Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
75 clics

Resuelto el misterio de las ondas solares

Un resonador acústico provoca que las ondas magnéticas del Sol crezcan a medida que emergen y que la temperatura de la corona solar sea mayor que en la superficie. Los astrónomos resuelven un misterio de más de 60 años.
444 meneos
10572 clics
Cómo explicarle las ondas gravitacionales a tu abuela

Cómo explicarle las ondas gravitacionales a tu abuela

Einstein predijo que deberían existir algo llamado “ondas gravitacionales”. 100 años después, parece que al fin las hemos detectado directamente. Hasta ahora sólo veíamos el Universo a través “de la vista”, de la luz [ondas de radiación electromagnética]. Ahora es como si también nos hubiesen dado "el oído", podemos observar el Universo a través de unas ondas distintas, las ondas gravitacionales. Rel: www.meneame.net/story/dia-historico-cientificos-confirman-existencia-o
218 226 9 K 505
218 226 9 K 505
4 meneos
59 clics

El telescopio Fermi se acerca a la fuente de las ondas gravitacionales

El telescopio Fermi se acerca a la fuente de las ondas gravitacionales El 14 de septiembre, ondas de energía que viajaron más de mil millones de años sacudieron suavemente el espacio-tiempo en las proximidades de la Tierra. La perturbación, producida por una pareja de agujeros negros en fusión, fue capturada por las instalaciones del Observatorio Interferómetro Láser de Ondas Gravitationales (LIGO) en Hanford, Washington, y Livingston, Louisiana. Este evento marcó la primera vez en que se detectaron ondas gravitacionales.
4 meneos
33 clics

Transferir información desde ondas de luz a ondas de sonido en un chip

Unos investigadores han ralentizado de forma espectacular el flujo de información digital transportada en forma de ondas de luz mediante la transferencia de los datos a ondas de sonido en un circuito integrado o microchip. Es la primera vez que se ha conseguido esto en tales circunstancias.
6 meneos
93 clics

Cuando las ondas se encuentran

Con los conceptos que hemos visto ya estamos en disposición de explorar un territorio fascinante. Hasta ahora hemos considerado ondas individuales. ¿Qué ocurre cuando se encuentran dos ondas en el mismo medio? Supongamos que dos ondas se aproximan la una a la otra en una cuerda, una se desplaza hacia la derecha y la otra hacia la izquierda. La serie de imágenes de la Figura 1 muestra lo que sucedería si hiciéramos este experimento. Las ondas se atraviesan la una a la otra sin sufrir modificación alguna. ¿Te sorprende? No debería.
12 meneos
43 clics

Ligo confirma nuevos candidatos a ondas gravitacionales

Luego de los rumores sobre la detección de nuevas ondas gravitacionales, esta vez provenientes de la colisión de estrellas de neutrones, LIGO ha publicado una tibia actualización del tema: está tratando de confirmar una nueva fuente de estas ondas tras trabajar con el observatorio VIRGO. Sería el primer caso confirmado de ondas gravitacionales que no provienen de un sistema binario de agujeros negros.
11 1 3 K 73
11 1 3 K 73
5 meneos
69 clics

Las ondas están por todas partes

El universo está continuamente atravesado por ondas de todo tipo. Existen ondas hasta en el propio espacio-tiempo. Tanto es así que es prácticamente imposible intentar conocer algún aspecto relevante del universo desde una perspectiva moderna sin poseer unos conocimientos básicos de lo que son las ondas.
11 meneos
116 clics

Las ondas están por todas partes

El universo está continuamente atravesado por ondas de todo tipo. Existen ondas hasta en el propio espaciotiempo. Tanto es así que es prácticamente imposible intentar conocer algún aspecto relevante del universo desde una perspectiva moderna sin poseer unos conocimientos básicos de lo que son las ondas. Esto es lo que pretendemos proporcionar en esta serie que hoy comenzamos, como siempre centrándonos en las ideas y empleando solo las matemáticas estrictamente imprescindibles y que no superen a las que se enseñan en la enseñanza secundaria.
5 meneos
64 clics

Ondas gravitacionales: por qué hoy es un día histórico para la ciencia

Desde el principio de los tiempos hemos observado el universo a través de la luz. Casi todo lo que sabemos de él proviene de las ondas electromagnéticas, captadas a través de los telescopios que ven más allá de nuestros ojos. Imagina que encontrásemos otro tipo de ondas para estudiar el cosmos. Ese día ha llegado.
4 1 14 K -119
4 1 14 K -119
9 meneos
20 clics

Los radiotelescopios actuales podrían detectar ondas gravitacionales [ENG]

Las ondas gravitacionales recientemente detectadas por el observatorio LIGO se produjeron por la fusión de dos agujeros negros, cada uno de ellos de aproximadamente 30 veces la masa del Sol. Un nuevo estudio del Observatorio de Ondas Gravitatorias Nanohertz (NANOGrav) ha demostrado que podríamos detectar muy pronto ondas gravitacionales de baja frecuencia mediante radiotelescopios. La detección de estas señales será posible si somos capaces de controlar un número lo suficientemente grande de los púlsares existentes.
8 meneos
59 clics

Las ondas gravitatorias o gravitacionales

Algunas ecuaciones formuladas por Einstein en 1915 predecían la existencia de un fenómeno llamado "ondas gravitacionales". A finales de 2015 se detectaron estas ondas de forma directa. Los cuerpos masivos acelerados producen fluctuaciones en el tejido espacio-tiempo que se propagan como una onda por todo el Universo. Estas son las ondas gravitatorias o gravitacionales previstas por Einstein y ahora descubiertas.
11 meneos
46 clics

Ondas de gravedad atmosférica en la niebla que envuelve Plutón

Científicos han descubierto que las capas de neblina en la atmósfera de nitrógeno de Plutón varían en brillo dependiendo de la iluminación y el punto de vista, aunque la bruma mantiene su estructura vertical en general. Las variaciones de brillo pueden ser debidas a las ondas de flotabilidad - lo que los científicos atmosféricos también llaman ondas de gravedad - que por lo general se ponen en marcha por el flujo de aire sobre las cordilleras.
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
15 meneos
37 clics

Homenajean a Stephen Hawking con una recreación musical de las ondas gravitacionales

El compositor Hans Zimmer homenajeará al físico británico Stephen Hawking en la próxima edición de Starmus -que se celebrará en Tenerife y La Palma del 27 de junio al 2 de julio- con una recreación multimedia sobre las ondas gravitacionales, los agujeros negros en colisión que produjeron esas ondas, las explosiones de las supernovas y el nacimiento del universo.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
2 meneos
11 clics

Una puerta a la "nueva era de la astronomía": Detectan ondas gravitacionales por segunda vez

Los científicos del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) anunciaron que por segunda vez han detectado ondas gravitacionales de dos agujeros negros en colisión, lo que confirma la Teoría de la Relatividad General. El anuncio fue hecho este miércoles durante una conferencia de prensa que se ha celebrado simultáneamente en la Universidad Estatal de Moscú (Rusia) y la Asociación de Astronomía de San Diego (EE.UU.).
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
18 meneos
36 clics

Luz verde para LISA: detectando ondas gravitacionales desde el espacio

La agencia espacial europea (ESA) ha confirmado que el detector de ondas gravitacionales LISA será la próxima misión de gran presupuesto. LISA (Laser Interferometer Space Antenna) se convertirá así en la misión L3, o sea, la tercera misión de tipo L (‘large‘) de la agencia (un tipo equivalente a la clase flagship de la NASA). Desde 2013 la ESA había identificado a LISA como candidata favorita a misión L3, pero ahora ha sido formalmente aprobada. La detección directa de ondas gravitacionales por LIGO en 2015 y el éxito apabullante del demostrado
15 3 1 K 34
15 3 1 K 34
12 meneos
20 clics

Las ondas gravitacionales nos permitirán escudriñar el interior de las supernovas [ENG]

Según un equipo de Glasgow y Arizona, los astrónomos no necesitarán limitarse a la detección de ondas causadas por fusiones gravitacionales masivas. Según un estudio reciente, la red de detectores de ondas gravitacionales LIGO Avanzado, GEO 600 y Virgo también podrá detectar ondas gravitacionales creadas por supernovas. Al hacerlo, los astrónomos podrán ver por primera vez dentro de los núcleos de estrellas que colapsan.
197 meneos
1543 clics
Cuatro nuevas ondas gravitacionales, y ya van once

Cuatro nuevas ondas gravitacionales, y ya van once

La colaboración científica LIGO y Virgo ha anunciado la detección de cuatro ondas gravitatorias fruto de la fusión de agujeros negros de masa estelar. La Universitat de les Illes Balears ha contribuido a la observación y análisis de las señales. Los observatorios publican el primer catálogo de acontecimientos de ondas gravitacional.
89 108 0 K 251
89 108 0 K 251
4 meneos
47 clics

Por qué los colchones no protegen de las ondas electromagnéticas (y por qué no es necesario que lo hagan)

No es la primera vez que os chirría la supuesta eficacia de algún que otro producto que presume de tener casi, casi, superpoderes: que si desinfección, reducción del efecto de envejecimiento, absorción de ondas electromagnéticas... Aquí ya os contamos lo que sabemos sobre los que supuestamente desinfectan objetos utilizando ultrasonidos o radiación ultravioleta. Esta vez, nos habéis preguntado por un clásico: colchones. En concreto, por aquellos que dicen ser capaces absorber ondas electromagnéticas.
11 meneos
63 clics

Descifradas las ondas atmosféricas de Venus, una de las claves para comprender la superrotación de su atmósfera

El planeta Venus gira muy lentamente sobre sí mismo, tanto que un día allí dura doscientos cuarenta y tres días terrestres. Pero su atmósfera, que debería rotar también despacio, circunda el planeta en apenas cuatro días. El motor que origina y mantiene esta superrotación atmosférica aún se desconoce, aunque las numerosas ondas que pueblan la atmósfera del planeta podrían jugar un papel importante. Un estudio acaba de identificar la naturaleza de estas por primera vez.
8 meneos
28 clics

El estado actual de LIGO y la búsqueda directa de ondas gravitacionales

El Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferometría Láser (LIGO, por Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) ha costado más de quinientos millones de dólares en dos décadas y aún no ha observado ninguna señal. Sin embargo, su sensibilidad se está acercando al punto en el que la primera observación podría estar muy cercana. Nos lo cuenta Alexandra Witze, “Physics: Wave of the future,” Nature 511: 278–281, 17 Jul 2014.
1 meneos
6 clics

Serrat, José Sacristán, Arturo Valls, "APM" y Toni Clapés, Premios Ondas 2014

El cantautor Joan Manuel Serrat, el actor José Sacristán, el presentador Arturo Valls, el periodista radiofónico catalán Toni Clapés y el programa de humor de TV3 "APM" han sido algunos de los galardonados en la 61 edición de los Premios Ondas. El jurado ha dado a conocer hoy el fallo de los Ondas en la sede de Radio Barcelona, emisora decana de España que celebra este año su 90 aniversario.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
27 meneos
108 clics

De hallazgo histórico a decepción: sin rastro de ondas gravitacionales

Fue llamado el descubrimiento del siglo. El año pasado un grupo de científicos aseguró haber dado con la huella de las ondas gravitacionales primordiales, las huellas de la expansión del Universo en los primeros milisegundos tras el Big Bang. Hoy se ha vuelto a confirmar que no hubo tal descubrimiento.
17 meneos
70 clics

Las ondas gravitacionales primigenias resultaron ser polvo

Un análisis más exhaustivo confirma que las supuestas ondas gravitacionales primigenias descubiertas por el Bicep2, no eran más que polvo de nuestra propia galaxia.
15 2 3 K 92
15 2 3 K 92
60 meneos
378 clics
Este es el reto más importante de la física de la próxima década

Este es el reto más importante de la física de la próxima década

Las ondas gravitacionales nos permitirían escuchar el eco de los primeros instantes del Universo. El próximo septiembre arranca LIGO, el mayor experimento de la historia para detectar directamente esta radiación. Alicia Sintes, investigadora especialista en física teórica y colaboradora española en el proyecto Advanced LIGO, cree que las ondas gravitacionales "abrirán una nueva ventana al conocimiento".
49 11 4 K 278
49 11 4 K 278
18 meneos
76 clics

En busca de las ondas gravitacionales más potentes del universo

Un equipo de investigadores propone una nueva estrategia para buscar las esquivas ondas gravitacionales predichas por Einstein. La idea es centrarse en cúmulos globulares en busca de las colisiones de agujeros negros.
15 3 0 K 44
15 3 0 K 44
« anterior1234511

menéame