fuentes del Nilo

La Historia de las grandes exploraciones decimonónicas nos cuenta que el descubridor de las Cataratas Murchinson fue el aristócrata aventurero Samuel Baker, quien buscando las fuentes del Nilo llegó a ese mágico lugar en 1864 acompañado de su esposa Florence y les puso ese nombre en honor del presidente de la Royal Geographical Society; ¿seguro que no llegó alguien antes? Parece que sí y con casi dos milenios de antelación: hay historiadores que opinan que ese honor correspondería a una expedición enviada por el mismísimo emperador Nerón.
13 3 3 K 95
13 3 3 K 95
7 meneos
86 clics

Nerón: decadencia y final de los Julio-Claudios

Dicen que Nerón no era tan malo como lo pintan, que no fue tan mal emperador, que hizo cosas buenas. No sé qué pensaría su madre, Agripina la Menor, ni el resto de ciudadanos romanos que vivieron, y murieron, bajo el yugo de Nerón. Es verdad que Nerón ha sido el objeto de mucha mala prensa. Durante siglos se le culpó del incendio de Roma, pero nunca se ha encontrado evidencia fehaciente en su contra. Si él lo ordenó, no lo sabemos. Sí conocemos sus muchas extravagancias, su despilfarro del tesoro, su completo alejamiento de la realidad.
8 meneos
64 clics

Nerón, un populista en la Antigua Roma

Más allá de la leyenda negra alimentada por sus enemigos, Nerón fue un gobernante que contó con un notable apoyo entre el pueblo romano
8 meneos
280 clics

Nerón, el emperador que castró a su amante para poder casarse con él

El Imperio Romano sufrió el mandato de varios tiranos. De entre ellos siempre ha destacado Nerón, del que uno siempre recuerda que fue capaz de incendiar Roma, y gracias al ‘pequeño’ accidente la gente se olvida de que también fue un sádico capaz de asesinar a su madre y varias de sus esposas. Pero para Nerón Claudio César Augusto Germánico, nombre completo de este emperador que gobernó durante 14 años, había otra pasión además de matar a gente:los efebos, aquellos adolescentes resplandecientes, de gran belleza física e incluso andrógina.
4 meneos
54 clics

Los impostores que intentaron hacerse pasar por Nerón tras su fallecimiento

La impostura suma en la Historia una serie de episodios tan asombrosos como fascinantes y, a veces, hasta divertidos. Son multitud la cantidad de individuos que enarbolando la desfachatez por bandera, se han abierto hueco a codazos en los libros por su descaro al asumir personalidades ajenas y vivir a costa de ello, pasó con los llamados pseudo-nerones en la Antigua Roma.
95 meneos
5428 clics
Escultura hiperrealista emperador Nerón

Escultura hiperrealista emperador Nerón

Recreación en silicona del busto del emperador Nerón.
46 49 0 K 218
46 49 0 K 218
3 meneos
36 clics

El joven esclavo al que Nerón mandó castrar y travestirse de mujer porque le recordaba a su difunta esposa

En la Antigua Roma se conocía como ‘delicatus puer’ a los muchachos muy jóvenes (normalmente niños en el momento de entrar en la pubertad) que eran utilizados como objeto de deseo sexual por parte de hombres adultos de gran poder (cónsules, senadores, patricios, nobles, emperadores…) y muchos son los casos de obsesión y enamoramiento que se sentía por estos menores, dándoles todo tipo de caprichos. Entre las docenas de historias que nos han llegado sobre los delicatus puer destaca la de Esporo, un joven esclavo de rasgos afeminados [...]
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
15 meneos
105 clics

La primera casa del suntuoso sueño de Nerón abre a las visitas

El incendio de Roma detruyó este edificio, que ha tardado diez años en restaurarse. La había llamado Domus Transitoriam, ya que su sueño era la de construir una aún más suntuosa como así ocurrió con la que la sustituyó tras el incendio, la Domus Aurea, pero la primera casa de Nerón fue ya un ejemplo de magnificencia y refinamiento y los frescos y mármoles que se han conservado así lo demuestran.
1 meneos
18 clics

Domus Transitoriam, primera casa del suntuoso sueño de Nerón abre sus puertas

El incendio del año 64 d.C que devastó Roma y destruyó y condenó al olvido la primera casa del emperador Nerón en la colina del Palatino vuelve a salir a la luz tras diez años de restauraciones y desde hoy podrá ser visitada. La había llamado Domus Transitoriam, ya que su sueño era la de construir una aún más suntuosa como así ocurrió con la que la sustituyó tras el incendio, la Domus Aurea, pero la primera casa de Nerón fue ya un ejemplo de magnificencia y refinamiento y los frescos y mármoles que se han conservado así lo demuestran
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
254 meneos
6164 clics
Sale a la luz la 'Sala de la Esfinge' de Nerón, oculta durante dos milenios

Sale a la luz la 'Sala de la Esfinge' de Nerón, oculta durante dos milenios

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una nueva sala de la Domus Aurea, el inmenso complejo palaciego del emperador Nerón, una estancia ricamente decorada con una esfinge y centauros que ha permanecido oculta los últimos dos milenios.Los expertos accedieron por primera vez a esta sala de la que solo puede apreciarse su parte alta, pues la inferior está enterrada por los sedimentos acumulados, informó hoy el Parque Arqueológico del Coliseo, en Roma, al que pertenece el yacimiento de la Domus Aurea.
117 137 1 K 308
117 137 1 K 308
13 meneos
217 clics

¿Fue Nerón el hombre más malvado del Imperio Romano? Una respuesta inesperada

Un libro recupera los pasajes que Tácito y Suetonio dedicaron a Nerón y se replantea su figura. Adelantamos aquí por su interés la introducción de Xavier Roca-Ferrer
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
5 meneos
108 clics

Legionarios de Nerón, de safari en el corazón de África

Manfredi toma el hecho histórico de la expedición enviada por Nerón en el siglo I, alrededor del año 60, en busca de las fuentes del Nilo y lo recrea para alumbrar una trama tumultuosa y acelerada en la que no faltan una historia de amor y petting latino entre un centurión héroe de guerra y una amazona negra y el hallazgo de un misterioso hipogeo decorado con millares de colmillos de elefantes
9 meneos
171 clics

Nuevas afirmaciones de que el gran incendio de Roma fue exagerado y que Nerón era un héroe

La historia se reescribe constantemente y a veces, se demuestra que los malos de la antigüedad son mejores de lo que nos hicieron creer. En un nuevo libro de un arqueólogo e historiador británico, se demuestra que el emperador Nerón es un héroe social, el autor afirma que sus sucesores "exageraron" en gran medida el daño causado por el Gran Incendio de Roma.
12 meneos
412 clics

¿Qué nos diría un romano de la época si le preguntamos por Tiberio, Calígula y Nerón?

Antes de nada, habría que precisar que le preguntaremos a nuestro amigo romano por estos tres emperadores de la dinastía Julio-Claudia que gobernaron durante el siglo I porque son considerados como ejemplo de crueldad y depravación. Yo: Para nosotros, que vivimos en el siglo XXI, los emperadores Tiberio, Calígula y Nerón tienen fama de crueles y depravados, ¿cómo fueron para vosotros que vivisteis en aquella época? Un romano de la época: ¿Por qué crees que fueron depravados? Yo: A las pruebas me remito...
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
103 meneos
1419 clics
La expedición de Nerón en busca de las fuentes del Nilo

La expedición de Nerón en busca de las fuentes del Nilo

Siglos antes que los exploradores europeos se internaran en el Nilo en busca de sus fuentes, el emperador Nerón organizó una expedición para intentar encontrar el origen del gran río y descubrir los secretos de su inundación anual.
50 53 0 K 402
50 53 0 K 402
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el emperador romano Nerón participó en los Juegos Olímpicos de Grecia y ganó todas las competiciones

En el año 67 d.C., el emperador romano Nerón se encaprichó en participar en los Juegos Olímpicos de Grecia, obligando a retrasar un año los juegos y ganando de manera irregular en todas las competiciones
« anterior12

menéame