Cultura y divulgación

encontrados: 405, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
90 clics

Pearl Jam o el grunge entendido como música ligera

El reciente libro de Ronen Givony sobre la banda de Seattle, Pearl Jam, parte de dos premisas difíciles de aceptar para muchos de los que vivimos la música de los noventa con cierta intensidad: que Pearl Jam era el mejor grupo grunge (mejor, se especifica, que Nirvana o que Hole, incluso que Soundgarden) y que la banda sonora de aquel movimiento es la de la facilona Singles, de Cameron Crowe.
5 meneos
49 clics

Jack White supera a Pearl Jam con el vinilo más vendido de los últimos 20 años

El 'Lazaretto' de Jack White ha superado las 60.000 copias despachadas en vinilo, lo que le convierte en el álbum en este formato más vendido de los últimos 20 años, según datos de SoundScand por Billboard 'Lazaretto' supera de esta manera al 'Vitalogy' de Pearl Jam editado originalmente en 1994
3 meneos
106 clics

La historia de Pearl Jam a través de sus carteles

Una muestra reúne los pósteres más icónicos de la banda liderada por Eddie Vedder en Barcelona. Para los seguidores de Pearl Jam y para todos los amantes del diseño en general, la web EstupidaFregona.net organiza en el Centre Cívic Sagrada Família una exposición de carteles de conciertos que recogen las visitas de la banda estadounidense a la capital catalana –la primera, en 1996–, pero también a Madrid, San Sebastián, Vitoria y Bilbao.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
15 meneos
67 clics

Pearl Jam anuncia nuevo álbum, Gigaton

7 años después de su último trabajo en estudio, Pearl Jam anuncia su undécimo disco titulado Gigaton. El disco ha sido producido por Josh Evans, que ha trabajado en el disco en solitario de Jeff Ament, Mad Season, Chris Cornelll, junto a la propia banda.
7 meneos
43 clics

Pearl Jam lanzan el single 'Dance of the Clairvoyants'

Pearl Jam empiezan a contentar a sus fans dejándoles escuchar por fin el primer adelanto de lo que será su nuevo y esperado disco. Los de Eddie Vedder se juntaron para preparar la continuación de Lightning Bolt (2013) tras el mastodóntico tour de 2018 y el resultado ya podemos escucharlo.
10 meneos
43 clics

Especial: 30 años de ‘Ten’ de Pearl Jam

A las dos semanas compraba en los almacenes de mi barrio la cinta original de Ten (91) de Pearl Jam. Y ya nada fue lo mismo. Amaba a algunas bandas por entonces, pero justo en esa edad en la que se es tan ricamente poroso a las sensaciones nuevas, fue algo imborrable la primera escucha de esta maravilla.
11 meneos
92 clics

Pearl Jam, cómo sobrevivir al ‘grunge’ en 10 pasos

Pearl Jam era una banda todavía semidesconocida. En octubre de 1990 había ofrecido su primer concierto en un café de Seattle. Su prestigio en directo fue subiendo como la espuma en el circuito underground, los firmó el sello Epic y, en el mes de agosto, su primer álbum, Ten, era publicado con escasa repercusión. En octubre de 1991, Red Hot Chili Peppers, que ya se habían hecho muy populares, los invitaron como teloneros a su gira de pabellones por EE UU, junto a otros debutantes llamados Smashing Pumpkins.
6 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Can’t Deny Me, primer single del próximo álbum de Pearl jam

Pearl Jam ha confirmado esta pasada noche que el single Can't Deny Me se trata de un adelanto de lo que será el próximo disco que publique la banda de Seattle. La canción que se publicó de manera exclusiva para el club de fans el pasado sábado ahora ya se puede escuchar en la propia noticia.
4 meneos
26 clics

Pearl Jam - Ten. Un disco de 10. Crítica a su disco más aclamado

Por norma general las cosas que empiezan bien suelen acabar mejor. El primer disco de Pearl Jam, 'Ten', bucea en las aguas del grunge más atávico.
4 0 8 K -25
4 0 8 K -25
9 meneos
112 clics

Carolina Durante, Alejandro Sanz o Pearl Jam: cuando el machismo se combate desde el escenario

"¡Tú, fuera! Vas a pegar a una chavala, no me jodas, macho". Así de asertivo se mostraba el pasado fin de semana Diego Ibáñez, líder de la banda madrileña Carolina Durante en pleno concierto en la sala Moon de València. El cantante quiso de esta forma poner en conocimiento de los servicios de seguridad la actitud agresiva de un espectador de mediana edad para con una joven. Una decisión –la de expulsar al susodicho– que se ha convertido en viral y que no es la primera vez que se produce.
7 2 15 K -36
7 2 15 K -36
149 meneos
1502 clics
Pearl Jam - Singles Premier Party - 9.10.92 - HD (PJ Master Archives Series)

Pearl Jam - Singles Premier Party - 9.10.92 - HD (PJ Master Archives Series)

Pearl Jam. Singles Premier Party. 9.10.92 . PJ Master Archives Series. State of Love & Trust & Baba O' Riley.
78 71 1 K 343
78 71 1 K 343
7 meneos
80 clics

Colaboración de la NASA y Eddie Vedder (Pearl Jam), "Invincible", la misión Artemis I Moon

La colaboración en video "Invincible" del artista Eddie Vedder (Pearl Jam) con la NASA está inspirada en la misión Artemis I Moon. El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orion, es la única nave espacial del mundo para humanos capaz de viajar al espacio profundo. A través de las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y la primera persona de color a la Luna, allanando el camino para una presencia lunar a largo plazo y sirviendo como un trampolín en el camino a Marte. Este video incluye imágenes de ...
17 meneos
80 clics

Pearl Jam - Jeremy (Official 4K Video) - YouTube

videoclip de la canción de Pearl Jam, del álbum Ten.
14 3 1 K 27
14 3 1 K 27
8 meneos
62 clics
Temple of the Dog: el álbum que ayudó a Soundgarden y Pearl Jam en su luto

Temple of the Dog: el álbum que ayudó a Soundgarden y Pearl Jam en su luto

Temple of the Dog surgió en las semanas posteriores a la muerte en 1990 del líder de Mother Love Bone, Andrew Wood. Su sobredosis de heroína repercutió en toda la comunidad musical de Seattle. Entre los que sintieron más profundamente la pérdida de Wood se encontraba el cantante de Soundgarden, Chris Cornell, quien había sido compañero de cuarto de Wood y acababa de regresar de una gira el día de la muerte de Wood.
10 meneos
215 clics

¿Cómo sonaría Jeremy de Pearl Jam en español?

Nico Borie es un músico chileno, cantante y guitarrista de Parasyche. En este vídeo hace una fantástica versión de Jeremy en español. Os animo a ver el resto de versiones.
2 meneos
56 clics

Los nueve mejores días para ir a un festival este verano

Seleccionamos las jornadas más interesantes, a nivel de grupos internacionales, de los principales festivales en España: desde Pearl Jam en el Mad Cool y Arcade Fire en el Bilbao BBK Live hasta el combo de Royal Blood, Enter Shikari, Nova Twins y The Last Internationale en el Tsunami Xixón y el Sonorama Day con Kasabian y Placebo
3 meneos
116 clics

1994, el año que cambió el rock alternativo

Todo comenzó el 8 de abril de 1994, un día que, en muchos sentidos, cambiaría el curso de la música reciente para siempre: Kurt Cobain, cantante de uno de los grupos de mayor éxito del momento, es encontrado muerto en su casa de Seattle. Sin duda, Cobain marcó el fin de una época, la época del grunge, corriente —musical, estética, cuasipolítica. El año 1994 puso de manifiesto cómo el grunge se asfixiaba poco a poco, reducidos sus salvajes berridos. Mientras tanto, el público comenzaba a centrarse en otras modas musicales.
8 meneos
73 clics

Alice in Chains: 25 años del epitafio de Layne Staley

Análisis de Alice in Chains, el tercer álbum de estudio de Alice In Chains acabó por ser el último de Layne Staley, uno de los mejores vocalistas de todos los tiempos. Estamos frente a un disco que es una obra maestra muy pesada. La banda se recreó en un nuevo estilo de grunge intensificado para abrazar el doom metal. Con todo, este podría ser el «álbum de depresión» más completo que exista y definitivamente es uno de los mejores de su tiempo. Es un disco de difícil acceso, de digestión complicada.
118 meneos
4278 clics
Qué llevó a Japón a atacar Pearl Harbor

Qué llevó a Japón a atacar Pearl Harbor

Pearl Harbor fue unos de los principales episodios de la Segunda Guerra Mundial. Japón, durante los años 30, vivía un periodo de militarización de la sociedad. Esta política, junto con otras circunstancias, conducirían a Japón a atacar la base de Pearl Harbor, introduciendo a EEUU de lleno en la 2ª Guerra Mundial.
59 59 1 K 284
59 59 1 K 284
7 meneos
405 clics

Ataque a Pearl Harbor en 6 infografías

El ataque japonés a la base de EEUU en Pearl Harbor Hawaii el 7 de diciembre de 1941 visto a través de 6 infografías
8 meneos
407 clics

El ataque a Pearl Harbor en imágenes

El 7 de diciembre de 1941 se produjo el ataque sorpresa de la Armada Imperial de Japón al puerto militar estadounidense de Pearl Harbor, situado en la isla de Oahu, en el archipiélago de Hawai. Una acción bélica premeditada que años después sería juzgada como un crimen de guerra, y que supuso el acicate para la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
8 meneos
32 clics

76 años después, identifican a 100 de los muertos en Pearl Harbor

Se cumplen 76 años del ataque japonés a Pearl Harbor, en el que murieron más de 2.400 marinos y soldados estadounidenses. Entre los barcos que se fueron a pique se encontraba el destructor Oklahoma, que se hundió con más de cuatrocientos hombres a bordo. La mayoría de los cuerpos fueron recuperados del fondo del mar, pero tan solo 35 de ellos lograron ser identificados en los días posteriores al ataque.
4 meneos
93 clics

Información del enlace El capitán de navío holandés Johann Ranneft y los entresijos de Pearl Harbor

Las visitas del capitán Ranneft al edificio de la Marina estadounidense en Washington y los mapas de situación que vio con supuestas flotas de portaaviones en el Pacífico norte son otro de esos cabos sueltos en todo el misterio que rodeó al ataque a Pearl Harbor.
1 meneos
99 clics

Las mentiras sobre Pearl Harbor del aviador nipón que gritó: Tora! Tora! Tora!

El caso del teniente Mitsuo Fuchida bien merece una novela, ya que este héroe de guerra japonés, que comandaba la escuadra de aviones que atacó Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, tiene también muchos puntos oscuros aunque apasionantes, y es en buena parte responsable de lo que sabemos de aquel día. Pero se ha demostrado que faltó a la verdad en relevantes detalles de sus memorias de los hechos. ¿Por qué?
1 0 3 K -4
1 0 3 K -4
11 meneos
148 clics

El recuerdo de Pearl Harbor

Jordi Forest Ferrer nos invita en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia a visitar uno de los escenarios más famosos de la Historia del siglo XX: “Pearl Harbor, embarcadero militar en la isla Oahu de Hawái, donde Japón atacó por sorpresa y que supuso la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial”. “Vemos al fondo el barco USS Missouri donde Japón firmó su rendición después de los ataques con la bomba atómica...
« anterior1234517

menéame