Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.011 segundos rss2
24 meneos
37 clics

Papeles de Panamá: ¿Quién son las mayores piezas? [ENG]

Daniel Haberly, geógrafo economista de la Universidad de Sussex muestra que más de la mitad de todos los bancos implicados en los papeles están establecidos en Suiza. Estudiando otra base de datos, el economista Yama Temouri del Aston Business School muestra que las compañías con filiales en Panamá están establecidas principales en Estados Unidos (20%) y España (18%), con el resto de países contribuyendo en un 1-5% de las filiales. El secreto fiscal ofrece impunidad y una vía de escape de las leyes e impuestos, al menos para las élites.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
212 meneos
2107 clics
Papers y más papers: Las sombras en la industria de las publicaciones científicas

Papers y más papers: Las sombras en la industria de las publicaciones científicas

Hacerse un lugar en el mundo de la investigación pasa por la publicación de artículos en revistas científicas. Cuantos más papers publique un investigador, más posibilidades tendrá en el competitivo ámbito académico. Lo mismo pasa con las universidades, a las que las publicaciones reportan prestigio. Pero, ¿qué hay detrás de la industria de los papers?
79 133 1 K 298
79 133 1 K 298
8 meneos
66 clics

El drama de escribir papers para casi nadie

... Llegando a la tercera década del siglo XXI, los papers lucen ajados, burocráticos y asesinos de la innovación y la creatividad. Las quejas se suman entre los científicos (víctimas y victimarios): que hay demasiados, que muchos son insustanciales, que pocos se replican, que hay que hacerlos no para comunicar algo novedoso sino por obligación, que es un enorme negocio para ciertas editoriales (ninguno de los científicos cobran en el proceso). El viejo “publicar o perecer”, como en eterno retorno, parece más diabólico que divino.
10 meneos
57 clics

En ciencia, los papers con títulos más cortos suelen ser más citados [ENG]

Con algunas excepciones, los estudios publicados en revistas que tienen títulos más cortos tienden a ser más citados que aquellos con títulos largos.
65 meneos
76 clics

La niebla amarga y los Poison Papers: 20.000 documentos publicados sobre fraudes en la industria agroquímica

En julio han visto la luz más de 20.000 documentos que muestran irregularidades en el proceso de registro de pesticidas en Estados Unidos, la colusión entre la industria y las entidades reguladoras, y las mentiras y parcialidad en la información proporcionada a los ciudadanos. Son los llamados “Poison Papers“, un proyecto de Bioscience Resource Project y el Center for Media and Democracy, y que principalmente han sido recopilados por el trabajo de toda una vida de Carol Van Strum, más de 40 años de lucha persiguiendo la verdad y la justicia.
54 11 2 K 22
54 11 2 K 22
209 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Monsanto papers": denuncian que la empresa ocultó los efectos cancerígenos del glifosato

"El herbicida –el producto estrella de Monsanto y el plaguicida más utilizado en el mundo– es genotóxico, cancerígeno para los animales y 'probable carcinógeno para el hombre', dijo el IARC. ¿Cómo llega a esta conclusión? Para hacer sus hallazgos, las agencias dependen en gran medida de los datos confidenciales proporcionados por… Monsanto, mientras que el IARC no tenía acceso a estos datos.
101 108 23 K 17
101 108 23 K 17
58 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania reacciona a la investigación de los Pandora Papers [EN]

Los Papeles de Pandora revelaron que Zelensky y su círculo íntimo eran beneficiarios de una red de empresas offshore en las Islas Vírgenes Británicas, Chipre y Belice, incluyendo algunas que poseían costosas propiedades en Londres. Según la investigación, Zelensky transfirió acciones de una empresa offshore clave a su ayudante cerca de las elecciones de 2019, pero se las arregló para seguir recibiendo dinero de ella. "Toda esta información ya fue publicada por los opositores de Volodymyr Zelensky durante la campaña electoral. Ni entonces, ni
48 10 21 K 74
48 10 21 K 74
2 meneos
6 clics

The Prize Papers’: el Reino Unido publica en la red miles de documentos incautados por corsarios ingleses

El proyecto, realizado por los Archivos Nacionales británicos y la Universidad de Oldenburg, trabaja sobre el material incautado a 35.000 barcos, entre ellos 130 españoles, entre los siglos XVII y XIX
1 1 2 K -2
1 1 2 K -2
4 meneos
90 clics

Declaran a Daniel Porter legitimo propietario del tesoro español hallado en Panama y custodiado en Fort Pierce [ENG]

Un Cazatesoros llamado Daniel Porter ha sido nombrado el legítimo propietario del tesoro español que descubrió en las aguas frente a la costa de Panamá por funcionarios federales. El tesoro lleva en el fondo del Océano Pacífico frente a de Panamá 400 años. Durante los últimos seis meses, una parte de ese tesoro se ha custodiado por el gobierno de los Estados Unidos en la bóveda de Aduanas y Patrulla Fronteriza de Fort Pierce, durante una disputa legal con el gobierno de Panamá. Aun hay debajo del mar 400.000 monedas de plata y oro.
1 meneos
3 clics

La Policia Nacional de Panamá, su historia

Como surgió lo que hoy es la Policia Nacional de Panamá. (Antiguas Fuerzas de Defensas)
1 0 6 K -37
1 0 6 K -37
1 meneos
5 clics

La lujosa vida de los "zoneítas" estadounidenses que habitaron el Canal de Panamá durante casi 100 años

Por casi 100 años, miles de estadounidenses vivieron con todo lujo en tranquilas comunidades tropicales cerca de la bahía de Panamá. Se encargaban del mantenimiento de una de las mayores obras de ingeniería del mundo, el canal de Panamá, y se les conocía como zoneítas o zonianos (por el término en inglés, zonians). La Zona del Canal de Panamá fue una colonia de Estados Unidos establecida en el país centroamericano en 1903. La Zona del Canal de Panamá fue una colonia de Estados Unidos establecida en el país centroamericano en 1903.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
20 meneos
285 clics
Raras fotos de la contrucción del Canal de Panamá, 1881-1914

Raras fotos de la contrucción del Canal de Panamá, 1881-1914  

Diversas encuestas realizadas entre 1850 y 1875 mostraron que sólo dos rutas eran prácticas, una a través de Panamá y otra a través de Nicaragua. Inspirada por los 10 años de construcción del Canal de Suez, la Société Internationale du Canal Interocéanique obtuvo en 1878 los derechos para construir una versión en Panamá. El gobierno colombiano, que controlaba Panamá, dio permiso para el proyecto. Ferdinand de Lesseps dirigió la recaudación de fondos. Su éxito con el Canal de Suez le ayudó a recaudar millones para el nuevo proyecto.
18 2 2 K 238
18 2 2 K 238
4 meneos
30 clics

La Termoeléctrica Miraflores, en el Canal de Panamá

El Canal de Panamá, una de las más importantes rutas del comercio mundial requiere de recursos energéticos seguros y confiables de manera permanente. La termoeléctrica Miraflores es una de las plantas de producción de energía que forma parte del complejo de la ACP, encargado de proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento de la vía interoceánica
4 0 3 K -13
4 0 3 K -13
5 meneos
214 clics

¿Cómo se realiza un tránsito por el Canal de Panamá?  

Un vídeo de la Autoridad del Canal de Panamá explicando cómo se hace el tránsito de mar a mar. Como dicen ellos: En un minuto podrás conocer lo que más de 1 millón de buques han recorrido por el Canal de Panamá.
9 meneos
178 clics

Del Caribe al Pacífico: Un viaje por el nuevo Canal de Panamá

Reportaje con gráficos interactivos sobre la ampliación del Canal de Panamá y sus consecuencias tanto para Panamá como para el resto del mundo.
5 meneos
6 clics

Los papeles de Panamá se llevarán al cine de mano de Steven Soderberg

Steven Soderbergh está detrás de la película que podría llevar a la gran pantalla el famoso asunto de los "papeles de Panamá", mientras que el guionista Scott Z. Burns se encuentra adaptando el libro de Jake Bernstein.
5 meneos
167 clics

Malas Experiencias: Nunca más a Panamá, ni para hacer escala

Hola, Acabo de ser expulsado este pasado lunes de Panamá. Cometí el error de no informarme antes de entrar, suponiendo que mi pasaporte español y en regla era suficiente (al igual que para entrar en EEUU, que sólo requieren mi pasaporte y el ESTA al día), y como en tantos otros países americanos. Pero Panamá no es así.
4 1 8 K -62
4 1 8 K -62
35 meneos
205 clics

Panamá, de construir un canal a fabricar un Estado

Un artículo en el que trataremos de desvelar los orígenes de Panamá, un país confeccionado por políticos y lobistas de Wall Street.
29 6 0 K 72
29 6 0 K 72
7 meneos
246 clics

Un ‘último vistazo’ a una calle cambiante en Ciudad de Panamá  

Hace poco, la fotógrafa Rose Marie Cromwell fue a Ciudad de Panamá a fotografiar a los vendedores, los compradores y los transeúntes de Avenida Central, una ajetreada calle cerca de la ciudad vieja de Panamá, conocida como el Casco Viejo.
1 meneos
21 clics

14 lugares que necesitas visitar en la República de Panamá

¿Planeas visitar Panamá? Les comparto mis 14 sitios favoritos. Con 75 517 km2 , Panamá brinda una diversidad de paisajes, una cultura única y playas por doquier. Les recomiendo visitar Panamá a partir de Noviembre.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
10 meneos
208 clics

″Titán″, la grúa nazi del Canal de Panamá

Un trofeo de la Segunda Guerra Mundial, que Adolf Hitler mandó a construir hace más de 70 años opera actualmente en el Canal de Panamá.
3 meneos
36 clics

Mural 500: arte urbano para conmemorar la fundación de Ciudad de Panamá

Mural 500 es una de las grandes acciones que ha organizado la Ciudad de Panama para celebrar el 500 aniversario de su fundación, que se conmemora con diversas actividades durante este mes de agosto.
5 meneos
69 clics

El Canal de Nicaragua, megaobra que desafió a Panamá

En 2013 el proyecto del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, según su nombre oficial, brillaba en los titulares de la prensa como "desafío a Panamá", "el controvertido y faraónico Canal", o "un sueño de 500 años que pronto se puede concretar". Hasta la fecha, el Canal de Nicaragua ni empezó a construirse.
4 meneos
12 clics

El escándalo de Panamá (1892-1893) [FRA]

Gran escándalo político y financiero de finales del siglo XIX, el asunto de Panamá salpicó a la flor y nata del régimen republicano a través de los diputados y ministros de la mayoría, y estuvo a punto de derribar el régimen. En el centro de este escándalo estaba la “Compagnie Universelle du Canal Interocéanique de Panamá”, fundada por Ferdinand de Lesseps, que construyó el Canal de Suez. En dificultades financieras, compró los votos de un centenar de diputados y las simpatías de la prensa para atraer el dinero de los franceses.
1 meneos
7 clics

Yo lo que quiero es llevar conocimiento

Un joven panameño se ha encargado de desarrollar un blog basado en tutoriales de electrónica y programación con el propósito de compartir sus conocimientos en las diferentes áreas del conocimiento que ha podido adquirir mientras estudia Ingeniería Electromecánica. El diario La Prensa, de Panamá, le hace una breve entrevista para saber un poco más acerca de sus proyectos.
1 0 9 K -91
1 0 9 K -91
« anterior123456

menéame