Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.047 segundos rss2
7 meneos
84 clics

La loca historia de las rocas lunares

La NASA ha perdido la pista a buena parte de las rocas recogidas en la Luna, dando lugar a un mercado internacional de compraventa clandestina. Ahora, el Gobierno ruso quiere que se cataloguen y se consideren Patrimonio de la Humanidad....
2 meneos
20 clics

Compraventa de rocas lunares: un mercado negro de 4.500 millones de euros

¿De dónde provienen las rocas lunares? Hay documentados más de 300 meteoritos lunares que han caído a la Tierra, y que en conjunto suman unos 190 Kilos. Las sondas rusas han recogido cerca de un kilo de rocas lunares. Pero la fuente más importante son los viajes tripulados a la Luna de las naves Apolo, en los años 60 y 70. En total recogieron más de 2.000 rocas lunares que suman 382 Kilos. Muchas de estas rocas lunares se donaron a museos, gobernadores, presidentes de otros países en visitas de estado, y han acabado en el mercado negro.
9 meneos
228 clics

Los lunares: de normalidad, enfermedades y otras alteraciones

Los lunares son muy corrientes; prácticamente no existe ningún ser humano que no tenga alguno. Los hay de diferentes tipos, según su localización: lunares verrugosos, formados por relieves en forma de mora, de colorido pardo o pardo-negruzco; los lunares mesenquimatosos o anexiales, de los cuales el más conocido es el fibroma molusco, constituido por tumorcitos en forma de pera, pedunculados y blandos, que se encuentran especialmente en el cuello o en el extremo superior del tronco; los lunares dérmicos, con pelos y sin ellos, con componentes..
138 meneos
1614 clics
El último programa de sondas lunares soviéticas

El último programa de sondas lunares soviéticas

Parece mentira, pero a pesar de que la Unión Soviética desapareció hace ya más de un cuarto de siglo todavía hay ciertos aspectos de la historia de la cosmonáutica que siguen sin estar demasiado claros. Y uno de ellos es el programa de sondas espaciales soviéticas, especialmente las sondas destinadas a estudiar la Luna. La última sonda automática de la URSS fue la Luna 24, una nave de la serie Ye-8-5M (Е-8-5M en cirílico) lanzada en agosto de 1976 destinada al retorno de muestras lunares. Las sondas Ye-8-5 y Ye-8-5M estaban basadas a su vez...
71 67 1 K 62
71 67 1 K 62
1 meneos
8 clics

Calendario fases lunares para marzo

Calendario con hora UTC en que sale cada una de las fases lunares durante el mes de marzo. Es de suma importancia para quienes realizan la Dieta de la Luna, método natural para desintoxicar el organismo a la vez que ayuda con el peso corporal, indica se baja hasta 3 kilos en un día. Se empiezan a esa hora el ayuno correspondiente y terminan 26 horas después, todas las indicaciones en la publicación.
1 0 14 K -168
1 0 14 K -168
22 meneos
87 clics

Las muestras lunares 'usadas' del programa Apolo ya no sirven

Los científicos encontraron que el tamaño medio de las partículas, en un conjunto de 20 muestras diferentes de suelo traídas por las naves Apolo y mantenidas en los laboratorios para su uso en investigación, ha disminuido en más de la mitad desde que las muestras se midieron por primera vez hace 40 años. "Puede ser que sea exacto decir que los suelos lunares traídos por el programa Apolo se están literalmente convirtiendo en polvo", según el estudio dirigido por Bonnie Cooper, de la Universidad de Hanyang en Corea del Sur.
22 0 1 K 131
22 0 1 K 131
1 meneos
43 clics

El número de lunares presentes en el brazo derecho influye en la posibilidad de padecer cáncer

Las personas que tienen más de once lunares en el brazo derecho podrían tener un riesgo mayor de desarrollar cáncer de piel. Contar el número de manchas en la articulación es la medida más rapida para hacer un recuento aproximado de los presentes en todo el cuerpo.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
2 meneos
15 clics

Rosalía y 'Contando lunares', Spotify publica su lista de los más escuchados en el 2019

Spotify ha hecho pública su lista de los más escuchados en España en 2019. El cantante que se lleva el oro es Anuel AA, un puertorriqueño que va desde el reguetón al trap y que comparte podio con Contando lunares, la canción del canario Don Patricio que ha superado los 130 millones de escuchas sólo en nuestro país.
1 1 6 K -40
1 1 6 K -40
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia descarta cualquier relación entre la fase lunar y el parto

Desautoriza las creencias y mitos populares que provienen de la antigüedad sobre el embarazo. Un estudio científico elaborado en el Hospital de Manises (Valencia) concluye que, en contra de las creencias populares instaladas desde la antigüedad, no existe ninguna relación significativa entre las fases lunares y el mayor número de partos. El informe, para el que el equipo de maternidad del centro hospitalario ha analizado el efecto de las fases lunares en 4.700 partos asistidos, también ha examinado otros mitos en torno al embarazo y el parto..
14 meneos
121 clics

Los ciclos lunares y el trastorno Bipolar

Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista de psiquiatría Mollecular Psychiatry, ha demostrado que en los pacientes con trastorno bipolar de ciclado rápido se produce una sincronía entre sus cambios de depresión y manía y los ciclos de la luna.
11 3 1 K 73
11 3 1 K 73
2 meneos
102 clics

Tienes puntos rojos en alguna parte del cuerpo? Deberías preocuparte? Que debes hacer?  

Con el pasar del tiempo, normalmente aparecen ciertas marcas o manchas en la piel, que no sabemos si son buenas o malas. Por ejemplo, sabemos que los lunares son pequeñas machas no dañinas. Sin embargo, hay ciertas marcas de la piel que no son lunares comunes, sino que son rojas y normalmente...
1 1 20 K -185
1 1 20 K -185
5 meneos
12 clics

Rocas lunares tienen potencial de producir agua gracias al viento solar

Cuando el viento solar se dirige a la superficie de la Luna a 450 kilómetros por segundo, enriquece su superficie con ingredientes que podrían producir agua, según ha descubierto la NASA. Usando un programa de computadora, los científicos simularon la química que se desarrolla cuando el viento solar sopla sobre la superficie de la Luna. A medida que el Sol enviaba protones a la Luna, encontraron que esas partículas interactúan con los electrones en la superficie lunar, formando átomos de hidrógeno (H).
5 meneos
126 clics

Por qué las misiones lunares fueron reales

La conspiración que sostiene que el hombre no llegó a la Luna es una de las más extendidas, pero hay cientos de pruebas científicas que desmienten la teoría
7 meneos
59 clics

Eclipses lunares de junio: ¿cuándo se podrán ver la 'luna de fresa' y el eclipse solar anular?

Este año hay cuatro eclipses penumbrales de Luna que serán visibles desde España. El primero fue el pasado 10 de enero, el siguiente será este viernes 5 de junio y los próximos el 5 de julio y el 30 de noviembre, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). "El máximo del eclipse del 5 de junio será a las 21:22 hora peninsular y sólo podrá observarse desde las Islas Baleares, coincidiendo con la salida de la Luna. Justo lo contrario que el eclipse del 5 de julio, cuyo máximo a las 6:30 horas coincidirá con la puesta de la Luna y se verá en
2 meneos
28 clics

Una nueva mirada a las rocas de la misión Apolo

Los científicos se disponen a estudiar con nuevas técnicas las muestras lunares obtenidas hace cincuenta años.
3 meneos
45 clics

Fases lunares en 2020. Hemisferio Norte (eng)  

Visualización 4K que muestra la fase de la Luna a intervalos de una hora a lo largo de 2020, tal como se ve desde el hemisferio norte. Cada cuadro representa una hora. Además muestra la posición de la órbita de la luna, los puntos sub-terrestres y subsolares, y la distancia de la Tierra a escala real. Los cráteres cerca del terminador están etiquetados, al igual que los sitios de aterrizaje del Apolo, Maria y otras características de albedo a la luz solar.
15 meneos
134 clics

Revelan las naves espaciales que pudieron cambiar el curso de la historia

La NASA tenía en mente misiones lunares más largas para el futuro del programa Apolo. Diseñaron nuevas naves, pero, con la cancelación del proyecto, nunca se llegaron a construir. El reportaje incluye ilustraciones de sus diseños, y el Taxi LM, similar en prestaciones al transportador que irá del orbitador a la superficie lunar con Artemis II.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
1 meneos
18 clics

Piedra Jade, más que una piedra, varias...

Piedra Jade propiedades, peculiar piedra preciosa que no es una si no muchas.... el jade nefrita , que a su vez son varios minerales isomorficos . El Jade Jadeita , que es a su vez otro grupo de minerales isomorficos. Como anécdota el Jade nefrita, recibe el nombre porque en la antigüedad se usaba para problemas renales ... cólicos nefríticos... si quieres saber más sobre esta peculiar piedra preciosa entra aquí.
1 0 13 K -150
1 0 13 K -150
116 meneos
3740 clics
El escultor Hirotoshi Ito talla la superficie natural de las piedras

El escultor Hirotoshi Ito talla la superficie natural de las piedras  

La familia de Hirotoshi Ito trabaja la piedra desde 1879. La obra de Hirotoshi Ito puede dividirse en dos grupos. Uno es la escultura maciza tallada en mármol o granito, en la que Hirotoshi Ito altera la superficie natural de la piedra para crear formas escultóricas que no parecen de piedra, sino de otro material. El otro grupo está formado por piedras de playa y de río en las que Hirotoshi Ito utiliza las formas naturales de las piedras y realiza alteraciones y añadidos que confieren a estas piedras naturales caracteres diferentes.
62 54 0 K 372
62 54 0 K 372
2 meneos
16 clics

La cantera de la que procede Stonehenge apunta la existencia de otro monumento  

Stonehenge sigue siendo el centro de multitud de enigmas. El último de ellos tiene que ver con sus piedras. Un equipo de investigadores del Colegio Universitario de Londres por fin ha localizado el lugar exacto del que provienen las denominadas “piedras azules” de Stonehenge, pero hay un problema con las fechas. Stonehenge se construyó con dos tipos de piedra. Los bloques más grandes y abundantes se componen de Sarsen, una variante local de la piedra arenisca muy abundante en la zona de Salisbury Plain donde se asienta el conjunto neolítico.
2 0 3 K -7
2 0 3 K -7
14 meneos
257 clics

La legendaria espada en la piedra de San Galgano

Una de las leyendas inglesas más famosas es la del rey Arturo y la espada en la piedra. Según diversas versiones de la historia, la espada sólo podía ser extraida de la piedra por el verdadero rey de Inglaterra. Una historia similar, aunque mucho menos conocida, existe en la región italiana de la Toscana: un relato del que incluso se ha llegado a afirmar que es el original, aquél que inspiró el nacimiento de la célebre leyenda inglesa. Nos referimos al mito de la espada en la piedra de San Galgano.
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
22 meneos
308 clics

Se desenterrará la enigmática Piedra de Cochno escocesa para escanear sus sorprendentes petroglifos

Con sus docenas de espirales acanaladas, hendiduras grabadas, formas geométricas y dibujos misteriosos de todo tipo, la Piedra de Cochno, que se encuentra en el concejo de West Dunbartonshite, Escocia, está considerada la muestra más magnífica de toda Europa de grabados en piedra bajo la forma de cazoletas y anillos. Aun así, a lo largo de los últimos 50 años ha permanecido enterrada bajo varios pies de tierra y vegetación en un desesperado intento de protegerla del vandalismo. Sin embargo, está previsto desenterrar la famosa piedra de nuevo...
18 4 0 K 131
18 4 0 K 131
15 meneos
83 clics

Rocas talladas en la Edad de Piedra descubiertas en Bornholm, Dinamarca (ENG)

Las piedras pequeñas están cubiertas con diseños tallados por personas de la Edad de Piedra hace 5.000 años. Las aproximadamente 300 piedras y fragmentos ganaron su nombre por su forma redonda y las tallas circulares en su superficie, que parecen irradiar desde el centro. Incluyen piedras cuadradas talladas con lo que se asemeja a campos y granos y otros patrones. Algunos están decorados con telarañas.
15 0 0 K 57
15 0 0 K 57
14 meneos
105 clics

Arqueólogos resuelven el misterio de las esferas de piedra prehistóricas

“En Qesem vemos un patrón regular de recogida de cosas del exterior de la cueva y su reutilización”. Las bolas de piedra no fueron hechas en Qesem, fueron vistas en sitios prehistóricos cercanos y traídas de vuelta a la cueva. Los artefactos no son esferas perfectas y mantuvieron algunas crestas ásperas. Fue alrededor de estos amplios ángulos que se concentraron los signos de desgaste de las piedras, junto con residuos de grasa, colágeno y hueso. Esto sugiere que las piedras fueron usadas para abrir grandes huesos y extraer la médula.
11 3 1 K 33
11 3 1 K 33
105 meneos
1330 clics
San Xoán de Portomarín, la iglesia-fortaleza que se trasladó piedra a piedra

San Xoán de Portomarín, la iglesia-fortaleza que se trasladó piedra a piedra

Se trata de un templo que combina la sensación de robustez de una fortaleza con la elegancia del románico que transitaba hacia el gótico. Un edificio que pudo terminar bajo las aguas del embalse de Belesar, pero que por suerte se salvó con un traslado histórico. Cuando la sequía azota se pueden ver restos del antiguo puente medieval, basado en otro romano, que cruzaba el Miño. También muros de casas y fuertes. No los de San Xoán/San Nicolás, que fueron íntegramente trasladados al pueblo nuevo. Piedra a piedra, se llevó a su enclave actual.
49 56 0 K 295
49 56 0 K 295
« anterior1234515

menéame