Cultura y divulgación

encontrados: 26, tiempo total: 0.005 segundos rss2
240 meneos
7168 clics
La redención nutricional del huevo como alimento

La redención nutricional del huevo como alimento

La historia del huevo como alimento siempre me ha recordado a la de esos dramas penitenciarios en los que se descubre, pasada una buena pila de años, que la persona que se tenía encerrada en la cárcel era inocente del crimen que en su día se echó a sus espaldas. Posteriormente, descubierto el pastel, disculpas, indemnizaciones, perdones y demás…eso en el caso del presidiario erróneamente condenado; pero en el caso de un alimento ¿en qué tipo de indemnización se podría pensar con el fin de compensar esa mala fama que un día se ganó injustamente?
118 122 1 K 176
118 122 1 K 176
7 meneos
125 clics

Calidad y contenido nutricional de un marisco

O lo que es lo mismo y yendo partes: ¿De qué depende la calidad de un marisco? Una pregunta interesante cuya respuesta viene dictada por la lógica.Así como nuestra salud depende de la alimentación y el modo de vida que mantengamos, a los moluscos, equinodermos y crustáceos (y cefalópodos, sí) les sucede tres cuarto de lo mismo. De forma genérica se puede decir que la calidad de un marisco dependerá de su alimentación y de los factores ambientales.
2 meneos
34 clics

La importancia de leer la información nutricional de los alimentos

Es muy importante leer con detenimiento la información nutricional que figura en los envases de todos los alimentos para ser conscientes de lo que comemos y sus consecuencias sobre nuestro organismo. Porque así como desde las autoridades sanitarias se realiza un mayor esfuerzo por que todos los productos contengan la información necesaria sobre su composición, la industria alimentaria hace cada vez más “trampas” con respecto a la naturaleza real de muchos de los alimentos que consumimos.
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
14 meneos
406 clics

¿Harto de mitos nutricionales? Aquí tienes recursos para desmentirlos  

Los mitos alimentarios son uno de los escollos más grandes a los que nos tenemos que enfrentar los dietistas-nutricionistas y otros profesionales que trabajan día a día con aspectos dietético-nutricionales o simplemente con comida. Además, personalmente puedo decir que es una de las principales motivaciones por los que la gente escribe al blog y tema recurrente en algunas conferencias e mitos alimentarios medios.
1 meneos
18 clics

Juana Maria Fernández

Una psicóloga explica a ABC que las situaciones en las que se ve comprometida la autoestima y el amor propio pueden desencadenar estos desórdenes
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
2 meneos
5 clics

El coaching nutricional va a cambiar tu vida

El Coaching nutricional es un proceso a través del cual la persona se centra en el autoconocimiento para descubrir y superar sus dificultades, creando un medio óptimo y adoptando una actitud que le llevará a conseguir cambiar su alimentación, logrando mejorar además aspectos personales y de su estilo de vida.
2 0 11 K -115
2 0 11 K -115
22 meneos
155 clics

Valor nutricional del azúcar refinado: Cero

Pasan los años, y grandes multinacionales siguen usando las mismas estrategias para que mordamos el anzuelo: regalito al canto. Uno de los objetivos que persigue dicho regalito es distraer nuestra atención de la etiqueta con información nutricional, y contrarrestar las enardecidas voces que claman contra el elevadísimo contenido en azúcar de los alimentos dirigidos a niños.
18 4 3 K 106
18 4 3 K 106
3 meneos
44 clics

El Azúcar y la Sal en las comidas: ¿Debemos realmente controlar el consumo?

El abuso de los condimentos Todos tenemos la responsabilidad propia de cuidar nuestra alimentación por medio de lo que comemos, bebemos y picamos. Es por esto que escribo este post para decirles algo que ya de seguro sabían pero que nunca se lo habían dicho. El 99.9% de lo que comemos, bebemos y picamos contiene sal y azúcar en proporción adecuada.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
276 meneos
6391 clics
La verdad sobre el colágeno (y no hay colágeno vegetal)

La verdad sobre el colágeno (y no hay colágeno vegetal)

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo del humano o del animal. Hay muchos tipos de colágeno según el tejido; la piel, las uñas, el pelo, los tendones están todos formados básicamente de colágeno. El cuero de los animales es colágeno. Las plantas no tienen colágeno.
109 167 1 K 639
109 167 1 K 639
8 meneos
254 clics

Qué peligros esconde cada técnica culinaria

Cualquier proceso culinario que se aplique a un alimento altera sus propiedades físicas y nutricionales. Textura, forma, color y sabor, así como los nutrientes, las vitaminas y los minerales se modifican cuando un alimento se fríe, se cocina a la plancha, se asa en el horno o se hierve. Algunos de los cambios físicos que se producen cuando un alimento deja de ser crudo son pérdida de agua, aumento de volumen, pérdida de materia grasa y, en el caso de la fritura y el asado, es posible que se absorban las grasas. Cada técnica culinaria tiene sus
17 meneos
362 clics

El azúcar no es el único problema

El hecho de que se ponga el foco en esta cuestión, que el exceso de azúcar cope noticias y espacio en la programación televisiva, es una buena noticia. Que la población tenga información con la que contrastar la publicidad que recibe cada día siempre es de agradecer. Pero esto no debe llevarnos a pensar que el único problema de la alimentación actual es el exceso de azúcar. Nada más lejos de la realidad. Parte de la gran industria alimentaria aprovecha esta idea para vender como saludables los mismos productos de siempre, pero sin azúcar...
14 3 3 K 114
14 3 3 K 114
2 meneos
61 clics

Así es la nueva pirámide de la alimentación saludable

A finales de 2010 la UNESCO declaró a la Dieta Mediterránea Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo cual es un excelente escenario para contribuir a su promoción. Hay que tener en cuenta que esta dieta es pobre en ácidos grasos saturados y trans, y rica en monoinsaturados, así como en hidratos de carbono complejos, fibra y antioxidantes. En este sentido, la alimentación es una herramienta fundamental para la promoción de la salud, por este motivo, es muy importante que nos planteemos que es lo que vamos a comprar, cocinar, preparar y comer.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
222 meneos
9003 clics
¿Engordan? ¿Cuáles son los mejores? ¿Cuántos puedes comer?

¿Engordan? ¿Cuáles son los mejores? ¿Cuántos puedes comer?

Para muchos, los frutos secos son bombas calóricas a evitar, especialmente si el objetivo es adelgazar. Con más de 600 calorías por cada 100 gramos, y alto contenido en grasa, son una pesadilla nutricional para los que viven contando calorías y comprando productos light.Veremos si realmente engordan los frutos secos, cuáles son los mejores y cuántos debes comer.
99 123 4 K 373
99 123 4 K 373
9 meneos
169 clics

Grasa blanca, grasa parda y suplementos nutricionales

Las personas adultas tenemos dos tipos de grasa: la blanca y la parda. La primera de ellas está relacionada con el sobrepeso y nuestros odiados michelines. Por eso también se la conoce como grasa mala. La segunda, la parda, es la responsable de quemar calorías y de reducir los depósitos de la grasa blanca. Es la grasa buena. [...] La grasa parda es también la responsable de la caquexia, la pérdida de peso que sufren algunos enfermos de cáncer y que es responsable directa de la muerte de uno de cada tres pacientes.
5 meneos
105 clics

El mejor alimento para la fiebre del heno [alergias estacionales]

Un estudio aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego comparó los efectos de la suplementación diaria durante un mes con aproximadamente lo correspondiente a los beta glucanos de una cucharadita de levadura nutricional contra un placebo sobre la salud física y psicológica con la autodescripción de alérgicos "moderados” a la ambrosía [plantas herbáceas de la familia de las asteráceas].
2 meneos
45 clics

Usos del Aceite de Coco para la salud

Todos conocemos el Coco, pocos lo hemos probado por el contrario, pero lo que si está claro, es que es muy usado para la industria de la Belleza en general, pero también es apto para el consumo. En términos alimenticios, el Coco es uno de esos "Super Alimentos" repleto de propiedades benéficas para nuestra salud y estética general. Hoy te vamos a contar todo lo referido acerca del Aceite de Coco, vamos a enumerarte sus beneficios, te vamos a hablar de sus componentes para saber qué es lo que realmente ingresa a tu cuerpo cuando lo consumes
2 0 7 K -36
2 0 7 K -36
5 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La saliva tiene la respuesta para adelgazar

Mediante una muestra de saliva, el test genético nutricional permite conocer cómo procesamos los alimentos y si nos van a engordar
4 1 9 K -13
4 1 9 K -13
7 meneos
90 clics

La pirámide nutricional: de herramienta pedagógica a terreno de batalla corporativa

En los últimos años, la pirámide ha sido objeto de debate y se ha dejado de usar (o reformado) en numerosas ocasiones. Sin embargo, hay una gran lección que aprender de ella: en alimentación, nada es neutral. Ni mucho menos, la dichosa pirámide.
15 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite de oliva igual que el ketchup y peor que la ‘Coca Cola Zero’: los errores del nuevo semáforo nutricional

Un semáforo de colores y con letras que permita identificar de forma rápida y visual el valor nutricional de los productos procesados que se venden. Ese es el objetivo del NutriScore del que tanto se está hablando estos días y que en el plazo de un año formará parte del etiquetado con el que nos encontraremos en el supermercado.
12 3 10 K 20
12 3 10 K 20
25 meneos
89 clics

Patentan un suplemento nutricional capaz de reparar el daño en el DNA provocado por el exceso de consumo de alcohol

Un equipo del Departamento de Fisiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, junto con un investigador de la Universidad de Granada, ha patentado una invención relacionada con el uso del selenio en forma de selenito sódico como antioxidante para reparar el daño que produce en el DNA un consumo agudo de alcohol en un pequeño periodo de tiempo. El público objeto de la invención serían los adolescentes, habituales consumidores del Binge drinking o botellón.
20 5 1 K 75
20 5 1 K 75
7 meneos
19 clics

Las consecuencias sociales, nutricionales y ambientales de desperdiciar comida

El desperdicio de alimentos no solo genera grandes impactos sobre la seguridad alimentaria, sino también ambientales, debido al uso ineficiente de recursos naturales en su producción. Según la FAO, existen más de 815 millones de personas con desnutrición en el mundo. Desaprovechar alrededor de un tercio de los alimentos producidos genera una gran desigualdad y una importante distorsión en el conjunto del sistema alimentario.
6 meneos
33 clics

Nuevas recomendaciones sobre el consumo de carnes rojas [ENG]

Una nueva gran revisión concluye que no hay suficiente evidencia para recomendar reducir el consumo de carnes rojas, incluyendo las procesadas, con el objetivo de mejorar la salud en adultos. No se consideraron el impacto ambiental o el bienestar de los animales en estas recomendaciones.
7 meneos
166 clics

Las mentiras de la pirámide nutricional: de herramienta pedagógica a terreno de batalla corporativa

La pirámide alimentaria está llena de problemas, mentiras y medias verdades. Pero su historia no ayuda a entender una cosa: en alimentación nada es neutral.
1 meneos
41 clics

Consejos nutricionales y de salud para estudiar mejor y rendir más en el estudio

¿Cómo estudiar mejor gracias a tus hábitos alimentarios? Esta pregunta es muy usual en la consulta, ya sea por adolescentes que preparan sus exámenes, como por adultos que se preparan para unas oposiciones o cualquier otro reto formativo. La alimentación es un factor muy importante a la hora de estudiar. así que hoy, os vamos a proponer unas pautas para conseguir un patrón de alimentación para estudiar mejor.
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
7 meneos
649 clics

Esto es lo que le pasa en tu cuerpo si tomas un pincho de tortilla cada día

La tortilla española tiene un buen valor nutricional. Pocos platos son tan sencillos, nutritivos y tan ricos como la tortilla de patatas, pero su consumo diario no está recomendado, y menos en forma de bocadillo.
« anterior12

menéame