Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
171 clics

El síndrome de la turbina eólica, otra falsa enfermedad del efecto nocebo

¿Son dañinos los generadores de energía eólica? Hasta 49 demandas han sido desestimadas desde el año 2000 en todo el mundo contra los efectos en la salud de las instalaciones eólicas. El síndrome de la turbina eólica no existe nada más que en la cabeza de algunos detractores de este formato limpio de extracción de energía. Te explicamos qué es y por qué crea hipocondria sistemática en cierto sector desinformado.
23 5 1 K 116
23 5 1 K 116
15 meneos
261 clics

Este vídeo va a doler  

Gran vídeo que va a doler del canal de YouTube C.G.P Grey, donde nos explican de manera muy didáctica y con fino sentido del humor el efecto nocebo. Con ejemplos como la hipersensibilidad electromagnética o intolerancia ambiental idiopática atribuida a campos electromagnéticos y el síndrome de la turbina eólica. Mostrando que el efecto nocebo hace que nuestras creencias sobre cosas indoloras puede convertirlas en dolorosas.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
2 meneos
7 clics

Enfermos de miedo

El psiquiatra norteamericano Stephen Barrett, fundador de la web Quackwatch –una especie de observatorio de la charlatanería–, cita en su manual sobre la SQM investigaciones en las que individuos que alegaban sufrir este trastorno fueron incapaces de discernir cuándo eran expuestos a las sustancias que supuestamente les afectaban y cuándo no.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
22 meneos
300 clics

Muerte por placebo: cuando fallecemos al creernos envenenados (y no)

Si se identifica que algo te puede matar, aunque no sea real, puedes morir. Es muerte por placebo, muerte por sugestión. Algo que se ha probado en ratas y que también se ha constatado hasta cierto punto en seres humanos. En un laboratorio de la Universidad de Rochester en Nueva York se llevó a cabo un experimento un tanto cruel, pero inusitadamente contraintuitivo, en el que un grupo de cobayas fue alimentado durante semanas con una mezcla de agua y azúcar.
18 meneos
58 clics

Así funciona el efecto nocebo, el ‘hermano maligno’ del placebo

El efecto nocebo es el culpable de que algunas personas sufran efectos adversos al recibir un tratamiento solo porque los esperan de antemano. Un nuevo trabajo revela claves de este curioso fenómeno: si el paciente cree que el fármaco es caro, los daños se hacen más intensos. Las áreas cerebrales implicadas son similares a las del placebo.
15 3 1 K 70
15 3 1 K 70
4 meneos
27 clics

El efecto placebo en la ciencia de verdad

El efecto placebo y su doble cara, desde el uso terapéutico ético, pasando por su utilidad científica, hasta su "disfrute" por parte de magufos, hierbas y otra fauna.
4 meneos
154 clics

Los misteriosos efecto nocebo y placebo  

Los efectos nocebo y placebo desafían toda lógica: ¿cómo puede un estado mental, una creencia, una expectativa, intervenir en nuestra salud? ¿Qué clase de brujería es esta? Todo tiene una explicación fisiológica.
19 meneos
38 clics

El efecto nocebo, cuando el medicamento (aunque sea placebo) te sienta mal

Los estudios sobre el efecto nocebo son menos numerosos que los de su hermano placebo, un reciente análisis demostraba que un mayor precio influye en que los pacientes perciban más efectos secundarios negativos. Publicado en la revista Science, el estudio hacía referencia a los pacientes que dejan los tratamientos debido a los efectos secundarios en los ensayos clínicos, incluso cuando están recibiendo placebo en lugar de medicación. Por ello, este equipo de investigadores estudió si el precio tenía algo que ver con dichos efectos.
16 3 0 K 74
16 3 0 K 74
2 meneos
9 clics

los efectos placebo de los fármacos surgen cuando parece haberse producido un efecto psicoterapéutico real

El efecto placebo existe en casi todas las actividades terapéuticas ya sea con psicofármacos, psicoterápicas o en las múltiples denominadas terapias alternativas. En muchos casos ha servido para descartar el posible efecto “terapéutico” de alguna actividad supuestamente sanadora. Por ejemplo hasta el siglo XIX fue considerada una panacea universal la denominada Triaca “un preparado polifármaco compuesto por varios ingredientes distintos (en ocasiones más de 70) de origen vegetal, mineral o animal, incluyendo opio y en ocasiones carne de víbora"
1 1 11 K -100
1 1 11 K -100
7 meneos
104 clics

Efecto placebo y nocebo, claras manifestaciones del poder de la mente

¿Puede nuestra percepción de la realidad afectar a la respuesta fisiológica del organismo? Un nuevo estudio revela resultados inesperados. Que nuestro estado emocional o mental afecta a nuestro bienestar es algo indudable. No en vano, el estrés relacionado con el trabajo es considerado en la actualidad una de las principales causas de incapacidad laboral, afectando al 28% de los trabajadores. Y no solo en el ámbito laboral: la crisis del covid-19 ha puesto en valor la importancia del bienestar emocional para la salud.

menéame