Cultura y divulgación

encontrados: 326, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
261 clics

Daenerys, Rihanna, Logan: así está moldeando la cultura los nombres de pila de una generación  

Sí. Hay nombres tradicionales que se están perdiendo. Es innegable eso sí, que ésta es todavía una práctica de los tiempos modernos. En España los nombres tradicionales siguen siendo los más repetidos y puede que todavía falten muchos años, para ver una Daenerys copando esta lista. Aún así, hay apelativos que pese a su frecuencia a nivel nacional se están quedando atrás y están dejando de ser la primera opción. Y la moda, ¿cuál es ahora la moda? Pues bien, como decíamos los nombres sacados de series, películas, cantantes y hasta superhéroes.
3 meneos
63 clics

El 'origami' inspira una pila flexible para 'smartwatches' que dobla su autonomía

Mediante papiroflexia, u origami, los investigadores han demostrado que pueden hacer que pilas convencionales de ión-litio se estiren y se doblen lo suficiente para caber dentro de la cadena de un reloj, donde hay más espacio para el almacenamiento de energía.
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
14 meneos
71 clics

Alstom fabricará en Alemania su primer tren de pila de hidrógeno

Alstom lanzará un tren propulsado con pila de hidrógeno, un vehículo "silencioso y libre de emisiones", que la multinacional francesa fabricará en la planta que tiene en Salzgitter (Alemania) y que prevé poner en circulación en este país a partir de 2018. Contará con una autonomía de hasta 800 kilómetros
12 2 0 K 135
12 2 0 K 135
4 meneos
37 clics

¿Tienes una pila en la boca? [ENG]

Cuando dos tipos diferentes de metal se unen en una solución, se genera una corriente eléctrica. Los metales se convierten efectivamente en una pila o batería, produciendo electrogalvanismo. Cuando esto sucede específicamente en la boca, se llama galvanismo oral. Esta es la conducción de corriente eléctrica en la boca causada por dos o más tipos diferentes de metal que se unen en solución (la saliva).
276 meneos
1280 clics
La Pila: cómo volar el yacimiento más rico del Paleolítico Inferior de Cantabria

La Pila: cómo volar el yacimiento más rico del Paleolítico Inferior de Cantabria

Estamos ante una de las historias más aberrantes de destrucción de patrimonio prehistórico de Cantabria. La cueva de La Pila y su entorno fue sin lugar a duda el yacimiento más rico del Paleolítico Inferior de toda Cantabria. Miles de piezas líticas donde destacaban hendedores, bifaces, choppers y un largo etcétera que aparecían dispersos y en concentraciones importantes por todos los pequeños cerros kársticos de las inmediaciones. Y hoy, gracias a la cantera de Solvay (ya inactiva) tanto la cueva como el yacimiento ya no existen.
120 156 0 K 339
120 156 0 K 339
14 meneos
50 clics

Doodle: 270° aniversario de Alessandro Volta

Diseño de Google para conmemorar el aniversario de Volta. El autor del doodle, Mark Holmes, explica cómo fue el camino que llevó a Volta y su amigo Galvani a inventar la primera pila eléctrica, además de las pruebas que el diseñador hizo. Artículo en inglés.
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
1 meneos
22 clics

Hacer fuego con una pila y un envoltorio de chicle  

Vídeo explicativo de 16 segundos para encender un fuego de esta manera
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
127 clics

¿Cómo matan las pilas de botón a los niños? [ENG]  

El breve vídeo muestra lo que ocurre al cabo de pocas horas de introducir una pila de botón en una salchicha.
3 0 6 K -41
3 0 6 K -41
10 meneos
109 clics

Energía limpia por fotosíntesis

Tres ingenieros españoles han desarrollado una “pila biológica” que permite extraer electricidad de las plantas
822 meneos
4975 clics
Nature predice una revolución en las pilas de hidrógeno al publicar que el grafeno es permeable sólo al hidrógeno

Nature predice una revolución en las pilas de hidrógeno al publicar que el grafeno es permeable sólo al hidrógeno

El último número de Nature publica que una mezcla de grafeno y nitruro de boro es permeable sólo a los protones, lo que permite extraer hidrógeno directamente desde la atmósfera o desde el agua. Esta tecnología permitiría crear pilas de hidrógeno que se recargan solas en presencia de un fluido hidrogenado. www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature14015.html
252 570 2 K 470
252 570 2 K 470
22 meneos
489 clics

¿Cuántas pilas-patata se necesitan para encender una TV?

Seguro que habéis visto más de una vez esas pilas hechas con patata, o con limones o con prácticamente cualquier fruta con zumo. En el colegio veíamos que le enchufabas un pequeño LED y se encendía. Y nos creíamos realmente científicos en posesión del secreto mejor guardado de la humanidad. Si en tu casa se iba la luz ya no tendrías que dejar de ver la tele porque la podrías enchufar a una patata. Cuando nos hicimos mayores nos dimos cuenta de que eso era una tontería, ¿o no?.
3 meneos
123 clics

Cinco baterías que dieron al mundo una sacudida [ENG]  

Las baterías energizan prácticamente todos los aspectos de la vida moderna. Pequeño, portable y fácil de olvidar, pero ¿cuántas veces has arrancado tu coche o maldecido tu teléfono moribundo porque se te olvidó el cable de carga? Las baterías han estado alrededor durante más de 200 años. El desarrollo de estas células que almacenan energía a principios de 1800 y ahora omnipresentes dan energía la vida y la cultura estadounidense. Hoy, la innovación en baterías está avanzando con audacia.
13 meneos
375 clics

Cómo el auge de las pilas de combustible puede beneficiar a Sudáfrica y Rusia

Sudáfrica y Rusia están frotándose las manos ante el auge de las pilas de combustible y su uso comercial en las aplicaciones más variopintas, a día de hoy sobre todo en automoción. ¿Y por qué estos dos países tan diferentes están tan entusiasmados ante el florecimiento de esta tecnología? ¿Por su faceta ecológica y sostenible? ¿Por la seguridad e independencia energética que puede suponer el hidrógeno? No, o al menos no más que el resto de países del mundo. El interés de Sudáfrica y Rusia por el despegue definitivo de las pilas de combustible..
9 meneos
242 clics

Misteriosas pilas de piedra hechas por chimpancés [ENG]

Este extraño comportamiento recientemente descubierto en simios salvajes del África Occidental recuerda a los mojones humanos. Amontonan las piedras bajo los árboles y luego las arrojan contra ellos. Investigadores desconocen el motivo, pero creen que puede ser cultural. Otros enlaces en Español actualidad.rt.com/ciencias/201234-creer-chimpances-dios-descubrir-comp www.abc.es/ciencia/abci-misteriosas-pilas-piedra-hechas-chimpances-201 (EADE)
18 meneos
89 clics

Nuevo proceso de obtención de hidrógeno a baja temperatura (ENG)

La producción eficiciente de hidrógeno es vital para el futuro desarrollo de fuentes de energia sostenible y la tecnologia asociada a vehículos electricos o pilas de combustible y su investigación avanza en frentes como la producción con bajos costes energéticos e impacto mediambiental. Relacionada en castellano: noticiasdelaciencia.com/not/22297/nuevo-proceso-mucho-menos-caliente-p
26 meneos
527 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batería que no se ha descargado en 177 años

La batería del laboratorio Clarendon, en la universidad de Oxford, fue puesta en marcha hace casi dos siglos. Envía regularmente una corriente eléctrica para hacer sonar una campana que ha repicado ya diez billones de veces. Y sigue funcionando sin descargarse.
21 5 18 K 5
21 5 18 K 5
9 meneos
168 clics

Di mi nombre: ¿Por qué me acuerdo de tu cara, pero no de tu nombre?

No sé si estaréis de acuerdo conmigo en que uno de los momentos más molones de la serie de televisión Breaking Bad es el que el apocado Walter White exige a un narcotraficante que diga su nombre en voz alta. "Di mi nombre". A lo que el narcotraficante tiene que responder Heisenberg, que no es el nombre de White, sino su pseudónimo, su alter ego, la invocación de la bestia. Y es que nuestro nombre no solo nos desgina, también nos define y delimita hasta límite psicológicos insospechados.
15 meneos
388 clics

Los nombres y apellidos tailandeses

Los tailandeses suelen tener dos nombres pero uno es el oficial que aparece en los documentos y el otro es más bien como apodo. En los documentos oficiales por ejemplo el DNI o el pasaporte aparecen un nombre y un apellido. Es así porque el nombre oficial es bastante largo y cada uno puede inventar el suyo. No es como en España que hay miles de José o María. Los nombres tailandeses no son de los libros sagrados budistas tampoco. Creemos que los nombres propios deben ser adecuados con esta persona.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
45 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nombres islámicos dominan listas de nombres populares para recien nacidos en Sena-Saint Denis (Gran París)

Gracias al Instituto Nacional de Estadística francés (INSEE) podemos saber cual es la tendencia en cuanto a nombres más populares para recién nacidos. Mohamed encabeza el ranking de nombres de niño más populares en Saine-Saint-Denis, uno de los principales suburbios de París. Otros nombres islámicos también dominan tanto el ranking de 20 nombres más populares para niños como para niñas. Listas de nombres más populares para recién nacidos de ambos sexos.
37 8 13 K 27
37 8 13 K 27
4 meneos
142 clics

Los desconocidos nombres de las fases de la Luna

Todos sabemos los nombres básicos de las fases de la Luna, que son: Luna llena, Luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante, pero hay más nombres y depende ese nombre de la forma que vamos viendo la Luna a lo largo del tiempo. En esta entrada conoceréis los diferentes nombres y en que parte del día y de la noche podemos observarla según su fase, aquí tenéis el gráfico con todos los nombres:
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
8 meneos
199 clics

De Segismunda a Rihanna: así han cambiado los nombres en España en función de la edad

¿Quién no ha dicho alguna vez a un conocido que tiene un nombre de viejo o muy moderno? El Instituto Nacional de Estadística (INE) da validez a estas afirmaciones al incluir en la estadística de apellidos y nombres más frecuentes la edad media de cada nombre registrado en España a 1 de enero de 2013. Prepedigna es el nombre propio con mayor edad media. Las 22 mujeres que se llamaban de esta forma en 2012 tenían 81,1 años de promedio. Entre los más jóvenes figuran 86 Rihannas, con una edad media de 3 años, o 46 Mileys, con un promedio de 3,8.
5 meneos
41 clics

La mitad de los nombres de los especímenes de los Museos están mal puestos

Si una palabra está mal escrita en un diccionario, ¿cómo puede saberse? Pasa lo mismo con los nombres científicos de los museos de ciencias, jardines botánicos e instituciones similares. Si el nombre está mal asignado, genera toda una serie de problemas. Y pasa mucho más a menudo de lo que pensamos. Según un estudio reciente, hasta el 50% de los especímenes estarían mal nombrados.
82 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de los nombres vascos son inventados

Sabino Arana se inventó todo un catálogo de nombres vascos porque hasta ese momento, y hablamos de 1910, apenas había nombres vascos genuinos. En su obra Deun-ixendegi Euzkotarra se reconoce de forma abierta: "Para euzkerizar los nombres, los he tomado en su origen. Así: el nombre erdérico José es en su origen Joseph y esta forma euzkerizada es Joseba; Luis es Hlodowick (Ghlodobik), y euzkerizado Koldobika; Pedro ó Peru es Cephas (Kefas), y euskerizado Kepa; Cirilo es Cirilus (Kirilus), y euzkerizado Kiril y así mismo los demás".
68 14 22 K 60
68 14 22 K 60
10 meneos
193 clics

Elige adecuadamente el nombre de tu bebé, influirá en sus conductas

Según la investigadora Aurora Camacho, un nombre inapropiado “perjudica la proyección de la personalidad y contribuye al daño moral en la persona frecuentemente instada a explicar su nombre y ofrecer toda una disertación de cómo se escribe, de dónde lo sacaron y quién lo inventó”. Y prolongar estas situaciones incómodas con más y más preguntas: ¿Qué significa tu nombre? ¿Te gusta a ti realmente? Elegir un nombre es como hacerle un tatuaje a alguien para toda la vida.
5 meneos
25 clics

La acumulación de nombres y su porqué: Marco Aurelio Denegri explica el origen mágico-religioso de la acumulación de nombres

La costumbre de acumular nombres tiene origen mágico-religioso. En efecto, de antiguo se ha creído que cuanto mayor sea el número de nombres que uno tenga, tanto mayor será la protección que a uno le dispensen los dioses, vírgenes, santos, espíritus, encantamientos, misterios y demás realidades espirituales o fantásticas a que esos nombres se refieran.
« anterior1234514

menéame