Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
57 clics

Perú recupera en EEUU un manto prehispánico robado en 1993

Perú repatrió de Estados Unidos un manto textil prehispánico de 2000 años de antigüedad de la cultura Paracas que había sido robado de un museo estatal en Lima (capital) en 1993, ha informado este jueves el ministerio peruano de Cultura. El manto, calificado como una pieza importante del patrimonio arqueológico peruano y cuyo valor monetario es inestimable, había sido ubicado en Texas (EE.UU.) a fines de 2012. La pieza textil era utilizada en los rituales funerarios de los pobladores de la denominada cultura Paracas.
12 3 1 K 107
12 3 1 K 107
14 meneos
147 clics

NASA probará el paracaídas supersónico más grande jamás usado

La agencia espacial estadounidense NASA probará el miércoles 3 de junio un paracaídas supersónico, el más grande jamás desplegado, gracias a una tecnología que le resultará imprescindible para hacer aterrizar naves espaciales que transporten humanos al planeta Marte. El ensayo de este paracaídas, que estará incorporado a una cápsula bautizada platillo volador debido a su forma, se efectuará a las 12:30 hora local. Como la atmósfera de Marte no es muy densa, cualquier paracaídas destinado a suavizar la caída de una nave espacial pesada y ...
13 meneos
186 clics

Lanzamiento de castores en paracaídas en los años 50  

El Departamento de Caza y Pesca de Idaho tenía dos problemas en los años 40 y 50: un gran superávit de paracaídas tras la Segunda Guerra Mundial y una población de castores inmanejable. Encontraron una solución inusual para recolocar los castores en otras zonas donde pudiesen vivir, metiéndolos en cajas y soltándolos en paracaídas.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
6 meneos
138 clics

La 'absurda' historia de lanzar a los animales en paracaídas (Eng)  

En el otoño de 1948 un piloto y un oficial del departamento de conservación de pesca y caza en Ohio subieron a un avión unas cajas repletas de castores las lanzaron al vacio. Los castores fueron declarados una molestia para la comunidad de McCall, Idaho y el Departamento de Pesca y caza decidió que serían más felices 195 millas de distancia, en la cuenca. Pero la cuenca no era accesible a los aviones por lo que emprendió un plan para deshacerse de las criaturas...
238 meneos
7938 clics
Los soldados británicos que se lanzaron en paracaídas con bicicletas el día D

Los soldados británicos que se lanzaron en paracaídas con bicicletas el día D  

A lo largo de la historia moderna los ejércitos han utilizado las tecnologías más avanzadas del momento. En ocasiones son precisamente las guerras las que provocan su desarrollo, y otras veces se han adaptado herramientas ya existentes a los nuevos usos militares. Las bicicletas son un buen ejemplo, empleadas ya por el 25 Cuerpo de Infanteria Ciclista norteamericano en 1890, y más recientemente por el el Regimiento Ciclista Suizo, que lo hizo por lo menos hasta 2001. Uno de los usos más curiosos de las bicicletas en la guerra se produjo...
108 130 3 K 420
108 130 3 K 420
31 meneos
335 clics

Saltan en paracaídas y van en la proa de las zodiac: así son los perros soldado del Ejército

La labor de los 800 canes en escenarios extremos es crucial para el cumplimiento de las misiones.
26 5 2 K 123
26 5 2 K 123
7 meneos
328 clics

Cuando se usaron pavos en vez de paracaídas durante la Guerra Civil

El DC2 del capitán Carlos Haya llegó a lanzar ochocientos kilos de provisiones en unos setenta vuelos que realizó a lo largo de los ocho meses que duró el asedio, por lo que le conocían como el Panadero. Planteado el problema de cómo hacer llegar a los guardias material más delicado (como fármacos, por ejemplo) y viendo que envolverlo en sacos era insuficiente, a Haya no se le ocurrió mejor idea que usar pavos en vez de paracaídas.
10 meneos
243 clics

¿Hay alguien ahí?

Al atardecer del 4 de noviembre de 1944 el 466th Squadron de la RAAF (la Real Fuerza Aérea Australiana) despegó de su base de Driffield, en el este de Inglaterra, en una misión de bombardeo nocturno que tenía como objetivo el complejo minero-industrial de Bochum, en la cuenca del Ruhr. A esas alturas de la guerra la Luftwaffe apenas podía ya enfrentarse a los raids masivos que arrasaban las ciudades alemanas, pero tripular un bombardero aliado en una misión sobre el Reich aún suponía un gran riesgo.
6 meneos
103 clics

22 de octubre de 1797, primer salto en un paracaídas «moderno»

El 22 de octubre de 1797 el francés André Jacques Garnerin realizaba lo que se considera el primer salto de la historia.
155 meneos
9960 clics

El día que un paracaidista se lanzó a conquistar la Torre del Diablo y nadie supo como rescatarlo  

En Wyoming se encuentra una de las grandes maravillas de la naturaleza, el cuello volcánico de la Torre del Diablo. Sus 1.500 metros de altitud suponen todo un reto para los escaladores. Sin embargo, solo un hombre ha sido capaz de llegar a la cima sin haber subido… George Hopkins, aunque luego no sabían como bajarlo de allí. En realidad, luego se supo que todo partió de una apuesta realizada por su amigo, el empresario Earl Brockelsby: 50 dólares a que no se lanzaba en paracaídas y aterrizaba en la cima de la colina.
77 78 1 K 347
77 78 1 K 347
14 meneos
37 clics

Abbás ibn Firnás, pionero del paracaídas y la aviación

Merece un lugar en esa lista de pioneros porque si bien no saltó de un avión, globo o algo similar, si pensó en el paracaídas como objeto. Y lo probó, además. Abbás Ibn Firnás nació en Ronda, en la provincia de Málaga, en el año 810. Este ciudadano de al-Ándalus era un hombre de ciencia, con una formación sólida. Enseñó poesía en la corte y sus contribuciones al campo de la astronomía son relevantes para su tiempo. En definitiva, un hombre renacentista del siglo IX.
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
5 meneos
80 clics

Abbás Ibn Firnás, el sabio andalusí que inventó el paracaídas y unas alas para volar

Cuándo logró volar el Hombre por primera vez? La pregunta se puede matizar porque habría que especificar si se refiere a vuelo libre o a motor; es curioso que en ambos casos la respuesta sea una pareja de hermanos, los Montgolfier o los Wright respectivamente.
35 meneos
698 clics

¿Cuál es la altura mínima para que un paracaídas funcione?

El lunes moría en Makiivka el adolescente ucraniano de 15 años Bogdan Firsov, quien saltó de la azotea de un edificio abandonado de 14 plantas en un paracaídas casero mientras el público, en el que se incluía su madre, le animaba y grababa. Ni llevar el casco ni colocar colchonetas en el suelo evitaron su destino. El adolescente cayó de espaldas los 42 metros que lo separaban del suelo.
7 meneos
130 clics

El surgimiento del paracaídas

A pesar de tratarse de un dispositivo de seguridad fundamental, el paracaídas fue rechazado por los mandos militares e incluso por muchos pilotos durante la Primera Guerra Mundial.
8 meneos
79 clics

Los problemas de los paracaídas de ExoMars 2020

A menos de un año para el lanzamiento, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha sufrido dos fallos seguidos de los paracaídas de la sonda marciana ExoMars 2020. La sonda ruso-europea deberá frenar su descenso en la atmósfera marciana usando un complejo sistema formado por cuatro paracaídas: dos principales y dos pilotos que sirven para extraer los primeros. Los paracaídas principales tienen 15 y 35 metros de diámetro respectivamente. El de 15 metros se usará en la etapa supersónica del descenso y el más grande en la fase final subsónica.
6 meneos
79 clics

Trajes de novia y paracaídas

Una vez que la guerra terminó, volver a la normalidad no fue una tarea fácil considerando lo devastadores que fueron los años de guerra, especialmente en Europa. El racionamiento continuó vigente en los años de postguerra, y la gente tenía usar su dinero sabiamente porque el costo de casi todo había aumentado por lo que también floreció el mercado negro.
72 meneos
2791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando se usaron pavos en vez de paracaídas durante la Guerra Civil

Planteado cómo hacer llegar a los guardias material más delicado, emplearon pavos en lugar de paracaídas. El espectáculo debió resultar surrealista: en alguna de las múltiples pasadas que hacía periódicamente, el avión de Haya bajaba en picado y abría las puertas, por las que empezaba a soltar decenas de pavos vivos con cajas atadas a sus patas. El cielo cubierto de tan insólitos paracaidistas tuvo que producir estupor en los sitiadores, dándole una pátina cómica a aquella tragedia que siempre es una guerra civil.
53 19 14 K 40
53 19 14 K 40
9 meneos
50 clics

Columba: la ingeniosa operación con palomas mensajeras que espiaron a los nazis en la época más oscura de la Segunda Guerra Mundial  

Entre otras cosas, fue inusual porque se basó en las contribuciones de los colombófilos británicos. Las aves que donaron se colocaron en contenedores que luego cayeron en el suelo de Europa en paracaídas. En el exterior del contenedor había un sobre con un cuestionario, una petición de ayuda de Reino Unido. La operación duró tres años y medio y vería caer 16.554 palomas en un arco desde Copenhague en Dinamarca hasta Burdeos en el sur de Francia. El objetivo era recopilar información de la gente corriente que vivía bajo la ocupación nazi.
9 meneos
283 clics

La locura de lanzar mulas en paracaídas

Sin medios móviles en Sicilia, los paracaidistas no se podrían desplazar con efectividad por aquel terreno pedregoso y reseco. Y para ello necesitaban un elemento de transporte muy importante: las mulas. Para solucionar ese problema, un "iluminado" aportó una solución: embarcar las mulas en los aviones para lanzarlas en paracaídas cargadas con el equipo necesario para las operaciones paracaidistas.
15 meneos
61 clics

Arqueólogos descubren geoglifos felinos y antropomorfos en Ica (ENG)

El hallazgo se realizó en los distritos de El Ingenio y Changuillo, donde el equipo identificó 29 geoglifos que representan figuras felinas y antropomorfas. Según los investigadores, los geoglifos datan de entre el 300 a.C. y el 100 d.C., correspondiendo con el período tardío de Paracas y el período temprano de Nasca.

menéame