Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
25 clics

Conexiones bacterianas

Científicos del Max Plank Institute han conseguido saber un nuevo mecanismo por el cual las bacterias son capaces de alimentarse.
14 meneos
136 clics

Un paso más cerca de la nueva definición de kilogramo  

Un equipo de investigadores ha logrado un nuevo valor para el número de Avogadro con una incertidumbre de menos de 20 átomos por mil millones. Es uno de los dos métodos que se disputan servir de referencia para la medición del kilogramo en base a una constante de la naturaleza.
12 2 1 K 108
12 2 1 K 108
197 meneos
891 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pedro Echenique: «El cientificismo, el pensar que la ciencia es la única fuente de conocimiento verdadero, es un error»

Este vasco de pura cepa con credenciales políticas (ha sido consejero de Educación y portavoz del Gobierno vasco) que le definen como nacionalista convicto y confeso, es a la vez un hombre universal, científico de primer nivel (premio Príncipe Asturias y Max Plank de física entre muchos otros), formado en las mejores universidades del mundo. Si el Rey Sol podía jactarse de ser la propia Francia, Echenique podría hacer lo propio en lo que se refiere a la ciencia en Euskadi.
157 40 41 K 557
157 40 41 K 557
7 meneos
234 clics

Esto no es un juguete: una balanza de Watt de sobremesa construida con LEGO [ENG]  

Este vídeo muestra una balanza de Watt de sobremesa construida con LEGO por los investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EEUU, quienes también han construido la NIST 4. Ambas se basan en el mismo principio: una equivalencia entre la potencia mecánica y la potencia eléctrica. En un extremo encontramos el objeto a pesar y en el otro se encuentra la fuerza electromagnética. La versión de sobremesa puede medir la masa con un 1% de precisión y un coste de unos $400, a su vez permite medir la constante de Plank.
10 meneos
69 clics

14D 1900: Max Planck inaugura la física cuántica

Berlín, 14 de diciembre de 1900. En una reunión de la Sociedad Alemana de Física, el físico Max Planck presentó un trabajo titulado La teoría de la ley de distribución de energía del espectro normal que, en aquel momento, pasó sin pena ni gloria ante los ojos de sus compañeros. Sin embargo, acababa de nacer la física cuántica.

menéame