Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.114 segundos rss2
2 meneos
19 clics

El infierno tan temido de Onetti

Hace 20 años murió Juan Carlos Onetti, el gran narrador uruguayo. El autor de La vida breve, El astillero, El infierno tan temido y Juntacadáveres, entre otras grandes obras, vivió entre la amargura existencial y el pesimismo nihilista. Pasó un tiempo en la cárcel, luego en un hospital psiquiátrico y, finalmente, en el exilio. Alguna vez dijo: "A mí hay tres cosas que me gustaron mucho en la vida: emborracharme suavemente, escribir y hacer el amor".
3 meneos
11 clics

"La ciudad de las mentiras": música con Onetti en la próxima temporada del Real (Madrid)

Sobre la base de cuatro relatos de Juan Carlos Onetti, Elena Mendoza y Matthias Rebstock hilvanan una historia acerca de las soledades y fantasías de cuatro mujeres. Según el Teatro Real, que ha encargado la obra para su estreno, "Mendoza ha concebido una partitura de portentosa riqueza tímbrica que se sumerge sin miramientos en la visión pesimista del mundo de Onetti, abriendo un espacio a la reflexión sobre las mentiras existenciales, que tanto cuesta reconocer y de las que muy pocos escapan".
2 meneos
7 clics

Onetti-Piglia: en Santa María nada pasaba

Yo tuve un diálogo con él cuando llega a Buenos Aires, sería el año 70, creo, Onetti era jurado de un concurso literario, y lo vi en casa de María Rosa Oliver. En esa época yo era amigo de José Bianco y me dijo que iba a estar Onetti y me invitó. Ahí fue donde le propuse a Onetti editar La novia robada como libro en una colección que yo hacía en aquel tiempo. Le dije que me gustaba mucho el cuento, me lo sabía de memoria en realidad.
4 meneos
48 clics

Escritores que trabajaban en la cama  

En sus últimos días, George Orwell se metía en la cama con una máquina de escribir. Dicen que terminó el borrador definitivo de 1984 moribundo y entre sábanas. Orwell no fue el único que escribió o terminó una novela en posición horizontal. Hay otras camas famosas, como la de Juan Carlos Onetti, Mark Twain, Marcel Proust, Edith Wharton y Vicente Aleixandre, entre otros. Algunos lo hicieron por enfermedad, pero otros muchos, por gusto. También por pereza.
11 meneos
34 clics

La SGAE, al borde de la ruina

La SGAE y en particular su nuevo presidente, Antonio Onetti, no va a poder afrontar su continuidad sin adoptar medidas drásticas, debido a la radical bajada de ingresos consecuencia del confinamiento que se suma a la situación que acarrea. Estas medidas están siendo estudiadas en estos días por la Junta Directiva y pretenden evitar lo que desde dentro han denominado como "cercano a la bancarrota".
5 meneos
41 clics

Antonio Ruiz Onetti, reelegido presidente de la SGAE

Antonio Ruiz Onetti ha sido reelegido este lunes presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (Sgae) tras recibir el sí de la totalidad de los miembros de la junta directiva de la entidad de gestión de derechos de autor.De este modo el dramaturgo sevillano (1962), socio de la SGAE desde 1987, ha vuelto a revalidar su cargo después de que el pasado 30 de abril fuera el único en presentar una candidatura para ocupar este cargo que quedó vacante porque la soprano Pilar Jurado, entones presidenta, no superó una moción de censura.

menéame