Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
229 clics

Una ostra cósmica, con su perla, en NGC 1501

Uno de esos tesoros es esta fotografía tomada con la Cámara Planetaria y de Gran Angular 2 de Hubble, responsable de muchas de las más bellas imágenes que nos brinda el telescopio. Muestra la conocida como Nebulosa de la Ostra (o NGC 1501, su nombre oficial), una nube incandescente a unos 5.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Camelopardalis (La Jirafa).
8 meneos
83 clics

El corazón brillante de la galaxia espiral NGC 5033  

Esta imagen, obtenida por el Telescopio Espacial Hubble, muestra la región central de la galaxia espiral NGC 5033, la cual está ubicada a una distancia de 40 millones de años luz en la constelación de Canes Venatici. Al igual que la Vía Láctea, NGC 5033 tiene brazos espirales cubiertos por regiones azules, las cuales están repletas de estrellas jóvenes en proceso de formación, en contraste con la zona central donde habitan estrellas rojas, más frías y viejas.
43 meneos
165 clics
NGC 2442: Galaxia en Volans

NGC 2442: Galaxia en Volans

La distorsionada galaxia NGC 2442 está en la constelación meridional del pez volador, (Piscis) Volans, a unos 50 millones de años luz de distancia. Los dos brazos espirales de la galaxia que se extienden desde una pronunciada barra central tienen un aspecto de gancho en las imágenes de campo amplio.
36 7 0 K 288
36 7 0 K 288
7 meneos
29 clics

Una galaxia que fue catalogada dos veces por error

NGC 178 es una galaxia ubicada en la constelación Cetus, a 65 millones de años luz de distancia de la Tierra. Con un diámetro de 40.000 años luz, es considerada una galaxia enana. A pesar de su tamaño, NGC 178 destaca por su elevada tasa de formación estelar.
3 meneos
37 clics

Cumulo estelar NGC 362 desde el Hubble

Si nuestro sol estuviese cerca del centro de NGC 362, el cielo nocturno resplandeceria como un joyero de estrellas brillantes. Cientos de estrellas resplandecerian mas brillantes que Sirio, en muchos y diferentes colores. Aunque estas estrellas podrían formar parte de constelaciones impresionantes y un folklore complejo, sería difícil para los habitantes de allí ver - y por lo tanto entender - el universo mas grande que hay más allá.
2 1 0 K 17
2 1 0 K 17
17 meneos
188 clics

Espectacular imagen de cintas de gas y polvo envolviendo el centro perlado de la galaxia NGC 1398 [ENG]

La imagen de esta semana muestra espectaculares cintas de gas y polvo envolviendo el centro perlado de la galaxia espiral barrada NGC 1398. Esta galaxia se encuentra en la constelación de Fornax (The Furnace), a unos 65 millones de años luz de distancia.
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
9 meneos
83 clics

Los agujeros negros supermasivos son aún más pesados de lo que pensábamos

Un grupo de investigadores daneses acaba de idear un método para medir la distancia que nos separa de la galaxia activa espiral NGC 4151 (cuyo núcleo es conocido popularmente como "El ojo de Sauron") con una precisión sin precedentes. En el proceso han descubierto, no sin sorpresa, que el agujero negro supermasivo que se oculta en el interior de esta "pintoresca" galaxia es sensiblemente mayor a lo estimado. ¡Un 40% más pesado!
5 meneos
94 clics

Hubble descubre una tercera clase de galaxia: lenticular  

Una de las características más destacadas es el disco de bandas oscuras que circundan el centro de la galaxia. Estas franjas de polvo son el resultado de grandes nubes de partículas de polvo que oscurecen la luz emitida por las estrellas detrás de ellos. NGC 6861 no es una galaxia espiral... ni elíptica. Es una galaxia lenticular, que comparte características de ambas. La relación entre las tres es desconocida: una galaxia lenticular podría ser una espiral descolorida que ha perdido sus brazos, o el resultado de dos galaxias en fusión.
224 meneos
4446 clics
Una foto de la agrupación astronómica de Ibiza (AAE) elegida APOD del 5 de noviembre. "Guardería en Perseo".

Una foto de la agrupación astronómica de Ibiza (AAE) elegida APOD del 5 de noviembre. "Guardería en Perseo".  

La NASA ha elegido una foto de Alberto Rodríguez Prats de la agrupación astronómica de Ibiza (AAE) como foto astronómica del día. Se trata de la nebulosa NGC 1333, que se ve en la luz visible como una nebulosa de reflexión, dominado por tonos azulados característicos de la luz estelar reflejada por el polvo interestelar.
92 132 0 K 406
92 132 0 K 406
7 meneos
106 clics

El ojo de la cerradura (NGC 1999)

Ya hemos podido comprobar que Orion es mucho más que su Nebulosa y que esas brillantes estrellas que conforman su cinturón. El Cazador posee una gran variedad de objetos, pero sin duda destacan en él las nebulosas, de todo tipo y tamaño, planetarias, de emisión, reflexión… Esta observación es de una noche que no prometía ninguna maravilla, ya que la atmósfera se encontraba demasiado iluminada por la luz de Granada, como si la contaminación lumínica se abriera paso a través de cada partícula del aire.
23 meneos
50 clics

Astrónomo aficionado descubre la supernova más cercana en tres años (ING)  

El 14 de mayo, el astrónomo aficionado Patrick Wiggins observó una nueva supernova a "sólo" 22 millones de años luz de distancia, por lo que es la supernova más cercana en distancia a la Tierra en los últimos tres años. Está situada en la galaxia NGC 6946, apodada la galaxia de los fuegos artificiales porque con sólo la mitad de las estrellas de nuestra Vía Láctea sus supernovas ocurren diez veces más frecuentemente. Las observaciones posteriores del Hubble confirmaron que es una supernova Tipo II. En español: goo.gl/v2VMk3
14 meneos
102 clics

Galaxias inusuales que desafían la teoría de la materia oscura

Los astrónomos que descubrieron NGC 1052-DF2, la primera galaxia conocida que contiene poca o ninguna materia oscura, han obtenido nuevas pruebas más sólidas sobre su naturaleza extraña. La materia oscura es una sustancia misteriosa e invisible que normalmente domina la composición de las galaxias; encontrar un objeto al que le falta la materia oscura no tiene precedentes, y fue una sorpresa .
14 meneos
274 clics

El telescopio espacial Hubble capta una impresionante imagen de una galaxia espiral  

NGC 2903 se sitúa unos 30 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Leo. La instantánea fue registrada como parte del estudio de 145 galaxias de disco.
9 meneos
305 clics

Una instantánea de una galaxia remota revela muchos secretos de los campos magnéticos  

Un equipo internacional de astrónomos sacó una detallada imagen de la galaxia NGC 4217, situada a unos 67 millones de años de luz desde la Vía Láctea. Creen que esta instantánea puede ayudar a entender mejor cómo son realmente las conjuntos de estrellas, nubes de gas y planetas que abundan en el espacio
11 meneos
29 clics

Alicia celebra 150 años en el País de las Maravillas  

Han sido 150 intensos años de caer una y otra vez por la madriguera. Generación tras generación, hemos ido acompañando a Alicia en su persecución del conejo blanco. En siglo y medio hemos viajado con Alicia desde la conservadora época victoriana a la era donde la ciudadanía toma el poder de los ayuntamientos. 150 años que han dado para mucho. Os invitamos a seguir imaginando otros mundos de la mano de películas y libros ilustrados que tienen a la fantasiosa niña como protagonista.
10 1 1 K 111
10 1 1 K 111
4 meneos
170 clics

Receta para llegar a los 150 años

Un médico da la receta para vivir 150 años.Otra noticia similar pero más científica: en un medio, de los "malos" dan la noticia, hoy, del descubrimiento de los genes que intervienen en la enfermedad del envejecimiento prematuro.
12 meneos
132 clics

150 años de la conquista del Cervino, la montaña icónica

La montaña icónica por excelencia que hoy celebra sus 150 años desde su conquista. La montaña que cualquier niño dibujaría. Su estética afilada con sus cuatro aristas perfiladas hasta la cima..
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
23 meneos
395 clics

La Luna a 150 megapixeles por Thierry Legault

Thierry Legault, el cazador de satélites, es bastante habitual en esta casa por las espectaculares fotos astronómicas que se marca. Hoy nos ha sorprendido con unas fotos de la Luna menguante de agosto de 2016 con una resolución de 150 megapixeles. Eso quiere decir que las imágenes a tamaño completo tienen una resolución de unos 300 metros por pixel; casi da la impresión de que se podría ver el hardware de las misiones Apolo si uno mira con la suficiente atención.
19 4 1 K 29
19 4 1 K 29
74 meneos
3018 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vespa 150 TAP, la moto con cañón antitanque de la guerras de Indochina y Argelia

Aunque más bien parece sacada de un tebeo de Mortadelo y Filemón, la Vespa 150 TAP fue creada en un contexto bastante menos humorístico: la Guerra de Indochina. Fue a principios de los años cincuenta cuando la motoneta o scooter, que fabricaba la empresa italiana Piaggio desde 1946 como nuevo medio de transporte barato y de fácil manejo, se puso de moda y entró en una etapa de esplendor. Llevaba incorporado un cañón antitanque; por eso también se la conoció como Vespa Bazooka.
45 29 15 K 39
45 29 15 K 39
22 meneos
90 clics

La fábrica de maquinaria de Pilsen se convirtió en Škoda hace 150 años

En 1869, el ingeniero Emil Škoda firmó un contrato de compra por el que adquiría la fábrica de maquinaria de Pilsen donde trabajaba como ingeniero. Después de 150 años, su empresa es todo un símbolo industrial checo.
41 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

150 prestigiosos intelectuales firman una carta alertando del auge de la intolerancia en la izquierda

Unos 150 intelectuales y artistas, entre ellos Noam Chomsky, Gloria Steinem, Margaret Atwood, JK Rowling y Wynton Marsalis, expresaron este martes su preocupación por la «intolerancia hacia las perspectivas opuestas, la moda de la humillación pública y el ostracismo» que está ganando fuerza en EE.UU., incluido el lado más progresista del espectro político. Los firmantes publicaron en la revista Harper's una carta en la que aplauden el «necesario ajuste de cuentas» que se está produciendo
34 7 30 K 41
34 7 30 K 41
286 meneos
1175 clics
150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

Este año se conmemora el 150 aniversario de los hechos de La Comuna de París, una experiencia histórica excepcional ya que el pueblo parisino tomó la ciudad, ante la huida de sus dirigentes a Versalles y ante la amenaza de ocupación por el ejercito prusiano. En este contexto se dio un fenómeno de autogestión ciudadana sin precedentes, y hombres y mujeres se dispusieron a transformar la sociedad a partir de prácticas antiautoritarias, integradoras e igualitarias. Las mujeres, las primeras en lanzarse contra los cañones que pretendían ser…
143 143 5 K 350
143 143 5 K 350
19 meneos
64 clics

El legado de la Comuna de París, 150 años después

¿Qué hemos aprendido de la Comuna de París? Hoy se cumplen 150 años de cuando por primera el poder estuvo en las manos del pueblo.
16 3 2 K 94
16 3 2 K 94
5 meneos
149 clics

Los 150 mejores diseños de carteles del metro de Londres [ING]  

Con 150 de los mejores diseños de nuestra colección de más de 3000 carteles, la exposición "Poster Art 150" puso de manifiesto la inigualable reputación del metro de Londres a la hora de encargar carteles memorables e impresionantes a los más destacados artistas y diseñadores.
219 meneos
2070 clics
Identifican en Chile más de 150 diseños de arte rupestre de entre el año 2000 a.C y el 500 d.C

Identifican en Chile más de 150 diseños de arte rupestre de entre el año 2000 a.C y el 500 d.C

Desde hace cinco años, arqueólogos le han seguido la pista al arte rupestre en el valle del Limarí, en la zona centro-norte de Chile. Según los expertos, encontrar restos del lenguaje visual que usaban los habitantes de esta área de Latinoamérica ha sido complejo. Las pinturas están altamente deterioradas y no pueden ser identificadas a simple vista. Sin embargo, con la ayuda de tecnología digital, como cámaras fotográficas de alta resolución, tabletas y un software especializado, los investigadores detectaron la presencia de pinturas que...
99 120 4 K 506
99 120 4 K 506
« anterior12

menéame