Cultura y divulgación

encontrados: 726, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las delicias de Lola Astanova… al piano

Por cierto, hablando de pianistas excelentes y, a la vez, extraordianariamente sensuales -con permiso de mi admirada Yuja Wang– no puedo dejar de mencionar a la bellísima Lola Astanova. Nacida en Rusia, considerada una niña prodigio, con una formación musical del más alto nivel, la situación socioeconómica de su país natal la llevó a los Estados Unidos de América, donde se ha convertido en una pianista de fama internacional.
8 meneos
24 clics

Luca Ciammarughi: “Para los pianistas soviéticos, el arte fue un espacio de libertad interior”

"Por suerte, [Heinrich] Neuhaus ha dejado escritos los fundamentos de su enseñanza en su libro El arte del piano. Por ejemplo, desde el punto de vista técnico, el hecho de que los dedos sean pilares que soportan un peso más que unos pistones. Su concepción técnica es muy fisiológica y no corresponde a la idea de forjar pianistas-atletas con eficacia infalible. En esto era atípico: el mundo soviético a menudo empujaba hacia una especie de ‘mecanización’ de la existencia, algo que Neuhaus aborrecía"
8 meneos
81 clics

Claudio Arrau, un creador pánico

Heredero de la técnica lisztiana, Arrau es hoy [1988] uno de los pocos pianistas que sabe fabricar un sonido: desde la espalda y el torso nace la fuerza que llega al teclado, siendo los dedos meros vectores. [...] La técnica está entendida como concepto interpretativo y tiene que transmitir (a través del sonido) las tensiones, las dificultades presentes en la escritura. Vencer el obstáculo no basta, hay que inyectar en el gesto musical lo que era obstáculo, transformándolo en una fuerza expresiva e interpretativa suplementaria.
4 meneos
33 clics

La buena vida según Mahani Teave

“No sentí que el resto del mundo necesitara otra versión más, no necesitaba una versión mía”, responde la pianista Mahani Teave sobre por qué debutar con un disco ahora y no antes. Está lejos de ser una pregunta antojadiza. Mahani tiene 38 años y, de ellos, 29 los ha vivido junto a un piano. Primero en Rapa Nui, la Isla de Pascua, a más de 3.000 kilómetros del continente. Luego en Valdivia, ciudad del sur de Chile a la que se trasladó a los 10 años para estudiar su instrumento junto a la profesora Ximena Cabello, en la Universidad Austral.
18 meneos
172 clics

Daniel Barenboim - 5 minutos sobre el Concierto para piano nº 1 de Brahms  

"Es un largo camino desde..." [toca la introducción] "Y es ese contraste que siempre está ahí en esta obra. Brahms lo escribió cuando era muy joven y no escribió un segundo hasta pasados muchos años, cuando quizás ya se había apaciguado. Pero el dramatismo de éste es algo realmente extraordinario, es algo que me emociona cada vez que toco o dirijo esta pieza"
15 3 3 K 95
15 3 3 K 95
7 meneos
32 clics

El pianista Zimerman actuará en China sólo si el público va sin teléfono móvil

El pianista polaco Krystian Zimerman actuará este mes en Shanghái a condición de que los organizadores pidan al público que entreguen su móvil durante el concierto, para garantizar que no se graba ni se distrae al artista. El pianista, de 58 años, tomó la decisión de imponer esta medida en sus conciertos tras un incidente sufrido en Essen (Alemania), en junio de 2013, cuando estaba siendo filmado por un aficionado desde el palco que había a sus espaldas, mientras tocaba las "Variaciones sobre un tema polaco".
4 meneos
31 clics

Lang Lang, un pianista entre Chopin y Dumbo: "Aprendí mucha música clásica viendo dibujos"

El pianista más popular de la actualidad lanza The Disney Book, donde sublima las más célebres partituras de 'Pinocho', 'Dumbo', 'Mary Poppins', 'Frozen'... Le damos el alto a Lang Lang (Shenyang, 1982) a su paso por el Festival de Santander. No es fácil echarle el lazo al ubicuo pianista chino, celebridad mundial que peregrina sin cesar por el planeta tecleando con brío, destreza y cada vez más hondura. En la pantalla de Zoom aparece con aire juvenil. Está en la habitación de su hotel, sonriente y luciendo una camiseta blanca.
5 meneos
81 clics

El niño prodigio pianista  

Un niño de cinco años es el mejor pianista y logra asombrar a las personas. Muchas personas estudian muchos años en la universidad o academia, para obtener un buen nivel en la interpretación de un instrumento musical, entre estos instrumentos se encuentra el piano.
13 meneos
156 clics

De Horowitz a Rubinstein, los diez mejores pianistas de la historia

Si la música fuera como el circo, los pianistas serían los domadores de fieras. Ese instrumento león que es el piano no puede estar en manos
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83
21 meneos
100 clics

Una historia de generosidad del gran pianista James Rhodes, que hace feliz a un niño de Granada

Esta es una historia de generosidad que te invitamos a leer y compartir. El prestigioso pianista James Rhodes regala una ‘nintendo switch’ a un niño hospitalizado de Granada, al que le habían sustraído la suya, regalo de Navidad, en Nochevieja, mientras recibía un tratamiento médico.
18 3 2 K 42
18 3 2 K 42
160 meneos
1277 clics
Colette Maze, pianista de 107 años: "sigo tocando cada día"

Colette Maze, pianista de 107 años: "sigo tocando cada día"

Colette Maze es sin duda una de las pianistas más longevas en activo: este año, cumplidos ya sus 107, ha sido noticia nada menos que por lanzar su sexto álbum, dedicado a Debussy. El equipo del canal internacional de Thomann la ha entrevistado recientemente en París, dejándonos el documento emotivo e inspirador que acompaña este artículo.
84 76 1 K 372
84 76 1 K 372
7 meneos
211 clics

Yuja Wang, una pianista poco convencional que arrasa en Internet visita España

Yuja Wang podría hacerse pasar por una diva del pop si no fuera porque su virtuosismo al piano y su fresca actitud sobre el escenario ha cautivado a una generación de aficionados a la música clásica. Presenta su nuevo disco en España y según sus propias palabras: "He atraído a gente nueva a los conciertos pero habrá una generación más joven que también lo hará; en China, los padres llevan a sus hijos de pequeños a los conciertos y desde muy niños experimentan la música clásica como algo 'cool' e interesante".
3 meneos
90 clics

Disparen al pianista: El cerebro de Shostakovich

El sobre seguía sellado.Había tardado menos de 24 horas en volver a sus manos, un récord, desde luego. Algún día dejaría de desconfiar del servicio postal de Moscú, pero ese día no sería hoy. Sus arrugados dedos rozaron la tinta seca y sus ojos descansaron un segundo sobre la resentida caligrafía: Dmitri Dmitriyevich Shostakovich. Cualquiera que no le conociera pensaría que estaba loco por enviarse cartas a sí mismo, pero por suerte eran pocas las personas que no le conocían. Shostakovich era uno de los compositores más influyentes del siglo XX
315 meneos
9356 clics
La pianista Eliane Rodrigues, tocando literalmente bajo el escenario

La pianista Eliane Rodrigues, tocando literalmente bajo el escenario  

Al inicio de un concierto la pianista Eliane Rodrigues se dio cuenta de que uno de los pedales del piano no funcionaba bien, solicitó un cambio de instrumento y mientras tanto consiguió divertirse tanto ella como el público
158 157 2 K 251
158 157 2 K 251
7 meneos
10 clics

María De Pablos, pianista, compositora y pionera directora de orquesta en nuestro país

Un 8 de noviembre, en 1904, nacía la segoviana MaríaDePablos, pianista, compositora y pionera directora de orquesta en nuestro país. No te pierdas este documental para saber más sobre esta figura que tenemos que reivindicar Fuente: mobile.twitter.com/CulturaHabitada/status/1325402890433925120
2 meneos
40 clics

Ignacy Jan Paderewski: Concierto para piano en la menor, op. 17

Ignacy Jan Paderewski (1860 - 1941) fue un pianista, compositor, diplomático y político polaco. Fue primer ministro de Polonia y receptor honorario de la Orden del Imperio Británico. Estudió en los conservatorios de Varsovia, Berlín y Viena. Su debut en Viena, en 1887, y su actuación dos años después en París, le valieron la fama de ser, después de Franz Liszt, el mejor pianista.
6 meneos
90 clics

El oficial que salvó al pianista

El oficial que salvó al pianista . Fue un encuentro en el infierno. La sublevación de la resistencia ya había sido reprimida a sangre y fuego aquel 17 de noviembre de 1944 en Varsovia.
9 meneos
48 clics

El Gobierno concede la nacionalidad española al pianista ruso Grigory Sokolov

Ha sido a propuesta de la ministra de Justicia, Pilar Llop, en atención a las circunstancias excepcionales que tiene el músico
6 meneos
116 clics

James Rhodes, la rockstar que sobrevivió a una infancia de abusos

Antes de convertirse en un concertista de éxito, James Rhodes estuvo diez años sin tocar el piano. Ya lo había dado por perdido. Se considaba a sí mismo demasiado "perezoso, poco disciplinado" y admitía que "le faltaba formación y le sobraba entusiasmo", como explica en 'Instrumental' (Blackie Books, 2016), el libro autobiográfico que le ha lanzado al mercado 'mainstream' español y le ha convertido en uno de los pianistas con mayor proyección mediática de los últimos tiempos
59 meneos
1129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me duele en el alma, pero he decidido dejar la música"

Enrique Amador Musi (Zaragoza, 1978), uno de los mejores pianistas flamencos de nuestro país , ofreció en el Auditorio de su ciudad el que va a ser su último concierto. O, al menos, así lo concibe de momento. «Sí, es verdad, dejo la música», decía anoche totalmente convencido de una decisión que, por otro lado, asegura «me duele en el alma».
44 15 11 K 18
44 15 11 K 18
14 meneos
80 clics

El enigma de Clifton Worsley, pionero del ‘jazz’ en Barcelona

Poco se sabe del pianista y compositor Pere Astort i Ribas, más conocido por el seudónimo de Clifton Worsley. A pesar de ser uno de los músicos más populares de finales del siglo XIX y principios del XX en nuestra ciudad, es casi imposible encontrarlo mencionado en ninguna historia de la música catalana. Apenas si existe alguna referencia enciclopédica, pese a la importancia de su figura: un barcelonés que triunfó en los Estados Unidos con composiciones de autoría propia inspiradas en la música popular del otro lado del Atlántico.
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
8 meneos
320 clics

No todos los coches viejos son coches clásicos o históricos: estos son los requisitos

De entrada para que un coche sea catalogado como clásico ha de tener al menos 25 años. Si el vehículo no ha cumplido esa edad jamás podrá recibir el trato de un clásico, entre los que se incluyen seguros especiales o rebajas en el impuesto de circulación municipal, por ejemplo, aunque hay excepciones que dependen de la normativa de cada ayuntamiento. Hoy vamos a ver las diferencias entre un coche clásico y un coche que sencillamente ya está mayor. Ni un coche viejo es siempre un coche clásico, ni un clásico tiene por qué ser viejo, ni un clásic
8 meneos
71 clics

Por qué debes leer literatura clásica

La literatura clásica provoca una extraña enfermedad en nuestra sociedad. Por lo general cuando se pregunta a alguien por la lectura de un libro calificado como clásico la respuesta suele ser “estoy releyéndolo” o “lo leí hace tiempo”, como dando por supuesto que es un insulto no haberlo hecho ya. El barómetro del CIS de junio 2015 revelaba que el 40,9% de los españoles no ha leído nunca El Quijote, obra cumbre de la literatura en castellano. Por ello hay que reivindicar la importancia que los clásicos ocupan en la literatura universal.
11 meneos
48 clics

Música clásica de Polonia

El mundo en Radio Clásica - Polonia - 19/03/17, El mundo en Radio Clásica online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de El mundo en Radio Clásica online en RTVE.es A la Carta
11 meneos
58 clics

Llega a La 2 'Clásicos y Reverentes', el talent-show que busca nuevos valores de la música clásica

Participarán jóvenes talentos capaces de actuar con la Orquesta Sinfónica RTVE, en un gran concierto en el que se abordará un amplio y variado repertorio, con algunas de las obras más emblemáticas de la historia de la música clásica universal. Durante los 10 primeros programas de 'Clásicos y Reverentes', pasarán por el plató un total de 50 candidatos, previamente elegidos en un proceso de audiciones similar al que se emplea en una Orquesta profesional. De entre ellos, sólo 10 podrán participar en los dos programas finales.
« anterior1234530

menéame