Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.021 segundos rss2
6 meneos
190 clics

Oliver Sacks, la despedida de una de las mentes más brillantes

Con 81 años, Sacks, londinense pero afincado buena parte de su vida en EEUU, es uno de los neurólogos más importantes del siglo XX y XXI, principalmente por su maestría a la hora de llevar al gran lector el tema de las enfermedades neurológicas no solo desde el punto de vista científico y médico, sino desde la perspectiva del paciente y cómo viven ellos esa alteración de su cerebro. Relacionada: www.meneame.net/story/carta-despedida-oliver-sacks
9 meneos
51 clics

En movimiento – Una vida, la autobiografía de Oliver Sacks

Aunque contiene algunos flashbacks para poner cosas en contexto el libro arranca prácticamente cuando Sacks va a comenzar sus estudios universitarios, y termina en diciembre de 2009, poco después de que a los 76 años Sacks encontrara el amor de su vida. Pero no es una biografía que cuente su vida hecho tras hecho sino que en lugar de eso va recorriendo sus emociones, sus sentimientos, sin cortarse.
399 meneos
6160 clics

Carta de despedida de Oliver Sacks [EN]

Carta del conocido neurologo y divulgador Oliver Sacks publicada por el New York Times. Sufre cancer terminal.
175 224 0 K 496
175 224 0 K 496
13 meneos
240 clics

La emocionante despedida de la vida de Oliver Sacks

A Oliver Sacks le diagnosticaron un cáncer terminal a principios de 2015. Lo contaba en De mi propia vida, una reflexión digna de...
4 meneos
63 clics

Oliver Sacks: Sabbath

Relato y reflexión de los recuerdos que el día del Sabbath evoca a Oliver Sacks, desde su niñez hasta sus días actuales.
502 meneos
1220 clics
Fallece Oliver Sacks a la edad de 82 años (ENG)

Fallece Oliver Sacks a la edad de 82 años (ENG)

El neurocientífico y divulgador Oliver Sacks ha fallecido hoy a los 82 años en su casa de Nueva York
211 291 2 K 500
211 291 2 K 500
7 meneos
59 clics

Diario de Oaxaca de Oliver Sacks: Con el mezcal en los labios

Oliver Sacks, famoso neurólogo y divulgador, se aleja de la temática predominante en su obra y nos acerca a la diversidad natural y cultural de Oaxaca y de México, a través de un viaje de reconocimiento de helechos.
325 meneos
7410 clics
Las lecciones de vida que aprendí con Oliver Sacks, el neurólogo más famoso del mundo, meses antes de su muerte

Las lecciones de vida que aprendí con Oliver Sacks, el neurólogo más famoso del mundo, meses antes de su muerte

La reportera de BBC Brasil Mônica Vasconcelos, que sufre una deficiencia visual describe su encuentro inolvidable con el hombre que el New York Times llamó el "poeta de la medicina", quien le habló de su particular forma de ver el mundo y las ventajas de la vejez. Relacionada: www.meneame.net/story/oliver-sacks-despedida-de-mentes-mas-brillantes En inglés: www.meneame.net/story/carta-despedida-oliver-sacks
120 205 2 K 613
120 205 2 K 613
7 meneos
67 clics

Siete cosas que aprendimos leyendo a Oliver Sacks

Reconocido mundialmente como escritor y como neurólogo, Sacks se marcha dejando tras de sí un legado basado en la empatía, la cercanía y el respeto a la realidad del enfermo
10 meneos
100 clics

¿Cómo piensa un antropólogo en Marte?

De ninguna manera puede ser superado el título «Un antropólogo en Marte», capítulo séptimo de la obra de título homónimo de Oliver Sacks para describir la percepción que tienen de sí mismas muchas personas que sufren algún tipo de trastorno del espectro del autismo y/o síndrome de Asperger. Es por esto que, en este breve artículo, trataremos de abordar y analizar dicho capítulo en que Sacks nos presenta el caso neurológico paradigmático de Temple Grandin
3 meneos
28 clics

Dios frente al espejo

Es difícil no pensar en la sombra de Oliver Sacks, alargada, casi puntiaguda, empeñada en clavarse en cualquier galeno que se atreva a coger la pluma y hablar de sí mismo. Sin embargo, Marsh consigue escabullirse de ese territorio oscuro donde se acaba diciendo lo mismo que otro ya ha dicho antes hasta convertirse en papel mojado y lo hace con una sinceridad del tamaño de una excavadora, sugiriendo su sapiencia sin hacerla nunca protagonista y focalizando su escritura en la esquiva naturaleza de su profesión.
8 meneos
38 clics

Oaxaca, el destino menos imaginado donde abundan los helechos

Quizá sea por las calles adoquinadas de la ciudad de Oaxaca, porque la asociamos con playas y mezcal e incluso con los cactus estoicos que dominan algunas partes de la mixteca, que resulta desconcertante y fascinante descubrir que este estado es uno de los que tienen mayor diversidad de helechos.
3 meneos
62 clics

El neurólogo que amaba escuchar

Tendría yo unos diez años cuando mi padre, médico rural, solía llevarme los domingos al hospital psiquiátrico de Vila-seca, cerca de Tarragona. Todos conocían ese centro como el manicomio o el lugar donde se encerraba a los locos, y mi padre lo visitaba regularmente para atender las enfermedades ordinarias de los pacientes, mientras que los trastornos mentales los trataban otros a golpe de inyecciones de trementina, camisas de fuerza y electroshocks.Siete décadas después, las cosas han cambiado. La locura ha quedado en un plano más literario g
12 meneos
61 clics

El pueblo quiere ser engañado; entonces, engañemoslo

El habla (el habla natural) no consiste sólo en palabras; consiste también en expresión. Los afásicos no entienden en absoluto el sentido de las palabras en cuanto tales. Pero "el lenguaje hablado suele estar impregnado de «tono», engastado en una expresividad que excede lo verbal... y es esa expresividad, precisamente, esa expresividad tan profunda, tan diversa, tan compleja, tan sutil, lo que se mantiene intacto en la afasia, aunque desaparezca la capacidad de entender las palabras. Intacto... y a menudo más: inexplicablemente potenciado..."
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
7 meneos
102 clics

Un señor muy serio al microscopio, un motero molón y Robert De Niro

A los tres les une un descubrimiento, un libro, el cine y una epidemia que probablemente ignoras. Este hilo juega con los puntos y seguidos para hacer un poco de historia. Empiezo por el final. La epidemia. Seguro que estáis pelín cansados de escuchar hablar de la gripe española. Pues entre 1917 y 1928 surgió una enfermedad que no daba tos pero que derivó también en miles de muertos. La encefalitis letárgica o epidémica. Medio millón de muertes. Ahora es cuando aparece el señor del microscopio. Su nombre es Constatine Von Economo.
1 meneos
16 clics

Cuando las caras son un puzle: el problema de no reconocer a los demás

La capacidad de recordar los rostros presenta grandes variaciones entre individuos: los hay que nunca olvidan unas facciones y otros que no identifican ni a su madre
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
409 clics

Tu cerebro te engaña: ¿y si no eres más listo que un pulpo?

El neurólogo Oliver Sacks recordaba perfectamente los bombardeos nazis sobre Londres durante la Segunda Guerra Mundial. En una ocasión, una enorme bomba cayó en el jardín del vecino pero, por suerte, no explotó. La gente salió de sus casas, muchos en pijama, con las farolas apagadas para dificultar el bombardeo. Pisaban el suelo con cautela por miedo a que las vibraciones la hicieran explotar. En otra, cerca de su casa cayó una bomba incendiaria, que al arder desprendía un inmenso calor.
18 meneos
289 clics

El olivo de Fuentebuena, el olivo más grande del mundo

Una curiosidad sobre la provincia de Jaén, la cual alberga el olivo más grande del mundo. En el mar de olivos de Jaén hay olivos grandes, olivos muy grandes y olivos extremadamente grandes. Mide 10 metros de altura, su tronco llega a lo 4,80 metros de perímetro en la base y alcanza los 4 metros a 1,20 metros del suelo. Sus dos gruesas ramas en las que se divide el tronco miden 2,10 y 2,80 metros de diámetro. Por su singularidad y su importancia, la Junta de Andalucía lo ha declarado como Monumento Natural.
15 3 1 K 25
15 3 1 K 25
113 meneos
7491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la diferencia entre aceite de oliva, oliva virgen y virgen extra?

Aunque nos referimos casi siempre a aceite de oliva de forma genérica, en realidad es muy importante distinguir entre éste y el aceite de oliva virgen y virgen extra. A simple vista podrían parecer simples variedades de un mismo producto y, de hecho, muchos fabricantes se encargan de alimentar esta especie de confusión, cuando en realidad poco o nada tiene que ver el aceite de oliva virgen con el aceite de oliva a secas.
88 25 27 K 35
88 25 27 K 35
7 meneos
11 clics

Partículas de ADN podrían prevenir la adulteración del aceite de oliva [eng]

¿Cómo sabemos si el aceite de oliva es realmente 100% aceite de oliva? En los últimos años, el "falso aceite de oliva" se ha convertido en un gran negocio. Desde la UE se ha dicho que los beneficios del fraude del aceite de oliva son "comparables con el tráfico de cocaína, pero sin correr ningún riesgo" El aceite de oliva se mezcla a menudo con aceite vegetal más barato y es muy difícil de detectar. Científicos de ETH Zurich han creado pequeñas partículas de ADN magnéticas que pueden ser encapsulados en sílice y mezcladas con el aceite...
5 meneos
204 clics

La diferencia entre el aceite de oliva vigen extra y el aceite de oliva

Un productor de aceite explica las diferencias entre el aceite de oliva virgen extra y otros tipos de aceites. Pese a la creencia popular, solo el 'aceite de oliva virgen' es 100% zumo natural de aceituna. El conocido como 'aceite de oliva' se produce con un 10% de zumo natural y el resto es aceite no apto para el consumo humano que necesita ser refinado y tratado químicamente para ser comestible.
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
24 meneos
217 clics

El aceite de oliva: El cosmético más barato e hidratante

El aceite de oliva es un componente esencial en la cocina mediterránea. Sus muchos nutrientes, su sabor y su olor lo convierten en un “must” en cualquier cocina que se precie.Pero no solo debe ocupar un lugar principal en nuestra cocina, también se reconocen los efectos saludables del aceite de oliva en la piel lo que lo convierte en un componente base de muchas cremas y champús. Comprueba que otros usos beneficiosos podemos obtener del aceite de oliva.Remedios caseros con aceite de oliva:
20 4 0 K 110
20 4 0 K 110
2 meneos
32 clics

Aceite de oliva, la guía del consumidor ilustrado

Todo sobre el aceite de oliva en el eBook gratuito #CulturaAOVE, 20 píldoras para convertirte en un consumidor ilustrado de aceite de oliva
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
637 meneos
5978 clics
Los 64 millones de olivos jiennenses, el mayor bosque humanizado del planeta

Los 64 millones de olivos jiennenses, el mayor bosque humanizado del planeta

La provincia de Jaén posee el mayor bosque humanizado que existe en el planeta, compuesto por los 64 millones de olivos plantados en territorio jiennense. En total, más de medio millón de hectáreas de olivar que convierten a la provincia de Jaén en el mayor productor mundial de aceite de oliva, ya que en cada campaña suele aportar en torno al 25% de la producción total. La variedad que más abunda en la provincia de Jaén es la Picual.
207 430 8 K 421
207 430 8 K 421
615 meneos
3328 clics
Iciar Bollaín rueda el drama del expolio de los olivos milenarios

Iciar Bollaín rueda el drama del expolio de los olivos milenarios  

Iciar Bollaín estrena en mayo "El Olivo", que recoge el drama que sufren muchos árboles abandonados en El Maestrazgo por la especulación. "Un olivo arrancado de su tierra para malvivir entre cristales, para decorar un edificio de oficinas en Alemania. La película tiene estructura de cuento: el abuelo, la nieta y el árbol."
193 422 4 K 504
193 422 4 K 504
« anterior123459

menéame