Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.029 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Orujo gallego, el de verdad con denominación

El orujo gallego es uno de esos productos que han traspasado fronteras. En un mundo en el que la calidad es la forma de sobrevivir son ya muchas las empresas que han amparado sus productos bajo el sello de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. La indicación geográfica protegida cerró 2013 con 335.000 contraetiquetas emitidas y con 293.295 litros calificados de los destilados que ampara.
1 1 8 K -105
1 1 8 K -105
38 meneos
109 clics

Descubren que beber licor de hierbas es bueno para la salud [gl]

Una investigación de la Universidade de Vigo en colaboración con el Consello Regulador de Augardentes e Licores de Galicia acaba de demostrar “que su consmo moderado puede ser beneficioso para la salud a través de las materias primas de las que parte”. Tras caracterizar los aceites esenciales y extractos de estas plantas mediante técnicas cromatográficas e espectroscópicas, se cocluyó que “aunque dentro de la misma familia de plantas el añadido de compuestos es parecido, su proporción cambia según sea su quimiotipo principal”.
127 meneos
2901 clics
Una orujera muy 'mujeril'

Una orujera muy 'mujeril'

"Tómate un orujito". La invitación en los hogares lebaniegos se remonta a donde la memoria ya no alcanza. El destilado de los hollejos de uva no solo servía para agasajar a las visitas o al médico de la capital, sino también como remedio para dolores y molestias de todo tipo. Así se lo enseñaron la abuela Justina, la madre Carmen, la tía Gloria, las vecinas Fidela y Severina a Isabel García, orujera y propietaria de las marcas 'Justina de Liébana' y 'Los Picos'.La abuela Justina también tenía su alquitara de cobre en casa. Fue precisamente ésta
49 78 4 K 321
49 78 4 K 321
9 meneos
215 clics

Orujo: qué es, qué tipos existen y qué diferencias hay

Pese a la popularidad y omnipresencia de esta bebida, el conocimiento que tenemos sobre ella es bastante superficial. Conozcamos un poco más sobre el orujo con la siguiente lectura.
13 meneos
261 clics
Cómo se fabrica el orujo de oliva (y por qué su precio es más barato)

Cómo se fabrica el orujo de oliva (y por qué su precio es más barato)

El orujo de oliva es un aceite saludable, económico e ideal para numerosas preparaciones gastronómicas. La alternativa barata al virgen extra se elabora también con aceituna y está considerado como uno de los mejores aceites para frituras, tanto por su calidad como por su comportamiento a altas temperaturas.

menéame