Cultura y divulgación

encontrados: 1600, tiempo total: 0.023 segundos rss2
8 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Olimpiadas Matemáticas femeninas, tildes e influencers

Se han realizado las ¿primeras? Olimpiadas femeninas de Matemáticas para alumnas de ESO. Nunca he entendido muy bien qué se pretende con esta discriminación, o qué interés hay en decirles a las mujeres que “son diferentes” en ámbitos como, en este caso, el matemático. ¿Les estamos diciendo con estas Olimpiadas que son inferiores a los chicos de su edad? ¿Les estamos inculcando que, por ser mujeres, deben hacer unas Olimpiadas solo para ellas para que así puedan ganar? ¿Me lo estáis diciendo en serio?
24 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprendiendo matemáticas de los rusos y de sus metodologías

El año pasado tuve la suerte de poder ir de viaje de estudios a Rusia, uno de los países con mejores resultados en matemáticas, para aprender de ellos e intentar mejorar. Desde luego, el viaje no me defraudó y aprendí mucho sobre sus metodologías y las diferencias que tienen a la hora de enseñar esta ciencia con respecto a España. En esta entrada escribo un breve resumen sobre lo que esa experiencia supuso para mí y sobre las diferencias que percibí.
24 meneos
48 clics

España obliga a su equipo a pagar de su bolsillo el viaje a las Olimpiadas Matemáticas

No les salen las cuentas a los seis jóvenes matemáticos que representarán a España en la Olimpiada Internacional de Matemática que se inagura hoy en Cluj-Napoca, la capital histórica de la región de Transilvania. A diferencia de otros países, que desde el Gobierno sufragan los gastos para estimular la participación y asistencia a este evento, el equipo español —formado por seis estudiantes de secundaria y dos profesores-tutores que les acompañan— ha tenido que autofinanciarse el pasaje y el alojamiento para asistir al campeonato mundial
5 meneos
53 clics

Olimpia Maidalchini, una mujer en la silla de San Pedro

En una época –el siglo XVII– en la que las posibilidades de una mujer para labrarse un porvenir se reducían básicamente a entrar en un convento o casarse con un hombre adinerado, Olimpia Maidalchini –también conocida como Olimpia Pamphili–, consiguió convertirse en una de las féminas más poderosas del mundo, llegando a controlar a su antojo los designios de Roma y de la Iglesia católica. Hija del condottiero Sforza Maidalchini y la noble Vittoria Gualterio, Olimpia parecía destinada a seguir el mismo camino que las mujeres de su tiempo.
15 meneos
26 clics

"Los Juegos Olvidados", 80º aniversario de la Olimpíada Popular [CAT]

Este viernes 8 de julio, se hará el acto de inauguración de la exposición "LOS JUEGOS OLVIDADOS" en la sede de CCOO de Cataluña. Esta exposición conmemora el 80º aniversario de la Olimpiada Popular, que con más de 6.000 atletas de 23 países quería mostrar el deporte como una expresión de la fraternidad entre pueblos en contraposición al Olimpiada de Berlín empleada como propaganda por el régimen nazi. La Olimpiada Popular debía comenzar el 19 de julio de 1936 pero fue suspendida por el golpe de estado fascista que dio inicio a la Guerra Civil.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Olimpiada Popular: tres meses que convulsionaron el deporte

La Olimpiada Popular de 1936 en Barcelona se organizó en menos de tres meses. La primera pregunta que mucha gente se hace es ¿cómo pudieron hacerla sin internet, ni correos electrónicos, ni canales de mensajería? ¿Cómo fue posible que solo en tres meses más de 5.000 atletas de 23 países, naciones, regiones y ciudades se reunieran en la Barcelona republicana para mostrar al mundo los Juegos de la Paz y la Fraternidad frente a la Olimpiada de Berlín, convertida en herramienta de propaganda del nazismo?
558 meneos
3969 clics
El esqueleto de mujer hallado en Anfípolis sería Olimpia, la madre de Alejandro Magno

El esqueleto de mujer hallado en Anfípolis sería Olimpia, la madre de Alejandro Magno

Después de haberse estudiado más en profundidad los restos encontrados en la tumba de Anfípolis en Grecia, los expertos e historiadores han destacado que existen lazos familiares entre los cinco fallecidos y encontrados en la tumba. Los arqueólogos han avanzado que los restos de la mujer que tenía entre 60 y 65 años, casi con total seguridad es Olimpia, la madre de Alejandro Magno. Relacionada: www.meneame.net/story/hallados-restos-oseos-menos-cinco-personas-magni
238 320 0 K 536
238 320 0 K 536
11 meneos
192 clics

Un malagueño en las olimpiadas de la FP  

La Formación Profesional también tiene sus olimpiadas. WorldSkills es un campeonato internacional de FP que se celebra cada dos años, en el que estudiantes de más de 60 nacionalidades se enfrentan para demostrar sus habilidades
3 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olimpia de Epiro, la madre de un Dios

Casandro, con la ayuda de Antígono, se hizo dueño de casi toda Grecia. Olimpia, en un intento de expulsar al invasor partió hacia Macedonia con un ejército que le dio la victoria. Mandó ejecutar al hermano de Casandro, Nicanor, junto a un centenar de nobles macedonios. Pero en Macedonia era considerada una extranjera y no…
2 1 5 K -47
2 1 5 K -47
19 meneos
191 clics

Olimpia Maidalchini, la mafiosa que controlaba el Vaticano

Olimpia Maidalchini nacía en Viterbo en 1594. Desde muy joven, comenzó a mostrarse rebelde con la sociedad que le tocó vivir, en la que otros decidían el futuro de las mujeres. Su familia, acomodada que no rica, decidió que su futuro pasaría por servir al Señor… sería monja. Desde el momento que entró en el convento como novicia, tomó las riendas de su destino y se marcó el camino a seguir: salir del convento y conseguir dinero y posición social.
16 3 0 K 134
16 3 0 K 134
24 meneos
66 clics

La escalada estará en las olimpiadas de Tokyo 2020

Un día histórico: el Comité Olímpico Internacional ha aprobado que la Escalada Deportiva esté presente en las olimpiadas de Tokio 2020. Se abren nuevos y apasionantes horizontes para los escaladores. Es también el reconocimiento por parte de la familia olímpica a los valores que representa la escalada.
6 meneos
16 clics

El movimiento para boicotear las Olimpíadas de Berlín de 1936

A fines de 1934, las posturas de ambas partes se encontraban claramente delimitadas. Avery Brundage se oponía a los intentos de boicot, ya que alegaba que la política no tenía lugar en el ámbito deportivo. Luchó para enviar a la delegación estadounidense a las Olimpíadas de 1936 y adujo que: “Las Olimpíadas pertenecen a los atletas y no a los políticos”. Relacionada www.meneame.net/story/9-trabajadores-pueblo-humillar-iii-reich-6-minut
8 meneos
29 clics

Los seguidores del "breakdance" complacidos con estar en las Olimpiadas de la Juventud

El "breakdance" nació en las empobrecidas y olvidadas calles de El Bronx entre jóvenes que encontraron refugio en la música y el baile, pero ahora llega a las Olimpiadas de la Juventud con la complacencia y las expectativas de sus seguidores.
14 meneos
118 clics

Una calculadora humana: un estudiante del IES Basoko gana por segundo año la Olimpiada Matemática

Esta competición está dirigida a estudiantes de Bachillerato, aunque también puede participar alumnado de la ESO si son especialmente brillantes en matemáticas. Los enunciados de los problemas propuestos y las soluciones oficiales pueden consultarse en la página de la Comisión de Olimpiadas de la Real Sociedad Matemática Española.
11 3 3 K 84
11 3 3 K 84
7 meneos
24 clics

El futuro de la Ciencia, el papel de los jóvenes españoles en las Olimpiadas Científicas

Llevan décadas celebrándose, pero si no estás cerca de alguien que compita o no indagas habitualmente en información científica, puede que no sepas muy bien qué son las Olimpiadas Científicas. Por si no lo habías escuchado antes, te diremos que son competiciones que ponen a prueba los conocimientos en Física, Química, Biología y Matemáticas de los alumnos de secundaria.
29 meneos
50 clics

Éxito del equipo español en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra

Cuatro jóvenes españoles integraban el equipo español que ha participado en la duodécima edición de la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (IESO 2018), que se ha celebrado en Tailandia. Y sus componentes, todos ellos estudiantes de primero y segundo de bachillerato, han conseguido los mejores resultados obtenidos hasta la fecha por una representación española en este evento, consiguiendo una medalla de oro y tres de plata.
24 5 1 K 50
24 5 1 K 50
9 meneos
16 clics

El movimiento para boicotear las Olimpíadas de Berlín de 1936

Poco tiempo después del ascenso de Hitler al poder en 1933, observadores de los Estados Unidos y otras democracias occidentales comenzaron a cuestionar lo ético de respaldar las Olimpíadas de Berlín organizadas por el régimen nazi. En respuesta a los informes sobre la persecución de los atletas judíos en 1933, Avery Brundage señaló: “Los pilares básicos del renacimiento olímpico moderno se verán debilitados si se permite a los países individuales restringir la participación por motivos de clase social, credo o raza”.
7 meneos
30 clics

Por fallas en internet, la Olimpiada de Ajedrez termina con dos campeones

Las competencias interdisciplinarias han estado sujetas a diferentes cambios tras la pandemia covid-19, ya que para prevenir contagios muchas actividades presenciales se han tenido que mudar al área digital. Tal es el caso de la Olimpiada de Ajedrez, la cual se vio afectada por constantes fallas en el internet del portal en uso y provocó que la final fuera arruinada decretando a dos campeones. Tras los incidentes técnicos, el encargado de la competencia proclamó,por primera vez, dos campeones: Rusia e India, quienes fueron finalistas del torneo
12 meneos
56 clics

La ganadora de la Olimpiada nacional de Filosofía: “La filosofía es fundamental para entender el presente y hacia dónde vamos”

A punto de finalizar el Bachillerato en el instituto Fernando de Rojas, Lucía Crespo se ve ya en la carrera de Filosofía. Acaba de ganar la Olimpiada de Filosofía a nivel nacional, un reconocimiento que le ha animado aún más a perseguir su objetivo. Su sueño: investigar sobre la Filosofía de la Ciencia.
10 2 1 K 62
10 2 1 K 62
10 meneos
160 clics

Sin mujeres casadas y con un solo hotel: los fascinantes detalles de las Olimpiadas de la Grecia Antigua

Los Olímpicos comenzaron hace más de 2.700 años en Olimpia, en el Peloponeso, en Grecia. Viaje en el tiempo y asista a los Juegos Olímpicos en la Grecia de hace 1585 años, con esta guía para disfrutar las Olimpiadas de 436 a.c.
11 meneos
192 clics

Las matemáticas a tu alcance (Comunidad matemática de Google+)

Las matemáticas a tu alcance es una comunidad matemática diseñada para compartir contenido relacionado con las matemáticas. En ella podrás preguntar tus dudas matemáticas, encontrar acertijos tanto matemáticos como de lógica. Si tienes conocimientos matemáticos y quieres compartirlos esta es tu comunidad. Si por el contrario, no tienes muchos conocimientos y estás interesado en hacerlo, podrás encontrar allí muchas publicaciones de blogs relacionadas con las matemáticas a nivel de primaria, secundaria, bachillerato e incluso universidad.
2 meneos
36 clics

El Preservativo femenino: El condón de la mujer

¿Qué es el condón femenino? El preservativo femenino, condón femenino o condón vaginal es un método anticonceptivo de barrera de uso vaginal alternativo al preservativo masculino. Los siguientes datos pretenden desvirtuar el mito de que sólo las mujeres pueden tomar la iniciativa de utilizar el condón femenino, aquí veremos paso a paso cómo se puede usar el condón femenino.
1 1 12 K -114
1 1 12 K -114
5 meneos
184 clics

El mármol iluminaba de forma natural la estatua de Zeus de Olimpia

Un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid revela que la luz que hacía visible el rostro de la estatua de Zeus era de origen natural y provenía del techo del templo, construido con dos tipos de mármol.
22 meneos
432 clics

Fotografías de las primeras Olimpiadas de la era moderna, Atenas 1896

Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, se celebraron en la capital de Grecia entre el 6 y el 15 de abril de 1896. En ellos participaron 241 atletas masculinos (no hubo participación femenina) provenientes de 14 países. Durante poco más de una semana, se realizaron 43 competiciones en 9 deportes diferentes: Atletismo, Ciclismo, Esgrima, Gimnasia, Halterofilia, Lucha, Natación, Tenis y Tiro.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
13 meneos
242 clics

El pulso de orejas: el deporte más estrambótico (y doloroso) de las olimpiadas esquimales

Si pensabas que el curling canadiense o la plancha extrema son los deportes más raros que se practican en el orbe deberías darte una vuelta por los Juegos Esquimal-Indios que se celebran cada verano en Fairbanks (Alaska). Entre las competiciones que integran esta peculiar “olimpiada esquimal” están la carrera llevando a cuatro tíos en volandas, la patada a la pelota colgandera, el levantamiento de pesos con la oreja y, la más dolorosa de todas, el pulso de orejas con goma elástica.
12 1 0 K 141
12 1 0 K 141
« anterior1234540

menéame