Cultura y divulgación

encontrados: 2399, tiempo total: 0.211 segundos rss2
20 meneos
172 clics

Gu ta gutarrak : (Nosotros y los nuestros)

A pesar de haber sido presentado éste a Depósito Previo, y de haber sido convenientemente aprobada su distribución, pocos días después el Tribunal de Orden Público ordenó retirar de la circulación el número, pues consideraba que el cuento de Mouján Otaño contravenía el artículo segundo de la Ley de Prensa. Según el fiscal especial que cursó la denuncia, Gu ta gutarrak atentaba contra la unidad de España.
16 4 1 K 85
16 4 1 K 85
27 meneos
648 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de los vascos

Algunos especialistas se han empeñado en que los vascos son los habitantes más antiguos del continente europeo y su lengua, la más vieja. Y que descienden directamente de los cromañones. También se ha dicho de ellos que proceden de los Urales, que son los últimos iberos o, incluso, descendientes de los atlantes. Ciertos rasgos genéticos, así como su lengua, han dotado a los vascos de un origen misterioso. Pero es el mismo que el del resto de europeos.
22 5 5 K 120
22 5 5 K 120
44 meneos
672 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de los vascos en 10 minutos  

La historia de los vascos desde la llegada de los romanos hasta la actualidad, contada de forma breve, sencilla y gráfica.
6 meneos
154 clics

¿Cuál es el origen de los virus?

¿Cuál es el origen de los virus? Algunos de estos agentes infecciosos no se han descubierto hasta el siglo XX, pero no son nuevos. Llevan ocultos millones de años evolucionando y forman parte de la historia de la vida de la tierra sin embargo continua habiendo multitud de zonas oscuras en cuanto a su origen y desarrollo
215 meneos
10105 clics
De los pájaros de Chernóbil al origen de los pelirrojos

De los pájaros de Chernóbil al origen de los pelirrojos

Las consecuencias de un accidente nuclear se dejan notar casi inmediatamente en la fauna local. Timothy A. Mousseau y Anders P. Møller llevan estudiando desde los años 90 los efectos de la radiación en los alrededores de la central de Chernóbil, cuyo reactor explot&oacute
103 112 1 K 561
103 112 1 K 561
9 meneos
130 clics

De la tierra al agua: el origen de los Cetáceos

El ser humano se ha sentido siempre fascinado por la perfecta adaptación que los Cetáceos han desarrollado al medio acuático. En efecto, las ballenas y los delfines están tan absolutamente adaptados al medio acuático que no pueden sobrevivir fuera de él. Y tal vez por eso los humanos también se asombran cuando se dan cuenta de que los ancestros más lejanos de los Cetáceos eran animales terrestres de cuatro patas. El proceso evolutivo de transición de aquellos cuadrúpedos terrestres a esos leviatanes acuáticos es uno de los más...
5 meneos
43 clics

El precio de la lealtad: la represión franquista contra el Cuerpo de Miñones de Bizkaia

El Cuerpo de Miñones de Bizkaia, sustentado por la Diputación, se mantuvo fiel a la legalidad tras el golpe fascista, lo que provocó que sufriera una dura represión
14 meneos
74 clics

¿De dónde vienen los animales? (ENG)

Durante miles de millones de años, las criaturas unicelulares tenían el planeta para ellos solos, flotando libres a través de los océanos en su solitaria dicha. Algunos microorganismos intentaron otros desarrollos multicelulares, formando pequeñas láminas o filamentos de células. Sin embargo tales empresas sólo llegaron a callejones sin salida. Las células simples dominaban la tierra.
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
14 meneos
504 clics

¿Cuál es el origen de la tortilla de patatas y por qué los vascos pueden estar equivocados?

Hablamos de una propuesta gastronómica que pasó de ser cena de labradores a almuerzo de reyes en menos de un siglo.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
1 meneos
4 clics

El enigma del origen (y otras curiosidades) del euskera, la singular lengua de los vascos  

Vivo y diferente, es motivo de orgullo para los vascos y se calcula que unos 700.000 lo hablan actualmente. Usado en las regiones de Navarra y País Vasco, en el norte de España, y el suroeste de Francia, el euskera es un misterio. No tiene origen conocido ni relación con otro idioma, una anomalía que ha mantenido confundidos a los expertos en lingüística durante mucho tiempo.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
3 meneos
85 clics

¿Es vasca la paella? Esta es la polémica teoría que sitúa su origen en Euskadi

Las declaraciones del hostelero, escritor y presentador Alberto Fernández Bombín encienden las redes sociales. Dudar del origen de la paella puede ser considerado casi un sacrilegio en la Comunidad Valenciana, santo y seña del manjar cuya base es el arroz y cuyos condimentos y acompañantes son tan variados como cuestionados. Sin embargo, una voz autorizada del sector culinario ha vuelto a poner en tela de juicio una receta que, pese a todo, cuenta con un fuerte arraigo en Euskadi.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
89 meneos
574 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El origen de los vascos es 5.000 años más reciente de lo que se pensaba

El origen de los vascos es 5.000 años más reciente de lo que se pensaba

Un estudio genético llevado a cabo con individuos encontrados en Atapuerca analiza cómo se extendieron y mezclaron los primeros granjeros que llegaron a la península Ibérica desde Asia
67 22 14 K 405
67 22 14 K 405
5 meneos
80 clics

Científicos suecos resuelven enigma del origen y aislamiento de los vascos

Científicos suecos que investigan la procedencia de los vascos, el pueblo probablemente más singular de Europa, han llegado a la conclusión de que quedó aislado hace más de 5.000 años, una fecha más reciente de lo que se pensaba antes.
4 1 13 K -131
4 1 13 K -131
4 meneos
124 clics

El error sobre el origen de los vascones

La lengua y algunas peculiaridades genéticas han provocado dudas sobre el origen de los vascos. Se ha dicho de ellos desde que proceden de los Urales hasta que son los últimos iberos, descendientes de los atlantes o descendientes de Túbal, hijo de Noé y de la Torre de Babel. Y se les ha retratado siempre independientes y resistentes a los invasores.
3 1 15 K -124
3 1 15 K -124
5 meneos
43 clics

Estudios de ADN resuelven el rompecabezas del origen del pueblo vasco [eng]

Un estudio en la revista PNAS sugiere que descienden de los primeros agricultores que se mezclaron con los cazadores locales antes de ser aislados por milenios. Mattias Jakobsson de la Universidad de Uppsala en Suecia analizó los genomas de ocho esqueletos humanos de El Portalón en Atapuerca. Estos individuos vivieron entre 3.500 y 5.500 años, después de la transición a la agricultura en el suroeste de Europa. Los resultados muestran que estos agricultores ibéricos son los ancestros más cercanos de los actuales vascos.
4 1 5 K -33
4 1 5 K -33
9 meneos
113 clics

Resuelto el misterio: Un estudio confirma que el vasco es una lengua africana

El que se consideraba idioma más antiguo de Europa, viene del desierto de Mali. Resuelto el misterio: Un estudio confirma que el euskera es una lengua africana "El dogón sólo se diferencia del vasco en que no tiene declinaciones ni sujeto ergatibo"
7 2 4 K 40
7 2 4 K 40
30 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Quieren que los vascos sean como ellos y no entienden que los vascos son ellos mismos»

La pasión de Mark Kurlansky por los vascos, su conocimiento de nuestra realidad y su minuciosa mirada dieron origen a «La historia vasca del mundo», obra que recientemente ha sido reeditada en castellano y que combina con exquisitez el relato de las vidas humanas con la historia económica, política, literaria y culinaria de nuestro país.
25 5 11 K 14
25 5 11 K 14
22 meneos
35 clics

El Ayuntamiento de Castro Urdiales (Cantabria) solicita ayuda al Gobierno Vasco para abrir un euskaltegi

El Ayuntamiento del munipio cántabro de Castro Urdiales ha solicitado ayuda al Gobierno vasco para buscar "una solución a la ingente demanda para aprender euskera que se plantea en el municipio". La solución sería contar con un "euskaltegi" (centro de enseñanza del idioma vasco), el Gobierno vasco habría mostrado su voluntad de apoyar la petición del consistorio castreño, y estaría buscando la fórmula para canalizarlo.
8 meneos
33 clics

Argentina: La Semana Nacional Vasca comienza a celebrarse hoy en nuestra ciudad

La Unión Vasca de Bahía Blanca recibe desde hoy y hasta el domingo 10 la Semana Nacional Vasca, que se celebrará con distintas actividades. Nuestra ciudad será anfitriona de centros de todo el país y más de 100 personas que llegarán desde el País Vasco. Además, será un momento especial para el centro bahiense ya que estos días llenos de actividades formarán parte de los festejos por su 120º aniversario.
21 meneos
374 clics

Primeros mapas vascos de los vascos

En la evolución de la cartografía vasca antigua, la influencia de los imperios en cada época ha sido predominante debido al interés estratégico por el control del territorio. Con el florecimiento de la cartografía moderna en Flandes en los siglos XVI y XVII, se puede afirmar que nuestros territorios vascos aparecen notablemente representados y recogidos. En los siglos posteriores es la cartografía francesa la que toma la hegemonía y nuestros territorios son objeto de atención prioritaria extendiendo esa influencia hasta los conflictos (...)
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
7 meneos
47 clics

Apología del txotx: Origen y curiosidades del ritual de la sidra vasca

Si has comido alguna vez en una sidrería vasca, puede que hayas escuchado el famoso grito del "txotx". Pero realmente, ¿sabes qué significa "txotx", de dónde viene? ¿Es una onomatopeya o saludo de bienvenida en euskera? Sumérgete en la cultura y enogastronomía de la sidra vasca conociendo el origen, significado en euskera y otra serie de curiosidades en torno a la palabra "txotx", una palabra la que marca el ritmo del ancestral ritual de la sidra vasca.
5 2 7 K -50
5 2 7 K -50
25 meneos
90 clics

Más de 30.000 personas se dan cita en el festival ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’

El pasado domingo, 6 de mayo, tuvo lugar en la capital argentina el festival ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’, que contó con la participación de más de 30.000 personas y del director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez Aranburu. Este evento anual es una oportunidad única de llevar hasta los ‘porteños’ en la céntrica e icónica Avenida de Mayo las tradiciones de la cultura vasca, cuyas particularidades se expresan en ámbitos como la gastronomía, la música, los bailes y las vestimentas.
20 5 3 K 18
20 5 3 K 18
5 meneos
81 clics

Siete causas del fin de ETA que estudiarán los escolares vascos

El relato de la memoria en que está inmerso el País Vasco tras la disolución de ETA alcanza entre sus diferentes tentáculos a las causas del fin de la banda terrorista. Existen diferentes opiniones, según el espectro político o social al que se pregunte, sobre los motivos que llevaron a ETA a deponer las armas y a oficializar su defunción después de abandonar su actividad violenta. En este escenario, marcado por la división, la escuela vasca va a explicar el final de ETA a los jóvenes como resultado de una conjunción de siete factores.
56 meneos
370 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los grandes marinos vascos

Si algo ha distinguido al pueblo vasco desde que conforman historia, es su relación con el mar. El mar como parte de su relación con la tierra y consigo mismos, su definición como pueblo, su sustento y su historia. El mar, la bravura de la naturaleza que lo rodea, la importancia del Cantábrico y de la costa vasca en la vida de los vascos desde los primeros habitantes del territorio, son sin duda una de las forjas que ha esculpido a fuego la indiosincrasia de este pueblo.
34 22 9 K 261
34 22 9 K 261
13 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vascos de Franco

El País Vasco ha sido ha sido y es una gran cantera de nacionalistas. Pero contra lo que comúnmente se cree, el nacionalismo fabricado y practicado en el País Vasco ha sido tanto o más abundante desde el lado españolista que desde la vertiente específicamente vasquista. En el plano estrictamente ideológico, el nacionalismo españolista formulado desde el País Vasco, supera, no ya en términos relativos, sino incluso en términos absolutos, al planteado desde otros territorios de mayor dimensión y superior peso demográfico en el conjunto del Estado
« anterior1234540

menéame