Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
44 clics

Nunca habías visto la violencia doméstica tan de cerca

Mientras hacía un reportaje sobre un ex convicto, la joven fotógrafa Sara Naomi Lewkowicz se vio inmersa en la pelea de una pareja. Las imágenes resultantes ganaron un World Press Photo.
4 0 2 K 24
4 0 2 K 24
3 meneos
97 clics

Alarga tu vida mirando los pechos de una mujer

Llega el verano y con ello el calor, de ahí que todos busquemos la forma de estar más fresco y eso deriva en usar menos ropa, ropas más...
3 0 10 K -102
3 0 10 K -102
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La grafología, Europa Press y ’20 Minutos’: presentando como ciencia una arte adivinatoria

Mezcla mentiras con verdades y las primeras saldrán ganando. Es algo que ya explotaron Louis Pauwels y Jacques Bergir en la revista Planète, donde en los años 60 mezclaban ciencia y ciencia fición con pseudociencia en beneficio de esta última, y que en la actualidad rentabilizan Iker Jiménez, en Cuatro y la Cadena SER, y Bruno Cardeñosa, en Onda Cero, con la complicidad de científicos y divulgadores poco escrupulosos. Así consiguen los promotores poner al mismo nivel ante su público el conocimiento científico que la última posesión demoniaca...
36 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa Press: la casa de los errores (ortográficos)

El caso es que desde hace ya varios meses tengo la sospecha de que en Europa Press las noticias de ciencia importan entre poco y nada. Festivales de faltas dignas de un manual de orcografía (y no, no lo he escrito mal), titulares con errores y párrafos tras cuya lectura, hasta los más expertos en la materia parecen no comprender su significado. Eso por no hablar de los errores de género que habrían escandalizado a más de una ministra y a muchos académicos de la lengua. Vamos, yo creo que ni se molestan en leerlas ni mientras las escriben ni cua
31 5 4 K 117
31 5 4 K 117
217 meneos
6092 clics

60 años del World Press Photo: Su historia en fotografías  

Instaurado en el año 1955, el concurso "World Press Photo" cumple 60 años, convirtiéndose en uno de los premios más prestigiosos del fotoperiodismo junto con el “Pulitzer”. Un recorrido de las fotografías premiadas durante 60 años.
84 133 1 K 439
84 133 1 K 439
2 meneos
33 clics

THE AUTEUR: originalidad descabellada

“The Auteur” escrita por Rick Spears y dibujada por James Callahan donde le agregan otro significado a la “demencia” y es que una historia completamente depravada y mordaz que demuestra la valentía de los autores por romper el molde clásico y arriesgarse con cada número a llegar cada vez más lejos.
7 meneos
320 clics

Imágenes manipuladas en el World Press Photo 2015 [En]

El 20% de las imágenes de la penúltima ronda del World Press Photo 2015 fueron descalificadas porque estaban manipuladas. En la categoría de deportes no han sido capaces de otorgar un tercer premio porque ya no quedaban mas imágenes válidas .
14 meneos
142 clics

Ganadores del premio World Press Photo 2015

Recopilación y explicación de los ganadores del premio World Press Photo 2015.
12 2 0 K 105
12 2 0 K 105
3 meneos
44 clics

Los amantes de los animales deberían ver el 1r premio World Photo Press categoría Nature, "Mono en el circo". Brutal:  

Los amantes de los animales deberían ver el 1r premio World Photo Press categoría Nature, "Mono en el circo". Brutal:
2 1 3 K -15
2 1 3 K -15
3 meneos
56 clics

Interesantes reflexiones y algunas curiosidades sobre el World Press Photo 2015 y el fotoperiodismo

World Press Photo es un escaparate de los mejores trabajos del año del fotoperiodismo. Una ocasión única para reflexionar sobre estas extraordinarias fotografías y los profesionales que las ejecutan.
15 meneos
231 clics

Fotografía sobre maltrato animal gana el World Press Photo de naturaleza  

El terror en la cara de un mono que mira directo a los ojos de su adiestrador de circo. Ese el punto de tensión en la fotografía en blanco y negro que su autor, el chino Yongzhi Chu, tituló "Monkey training for a circus" ("Mono entrenado para un circo"). La imagen resultó ganadora del primer lugar en la categoría "Naturaleza", en el destacado concurso internacional de fotoperiodismo World Press Photo 2015.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
11 meneos
119 clics

5 documentales de fotografía que no te puedes perder  

Si te apasiona la fotografía, eres una persona inquieta y deseas ampliar tu visión del mundo fotográfico, aquí tienes 5 documentales de fotografía que te dejarán huella. Entre todas las especialidades que engloba la fotografía, algunas han demostrado su capacidad para influir en la cultura popular. Varias de ellas, como la fotografía callejera, el fotoperiodismo de guerra o la fotografía documental, son las protagonistas de los imprescindibles documentales de fotografía que os presento a continuación:
10 meneos
117 clics

Ida y vuelta al infierno: 30 años de fotoperiodismo en primera línea  

Massimo Sciacca es quizás el más importante fotorreportero italiano. En 1998, obtuvo el primer puesto en los premios World Press, y en 2015 está celebrando 30 intensos años de trabajo en una de las profesiones más difíciles y peligrosas del mundo. Ser fotoperiodista supone ser fotógrafo y director de cine al mismo tiempo. Sciacca resultó ser sumamente adecuado para ambos aspectos de la profesión. Sea cual sea el medio que utilice, su espíritu siempre es el mismo: el de un verdadero reportero gráfico, guiado por la intuición.
567 meneos
3246 clics
Associated Press cuelga en YouTube más de 17.000 horas de archivos históricos

Associated Press cuelga en YouTube más de 17.000 horas de archivos históricos

Associated Press, una agencia de noticias fundada 1895, ha subido a Youtube más de 17.000 horas de imágenes de archivo. Dentro de ello, metraje exclusivo de sucesos históricos como el ataque a Pearl Harbour en 1941, el desastre del Hindenburg en 1937, metraje del Titanic, del asesinato de Kennedy, de la caída del muro de Berlín o del terremoto de San Francisco en 1906.
255 312 0 K 625
255 312 0 K 625
636 meneos
6759 clics
Associated Press publica los vídeos de la Guerra Civil Española

Associated Press publica los vídeos de la Guerra Civil Española  

La agencia Associated Press, de EEUU, acaba de publicar en Youtube decenas de vídeos con imágenes de la II República y la Guerra Civil Española. En ellos se pueden ver batallas desde el bando nacional y republicano, así como escenas de retaguardia: bombardeos, instrucción, desfiles, etc.
246 390 2 K 392
246 390 2 K 392
2 meneos
16 clics

World Press Photo cumple 60 años

Exposición de las mejores instantáneas del fotoperiodismo de 2014
1 1 11 K -155
1 1 11 K -155
1 meneos
2 clics

Alan Turing, Muelle, el World Press Photo y las otras siete noticias más leídas del año en Cultura

Hemos hecho una recopilación de las diez noticias más leídas del año en la sección de Cultura de eldiario.es. Son los temas que más les han interesado a nuestros lectores: desde el cine hasta el arte urbano, pasando por el feminismo o la política cultural
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
5 meneos
53 clics

Mads Nissen, ganador del WPP: "Me aburre el fotoperiodismo que muestra 'la verdad' pero no el sentimiento"

De su colección de imágenes sobre la homofobia en Rusia, fue la instantánea de Jon y Alex la que le valió el primer puesto en el World Press Photo 2015. Un momento íntimo, en su casa, en su cama. Sin ruido ni violencia...
4 meneos
74 clics

La foto de un bebé refugiado gana el World Press Photo 2015  

El World Press Photo 2015, premio más prestigioso en fotoperiodismo, ha recaído en la fotografía de Warren Richardson de un bebé entregado en una alambrada de espino en Röszke, en la frontera entre Hungría y Serbia.
3 1 4 K -4
3 1 4 K -4
2 meneos
149 clics

El drama que relata la imagen ganadora del World Press Photo 2016

La foto que este año ha ganado el World Press Photo, la competición de fotoperiodismo más importante del mundo, es un pequeño milagro. Tomada de madrugada, a la luz de la luna, en condiciones precarias, con una larga y peligrosa guardia a las espaldas de su autor, el freelance australiano Warren Richardson. Tan milagroso fue tomar la imagen como lo que cuenta en sí: el paso de un padre y su hijo por la frontera entre Serbia y Hungría, refugiados que han logrado alcanzar las puertas de la Europa comunitaria tras escapar de la guerra.
12 meneos
96 clics

Foto de refugiados en la frontera húngara triunfa en el World Press Photo

Una foto de un hombre y un bebé bajo los alambres de espino de la frontera serbo-húngara, tomada por el australiano Warren Richardson, se llevó el primer premio del concurso más prestigioso de fotoperiodismo, anunciaron este jueves los organizadores del World Press Photo. La instantánea en blanco y negro, titulada "Esperanza de una nueva vida", fue tomada por este fotógrafo independiente la noche del 28 de agosto de 2015, cuando unos refugiados trataban entrar en Hungría. El bebé pasa de mano en mano bajo los alambres desplegados entre Horgos,
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
3 meneos
39 clics

Fotografías premiadas en el World Press Photo 2016

La fotografía de Warren Richardson y otras premiadas con el World Press Photo 2016. Fotogalerías de Cultura. Esperanza en una nueva vida ha sido la fotografía seleccionada como ganadora en el World Press Photo 2016, obra de Warren Richardson. La imagen en blanco
3 0 10 K -125
3 0 10 K -125
8 meneos
430 clics

Impactante foto de refugiados en la frontera húngara triunfa en el World Press Photo  

Una foto de un hombre y un bebé bajo los alambres de espino de la frontera serbo-húngara, tomada por el australiano Warren Richardson, se llevó el primer premio del concurso más prestigioso de fotoperiodismo, anunciaron este jueves los organizadores del World Press Photo.
6 2 9 K -53
6 2 9 K -53
16 meneos
113 clics

El ganador del World Press Photo camina 1.500 km para recoger el premio

Warren Richardson fotoperiodista freelance que ganó el World Press Photo, gracias a una imagen de refugiados en la frontera serbo-húngara, recorrió a pie cerca de 1.500 kilómetros para recoger su premio en Amsterdam.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
13 meneos
268 clics

World Press Photo, el álbum terrible del mundo contemporáneo

El World Press Photo es el galardón más importante del mundo en el ámbito del fotoperiodismo. Desde 1955 han sido 57 fotografías las premiadas. Desde la primera, una instantánea del accidente de un motociclista en un rally en Dinamarca, la fundación holandesa del mismo nombre que organiza el certamen ha ido desarrollando y adaptando el premio con nuevas categorías...
« anterior12

menéame