Cultura y divulgación

encontrados: 384, tiempo total: 0.044 segundos rss2
8 meneos
250 clics

Las delicias descriptivas de un manual de sexo del siglo XVII, la “Obra maestra de Aristóteles”

Recientemente se subastó una primera edición de un fascinante manual de sexo del siglo XVII que abunda en prácticamente todo lo relacionado a una relación sexual: desde “el uso y función de los genitales” hasta arcaicas pruebas de embarazo o “nacimientos monstruosos y sus razones”. Por alguna extraña razón, la obra se tituló “La obra maestra de Aristóteles”, aunque no es de Aristóteles ni es precisamente una obra maestra. Pero sí es una joya literaria.
8 meneos
19 clics

Juan Tallón: "'Obra maestra' es como una película de Hitchcock y un homenaje a mi paciencia"

[Por Juan Cruz] Sin vuelo en el verso, como hubiera dicho José Hierro, este hombre que se parece a Peter O´Otoole, Juan Tallón, ha escrito con el pulso que demostró en Rewind una obra maestra (de la literatura, de la paciencia) que titula precisamente Obra maestra. El asunto de esta sorprendente obra de arte de la realidad y de la ficción trata de un suceso que quizá no se aclare jamás:¿cómo pudo desaparecer de los dominios del Museo Reina Sofía una escultura de 38 toneladas de hierro del artista norteamericano Richard Serra?
1 meneos
8 clics

Anciana Desconocía que Poseía Una Obra Maestra Medieval en su Cocina

El descubrimiento de una obra maestra medieval perdida ha vuelto loco al mundo del arte. Se descubrió un panel de un díptico del siglo XIII que representa la pasión y crucifixión de Cristo colgado en la cocina de una anciana francesa.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
101 meneos
1096 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje, continuación y obra maestra (Blade Runner 2049)

Rodar una secuela de la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos era un reto gigantesco. No podía salir bien, pero salió bien. La de Denis Villeneuve es una película brillante y detallista que expande el universo de Blade Runner y logra ser tres cosas al mismo tiempo: un homenaje, una continuación y una obra maestra.El tributoLa película arranca con símbolos reminiscentes: un ojo que se abre y un Spinner que atraviesa el cielo.
65 36 20 K 58
65 36 20 K 58
7 meneos
168 clics

Sala delle Asse, la desconocida obra maestra de Leonardo da Vinci en una estancia del Castillo Sforzesco de Milán

Son muchos los rincones atractivos que ver en una visita turística a Milán: el espectacular Duomo, el famoso teatro de la Scala, la elegante Galería Víctor Manuel II, la basílica de San Ambrosio, el legendario estadio de San Siro, el circuito automovilístico de Monza… Los fans de Leonardo da Vinci tienen una cita ineludible en el monasterio de Santa María de las Gracias, donde se expone La Última Cena; pero además, dentro de un tiempo, podrán descubrir otra obra del maestro renacentista, tan poco conocida como igualmente (...)
16 meneos
48 clics
Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Alicante. La ciudad de Elche celebra estos días sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Unos días en los que se desarrolla el Misteri d’Elx, una de las mayores joyas de la Comunitat Valenciana, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
12 meneos
241 clics

Astrónomos resuelven el misterio de una obra maestra de la pintura holandesa  

Johannes Vermeer es uno de los maestros de la Edad de Oro holandesa del siglo XVII. Popularmente conocido en la actualidad por «La joven de la perla», el pintor es un genio de la luz y la sombra. Esta precisión técnica es evidente en otro de sus cuadros más famosos, «Vista de Delft», un paisaje urbano que ha guardado algunos secretos durante siglos. Debido a que se conocen pocos detalles sobre la vida del autor, ni siquiera era bien sabido cuándo lo pintó. ¿En qué año? ¿Durante qué estación del año? ¿A qué hora del día?
11 1 1 K 17
11 1 1 K 17
33 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mank: no hay obra maestra sin un buen guion

El anuncio de una nueva película de David Fincher siempre suena bien. Y aún suena mejor si la temática es el viejo Hollywood en blanco y negro. Cuando los cineastas homenajean al cine pueden ocurrir grandes cosas. Aún recuerdo cuando vi Ed Wood y tuve la extraña sensación de salir encantado de la proyección de un largometraje del maestro de la muñequería, Tim Burton (aunque, por otros motivos, también salí encantado de la proyección de Mars Attacks).
11 meneos
106 clics

Cómo componer una obra maestra en un campo de exterminio

Messiaen llevaba meses bajo guardia armada y sus compañeros de barracón se habían repartido sus tareas para que aquel frágil miope al que apodaban «el Mozart francés» escribiera esa composición a la que tituló El Cuarteto para el Final de los tiempos. Se considera una obra maestra de la música de cámara del siglo XX e incluía ritmos de la música hindú, melodías medievales y algo especial en aquel invierno sombrío, un recuerdo de quien él consideraba los mejores músicos: cantos de pájaros
55 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 años de 'L.A. Confidential', la última obra maestra del cine negro de Hollywood

Aquel grisáceo mes de noviembre había comenzado muy mal en la capital hispalense, al menos en el terreno de lo cinematográfico: a un primer traspiés en la forma de la aborrecible 'La teniente O'Neill' ('G.I.Jane') le habían seguido otras decepciones de mayor o menor entidad como 'Perdita Durango' (id), 'El pacificador' ('The Pacifier'), la simpática —y muy poco más— 'Full Monty' (id) y ese esperpento que fue 'Spawn' (id). Pero tamaño encadenado de frustraciones estaba a punto de dar un giro de 180 grados. | Relacionadas en #1
45 10 16 K 42
45 10 16 K 42
115 meneos
2980 clics
El Tratado de Blois, obra maestra de Fernando “el Católico”.

El Tratado de Blois, obra maestra de Fernando “el Católico”.

Tras la firma del tratado de Blois y el nacimiento de hijo habido entre Germana y Fernando, la unidad de España estuvo a punto de romperse para siempre y posiblemente de forma definitiva.
49 66 1 K 279
49 66 1 K 279
5 meneos
126 clics

The Smiths y el caos alrededor de una obra maestra  

Hay discos que son parte de la memoria colectiva de una generación, álbumes que son capaces de captar más que el momento el sentir de miles de personas de distintos lugares del mundo. The Queen Is Dead es uno de sus discos, una obra maestra del rock creada en un momento de enorme caos.
194 meneos
3720 clics
'Luz de luna': la mayor obra maestra de la carrera de Bruce Willis se hizo para TV

'Luz de luna': la mayor obra maestra de la carrera de Bruce Willis se hizo para TV

Una diva, un recién llegado y toneladas de talento. Una serie que lo tuvo todo... y todo lo perdió en un abrir y cerrar de ojos. Probaron a más de 20 candidatos hasta dar con ese inexperto actor que solo había hecho de extra y de secundario en Corrupción en Miami. Se presentó con la oreja acribillada de pendientes y sin afeitar, tras salir de su trabajo como camarero. ¿Podía semejante gañán ser ese hombre que se rige bajo el lema: “Vive rápido, muere joven... y con tu ropa interior limpia”? “Era obvio que había química entre nosotros"
114 80 3 K 337
114 80 3 K 337
11 meneos
124 clics

‘The Innocents’: una desapercibida obra maestra

Una recomendación para quienes nos lean en España: presten atención al futuro estreno en cines de la película noruega De uskyldige (se traduce como Los inocentes, aunque en la distribución internacional es más conocida con el título inglés The Innocents —no la confundan con la serie de Netflix—, así que nos referiremos a ella con ese nombre). Todavía no hay fecha oficial para el estreno, al menos mientras escribo estas líneas, y en la web de su distribuidora española Vértigo Films se limitan a decir «próximamente», pero confío en que no se demo
4 meneos
55 clics

Víctor Erice abre el telón a su otra obra maestra

Cuánto de Víctor Erice sugiere esta película y su historia de frustración, huida, búsquedas y olvidos; cuánto de él hay en esos diálogos, atmósfera y pesadumbre, y cuánto en ese ir a un desenlace mágico, de reflejo de una pantalla de cine y de plano tan corto, tan corto, que se te lleva literalmente por delante. Y, por cierto, qué grandísimo actor es José Coronado, qué capacidad de decirlo todo sin texto para ello y qué personaje le regala a Erice, pero, sobre todo, a sí mismo con una interpretación sustantiva y desadjetivada.
19 meneos
176 clics
¿Por qué Ratatouille es una obra maestra absoluta?

¿Por qué Ratatouille es una obra maestra absoluta?

A veces las películas nos ocultan más de lo que parece. Resulta inevitable preguntarse sobre el futuro del cine y sobre nosotros los espectadores a la hora de definir qué es o hacia donde va el cine. Desde hace ya muchos años, el cine ha estado principalmente marcado por la renovación y la innovación tecnológica, que en gran parte ha permitido la reducción de costes de producción y el abaratamiento de los productos cinematográficos, lo que consecuentemente también ha permitido un descenso, muchas veces considerable, de la calidad del producto.
14 5 3 K 353
14 5 3 K 353
9 meneos
272 clics

¿Obra maestra o película mediocre? El divorcio entre fans y críticos de cine, cada vez más obvio en sus notas

Analizamos las 50 películas más taquilleras de cada año durante la última década para detectar en cuáles hay una mayor diferencia de opinión entre espectadores y medios especializados. Los dos títulos que mayor discrepancia generan son Shaft (2019) y Star Wars: Los últimos Jedi (2017), siendo la primera valorada de forma positiva por la audiencia y la segunda por la crítica. Los taquillazos tampoco atienden a las reviews, ni de unos ni de otros.
107 meneos
3528 clics
Análisis de From Hell (1993-1997), edición a color. La obra maestra que se supera a sí misma

Análisis de From Hell (1993-1997), edición a color. La obra maestra que se supera a sí misma

From Hell no necesita presentación. Puede gustar más o menos, pero se trata de una de las novelas gráficas más conocidas de Alan Moore, considerado por muchos como el mejor guionista de la historia del cómic. Autor de, entre otras, La cosa del Pantano, V de Vendetta o Watchmen, se embarcó durante años, con el dibujante Eddie Campbell en esta From Hell que ahora procedemos a analizar en base a dos preguntas: ¿Merece la pena? Y ¿Merece la pena en color?.
70 37 0 K 440
70 37 0 K 440
3 meneos
70 clics

"Obra maestra", la increíble historia de la desaparición en España de una escultura de 38 toneladas que aún hoy nadie puede explicar

Es una historia real, pero increíble, un misterio sin respuesta que gira en torno a una escultura compuesta por cuatro bloques de acero, que pesaba nada menos que 38 toneladas... y pese a ello desapareció. Sucedió en España en los años 90 del siglo pasado.
2 1 1 K 8
2 1 1 K 8
183 meneos
3319 clics
SIN PERDÓN es una de las grandes obras maestras del cine: hilo de curiosidades

SIN PERDÓN es una de las grandes obras maestras del cine: hilo de curiosidades  

SIN PERDÓN es una de las grandes obras maestras del cine, del Western (lejos de su época clásica) y de Eastwood, al que convirtió en director indiscutible aunque hacía tiempo que lo era. Revitalizó el género, aunque no lo impuso. Al comenzar los 80, Francis Ford Coppola consiguió el guión y quiso ofrecerle el papel de William Munny a John Malkovich. Malkovich recuerda ese momento: “La oferta no era muy seria, ¡gracias a Dios!… Lo digo por mí y por el pobre público… y por Clint, ¡absolutamente! Habría sido un fracaso total, total. ¡Total!
116 67 1 K 446
116 67 1 K 446
21 meneos
228 clics

Análisis de una obra extraordinaria: Ninja Scroll

Ninja Scroll (1993) es uno de los principales filmes del anime de los 90. No solo hablamos de popularidad sino de calidad cinematográfica, casi comparable a filmes como Ghost in the Shell (1995), La Princesa Mononoke (1997) o Perfect Blue (1998). Este análisis pretende explicar los pilares que elevan este título por encima del cine de acción de su tiempo. Por un lado, está la acción violenta, visceral y poco convencional. Por otro lado, una relación romántica bien fundada, fruto de la valoración hacia el otro y no de la mera atracción sexual.
14 meneos
210 clics

KRULL (1983, Peter Yates)

Bienvenidos al planeta Krull, donde una raza llamada los "Slayers" ha llegado con futesas intenciones de arrasar con todo a su paso y el único modo de derrotarlos, consiste en la unión de los hijos de dos clanes ( hijo e hija) con el fin de detener a la raza. Pero la joven princesa Laryssa es raptada y el príncipe Calwyn es malherido justo en el día de la unión. Dominando todo el territorio desde su fortaleza de la Oscuridad, los "Slayers" sólo pueden ser derrocados si Calwyn encuentra un arma "mágica" con forma de estrella...
5 meneos
53 clics

Niños en la guerra: 3 películas animadas sobre los conflictos bélicos

La animación a lo largo de su historia ha cargado con un doble estigma. Es acusada de ser un formato para niños y, por lo tanto, se tilda su contenido de ser poco serio o irrelevante. Una posición un tanto reduccionista como adultocentrista. Es evidente que existe una infinidad de obras animadas destinada a todo tipo de espectadores. El Gigante de Hierro, La Tumba de las Luciérnagas y el Pan de la Guerra son tres películas que exploran los efectos de la guerra en las infancias.
424 meneos
1237 clics
‘El maestro que prometió el mar’, una historia real que llora por todos los maestros asesinados en la Guerra Civil

‘El maestro que prometió el mar’, una historia real que llora por todos los maestros asesinados en la Guerra Civil

Julio de 1936. Una partida de falangista detuvo en la Casa del Pueblo de Briviesca al maestro Antoni Benaiges. Fue torturado toda la noche, le arrancaron todos los dientes, y al día siguiente le pasearon desnudo en un coche para que todo el pueblo le viera. Le asesinaron y lanzaron su cuerpo a una fosa en La Pedraja. La exhumación de esta fosa hace más de diez años sacó a la luz su historia, que ahora llega al cine y que es, trágicamente, la historia de decenas de miles de maestros de la República.
163 261 0 K 429
163 261 0 K 429
10 meneos
59 clics

La web para dar las gracias a un maestro

La asociación de maestros Rosa Sensat, que celebra su 50 aniversario, ha lanzado este jueves el portal www.moltesgraciesmestres.org. Los exalumnos de centros educativos podrán enviar todo este año en la web un mensaje de agradecimiento por escrito y por vídeo al maestro que haya marcado su vida. La campaña busca ser "un agradecimiento al trabajo de cada día de los maestros"
« anterior1234516

menéame