Cultura y divulgación

encontrados: 1282, tiempo total: 0.023 segundos rss2
20 meneos
114 clics

El obelisco negro de Salmanasar III, la representación más antigua de un personaje bíblico y primera referencia conocida a los persas

En 1846 durante las excavaciones de Nimrud, la antigua capital asiria, el arqueólogo Austen Henry Layard (que pensaba que estaba excavando en realidad la ciudad de Nínive) encontró un pilar esculpido con relieves en todos sus lados. El denominado Obelisco Negro es una escultura de piedra caliza negra con escenas en bajorrelieve e inscripciones que conmemoran las hazañas del rey Salmanasar III
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
14 meneos
82 clics

Los obeliscos: Su origen y destinos

El obelisco fue la forma simbólica arquitectónica más antigua de Egipto, La palabra obelisco deriva del griego Obeliskos, que significa "espeton para asar". Algunos de estos obeliscos llegaban a medir 40 metros de altura y pesaban unas 1.200 toneladas. Es cierto que no todos eran del mismo tamaño pero nunca bajaban de los 30 metros de altura ni de las 800 toneladas. Es una gran incógnita todo lo que rodea a estos enormes monolitos, un misterio más que añadir a la lista de cómo las culturas antiguas hacían para crear tales obras de ingenieria.
24 meneos
664 clics

El misterioso mensaje que Benito Mussolini "escondió" en un obelisco de Roma y que acaba de ser descifrado

Como en una buena novela de intriga, el pergamino escrito en latín se encuentra oculto bajo un enorme obelisco en Roma, Italia. ¿El problema para los que quieren conocer su contenido? Que el obelisco de 300 toneladas no se puede mover. Pese a ello, los historiadores Bettina Reitz-Joose y Han Lamers han logrado descifrar lo que dice el documento a través de tres fuentes casi desconocidas que encontraron en bibliotecas y archivos de Roma.
20 4 1 K 101
20 4 1 K 101
47 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto un obelisco de hace 4.000 años dedicado a una reina del antiguo Egipto

El Ministro de Antigüedades de Egipto ha anunciado el fascinante descubrimiento de la parte superior de un obelisco de granito del Imperio antiguo que data aproximadamente del 2000 a. C. El antiguo monumento, que en el pasado tenía su cúspide cubierta con una lámina de cobre o de oro para que brillara a la luz del sol, presenta inscripciones con el nombre de la reina Anjenespepi II.
5 meneos
208 clics

Arqueólogo egipcio 'avergonzado' por el tratamiento de la aguja de Cleopatra en Londres [ing]

Uno de los arqueólogos más famosos de Egipto ha pedido a Londres que devuelva el obelisco de la Aguja de Cleopatra a orillas del Támesis si la ciudad no restaura el monumento. Zawi Hawass, ex ministro de Estado de Antigüedades, dijo a The National que el obelisco de 21 metros de altura debería ser la pieza central de una celebración binacional en 2019 para asegurar que el público sea más consciente de su historia. La Aguja de Cleopatra es uno de los dos obeliscos regalados al Reino Unido y a los EE.UU. por el Khedive Muhammad Ali Pasha en 1819.
16 meneos
446 clics

El obelisco inacabado de 3.500 años de antigüedad que revela la increíble ingeniería del antiguo Egipto

El obelisco quedó enterrado y abandonado porque fue un proyecto más ambicioso de lo habitual y se resquebrajó cuando intentaron liberarlo de la roca; ahora, funciona como un museo al aire libre que ofrece una gran perspectiva de las técnicas de construcción del antiguo Egipto y una atracción turística que sumar al que quiera conocer la historia. Hubiese sido la mayor pieza de piedra trabajada por el hombre hasta la fecha.
13 meneos
85 clics

El obelisco de Axum del que se apropió Mussolini

Este año se cumplen 85 del despojo del magnífico obelisco de Axum por parte de la Italia fascista. El monolito se erige de nuevo en suelo etíope desde hace algo más de un...
320 meneos
8701 clics
Cómo poner en pie un obelisco

Cómo poner en pie un obelisco

Herminio hace una demostración sobre cómo levantar un obelisco
146 174 3 K 299
146 174 3 K 299
291 meneos
6313 clics
La mítica Piedra Benben: el lugar donde descendió el dios egipcio Atón

La mítica Piedra Benben: el lugar donde descendió el dios egipcio Atón  

La Piedra Benben es una reliquia que forma parte de la mitología del antiguo Egipto. Se cuenta de esta mítica piedra que se encontraba alojada en el pasado en un santuario del complejo de templos dedicado al dios Atón en Heliópolis. La Piedra Benben es conocida también como término arquitectónico, ya que es el nombre que se da a la punta de un obelisco o a la piedra que remata la cúspide de una pirámide. Este elemento arquitectónico también es conocido como pyramidion (en plural pyramidia).
104 187 0 K 451
104 187 0 K 451
16 meneos
302 clics

Un amor que mira 45 metros hacia el cielo de Palencia desde hace 25 años

Eutimio Montero levantó el mayor obelisco de España, un homenaje a su esposa fallecida, que se ha convertido en lugar de visita obligada en Pino del Río (Palencia).
3 meneos
250 clics

Estos son los errores ortográficos más habituales

'Y decir que habían muchos que se ponían echos un obelisco'. Trate de cazar todas los errores de esta frase, a eso se dedican los correctores de texto
2 meneos
24 clics

El negro más negro pertenece a Anish Kapoor

El negro continúa desempeñando un papel fundamental en el arte. En la Prehistoria se empleaban negros que podían encontrarse fácilmente libres en la naturaleza, como carbón, hollines o pirolusita (dióxido de manganeso). En la actualidad contamos con una suculenta cantidad de pigmentos negros, desde los que no son propiamente negros, sino mezcla de colorantes azul oscuro con lacas rojas, hasta pigmentos sintéticos como el negro de anilina, fabricado por primera vez en el siglo XIX...
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
19 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a la caja negra de un avión se la llama ‘caja negra’ si no es negra, es naranja?  

Alrededor de las cajas negras de los aviones se han contado muchas historias, que también han servido para alimentar toda clase de mitos. Por ejemplo, las cajas negras están confeccionadas de un material muy resistente, que generalmente resulta indemne de un accidente aéreo.
17 2 8 K 82
17 2 8 K 82
8 meneos
131 clics

La bandera sureña junto al puño negro: Cuando los Young Patriots se aliaron con los Panteras Negras

«Hubo un tiempo en que creí que solo los negros estaban colonizados», afirmó Huey P. Newton en 1969, ya investido como líder de los Panteras Negras. Se refería a la idea que había planeado desde la creación del Partido unos años antes, y que afirmaba que los negros debían luchar exclusivamente junto a su gente. Quizás pesó mucho la política de exterminio parapolicial del gobierno, que había puesto precio a sus cabezas, dinamitaba sus sedes y tiroteaba a esta su misma gente. Parecía una guerra abierta, y quizás lo fuese.
135 meneos
4044 clics
Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Los manuscritos negros son libros fabricados con pergamino teñido de negro que se produjeron en Flandes a finales siglo XV d.C. Actualmente se conservan muy pocos en el mundo, al parecer sólamente son siete, y llaman especialmente la atención por sus colores, ya que sus textos están escritos con tinta dorada o plateada sobre un fondo negro. Los libros de horas negros que vamos a ver a continuación son dos ejemplares preciosos de este tipo de manuscritos: El Libro de las horas de Galeazzo Maria Sforza y el Libro de las horas negro de Nueva York.
72 63 1 K 331
72 63 1 K 331
21 meneos
191 clics

Malcolm X: Negro de la casa y Negro de campo  

"Mensaje a las bases" es un discurso público pronunciado por el activista de derechos humanos Malcolm X. El discurso fue pronunciado el 10 de noviembre de 1963 en la Conferencia de Líderes de Base Negros. Malcolm X habló de dos tipos de africanos esclavizados: el «negro doméstico» y el «negro de campo». El negro doméstico vivía en la casa de su patrón, vestía y comía bien. Amaba al patrón tanto como el patrón se amaba a sí mismo y se identificaba con el patrón. Si el patrón enfermaba, el negro doméstico preguntaría «¿estamos enfermos?».
18 3 1 K 81
18 3 1 K 81
7 meneos
35 clics

Negro contra negro: un héroe con alzacuellos

De negro vestía Darth Vader. Eh, pero también Batman. Según una iconología básica, resulta lógico que el mal ande grapado a la oscuridad y las tinieblas. Pero el bien también se permite batallar desde el negro. Es el color de la pena y el luto. Por eso —y para exhibir austeridad— lo visten los curas: sin necesidad de ponernos estupendos ni santurrones (¡esto es Jot Down, por Dios!), basta recordar que el negro de las sotanas simboliza la muerte en Cristo, esa entrega total de quien ha optado por el sacerdocio.
13 meneos
28 clics

Cierra "Negra y Criminal", la librería especializada en novela negra

"Ahora que la novela negra está más de moda que nunca, Negra y Criminal cierra", han afirmado. Camarasa y Clavé han explicado que cuando abrieron la librería, en diciembre de 2002, las librerías generalistas tenían recluida o ausente la novela negra. Y que ahora sucede todo lo contrario, y es esta nueva competencia la que les obliga a cerrar las puertas
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
3 meneos
25 clics

¿Por qué la llaman Negra? Así nacieron la novela y el cine negros

Novela y cine negros. ¿Por qué negros? ¿De dónde le viene el luctuoso color al género policíaco? ¿Qué hay de cierto y cuánto de mítico y mitológico en el origen de la catalogación noir? Por mucho que haya expertos que, para dotarla de una ridícula e innecesaria respetabilidad académica, defiendan que la novela negra nació con Dostoievski y ?Crimen y castigo? o que otros intelectuales, ciertamente
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
14 meneos
66 clics

Indicios de fusión entre agujeros negros supermasivos

Se han encontrado fuertes indicios de una gran cantidad de parejas de agujeros negros supermasivos en el universo. La lógica nos dice que una pareja formada por dos agujeros negros de este tipo es el paso previo necesario para una fusión entre ambos. Por tanto, detectar muchas parejas de esta clase respalda una teoría de la evolución cosmológica hoy muy aceptada: que las galaxias y sus agujeros negros asociados se fusionan con el paso del tiempo, formando galaxias y agujeros negros cada vez más grandes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
12 meneos
32 clics

Identificados 83 agujeros negros supermasivos en el universo primitivo

Un equipo internacional de astrónomos descubrió en el Universo primitivo 83 cuásares alimentados por agujeros negros supermasivos, lo que aumenta “considerablemente” el número de agujeros negros conocidos en esa época, cuando el cosmos tenía menos del 10 por ciento de su edad actual. La Sociedad Americana de Astronomía recuerda en una nota de prensa que los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias y tienen masas de millones o incluso miles de millones de veces mayores que las del Sol.
10 2 1 K 63
10 2 1 K 63
5 meneos
59 clics

El mundo negro desconocido

De forma casi automática, en toda nuestra órbita cultural occidental asociamos la piel negra a África. Los negros que viven entre nosotros, ya sean inmigrantes o compatriotas, son o tienen origen africano. Pero, obviando que el origen de toda la humanidad es África, podemos decir que hay nativos negros en otras partes del mundo, concretamente en Asia y Oceanía. Para estas poblaciones, los vínculos con el continente negro no son más fuertes que los que puede tener un sueco o un argentino (blancos, amerindios o lapones).
17 meneos
89 clics

El asiento de negros

En este artículo estudiamos cómo se organizó el comercio de esclavos negros por parte de la Monarquía Hispánica con destino a la América española, a través del denominado asiento de negros. Pero este cambio a favor de una compañía francesa duró poco porque el Tratado de Utrecht (1714) convirtió este negocio en un monopolio inglés. Efectivamente, la Compañía Inglesa del Mar del Sur obtuvo el asiento de negros durante treinta años, comprometiéndose a introducir 4.800 negros anuales. Además, se autorizaba a la compañía a introducir las mercancías…
14 3 1 K 99
14 3 1 K 99
13 meneos
66 clics

¿Es el negro un color? Así se ha debatido a lo largo de la historia

Ha sido un interrogante artístico y filosófico, pero también una realidad que hace aparente la opacidad. Repasamos su interesante evolución. El negro del luto, del carbón, del gato negro y el cuervo, el color de la tinta, el aceite y el espacio exterior. El negro de la inmensidad, de la nada. Un color, entre otros, que hace a otros y los elimina. ¿Un color? A lo largo de la Historia, el negro se ha configurado como un interrogante, pero también como un hecho, bañando todas las cosas en una ausencia, haciendo aparente la opacidad.
4 meneos
44 clics

Descubren cómo la rata negra marcó la historia romana y medieval

Se dispersó siguiendo los flujos y reflujos del comercio humano, el urbanismo y los imperios. Un nuevo estudio ha comprobado que la expansión de la rata negra, acusada de propagar la peste negra, está relacionada con eventos históricos que cambiaron el mundo, en los periodos romano y medieval. Un nuevo análisis de ADN antiguo ha arrojado luz sobre cómo la rata negra, acusada de propagar la peste negra, se dispersó por Europa, revelando que el roedor colonizó el continente en dos ocasiones, en los períodos romano y medieval.
« anterior1234540

menéame