Cultura y divulgación

encontrados: 2281, tiempo total: 0.060 segundos rss2
259 meneos
2766 clics
La nueva teoría de la gravedad de Verlinde pasa la primera prueba [ENG]

La nueva teoría de la gravedad de Verlinde pasa la primera prueba [ENG]

Un equipo dirigido por la astrónoma Margot Brouwer (Observatorio de Leiden, Países Bajos) ha probado la nueva teoría del físico teórico Erik Verlinde (Universidad de Amsterdam) por primera vez a través del efecto lensing de la gravedad. Brouwer y su equipo midieron la distribución de la gravedad alrededor de más de 33.000 galaxias para poner la predicción de Verlinde a prueba. Concluye que la teoría de Verlinde concuerda bien con la distribución de la gravedad medida. Los resultados han sido aceptados para su publicación.
126 133 5 K 463
126 133 5 K 463
9 meneos
184 clics

Teoría de la gravedad de Newton vs. teoría de la gravedad de Einstein

Todos sabemos lo apasionante que es la teoría de la relatividad general de Einstein, que ha traído conceptos como agujeros negros, curvatura del espacio-tiempo, expansión del universo, conos de luz, ondas gravitacionales, agujeros de gusanos, viajes al futuro y demás. Por otro lado, la teoría de la gravedad de Newton supo explicar el fenómeno de las mareas, de los equinoccios, el movimiento de los cuerpos celestes, los viajes espaciales, la caída de los objetos a la tierra, el descubrimiento de los planetas Urano, Neptuno y Plutón, y mucho más.
9 meneos
84 clics

Revitalizan una teoría de la gravedad que no precisa materia oscura

Astrónomos han revivido una teoría de la gravedad desacreditada, argumentando que los movimientos dentro de las galaxias enanas serían más lentos si estuvieran cerca de una galaxia masiva. El equipo de investigación examinó una teoría publicada previamente en la revista Nature que afirmaba que la dinámica newtoniana modificada (MOND) no podía ser cierta porque los movimientos internos eran demasiado lentos dentro de la galaxia enana NGC1052-DF2, una pequeña galaxia que comprende alrededor de 200 millones de estrellas.
9 meneos
125 clics

¿Cuán cierto es que a Isaac Newton se le ocurrió la teoría de la Gravedad al ver una manzana caer?

Isaac Newton transformó nuestra visión del cosmos. Aclaró las leyes que rigen cómo se mueven las cosas, y proporcionó una teoría de la gravedad que persistió sin cuestionar hasta que Albert Einstein la reemplazó a principios del siglo XX. El relato de cómo Newton ideó su teoría gravitacional es uno de las más familiares en la historia de la ciencia. Empieza en 1665. Newton había estado estudiando desde hacía 4 años en la Universidad de Cambridge cuando la Gran Peste llegó a sus puertas, y se vio obligado a retirarse al relativo aislamiento de
15 meneos
166 clics

El Big Bang y nuestro universo 'espejo'

'Un grupo de científicos británicos y canadienses defienden que el Big Bang no fue el principio del Universo y que el hombre podría estar viviendo en el pasado de un universo paralelo. Esta teoría, que ha sido publicada en 'Physical Review Letters', dice que en el momento del 'gran estallido' se formaron dos universos, como un espejo, que se mueven en direcciones opuestas a través del tiempo.' Relacionada: www.meneame.net/story/salvo-gravedad-universo-colapsar-tras-big-bang
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
10 meneos
228 clics

Nueva teoría sobre la identidad de la 'Mona Lisa' tras localizar el paisaje real de la pintura

Si por algo se conoce a la Mona Lisa es por ser una de las pinturas más famosas y enigmáticas del mundo. Son muchos los misterios que encierra este retrato pintado por Leonardo da Vinci y expuesto en el Museo del Louvre, y múltiples las teorías en torno al personaje que lo protagoniza. Ahora, un reciente descubrimiento llevado a cabo por un equipo de científicos italianos podría arrojar más luz sobre uno de sus interrogantes: la ubicación real del paisaje que aparece al fondo de la Gioconda.
11 meneos
71 clics

Una nueva teoría explicaría la masa del bosón de Higgs [ENG]

Uno de los más grandes misterios de la física podría resolverse mediante un campo matricial de axiones que permearía el espacio y el tiempo.
28 meneos
106 clics

Nueva teoría sostiene que el agua terrestre vino de su interior

El agua de la Tierra puede haber sido originalmente formada por reacciones químicas profundas dentro del manto del planeta, según una investigación llevada a cabo por el Colegio Universitario de Dublín.
23 5 1 K 104
23 5 1 K 104
8 meneos
34 clics

Los moais de la isla de Pascua se construyeron durante más tiempo del que se creía

Un reciente estudio pone en duda la hipótesis imperante entre los investigadores que afirma que la civilización rapanui ya estaba en plena decadencia cuando entró en contacto con los europeos que llegaron a la isla en el siglo XVIII, y que ésta se aceleró a partir de entonces. Además, según el estudio, el ritmo de construcción de estas estatuas no decayó con el tiempo, sino que siguió incluso después de que los europeos llegasen a la isla en 1722, mucho más tarde de lo que se creía.
176 meneos
3972 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva teoría de la gravedad de Verlinde pasa la primera prueba

Un equipo liderado por la astrónoma Margot Brouwer, del Observatorio de Leiden en los Países Bajos, ha probado la nueva teoría del físico teórico Erik Verlinde, de la Universidad de Ámsterdam, por primera vez a través del efecto de lente gravitacional. Brouwer y su equipo midieron la distribución de la gravedad alrededor de más de 33.000 galaxias para poner la predicción de Verlinde a prueba, y concluyeron que su teoría concuerda bien con la distribución de la gravedad medida. Los resultados han sido aceptados para su publicación en la revista
98 78 27 K 27
98 78 27 K 27
28 meneos
1034 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Teoría que desafía a Einstein y da una explicación alternativa a la gravedad

Un nuevo estudio señala que la Teoría General de la Relatividad de Einstein no es la única explicación posible a la formación de las galaxias y la expansión del universo. Esta es la opción alternativa más realista que está cobrando fuerza entre la comunidad científica.
21 7 12 K 13
21 7 12 K 13
20 meneos
135 clics

Descubren en la distribución de galaxias diferencias entre las teorías de gravedad de Newton y Einstein

Dos teorías sobre la gravedad, una propuesta por Isaac Newton hace más de 300 años y otra desarrollada por Albert Einstein hace casi un siglo, son compatibles al aplicarlas a diversos fenómenos físicos a nuestro alcance pero presentan diferencias al someterlas a escalas muy grandes, como las galaxias. La teoría de Einstein está basada en la existencia de una velocidad máxima, la de la luz, y ni las cosas ni la información pueden transportarse más rápido que ella. En cambio, en la de Newton no hay esa restricción.
16 4 2 K 90
16 4 2 K 90
111 meneos
2390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Nexus” la nueva teoría que podría unir Física Cuántica y Gravedad

Es la obsesión de todo físico teórico. Si preguntáramos a cualquiera de ellos cuál es el misterio más profundo de la Física, sin duda respondería dos cosas: la cuantificación de la gravedad y el llamado “Universo oscuro” (Materia oscura y Energía oscura). La razón es que, hasta ahora, nadie ha conseguido reconciliar a la gravedad con la Mecánica Cuántica, esto es, “cuantificar” la gravedad. O, en otras palabras, nadie ha podido aún descubrir la partícula “mensajera” de la unidad mínima de gravedad, algo que sí se ha conseguido para las otras
71 40 18 K 21
71 40 18 K 21
10 meneos
192 clics

La Teoría de los Camaleones podría cambiar el modo en que entendemos la Gravedad

La Teoría de los Camaleones puede reproducir el éxito de la Relatividad General en el sistema solar. El equipo de Durham ahora ha demostrado que esta teoría permite dar una explicación realista para la formación de galaxias como nuestra Vía Láctea. El doctor Christian Arnold, del Instituto de Cosmología Computacional de la Universidad de Durham, explica que: “la Teoría de los Camaleones permite modificar las leyes de la gravedad para que podamos evaluar el efecto de sus cambios en la formación de galaxias.
10 meneos
140 clics

La Teoría del camaleón

En el artículo se habla sobre unos científicos de EEUU que han encontrado otra manera de explicar como funciona la gravedad. Dentro del artículo se habla con más profundidad del tema. En resumen parece ser que, según su teoría, la gravedad actúa de una forma u otra dependiendo del entorno y no de manera constante como se cree a día de hoy.
11 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las galaxias han hablado: no se puede viajar en el tiempo

Una nueva teoría rompe con el paradigma de la física del último siglo y pone en jaque los viajes en el tiempo. la 'hipótesis de gravedad emergente' del físico holandés Erik Verlinde ha puesto en jaque los viajes en el tiempo. Esta ambiciosa teoría, que describe la gravedad de forma muy diferente a como la postuló Albert Einstein, ha puesto en duda la veracidad de una simulación hecha por investigadores australianos en donde unos fotones han logrado viajar en el tiempo. Este experimento había causado una gran sensación entre los científicos.
2 meneos
16 clics

Restricción experimental a la escala de energía de la espuma cuántica de Wheeler

John Wheeler propuso que el espaciotiempo en la escala de Planck es una espuma cuántica. Una teoría cuántica de la gravedad que describa esta espuma cuántica debería violar la simetría de Lorentz de la teoría de la relatividad. Para explorar esta espuma cuántica, Giovanni Amelino-Camelia y varios colegas propusieron en 1998 estudiar la relación energía-momento para un fotón que haya recorrido distancias muy grandes, es decir, estudiar si la velocidad de un fotón en el vacío depende de su energía (no es constante).
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
3 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Teoría del Camaleón: otras leyes rigen el Universo más allá de Einstein

Sugieren una alternativa a la relatividad general para entender cómo funciona la gravedad y cómo se forman las galaxias.
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
20 meneos
454 clics

¿Qué es la teoría de la Tierra hueca?  

La teoría de la Tierra hueca ha ganado muchos adeptos entre aquellos internautas que quieren creer que a la ciencia le falta validez para explicar el mundo que nos rodea (mientras ven la información a través de un ordenador, irónicamente). La siguiente imagen ilustra lo que enuncia esta teoría. La gran pregunta es, ¿podría sostenerse por algún lado esta teoría?
160 meneos
4033 clics
¿Qué es la teoría de la conspiración sobre el Nuevo orden mundial?

¿Qué es la teoría de la conspiración sobre el Nuevo orden mundial?

“Nuevo orden mundial” puede referirse al período histórico posterior a la Segunda Guerra Mundial, pero también da nombre a una teoría de la conspiración sobre una supuesta élite con planes para crear un Gobierno global. El término deriva de la expresión latina Novus Ordo Seclorum (‘Nuevo Orden de los Siglos’), que aparece en el reverso del escudo de Estados Unidos o en los billetes de un dólar. ..La asociación de estos símbolos con la masonería ha contribuido a alimentar las teorías conspirativas.
71 89 4 K 435
71 89 4 K 435
34 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva y polémica teoría sugiere que los antiguos griegos colaboraron en la construcción del Ejército de Terracota chino

Una nueva investigación sugiere que exploradores occidentales alcanzaron China más de 1.500 años antes del histórico viaje de Marco Polo a Oriente, en lo que sería el primer contacto documentado entre las civilizaciones china y occidental jamás registrado. Ahora los expertos creen que los antiguos griegos podrían haber inspirado y ayudado a construir el famoso Ejército de Terracota chino.
11 meneos
278 clics

Más allá de la Ley de Moore: así son los nuevos procesadores basados en la teoría del caos

La Ley de Moore se agota poco a poco, pero un equipo de investigadores cree haber dado con la idea que sucederá a ese concepto acuñado en 1975, y no se trata de la computación cuántica. Lo que estos científicos están creando son procesadores convencionales, pero cuya arquitectura se basa en la teoría del caos. La ley (más una observación, en realidad) propuesta por Gordon Moore predice que cada dos años se duplica el número de transistores en un circuito integrado. Esto lleva cumpliéndose décadas, pero cada vez es más difícil.
17 meneos
91 clics

Proponen un test con tecnología actual para probar la gravedad cuántica

Un equipo de físicos de diversas universidades de India, Omán, Canadá y Egipto ha propuesto una forma de probar la gravedad cuántica. La gravedad cuántica es el campo de la física teórica que busca integrar la teoría cuántica de campos con la teoría general de la relatividad y la cuarta fuerza fundamental, la gravedad. La tarea es uno de los principales desafíos de la física teórica actual, pues hasta ahora no ha habido forma de probar ninguna teoría propuesta de la gravedad cuántica.
19 meneos
74 clics

El deshielo está alterando la gravedad terrestre en la Antártida  

Aunque no está diseñado para trazar los cambios en la gravedad de la Tierra a través del tiempo, el satélite GOCE de la ESA ha revelado la huella del hielo desaparecido de la Antártida Occidental.La fuerza de la gravedad en la superficie de la Tierra varía sutilmente de un lugar a otro debido a factores tales como la rotación del planeta y la posición de las montañas y las fosas oceánicas. Los cambios en la masa de grandes capas de hielo también pueden causar pequeñas variaciones locales en la gravedad
5 meneos
158 clics

Descubre los secretos de la anti-gravedad

Muchas personas parecen pensar que la NASA tiene habitaciones secretas de entrenamiento en el que la gravedad se puede desactivar, y que usan para entrenar a sus astronautas antes de embarcarse en verdaderas naves espaciales. Sentimos defraudaros pero la anti-gravedad en realidad no existe.
« anterior1234540

menéame