Cultura y divulgación

encontrados: 48, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
19 clics

Datan pinturas rupestres australianas con una nueva técnica

Un equipo interdisciplinar ha empleado una nueva técnica conocida como oxidación de plasma para producir dataciones de radiocarbono para fragmentos de pintura de reducidas dimensiones, como unos 10 microgramos.
22 meneos
124 clics

Estudiantes de física demuestran que campos de fuerza para proteger naves espaciales son científicamente factibles [ENG]

La única pega es que el piloto no podría ver nada fuera del escudo. Los estudiantes de la Universidad de Leicester (aprovechando la nueva fiebre Star Wars) han demostrado no sólo que sería científicamente viable, sino que también el mismo principio ya es utilizado en las capas exteriores de la atmósfera terrestre (ionósfera). Este principio podría ser aplicable también a la inversa, es decir, para atrapar radiación dentro de un escudo de plasma. Sería útil, por ejemplo, para rodear reactores de fusión experimentales.
19 3 0 K 123
19 3 0 K 123
14 meneos
200 clics

Revolucionario purificador de agua chileno, esperanza para miles en América y África

Un revolucionario purificador diseñado en Chile que convierte el agua en plasma y consigue eliminar todos sus virus y bacterias, beneficiará antes de fin de año a unas 10.000 familias de Haití, Bolivia, Ghana y Chile.
11 3 0 K 142
11 3 0 K 142
6 meneos
522 clics

El Sol sorbiendo su propio plasma  

La nuestra es una estrella repugnante, con terribles modales.
8 meneos
234 clics

Experimentos caseros: Cómo hacer plasma en tu microondas

Para aprender ciencia, no siempre es necesario ir a un museo o sentarse durante horas en un salón de clases.
7 meneos
21 clics

Demuestran técnica de bajo coste para acelerar partículas con plasma (ING)  

Científicos del SLAC National Accelerator Laboratory han desarrollado una técnica prometedora para acelerar los electrones en las ondas de plasma de manera suficientemente eficiente para alimentar una nueva generación de aceleradores más cortos y más económicos. Se trata de un hito en la demostración de la viabilidad de la aceleración Wakefield de plasma, una técnica en la cual los electrones ganan energía esencialmente navegando en una onda de los electrones dentro de un gas ionizado. En español: goo.gl/JkAuXc Más: goo.gl/gSQ3A4
286 meneos
5629 clics
Así "canta" el cometa que visita la sonda Rosetta

Así "canta" el cometa que visita la sonda Rosetta

El cometa parece estar emitiendo una 'canción' en forma de oscilaciones en el campo magnético en el entorno del cometa. Está siendo interpretada a 40-50 Milihertzos, muy por debajo de la audición humana, que normalmente capta el sonido entre 20 Hz y 20 kHz. Para hacer la música audible para el oído humano, las frecuencias se han incrementado en un factor de aproximadamente 10.000.
122 164 4 K 574
122 164 4 K 574
11 meneos
95 clics

Poderosa tormenta solar afecta a la Tierra

Sistemas de satélites y redes de energía podrían verse afectados por la llegada de plasma magnético que salió del Sol el domingo pasado. Las auroras boreales serán más visibles mientras dure el fenómeno. El Centro de Predicciones NOAA indicó que dos ondas de choque de plasma magnético generadas por el Sol llegaron a nuestro planeta antes de lo previsto. IMPORTANTE: esto no tiene NADA QUE VER el falso rumor que circuló afirmando que la Tierra quedará a oscuras: www.meneame.net/search?q=falso+rumor+tormenta+solar
185 meneos
5807 clics
Erupción de enorme "Serpiente de Plasma" desde el Sol (ING)

Erupción de enorme "Serpiente de Plasma" desde el Sol (ING)  

Entre el 28 y el 29 de abril, un filamento gigante quedó suspendido brevemente por encima de la superficie del Sol, se rompió y ha creado una enorme erupción en forma de "serpiente de plasma" que se extiende por millones de kilómetros en el espacio. El potente y hermoso evento fue captado por las cámaras de las naves SDO de la NASA y SOHO (ESA/NASA), y ha sido compilado en un vídeo por el astrónomo Karl Battams. Este material solar contenido por campos magnéticos abarcó una distancia más de 33 veces la distancia de la Luna a la Tierra.
82 103 1 K 356
82 103 1 K 356
7 meneos
182 clics

Imágenes 3D en tiempo real de tubos de plasma sobre la Tierra

Utilizando creativamente un radiotelescopio para ver en 3D, astrónomos han detectado estructuras tubulares de plasma en las capas internas de la magnetosfera que rodea a la Tierra.
1 meneos
27 clics

Crean el primer holograma de plasma que se puede tocar

Hasta ahora se ha conseguido este efecto, con trucos ópticos que nos hacían creer que estábamos viendo una imagen flotando. Un uso tecnológico limitado, pero que ahora ha dado un salto cualitativo, se puedan tocar.Esta tecnología existe, y ha sido creada por investigadores japoneses de las universidades de Tokio, Utsunomiya, Tsukuba y del Instituto de Tecnología de Nagoya, que han logrado realizar una pantalla de plasma inducido por láser y que se pude tocar. Hologramas de luz, compuestos de vóxels (píxeles volumétricos). Que al tocarlos se
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
1 meneos
4 clics

Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y Factores de Crecimiento Plaquetarios (FC) en Medicina estética

El plasma rico en plaquetas (PRP) recientemente considerado un medicamento constituye una novedosa opción terapéutica en diferentes especialidades médicas; entre ellas la Medicina Estética. Su utilidad se basa en aprovechar los efectos de los factores de crecimiento (FC) que la plaqueta contiene en alta concentración y que poseen una potente capacidad para regenerar tejidos, favorecer el crecimiento celular y vascular, y estimular la neoformación de elementos intercelulares como matriz colágena.
1 0 8 K -119
1 0 8 K -119
6 meneos
24 clics

Cómo recreamos el universo temprano en el laboratorio [ENG]

Uno de los mayores misterios de la física es por qué nuestro universo contiene más materia que antimateria. Para abordar esta cuestión un equipo internacional de investigadores ha conseguido crear un plasma con igual cantidad de materia y de antimateria, una condición que se cree cumplía el universo temprano.
11 meneos
201 clics

Otra vuelta de tuerca al Keshe-timo  

Hace unos días un amable lector se pasó por mi blog preocupándose por mi correcta alimentación. “Me parece que te vas a comer un mojón de los de a kilo”, fueron sus recomendaciones culinarias. Se refería a una conferencia que un encantador de serpientes llamado Mehran Tavakoli Keshe habiá impartido el pasado 16 de octubre, anunciando que en 10 días revelaría a la humanidad una magnífica tecnología que nos permitiría obtener energía ilimitada a partir de un reactor de plasma. Pues el día llegó.¿Y qué es eso de un reactor de plasma?
9 2 1 K 108
9 2 1 K 108
13 meneos
47 clics

Investigadores hallan un mecanismo para prever las erupciones solares más peligrosas

En el Laboratorio de Física del Plasma de Princeton (PPPL, por sus siglas en inglés), investigadores dirigidos por el físico Clayton Myers han identificado un mecanismo que puede prever las erupciones solares potencialmente peligrosas antes de que salgan del Sol. El hallazgo, publicado en 'Nature', proporciona una forma importante de distinguir el inicio de las explosiones de otras que fracasarán.
11 2 0 K 130
11 2 0 K 130
405 meneos
3051 clics
El dispositivo  Wendelstein 7-X de fusión produce por primera vez plasma de hidrógeno  (ENG)

El dispositivo Wendelstein 7-X de fusión produce por primera vez plasma de hidrógeno (ENG)

El dispositivo de fusión 7-X Wendelstein en el Instituto Max Planck de Física del Plasma (IPP) en Greifswald produjo su primer plasma de hidrógeno este 3 de febrero de 2016. Esto marca el inicio de la operación científica. Con el Wendelstein 7-X, el dispositivo de fusión nuclear de tipo estelar más grande del mundo, los investigadores querían demostrar que este tipo de dispositivos son adecuados para su uso como plantas de energía.
166 239 3 K 376
166 239 3 K 376
11 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El modo más rápido de ir de la Tierra a la Luna? Bolas de plasma descubiertas por el Hubble en una estrella moribunda

Todo el personal que la NASA tiene en su Jet Propulsion Laboratory de California está fascinado. Resulta que el telescopio Hubble ha sido capaz de detectar, a lo largo de unos años, varias bolas de plasma que salen eyectadas de una estrella que se está muriendo.
7 meneos
48 clics

El telescopio espacial Hubble de la NASA detecta un 'cañón de fuego' en una estrella moribunda

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha detectado un 'cañón de fuego' expulsando burbujas de gas súper-caliente desde una estrella moribunda, con dos veces más masa que el planeta Marte y una temperatura de más de 17.000 grados Fahrenheit, casi dos veces más caliente que la superficie del sol, según informa la NASA.De este modo, las bolas de plasma detectadas están viajando a través del espacio de una manera tan rápida que necesitarían sólo 30 minutos para cubrir el recorrido que separa la Tierra a la Luna..
5 2 9 K -26
5 2 9 K -26
17 meneos
157 clics

Solución revolucionaria al misterio de la reconexión magnética

Científicos de la Universidad de Princeton han propuesto una solución revolucionaria a un misterio que ha confundido a los físicos durante décadas.Solución revolucionaria al misterio de la reconexión magnética.Científicos de la Universidad de Princeton han propuesto una solución revolucionaria a un misterio que ha confundido a los físicos durante décadas. La cuestión es cómo la reconexión magnética, un proceso universal que desencadena las llamaradas solares, las auroras boreales y los estallidos de rayos gamma cósmicos.
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82
5 meneos
130 clics

Esta roca sangrante es una criatura marina comestible cuyo plasma es la clave para mejores baterías

Hay muy pocas cosas convencionales en el piure. Un espectador casual puede confundirlo perfectamente con una roca, pero está vivo por dentro, y su sangre incolora tiene unos niveles casi imposibles de uno de los metales más raros del mundo: el vanadio. Por si fuera poco es una delicia.
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
78 meneos
4289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islero no mató a Manolete, lo mató la sangre noruega

Islero, el toro que corneó a Manolete, forma parte desde hace años de la cultura popular. Tanto es así, que el proyecto Manhattan español, la impresionante aventura que durante varias décadas llevó a España a perseguir la bomba atómica, se llamó Proyecto Islero, precisamente por el último toro que se encontró con Manolete en los ruedos, en Linares, el 28 de agosto de 1947. Hasta se usa comúnmente en el lenguaje la expresión ser el toro que mató a Manolete. Pero no fue Islero el que mató a Manolete, tan sólo lo corneó y lo mandó al hospital.
47 31 29 K 10
47 31 29 K 10
219 meneos
3244 clics
Descubren una nueva anomalía en la atmósfera: corrientes supersónicas de plasma a 10.000 grados

Descubren una nueva anomalía en la atmósfera: corrientes supersónicas de plasma a 10.000 grados  

En 2013, la Agencia Espacial Europea puso en órbita tres satélites llamados SWARM para estudiar el campo magnético. Entre sus descubrimientos hay uno sorprendente. Se trata de corrientes eléctricas supersónicas que recorren las capas superiores de la atmósfera a más de 10.000 grados.
98 121 0 K 428
98 121 0 K 428
275 meneos
3666 clics
Prueban un nuevo motor de plasma que puede propulsar naves espaciales dentro y fuera de la atmósfera

Prueban un nuevo motor de plasma que puede propulsar naves espaciales dentro y fuera de la atmósfera  

Las ventajas de un motor a reacción eléctrico son innumerables. Desgraciadamente, los motores de plasma no funcionan muy bien a una atmósfera de presión. Lo que Göksel y su equipo ha logrado es precisamente crear un propulsor que funciona igual de bien dentro y fuera de la atmósfera. Para ello han diseñado un sistema de nanopulsos que bombardea la mezcla de gas de manera rapidísima para que su conversión a plasma sea constante y homogénea.
128 147 1 K 336
128 147 1 K 336
1 meneos
14 clics

¿Pueden los motores de plasma llevarnos de la Tierra al espacio en el futuro cercano?

El plasma es el cuarto estado de agregación de la materia, un excelente conductor eléctrico y la herramienta con la que los investigadores de la Universidad Técnica de Berlín pretenden construir un motor superpotente que nos lleve desde la Tierra hasta el espacio. Este motor de plasma que ellos están desarrollando surge como una posible alternativa a los clásicos motores de propulsión a base de combustible y aire comprimido que la NASA utiliza para hacer despegar a sus cohetes.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
397 meneos
5892 clics
Un microorganismo hallado en un lago de la Antártida puede por fin explicar el misterioso origen de los virus

Un microorganismo hallado en un lago de la Antártida puede por fin explicar el misterioso origen de los virus

¿Qué fue primero, el virus o la célula? Esta pregunta, que parece sacada de la mítica cuestión del huevo y la gallina ha tenido desconcertados a los biólogos durante décadas. La aparición de un nuevo microorganismo primitivo en la Antártida arroja nuevas claves sobre el origen de los virus.
171 226 2 K 299
171 226 2 K 299
« anterior12

menéame