Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
34 clics

Jerónimo Soriano, un pediatra moderno del siglo XVI

En nuestros días, nos es imposible imaginar lo frágil que ha sido la vida humana desde que el homo sapiens comenzara a poblar la Tierra hasta hace tan solo unos años, cuando fue descubierta la penicilina y se generalizó el uso de los antibióticos, al finalizar la II Guerra Mundial. Los más expuestos al peligro eran, como cabe suponer, los más débiles. Y entre éstos, el colectivo con mayor número de afectados, con diferencia, era el de los niños. Uno de los más sorprendentes, admirables y “revolucionarios” de su tiempo se llamó Jerónimo Soriano,
55 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba cura casi el 80% de los niños con leucemia

Casi el 80 por ciento de los niños con leucemia en Cuba han sido curados de ese tipo de cáncer, el más frecuente en la infancia en el mundo, aseveró hoy un experto en La Habana. Casi el 80 por ciento de los niños con leucemia en Cuba han sido curados de ese tipo de cáncer, el más frecuente en la infancia en el mundo, aseveró hoy un experto en La Habana. El doctor Sergio Machín, especialista de II Grado en Hematología y jefe de la clínica pediátrica del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), explicó a la AIN que este éxito es comparable
46 9 11 K 167
46 9 11 K 167
8 meneos
22 clics

Pocas perspectivas sobre el desbloqueo de la vacuna de la varicela en las farmacias

Pese a que las consejerías de Sanidad de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Castilla y León han hecho llegar al Ministerio de Sanidad su posición favorable a reabrir el canal de dispensación de la vacuna contra la varicela a través de las farmacias, los expertos creen que el departamento que dirige Ana Mato no va a dar marcha atrás a su decisión de retirar 'Varivax' de las boticas para retrasar su administración a la preadolescencia.
17 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garrapatas: Keep calm y tirar suavemente

Garrapata adherida. Lo primero que se nos viene a la mente es "vamos a quitarla”. Ahí es donde aparecen los mas rocambolescos métodos de tortura acaril: desde rociar con gasolina, vaselina, agua oxigenada, esmalte de uñas, a quemarlas con un cigarrillo, sacacomedones caliente, realizar crioterapia, inyectarles agua oxigenada, aplicar anestesia local para que se duerma, extraerlas con una biopsia, voltear al contrario de las agujas del reloj o a favor de ellas según versión, frotar con ajo, etc. Siento decepcionar a los mas sádicos, pero.....
1 meneos
9 clics

¿Por qué el calor es más peligroso para los niños?

Los bebés nacen con un kit básico de habilidades físicas que su desarrollo ampliará en los primeros meses y años de vida, entre ellas su capacidad para adaptarse a la temperatura exterior.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
16 meneos
487 clics

Se ha tragado una moneda

Que un niño se trague una moneda o los padres piensen que lo ha hecho es algo muy frecuente. Puede pasar con cualquier otro objeto, pero las monedas...
14 2 1 K 125
14 2 1 K 125
2 meneos
1 clics

A mi bebe le están saliendo los dientes: Síntomas y consejos

Síntomas y consejos de gran utilidad durante la fase de dentición. Una gran ayuda para los padres primerizos.
2 0 14 K -136
2 0 14 K -136
1 meneos
58 clics

Cómo se 'decora' una sala de exploraciones radiológicas pediátricas

En el entorno pediátrico se considera muy importante que los niños puedan colaborar con las pruebas radiológicas - por ejemplo para perder el miedo y no moverse o colaborar con las instrucciones de las prueba - o incluso en la estancia hospitalaria de pacientes oncológicos. Para ello, las salas son decoradas de estas maneras.
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
4 meneos
47 clics

Evidencias pediátricas explicadas a legos

Una sección de "evidencias en pediatría" que resume los resultados de los estudios en lenguaje accesible a todo el mundo. "Evidencias en Pediatría" es una revista dirigida a profesionales de la salud implicados en la atención sanitaria a niños y adolescentes. Pero muchos de los artículos valorados críticamente en esta revista tienen una implicación directa para la práctica, no solo asistencial por parte de médicos y enfermeras. También los padres pueden beneficiarse directamente de las conclusiones de muchos de estos artículos.
3 meneos
77 clics

El bruxismo infantil. Un trastorno que frecuentemente aparece en niños

El término “bruxomanie” se describe como el crujir y el rechinar dental que se produce sin un propósito funcional. El trastorno aparece con mayor frecuencia en la población más joven (en niños de 5-6 años), presentando una prevalencia entre un 14 y un 20%.
7 meneos
123 clics

Bronquiolitis: un cachondeo

Lo cierto es que pese a que la Pediatría en España, y en algunas regiones está dirigida por grandes neumopediatras, la bronquiolitis sigue siendo a la evidencia como la frase "cada maestrillo tiene su librillo" a la Cochrane. Y eso que algunos defienden la homeopatía, que se esperaría una mejoría evidente de la salud a nivel poblacional, ya que todos bebemos agua. Algunos incluso defienden la cebolla en la mesita de noche como tratamiento..
3 meneos
30 clics

La hipomineralización incisivo-molar, una patología de origen desconocido

Una patología que afecta a los dientes de los niños mediante manchas que en ocasiones pueden conducir a la desintegración del esmalte. La hipomineralización incisivo-molar (MIH) es una patología que se da con relativa frecuencia y que afecta exclusivamente a los primeros molares permanentes y, en ocasiones, aparece en combinación con los incisivos. En ella se ve afectada la mineralización de estos dientes, con la aparición de manchas blanco-opaco-amarillo-marrón que en ocasiones conducen a la desintegración progresiva del esmalte.
1 meneos
3 clics

La deglución atípica y las maloclusiones

La deglución atípica es la posición y uso inadecuados de la lengua durante el acto de la deglución. Este mal hábito modifica la posición de los dientes y la relación y forma de las arcadas dentarias, interfiriendo en el crecimiento y en la función del sistema orofacial. Un diagnóstico temprano por parte de logopedas puede evitar estas anomalías estructurales a nivel de los maxilares, paladar, mejillas y dientes.
1 0 8 K -107
1 0 8 K -107
13 meneos
352 clics

Dispositivos guachis para padres helicóptero  

Ayer, cuando estaba dándole el alta a un niño que había nacido prematuro, lo exploré por última vez, por aquello de que no tuviera una hernia inguinal de última hora que hubiera que operar, que queda feo que se vaya con ella después de 3 meses de ingreso. Mi sorpresa fue que encontré otra cosa al ir a quitarle el pañal, una especie de pinza gigante que pesaba lo suyo enganchada y que me comentaron los padres que servía para ver si el niño respiraba, que incluso te podía avisar vía wifi.
10 3 1 K 96
10 3 1 K 96
7 meneos
137 clics

¿Morfina para la tos de los niños?

Cuando ingresa un niño con un proceso respiratorio, los padres se suelen sorprender mucho de que no le demos nada para la tos. En muchas ocasiones el niño ya estaba tomando varios jarabes, gotas y hasta agua en forma de bolitas homeopáticas, y de repente, el médico que lo ingresa se olvida de todo y no lo pone en el tratamiento. En otras, los síntomas respiratorios incluyen la tos, y nada, que el médico no le pone nada, esta gente moderna, poco preparada. Confieso que nunca he puesto un antitusígeno al menos en niños ingresados.
4 meneos
200 clics

Niños fajados, o niños momia

Al nacer el bebé se envolvía en un fajero,que incluía brazos y piernas, con el objetivo de que el niño creciera recto y proporcionado. Vamos, lo que pasa ahora con determinadas sillitas que dicen que les deforman la espalda (intraútero están más doblados aún).También parece que así se evitaba que se tocaran los genitales, eso que los niños hacen muy frecuentemente y que a los adultos les da repelús y tienden a ocultar como sea. Esta forma de manejar a los niños estaba muy bien, especialmente para que no se arañasen la cara, no tuvieran hernias
5 meneos
22 clics

La epilepsia en la infancia

La epilepsia es una enfermedad que, si bien puede aparecer en adultos, en la infancia es más frecuente; sus tipos y síndromes son más variados y sus mecanismos causales y de enfermedad están íntimamente asociados a la maduración del cerebro, al desarrollo cerebral.
8 meneos
16 clics

Roi Piñeiro: “En Australia se aumentan los impuestos a los padres que no vacunan a sus hijos”

El pasado 2 de junio se hacía público el primer caso de difteria en España desde 1986. El afectado, un niño de seis años que no había sido vacunado, sigue en cuidados intensivos, y ocho de sus compañeros son portadores de la bacteria responsable de la enfermedad. Roi Piñeiro, miembro del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría, nos desvela las claves de una infección que ha puesto en el centro de la polémica la peligrosa corriente antivacunas en la sociedad española.
6 2 12 K -61
6 2 12 K -61
20 meneos
282 clics

El cuento de Julio sin miedo (respuesta de Julio Basulto al Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría)  

Había una vez un país en el que un ogro atroz llamado obesidad infantil tenía aterrorizada a la población. El ogro era, en palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI”. Su poder era inmenso, ya que casi la mitad de los niños de la zona (entre el 30,8 % y el 44,5 %, para ser exactos) presentaban exceso de peso.
16 4 0 K 114
16 4 0 K 114
2 meneos
67 clics

De Dinosaurios y Pediatras

En los círculos que me muevo en redes sociales, se ha criticado mucho a la Sociedad española de pediatría por su recomendación de las galletas de dinosaurios, por los ingredientes poco saludables que contienen. Aquí tenéis una, de muchas críticas que podéis encontrar en la red.
2 0 5 K -47
2 0 5 K -47
17 meneos
66 clics

Niños diagnosticados con hiperactividad podrían ser simplemente “inmaduros”, según un estudio [EN]

“La edad relativa como indicador de madurez cognitiva puede tener un papel crucial en el riesgo de ser diagnosticado con TDAH y recibir medicación entre niños y adolescentes”, afirma el estudio publicado en la revista científica “Journal of Pediatrics”. Según el líder del estudio Mu-Hong Chen, la explicación es simple. En Taiwan se marca el 31 de agosto como fecha para inicio de los estudios escolares en niños que empiezan a recibir conocimientos en las instituciones correspondientes.
14 3 3 K 117
14 3 3 K 117
13 meneos
91 clics

El Colegio Americano de Pediatras desmonta la ideología de género y la transexualidad infantil en 8 puntos

El estudio final será publicado a finales de verano, sin embargo, los doctores han adelantado 8 de los puntos fundamentales en los que se basa el estudio. Bajo el título “La ideología de género perjudica a los niños”, el Colegio Americano de Pediatras desmonta, paso a paso, la transexualidad infantil, condenando la normalización de la transexualidad en los colegios y en política como si fuera algo bueno y saludable.
10 3 14 K -29
10 3 14 K -29
9 meneos
208 clics

Cuando la rabieta de tu niño te causa una rabieta

A veces, tu niño le da al interruptor. Se porta mal y de repente, te encuentras perdiendo el control, gritando y pateando junto con él. Las rabietas son difíciles para la mayoría de los padres, y pueden despertar sentimientos intensos e inesperados. La ironía es que cuando los niños tienen rabietas, lo que necesitan ante todo es que el adulto esté tranquilo y lo ayude a recuperar la calma. Los bebés y los niños pequeños están programados biológicamente para calmarse con la ayuda de un adulto afectuoso.....
7 2 10 K -40
7 2 10 K -40
14 meneos
25 clics

Doña Isabel, la enfermera pionera de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna

La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (REFV) dirigida por Francisco Xavier Balmis contó entre sus expedicionarios con una mujer, Doña Isabel, la cuidadora de los niños vacuníferos, un ejemplo pionero en la historia de la enfermería pediátrica española. La vida de esta gran desconocida ha quedado unida para siempre a la primera campaña organizada de inmunización en la historia de la salud pública. Al vacío de datos biográficos, comenzando por la confusión en torno a su propio nombre, hay que añadir su papel de actriz secundaria en la REFV
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
20 meneos
70 clics

La obesidad de los progenitores afecta al desarrollo mental de los hijos

Los niños de madres obesas presentaban una mayor dificultad para llevar a cabo movimientos motores finos. Su habilidad para controlar pequeños músculos, como los presentes en manos y dedos, era notablemente menor en comparación con la que exhibían los hijos de mujeres con peso normal. La inclusión de los datos paternos reveló en los hijos de padres obesos una menor capacidad para relacionarse e interactuar con su entorno. Además, cuando ambos progenitores eran obesos los niños mostraban una mayor dificultad para solucionar problemas.
« anterior123

menéame