Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.053 segundos rss2
20 meneos
281 clics

Un viaje por algunos pasos fronterizos del mundo

Las fronteras son un lugar extraño. Son esa línea donde el "yo" deja de existir y aparece un "otro" diferente que puede ser nuestro mejor amigo o nuestro peor enemigo (sino pregúntenle a las dos Coreas). Las líneas fronterizas nos separan, pero a veces nos unen. Suelen estar abiertas, pero en ocasiones son infranqueables.
16 4 0 K 145
16 4 0 K 145
4 meneos
67 clics

Redes de evasión y aparato de pasos de frontera

Hoy nos ocuparemos de la entrada y salida de personas, documentos, armas o lo que pudiera hacer falta entre la frontera española y sus vecinos tanto europeos como africanos, centrándonos en el ámbito libertario.
1 meneos
1 clics

Un muro fronterizo también afectaría a la vida silvestre

A medida que la lucha continúa sobre la exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump, de extender el muro fronterizo entre Estados Unidos y México, una cosa queda clara: cualquiera que sea el efecto del muro en la inmigración, tendrá un impacto en el medioambiente de la frontera. Un artículo publicado el año pasado en la revista Bioscience, el cual ha sido firmado por más de 2900 científicos, menciona que el plan del gobierno “amenazaría a algunas de las regiones biológicamente más diversas del continente”.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
172 meneos
1653 clics

Un pilar mesopotámico de 4.500 años de antigüedad contiene la primera inscripción sobre disputas fronterizas  

Un pilar o estela de mármol que desde hace 150 años se conserva en el Museo Británico lleva una inscripción cuneiforme, descifrada a finales de 2018, y que ha resultado ser el primer registro conocido de una disputa fronteriza. Además, en ella se menciona, también por primera vez, el término tierra de nadie.
79 93 1 K 235
79 93 1 K 235
3 meneos
29 clics

Cicatrices aborígenes de guerras fronterizas (ENG)

"Argumentamos que las masacres, la violencia fronteriza, el desplazamiento y el despojo de la tierra y la destrucción de las prácticas culturales tradicionales resultaron en un trauma intergeneracional individual y colectivo para los pueblos aborígenes". "A pesar de las guerras fronterizas australianas que tuvieron lugar hace más de un siglo, sus impactos continúan reverberando hoy en una variedad de formas diferentes, muchas de las cuales todavía se entienden parcialmente".
10 meneos
121 clics

Los fronterizos

Crónica que relata cómo fue el día a día en la frontera, región sin dueño entre el reino de Castilla y el reino de Granada.
8 meneos
241 clics

La remota y poco conocida disputa fronteriza entre Estados Unidos y Canadá que dura más de un siglo

La entrada Dixon es uno de los muchos puntos en que Canadá y Estados Unidos comparten frontera. Pero este lugar en el apartado sur de Alaska es de los pocos por los que ambos países se mantienen en desacuerdo. Y el desencuentro dura ya 116 años. Te contamos por qué.
4 meneos
5 clics

Confirman hallazgo de petróleo en un pozo en el departamento de "Meta, Colombia"

El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó el hallazgo de petróleo liviano en un pozo en Cabuyaro, en el departamento del Meta (centro), con capacidad para producir más de 4.000 barriles diarios. “Una buena noticia: importante hallazgo petrolero en pozo exploratorio del bloque CPO-05, en Cabuyaro, Meta. El nuevo pozo descubierto ya está produciendo más de 4 mil barriles/día, y es el segundo éxito en el bloque”, escribió Duque en su cuenta de Twitter.El Ministerio de Minas y Energía de Colombia detalló en un comunicado que el pozo....
26 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pasado era una mierda

Más allá de vanos idealismos, el pasado era un lugar donde ni tú ni yo querríamos permanecer más de una semana, en plan turista temporal, ni por asomo. Ni por broma, vamos. El pasado era un lugar horrible para vivir, un tiempo de mugre, piojos, dolor de muelas, tiranía, superstición, ignorancia, plagas, niños muertos y mamás adolescentes muertas con ellos. El pasado era una mierda.
11 meneos
32 clics

El último viaje de Obrint Pas (CAT)

Esta semana hace sus últimos tres conciertos el grupo valenciano (que canta en valenciano) Obrint Pas. El artículo es una pincelada de sus más de 20 años de carrera.
10 meneos
101 clics

Un proyecto español sobre los pasos de peces recibe un prestigioso premio internacional

Este galardón reconoce al mejor proyecto internacional de enfoque multidisciplinario en torno a los pasos para peces para la colaboración, la innovación, la educación y la mejora del valor ecológico. Los pasos para peces son dispositivos hidráulicos que permiten a los peces superar obstáculos en los ríos y completar su migración. El premio ha sido entregado en el V Congreso Mundial celebrado recientemente en Holanda. Lo otorga la Sociedad Americana de Pesca y el Instituto de Investigación Hidroambiental de la Sociedad Americana de Ingeniería
14 meneos
409 clics

Los 12 pasos que siguen casi todos los héroes de películas de acción  

De Indiana Jones a Luke Skywalker, Frodo o el Señor Anderson, más conocido como Neo. La mayor parte de héroes de película siguen exactamente el mismo viaje de 12 pasos que es precisamente el que les convierte en héroes. En realidad, esa estructura en el viaje del héroe no es un descubrimiento de Krayenbosch. El famoso antropólogo y mitólogo Joseph Campbell fue el primero en descubrir esos paralelismos en las historias épicas de la antigüedad. Campbell las resumió en 17 pasos bajo el término Monomito o periplo del héroe.
11 3 1 K 115
11 3 1 K 115
276 meneos
4654 clics
TEDx Malagueta: El pasado sigue siendo una mierda

TEDx Malagueta: El pasado sigue siendo una mierda

Sí, sí, lo sé: soy un gualdrapas y un malqueda y me merezco lo que me digas por haber desaparecido todo este tiempo. La vida, que no siempre viene como uno quisiera. Pero resulta que el pasado sábado 28 de mayo los organizadores del primer TEDx Malagueta tuvieron la amabilidad (y la inconsciencia) de invitarme a mí a dar una charla. :-P Y encima, en base a uno de mis posts más conocidos y polémicos: “El pasado era una mierda.“ Se ve que no soy el único que gusta de meterse en semejantes jardines. En fin, que aquí la tienes.
149 127 1 K 640
149 127 1 K 640
7 meneos
176 clics

Cinco (o seis) pasadas de la Estación Espacial Internacional en una sola noche

A veces sucede lo que va a pasar en la noche del 26 al 27 de julio de 2016: desde la península ibérica y parte de Europa se podrán ver cinco o seis pasadas de la EEI entre aproximadamente las 11 de la noche y las 8 de la mañana; algunas de ellas serán muy brillantes.
77 meneos
1254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los MGTOW, los hombres que han decidido 'pasar de las mujeres'

Men Going Their Own Way (MGTOW) es un movimiento creado a través de la red que tan solo tiene un simple rezo: "pasar de las mujeres". Según este peculiar grupo, las mujeres son la causa de las humillaciones por las que tienen que pasar en la vida, asi que renunciando a ellas, renuncian a ser humillados. Estos hombres quieren romper con lo que ellos creen que pide la sociedad moderna de ellos, es decir, "alguien protector y bueno que debe poner la semilla y formar una familia, ceder, llegar a acuerdos...".
58 19 20 K 25
58 19 20 K 25
3 meneos
24 clics

El pasado era una mierda

No es poca la gente –incluso gente muy joven– que sustenta la idea de que existió un tiempo en el pasado donde la gente vivía felizmente, hasta libremente, en una especie de mundo bucólico y sencillo sin las preocupaciones, presiones y condicionantes del presente. Unos pocos (cada vez menos) siguen creyendo que todo tiempo pasado fue mejor, mientras otros consideran que en algún punto de nuestra historia existió una época dorada, un paraíso terrenal estropeado por nosotros mismos, por nuestra codicia, nuestra cerrazón o nuestra maldad.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
9 meneos
243 clics

El 'mito' de los 10.000 pasos diarios funciona

Andar es bueno porque no supone forzar nuestro cuerpo, evitando el riesgo de lesiones, además de todos los beneficios físicos y mentales que aporta. Por todo ello, la OMS recomienda caminar 10.000 pasos diarios, lo que vienen a ser siete kilómetros de distancia. No es tanto si lo comparamos con la media de una persona sedentaria, que anda entre 3.000 y 4.000 pasos al día.
14 meneos
258 clics

Resuelta la paradoja de los viajes al pasado

Sabemos por la Relatividad de Einstein que moverse a grandes velocidades es una especie de desplazamiento en el tiempo. La teoría de Einstein no prohíbe tampoco los viajes al pasado. Hay una diferencia fundamental, sin embargo, entre ambas posibilidades: el viaje al pasado presenta paradojas difíciles de resolver. Un nuevo modelo matemático resuelve la paradoja que prohibía los viajes al pasado: en realidad nos trasladaríamos a otro universo y no cambiaríamos nuestra historia. No sería realmente un viaje en el tiempo.
16 meneos
264 clics

La estrella de cine que ocultó su pasado para pasar por blanca y triunfar en Hollywood

Merle Oberon, una estrella de Hollywood de la era del blanco y negro, es un icono olvidado en la India, su país natal. Saltó al estrellato en Occidente mientras escondía furtivamente la verdad de su pasado en la India. Fue su actuación en "Cumbres Borrascosas" (1939), junto a la leyenda de la interpretación Laurence Olivier, lo que consolidó su lugar en la industria.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
14 meneos
135 clics

“Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo

Lo de pasar por ventanilla fue una costumbre y un dicho originarios de Granada, y que hoy se ha generalizado prácticamente en el mundo hispanohablante. Esa ventanilla y su obligación de pasar por ella surgieron a principios del siglo XVIII en esta ciudad; justo en una ventanilla de una callejuela del barrio de San Juan de Dios. Fue, y es, la ventanilla de la fábrica del Refino de pólvora. Una ventanilla que, tres siglos después, continúa como una reliquia en la calle de la Ventanilla.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
15 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no eres una Persona Altamente Sensible (PAS)

Ser PAS está de moda. Igual que en su momento con el horóscopo o el eneagrama, a la gente le encanta definirse, presumir de algún tipo de identidad, algo que los haga «especiales». Puede ser decir que eres capricornio, o un eneatipo 7 o ahora que eres un Persona Altamente Sensible. En este artículo te voy a explicar en qué consiste eso de ser una Persona Altamente Sensible (PAS), por qué es un timo de cuatro pares de narices y por qué deberías dejar de hacer tests por internet ni comprarte libros de coaching.
12 meneos
51 clics

Rastrean los pasos de un dinosaurio único en un yacimiento en Burgos con más de mil huellas

En Quintanilla de las Viñas, en las estribaciones de la Sierra de la Demanda burgalesa, construyeron los visigodos hace más de 1.300 años una ermita dedicada a Santa María. Muy cerca de allí, se encontraban ya entonces los rastros de unos seres que quizá aquellos antiguos pobladores de la Península Ibérica hubiesen confundido con dragones. En el yacimiento de Las Sereas se han identificado ya más de 800 huellas de dinosaurios que se pasearon por la zona hace más de 140 millones de años.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
273 meneos
10034 clics
El misterio de los versos en los pasos de peatones de Madrid

El misterio de los versos en los pasos de peatones de Madrid  

Es más que probable que en los últimos días te hayas cruzado con versos en tu camino... literalmente, pintados en el suelo junto a un paso de peatones. Hoy nos hemos dispuesto revelar el secreto que se esconde tras ellos, frases que nos hacen deternos en pasos de peatones por todo Madrid, que nos invitan…
110 163 6 K 717
110 163 6 K 717
4 meneos
74 clics

Vidas pasadas: ¿Quién fui en mi vida pasada?

Atención: Basado en algoritmos de Numerología. Completa el siguiente formulario para conocer quién pudiste haber sido en tu anterior vida. Además podrás saber exactamente cuanto tiempo has vivido en esta vida y en que día de la semana naciste.
3 1 18 K -143
3 1 18 K -143
7 meneos
42 clics

Neurofisiólogos detectan cómo el cerebro viaja al pasado

Científicos de la Universidad Vanderbilt en Nashville (EE.UU.) han descubierto cómo el cerebro conserva los recuerdos del pasado. Tras observar la actividad del lóbulo temporal medial durante un experimento, los investigadores han concluido que el cerebro cataloga los recuerdos en función de una secuencia provisional....
« anterior1234510

menéame