Cultura y divulgación

encontrados: 362, tiempo total: 0.035 segundos rss2
22 meneos
955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las olas cuadradas, un fenómeno inusual pero muy peligroso

Por lo general, cuando el mar está al alcance de nuestra vista, observamos que la mayoría de las olas llegan a la costa y se rompen de manera horizontal y paralela a esta. Sin embargo, en algunos lugares del mundo es posible que las olas no sigan este patrón convencional, y en su lugar se rompan formando una especie de tablero de ajedrez en la superficie del agua. Este fenómeno es sumamente peligroso y se conoce como “olas cuadradas”.
19 3 9 K -23
19 3 9 K -23
321 meneos
19039 clics
Las insólitas olas cuadradas de la isla de Ré

Las insólitas olas cuadradas de la isla de Ré

Como ya hemos señalado anteriormente, a veces la Naturaleza se entretiene en jugar con formas y/o texturas, como si, aburrida y pícara, quisiera atraer nuestra atención. Rocas erosionadas caprichosamente, nubes que forman siluetas, lagos de insólitos colores… En Francia, por ejemplo, hay un paraje litoral donde, a veces, la superficie marina se articula geométricamente formando algo muy parecido a un tablero de ajedrez. Una cuadrícula de agua ¿Curioso, no?
136 185 0 K 468
136 185 0 K 468
81 meneos
2676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se forman las olas cuadradas en el Cantábrico [GAL]

La isla de Ré, en el Cantábrico, muestra un espectacular fenómeno llamado mar cruzado. Son olas normales que forman sobre a superficie del mar una cuadrícula, como si fuese un tablero de ajedrez.
54 27 16 K 14
54 27 16 K 14
2 meneos
39 clics

Olas del mar: Formación y los 4 tipos de olas »  

El fenómeno en su mayoria, es provocado por el viento cuya fricción con la superficie del agua produce un cierto arrastre, dando lugar primero a la formación de rizaduras (arrugas) en la superficie del agua, llamadas ondas u olas capilares, de solo unos milímetros de altura y hasta 1,7 cm. Cuando la superficie pierde su lisura, el efecto de fricción se intensifica, y las pequeñas rizaduras iniciales dejan paso a olas de gravedad. Diferenciamos 4 tipos de olas: -Olas libres u oscilatorias -Olas forzadas ... (Mucho mas en el enlace)
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
11 meneos
158 clics

Investigadores irlandeses producen un mapa de olas de 15.000 años  

Al leer sobre la historia marítima, siempre es fascinante imaginar las tormentas y las olas peligrosas que los marineros y los habitantes de la costa experimentaron en el pasado. Las olas extremas, como las olas inesperadas, alguna vez fueron consideradas como cosas míticas, y los marineros sobrevivientes regresaban a casa para contar historias de sus experiencias. De hecho, fue solo en 1995 con la detección de una ola inesperada - la ola Draupner - que se confirmó finalmente la existencia de estas olas en particular.
11 meneos
106 clics

El deshielo de los polos empeora con olas de 5 metros nunca vistas

Se han detectado por primera vez olas de hasta cinco metros de altura en el Océano Ártico. La noticia no es nada alentadora, porque en esta masa de agua que rodea el Polo Norte no es normal que haya olas de ese tamaño. Los oceanógrafos creen que el fenómeno se debe al progresivo retroceso del hielo de los polos, y lo peor es que estas olas más grandes podrían contribuir negativamente a este retroceso.
3 meneos
13 clics

Por qué se están formando olas gigantes desde EE.UU. hasta Chile

Toda la costa del Océano Pacífico del continente americano está recibiendo olas gigantescas los últimos días que alcanzan los 10 metros de altura y ya causaron cinco muertos. Cada año durante el otoño e invierno austral se forman tormentas en el sur del Pacífico que generan grandes olas, cuya fuerza se mantiene a lo largo de miles de kilómetros. Estas olas gigantes viajan en algunos casos más de 11.000 kilómetros. Es el fenómeno que los meteorólogos conocen como mar de fondo.
2 1 1 K 18
2 1 1 K 18
13 meneos
231 clics

Surfistas cabalgan olas gigantes en Nazaré  

Varios surfistas se lanzan al agua en Nazaré, Portugal, el viernes 9 de noviembre, para enfrentarse a algunas de las olas más grandes del mundo. El pueblo costero tiene varios récords. La enorme altura de las olas es causada por el cañón submarino de Nazaré, que aumenta el oleaje. El estadounidense Garrett McNamara logró cabalgar aquí olas de casi 24 metros (23,7), en 2011, récord que pulverizó, el año pasado, el brasileño Rodrigo Koxa, con una ola de 24,38 metros. El pasado enero el surfista portugués Hugo Vau reclamaba haber cabalgado una
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
11 meneos
138 clics

Algunas de las olas más fuertes de los océanos son invisibles para el ojo humano (Eng)  

Estas "olas internas", como se les llama, son tan poderosas que pueden afectar a todo el clima del planeta, por lo que un equipo internacional de científicos ha estado tratando de aprender más sobre ellos. En un nuevo estudio, publicado hoy en Nature , estos científicos informan que fueron capaces de medir la forma y el tamaño de las olas del Estrecho de Luzón. Descubrieron olas que mide más de 198 metros de altura, y turbulencias 10.000 veces más fuertes de lo que normalmente se encuentran en el océano.
15 meneos
159 clics

Olas de calor más severas y prolongadas se abatirán sobre Europa

Científicos han desarrollado un nuevo método para modelar la magnitud de las olas de calor que tiene en cuenta tanto su duración como su intensidad. Los investigadores, cuyo trabajo se detalla en un artículo publicado este viernes en 'Environmental Research Letters', han demostrado que es probable que las olas de calor aumenten tanto en severidad como en número durante las próximas dos décadas. "Incluso si las temperaturas medias globales no se elevan demasiado, vamos a ver eventos de calor más extremos".
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
22 meneos
251 clics

Las rissagas en Menorca, olas oceánicas con características de tsunamis

La rissaga es una de las manifestaciones más impredecibles y para que esta suceda, deben darse varios fenómenos atmosféricos a la vez, que junto a la orografía del puerto de Ciutadella propician la formación de tan curioso hecho. Los meteotsunamis son olas oceánicas con características de tsunamis, aunque de origen atmosférico en lugar de sísmico. Estas olas pueden generar oscilaciones del nivel del mar de gran amplitud que en ocasiones pueden tener consecuencias destructivas en puertos y calas.
20 2 0 K 80
20 2 0 K 80
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las olas de calor extremas afectarán a tres cuartas partes de la población mundial

Las olas de calor cada vez afectan a más personas en todo el planeta. Algunas de las más recientes, como la ocurrida en Europa en el 2003, que acabo con la vida de 70.000 personas, o la de Moscú, que mató a 10.000 personas en 2010, son ejemplos de la amenaza que suponen estos fenómenos meteorológicos. Desde 1980 se han contabilizado 783 olas de calor mortales en 164 ciudades de 36 países
10 meneos
75 clics

El Atlántico golpea Europa con olas más altas en invierno que hace 70 años

La altura media del oleaje durante el invierno en la costa atlántica de Europa occidental ha aumentado en las últimas siete décadas, con los mayores incrementos en las costas de Escocia e Irlanda, donde las olas han subido de promedio 0,7 metros que en 1948. Los científicos analizaron la variabilidad internanual y la tendencia de la altura de las olas en invierno en las costas occidentales de Europa en un periodo de 69 años (de 1948 a 2017), y desde Portugal hasta Escocia.
18 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nazaré, la capital de las olas gigantes  

El bello pueblo pesquero de la costa portuguesa se ha convertido en una de las mecas del surf extremo gracias a sus enormes olas que en ocasiones superan los 20 metros de altura.
15 3 4 K 85
15 3 4 K 85
2 meneos
14 clics

Entrevista: Fotógrafo pasa 10 años capturando la sinfonía visual de las olas del mar  

El fotógrafo australiano Ray Collins ha convertido su amor por el mar en una profesión gracias a sus impresionantes fotografías de olas. Collins, quien compró su primera cámara en 2007 y dejó su trabajo como minero para seguir su pasión, ha colaborado con National Geographic, Vogue, Patagonia, Apple y Nikon. Sus fotografías muestran el poder del agua, capturando al elemento en todas sus facetas—desde calmada e inmóvil hasta violenta y clamorosa.
1 1 0 K 12
1 1 0 K 12
60 meneos
979 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Sabías que por mucho tiempo se creyó que las olas ‘gigantes’ eran un mito hasta 1995?

¿Sabías que por mucho tiempo se creyó que las olas ‘gigantes’ eran un mito hasta 1995?

Durante cientos de años, los marineros contaban historias fascinantes de olas monstruosas que aparecían de la nada y hundían enormes barcos. Sin embargo poca gente les creía. Se pensaba que estas olas eran un mito.
47 13 7 K 254
47 13 7 K 254
10 meneos
169 clics

Imágenes rompiendo olas al caer la tarde, de Michal Pelka  

En esta serena serie fotográfica, el fotógrafo holandés Michal Pelka captura las olas del océano mientras rompen, convirtiendo su amor por el mar en una carrera con su fotografía de olas pacíficas. A través de sus imágenes, Pelka demuestra el tiempo y la habilidad que se necesitan para surfear las frías y ventosas olas del Mar del Norte, donde a veces hay tormentas violentas y grandes oleajes.
136 meneos
1171 clics
Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas gigantescas que alcanzaron los 20 metros sumergió amplias zonas del norte de Europa y pudo haber acabado con poblaciones de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra, según ha descubierto un nuevo estudio de la Universidad de York. La investigación se centra en un tsunami que azotó Gran Bretaña y el norte de Europa hace unos 8.000 años. Los autores creen que las olas fueron tan grandes y el número de muertos tan elevado que pudo provocar un descenso masivo de la población de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra.
61 75 0 K 333
61 75 0 K 333
3 meneos
343 clics

Increíbles imágenes de 'olas congeladas' en Nantucket, Estados Unidos

El surfista y fotógrafo, Jonathan Nimerfroh, divulgó una serie de increíbles fotografías del paisaje de olas con aspecto de congeladas que presenció en la localidad de Nantucket, Massachusetts (Estados Unidos). Las imágenes llaman tanto la atención que no han dejado indiferente a los miles de usuarios que las han compartido en las redes sociales.
8 meneos
193 clics

Por qué se están formando olas gigantes desde México hasta Chile

Desde California, en Estados Unidos, hasta Chile, toda la costa del Océano Pacífico del continente americano está recibiendo olas gigantescas desde este fin de semana y aún este martes.Las marejadas han llegado a alcanzar hasta los 10 metros de altura en lugares tan distantes como Colán, en Perú, o Coyuca, en México. La olas incluso se han adentrado en pueblos, destruyendo casas.
5 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental. Tsunamis, olas gigantes

Un tsunami o maremoto es un fenómeno que produce olas gigantes con gran energía y se producen cuando algún fenómeno desplaza verticalmente una gran masa de agua. Se calcula que el 90% son provocados por terremotos. Su energía depende de su altura, la longitud de onda y de su frente. La energía total sobre una zona costera también dependerá de…
18 meneos
227 clics

Así funciona la instalación que genera las olas artificiales más grandes del mundo  

La instalación se llama DeltaFlume, y se encuentra en la Universidad de Delft, al sur de Amsterdam. Alrededor del centro no hay mar, pero eso no impide que este canal artificial sea capaz de generar olas de hasta cuatro metros y medio de altura, las mayores generadas por el hombre. Consta de un canal de 300 metros de longitud, cinco de anchura y casi 10 de profundidad que puede albergar hasta tres millones de litros de agua. En uno de sus extremos, un generador de 1,9 magavatios sirve para mover una pala de 10 metros. Según la velocidad...
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
4 meneos
76 clics

Las olas del mar

La forma de una ola del mar, se dibuja a menudo como una onda sinusoidal, pero la forma de onda experimental se describe como una "trocoide". A medida que las olas se mueven hacia la playa, el agua superficial disminuye la velocidad de propagación, por lo que la longitud de onda se hace más corta y las alturas de los picos aumenta. Los picos de las olas se vuelven inestables y, moviéndose más rápido que el agua de abajo, rompen hacia delante.
36 meneos
512 clics

Matemáticos descifran el origen de las olas gigantes que se forman en mitad de los océanos

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una explicación matemática relativamente simple que explica cómo se desarrollan las olas del mar solitarias que nacen, aparentemente, "de la nada" para hundir barcos y plataformas petrolíferas y abrumar con paredes de agua de hasta 25 metros de altura.
31 5 0 K 137
31 5 0 K 137
3 meneos
67 clics

Las olas en Rusia se congelan, literalmente, al romper en las orillas del lago Baikal  

El lugar es el lago Baikal, al sur de Siberia y al norte de Mongolia, también conocido como «el ojo azul de Siberia». Hace tanto frío allí en algunos meses del año que el agua que llega a tierra en forma de olas se congela al instante al romper en la orilla,
3 0 0 K 24
3 0 0 K 24
« anterior1234515

menéame