Cultura y divulgación

encontrados: 1697, tiempo total: 0.311 segundos rss2
390 meneos
3053 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La tiranía de lo políticamente correcto

La tiranía de lo políticamente correcto

Puede parecer mentira, pero es real: un conservatorio canceló dos piezas de Claude Debussy por ser políticamente incorrectas. ¿Prohibiremos también a Shakespeare y a Mozart? La tiranía de lo políticamente correcto.
182 208 30 K 442
182 208 30 K 442
4 meneos
25 clics

Hablar con un lenguaje políticamente correcto aumenta la creatividad

Una de las críticas más comunes a la obsesión por usar un lenguaje políticamente correcto (es decir, el empleo de eufemismos o expresiones alternativas para evitar el sexismo o el racismo) es que mata la espontaneidad y fomenta el conformismo. Sin embargo, según un estudio realizado por Jennifer Chatman ...
1 meneos
12 clics

La dictadura de lo políticamente correcto en el cine

Lo políticamente correcto está empezando a acabar con cualquier posibilidad de salirse de la norma. El artículo reflexiona al respecto y recopila multitud de polémicas relacionadas con el mundo del cine, desde ataques contra la violencia en el cine, la prohibición de carteles por temas sexuales, las duras críticas hacia ciertas comedias, etc.
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64
35 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Tabú hoy' o la asfixiante presión de lo políticamente correcto [PODCAST]

Podcast de Iker Jimenez sobre lo políticamente correcto, los tabús y la autocensura dada en los temas de actualidad como las violaciones ocurridas en Colonia o la madre que se suicidó en Gerona matando a sus dos hijas.
11 meneos
174 clics

Series contra la obsesión por lo políticamente correcto

A pesar de ser un país con más desigualdad y menor esperanza de vida por su criminalidad, Estados Unidos está obsesionado con la corrección política.
8 meneos
27 clics

La corrección política es una forma más peligrosa de totalitarismo

La corrección política es una ideología que clasifica a la humanidad en colectivos bien diferenciados. Unos serían víctimas (“grupos débiles”) y, por tanto, buenos, siempre en posesión de la razón. Otros, por el contrario, verdugos, (“grupos fuertes”) y, por ello, malvados y mentirosos. De acuerdo con la corrección política, que un acto esté justificado, o no, no depende de su propia naturaleza, sino del colectivo al que pertenezca quien lo cometa. La corrección pretende eliminar cualquier expresión que pudiera ofender, aunque sea de forma no..
6 2 14 K -46
6 2 14 K -46
22 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso extremosensible o el catecismo Playground

La última cruzada de la extremosensibilidad ha sido proscribir la incorrección política, con lo que, gracias a los dioses, los cómicos de izquierdas han empezado a cabrearse. ¿Es malo ser sensible a las injusticias endémicas de la sociedad y señalarlas? Para nada: es necesario. Pero su exceso, el deslizamiento a la extremosensibilidad, convierte la virtud en vicio, y es precisamente gracias al vicio que el discurso extremosensible ha sabido infiltrarse en una izquierda llena de sentimiento de culpa y de sensación de fracaso.
18 4 5 K 78
18 4 5 K 78
4 meneos
30 clics

La intolerancia nacida desde la bondad y el Código Hays del siglo XXI (Hollywood canalla)

“Dicen que la Historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”. Esta frase del político francés Camille Sée ilustra una realidad que nos afecta en diferentes ámbitos. El excesivo proteccionismo nos ha llevado a la dictadura de lo políticamente correcto o, para ser más exactos, a la intolerancia nacida desde la bondad. Por un lado se defienden las libertades pero no se toleran las opiniones que están en las antípodas e, incluso, se es incapaz de comprender una obra en su contexto histórico.
8 meneos
108 clics

¿Cuándo se domesticó la música pop? La censura invisible de lo políticamente correcto

Letras y enfoques de hace cuarenta años serían imposibles en el clima social actual
21 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección política: fuente de opresión y discriminación

La corrección política es una ideología que clasifica a la humanidad en colectivos bien diferenciados. Unos serían víctimas (“grupos débiles”) y, por tanto, buenos, siempre en posesión de la razón. Otros, por el contrario, verdugos, (“grupos fuertes”) y, por ello, malvados y mentirosos.
1 meneos
2 clics

La edición internacional del New York Times dejará de publicar caricaturas políticas [ENG]

El NYT anunció el lunes que ya no publicará caricaturas políticas en su edición internacional y terminó su relación con los dos caricaturistas que tenían en nomina. Dos meses antes, el NYT había dejado de publicar caricaturas políticas, después de que una que se imprimió en la sección Opinión de la edición internacional fue acusada de antisemita. En un comunicado, James Bennet, editor de la página editorial, dijo que el NYT estaba "muy agradecido y orgulloso del trabajo que los dibujantes, Patrick Chappatte y Heng Kim Song, habían realizado.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
34 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La infantilización Occidental: ¿Se convertirá la sociedad en un inmenso jardín de infancia?

El irresistible avance de la corrección política es una señal muy potente que nos advierte de la infantilización de la sociedad occidental, reflejada con pavorosa nitidez en su universidad, de donde precisamente proviene.
117 meneos
228 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Real Academia Española, contra el "todos y todas"

La Real Academia Española, contra el "todos y todas"

A la RAE le llamó la atención el uso creciente de un latiguillo lingüístico en América latina: un artículo de la Constitución de Venezuela habla de "venezolanos y venezolanas", y la presidenta Cristina Kirchner comienza siempre sus discursos dirigiéndose "a todos y a todas". Sin embargo, los hispanohablantes no están discriminando cuando usan el masculino para designar a hombres y mujeres: no necesitan modificar el uso de su idioma para huir del sexismo y tampoco están obligados a pasar al género femenino el nombre de algunas profesiones.
96 21 22 K 413
96 21 22 K 413
4 meneos
58 clics

Los y las (Ángeles Caso)

Los ciudadanos y las ciudadanas… A lo largo de la reciente campaña electoral, hemos oído un montón de veces expresiones como ésta, que molestan o provocan la burla de muchas personas. Hay quien opina que la lengua es una cuestión de economía –afirmación que he oído hacer incluso a filólogos-, negándole así la riqueza, la polisemia y en último extremo la posibilidad de contar en mil versos o en mil páginas de prosa aquello que se podría contar en dos.
3 1 9 K -46
3 1 9 K -46
11 meneos
102 clics

Perder el filtro al escribir

Muchas veces a la hora de escribir tenemos filtros mentales que nos impiden ser nosotros mismos, demasiado a menudo buscamos agradar a todos.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
30 meneos
1223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 canciones que arrasaron en su día y hoy serían censuradas por la sociedad

Una lista para reflexionar de cómo evolucionan los valores de las sociedades. Mensajes que hoy día serían "censurados", canciones ramplonas recordándonos lo peor de nuestro pasado: a cual más vergonzante. Pero hits de éxito y algunas grandes canciones.
15 meneos
192 clics

Posmodernismo al desnudo

Esta es la reseña de Richard Dawkins al libro Imposturas intelectuales de Alan Sokal y Jean Bricmont, donde desentrañan textos científicos de dudosa veracidad.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
6 meneos
79 clics

Dragones sí, LGTBI no: los límites de lo natural en la literatura fantástica

Si tus libros están habitados por hadas, dragones y personajes que transitan el espacio-tiempo a través de portales mágicos pintados por las paredes, quizá la mejor idea no sea afirmar que si no incluyes personajes LGTBI es porque no te parece natural. Por desgracia, esto es lo que ha soltado Laura Gallego, exitosa escritora de literatura fantástica y juvenil, al ser interrogada acerca de la posibilidad de que alguno de los protagonistas de sus futuras novelas fuera LGTBI.
6 0 12 K -30
6 0 12 K -30
1 meneos
3 clics

Advertencia: estos dibujos animados pueden resultar ofensivos (actualmente)

Los míticos dibujos animados de la Warner Bros son parte del inmenso legado cultural pop de Estados Unidos. Vertebran, con su influencia, su estética, su ritmo y sus personajes, todo el siglo XX, y como tales son un buen reflejo de nuestra sociedad... y nuestros pecados. Por eso, muchos de esos dibujos animados, que en su día echaban mano de estereotipos raciales y sociales, hoy se consideran inadmisibles.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
28 meneos
48 clics

En el mundo académico, la censura y el conformismo se han convertido en la norma. [ENG]

Una nueva revista académica, "The Journal of Controversial Ideas" que se lanzará en el nuevo año, será revisada por pares y ofrecerá una amplia gama de puntos de vista, llamando a los liberales, conservadores, así como a aquellos que son religiosos y seculares, a presentar sus trabajo. En particular, permitirá a los académicos publicar bajo seudónimos. Las críticas no se han hecho esperar, alegan que solo los académicos con ideas odiosas necesitan publicar bajo un seudónimo.
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
33 meneos
108 clics

¿Libros ofensivos? Llegan los lectores de sensibilidad

Hoy en día la sensibilidad para tratar a las minorías está más presente que nunca. Muchos autores se han encontrado con que sus libros han sido mal recibidos por la manera en la que, posiblemente de manera involuntaria, han tratado a personajes, tanto por su sexo como por su religión o raza. Para evitar esto, se ha creado una nueva figura dentro del panorama editorial, el lector de sensibilidad, quien se dedica a revisar el texto para evitar ofensas.
28 5 0 K 103
28 5 0 K 103
1 meneos
4 clics

No, la Real Academia Española NO considera correctas las palabras 'almóndiga' o 'asín'

Muchos usuarios de las redes sociales han compartido últimamente la noticia, pero están equivocados: la RAE no admite estas palabras en el lenguaje correcto. El diccionario tiene la obligación de registrar en sus páginas la existencia de estas palabras. En la mayoría de ocasiones, estos términos van acompañados de abreviaturas como "desus." (desusado) o "U. c. vulg." (usado como vulgar). Esto aclara que se trata de palabras que ya no se utilizan en nuestro lenguaje actual o que si se incluye en nuestro habla se hace de manera vulgar...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
12 meneos
208 clics

El PP retoca el lema de su 18 Congreso para que sea correcto gramaticalmente

El PP ha retocado el lema elegido para su 18 Congreso Nacional, que será "España, adelante", con el fin de que sea correcto gramaticalmente y tras constatar que el presentado de forma inicial no se ajustaba a las reglas del castellano.
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
5 meneos
763 clics

10 tips para una correcta higiene íntima masculina

¿Te has preguntado alguna vez si sigues una correcta higiene de tus genitales? Algunos hombres no lavan adecuadamente su zona íntima, lo que puede acarrear problemas de salud y también empeorar las relaciones sexuales. ¡Toma nota de 10 consejos a seguir!
8 meneos
42 clics

Las palabras correctas

Escogerlas mal podría tener resultados bastante nocivos para nuestra comprensión de lo que nos rodea. Si, por ejemplo, una superpotencia militar llevase meses planeando la invasión de otro país y se lanzase a ello, si eso ocurriese, y en lugar de invasión utilizásemos misión de paz, o lucha por la democracia, nuestro mapa de la realidad se deformaría con respecto a los hechos, alejándose de ellos.
3 meneos
29 clics

¿Es correcto pegar a Nazis? Lo que los filósofos y éticos piensan sobre ello [ENG]

Richard Spencer se ha convertido en la nueva cara del movimiento supremacista blanco. Si te inclinas por darle un puñetazo en la cara, no estás solo. Pero, después de que esta reacción visceral se calma, ¿es correcto, éticamente hablando, pegar a un Nazi?
2 1 10 K -103
2 1 10 K -103
« anterior1234540

menéame